Pueblo Mapuche
Benetton: Un vecino indeseado en la Patagonia
Benetton: Un vecino indeseado en la Patagonia
El grupo Benetton llegó a Argentina en 1991, en plena época "menemista" y en el marco de las privatizaciones de las empresas estatales que el gobierno estaba llevando a cabo. Benetton adquirió así las acciones de la empresa Tierra Ciudad Argentina. "Desde que se instaló, Benetton aplicó una política de tolerancia cero, primero con sus empleados que eran peones rurales, despidiendo a más del 50%. Luego, reduciendo los derechos básicos de la Comunidad Mapuche.
Por Eva Belmonte - Radio Nederland
La Comunidad Mapuche de Santa Rosa-Leleque, al sur de Argentina, ha impuesto una denuncia penal a la marca italiana Benetton por usurpación de tierras. Benetton es el mayor latifundista de Argentina con más de 970.000 hectáreas en terrenos que llegan hasta la Patagonia, donde elaboran el 10% de su producción de lana. 
El grupo Benetton llegó a Argentina en 1991, en plena época "menemista" y en el marco de las privatizaciones de las empresas estatales que el gobierno estaba llevando a cabo. Benetton adquirió así las acciones de la empresa Tierra Ciudad Argentina. "Desde que se instaló, Benetton aplicó una política de tolerancia cero, primero con sus empleados que eran peones rurales, despidiendo a más del 50%. Luego, reduciendo los derechos básicos de la Comunidad Mapuche hasta el punto de financiar comisarías o grupos especiales para reprimir en estancias de los Benetton" afirma Mauro Millán, portavoz de la comunidad Mapuche. Santa Rosa-Leleque, comunidad formada por seis familias que hacen un total de 30 personas, regresó en febrero a una parte de los terreros expropiados. Dos meses después, la marca italiana no les permite hacer fuego en sus propias casas, a pesar de que los mapuches no cortan los árboles, sólo utilizan los caídos, pues éstos son sagrados. 
Los santaroseños se sienten amenazados e intimidados permanentemente. Estamos hablando del mayor latifundista de la Argentina, "con lo que esto implica con respecto a la complicidad que mantiene con sectores políticos, económicos inclusive con la misma justicia. Nosotros denunciamos cada situación pero parece que nuestras denuncias no tienen el mismo peso que las denuncias de Benetton", asegura Millán. Cuando se trata de este tipo de empresas, la acción política es fundamental a la hora de defender los intereses de unos y otros. 
La denuncia de los mapuches tendrá que sortear numerosos obstáculos, entre ellos el hecho de que hay fiscales y jueces que son ganaderos y terratenientes que también están interesados en que la Comunidad Mapuche desaloje otra vez sus tierras. Para el portavoz, "se pone a prueba a ver qué tan democrático es este país y tan imparcial es la justicia". Según Millán, con la denuncia penal se apela a la justicia, con la denuncia pública se apela a la opinión de la ciudadanía nacional e internacional para que arbitren, pero sobre todo para que se equilibren las fuerzas en una lucha con el terrateniente número uno de la Argentina. 
Los mapuches de Santa Rosa aseguran que la llegada de los Benetton aceleró aún más el saqueo sistemático de sus derechos, y añaden que "ponemos a prueba a la democracia y al actual Gobierno que ha hecho una prioridad a favor de los derechos humanos, sentando en el banquillo a genocidas y asesinos. Nosotros creemos que el pueblo Mapuche también se merece una oportunidad de que se juzguen a todos los sectores que durante décadas nos han perseguido". 
United Colors of Benetton 
La última vez que Benetton apareció en una destacada escena fue en 2005 prometiendo donar 7.500 hectáreas de terreno. Mauro Millán confirma que "a día de hoy la comunidad no ha recibido nada, sólo fue un show mediático con una sutil participación final del Gobierno de la provincia". Benetton siguió expandiendo aun más sus latifundios. Benetton muestra su verdadero color en la Patagonia Argentina. 
Entrevistado: Mauro Millán, portavoz de la comunidad mapuche de Santa Rosa-Leleque. 
Pueblo Mapuche
Erradican el nombre del genocida Roca en una calle de El Bolson
                            	Un grupo de vecinos autoconvocados para erradicar nombres de genocidas de los espacios públicos, realizó el jueves 25 un ...
                            	Leer más
                            
Proyectan el 1er barrio intercultural en San Martin
                            	Se utilizarán 100 hectáreas de tierras ubicadas cerca de Hua Hum. En el área vive la comunidad mapuche Curruhuinc ...
                            	Leer más
                            
Por Presos Políticos Mapuche cortan el tránsito en Temuco
                            	Estudiantes Mapuche en la Ciudad de Temuco por medio del juego tradicional del Palín, cortaron el tránsito vehicular en el s ...
                            	Leer más
                            
Empeora salud de Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre
                            	SANTIAGO DE CHILE, 28 (ANSA) - La salud de cinco detenidos Mapuche en huelga de hambre desde hace 18 días se ha deteriorado not ...
                            	Leer más
                            
Pasó otro invierno sin acuerdo por las tierras de Chapelco
                            	La incertidumbre por el rechazo Mapuche a la propuesta oficial de regularización de las tierras que caen dentro de la concesi&o ...
                            	Leer más
                            
Jornada internacional por Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre
                            	Las organizaciones y personas solidarias con la lucha y el ejercicio del derecho a la libre determinación del Pueblo Mapuche ...
                            	Leer más
                            
Solidaridad desde la Cárcel de Victoria con PPM en Huelga de hambre
                            	“Los Hermanos Mapuche, en su gran mayoría dirigentes y werquenes de las diferentes comunidades Mapuche que han venido luc ...
                            	Leer más
                            
Juicio por usurpación al Inal Longko Victor Antiman en Neuquén
                            	Víctor Antiman es Longko del Lof Linares e Inan Logko de la Confederación Mapuce de Neuquén. Mañana jueves ...
                            	Leer más
                            
Comenzó juicio a Mapuche por ocupación de tierras
                            	JUNÍN DE LOS ANDES (ASM).- Un juicio correccional por supuesta usurpación de tierras que los Mapuche reclaman como propia ...
                            	Leer más
                            
Iniciarán juicio por “usurpación” a Longko Mapuche
                            	A dos años de la reafirmación territorial en Ruka Ñanco las Autoridades Mapuce de la zonal Wilice (sur) y la C ...
                            	Leer más
                            
Amnistía Internacional preocupada por Judicialización a Mapuche en Chile
                            	Constituyen motivo de preocupación para Amnistía Internacional las continuas denuncias e informaciones sobre diversos ...
                            	Leer más
                            
Dos Presos Mapuche solidarizan con Huelga de Hambre de PPM en Angol y Concepción
                            	Desde el 10 de Octubre los Presos Políticos Mapuche en la cárcel de Angol: Jaime Marileo, Patricia Troncoso, Jos&eacu ...
                            	Leer más
                            
Huilliche exigen a Chile solución y respuesta por denuncia ante CIDH–OEA
                            	
Tanto en Santiago como en Puerto Montt, la Comunidad “PEPIUKËLEN” encabezado por su werkén, Francisco  ...
                            	Leer más
                            
Detienen en Italia a Mapuche que protestaban por Presos Políticos Mapuche
                            	
Portaban banderas reclamando la libertad de los Presos Políticos Mapuche. Una de las detenidas es la documentalista y r ...
                            	Leer más
                            
Mapuche detenidos por quemar bandera chilena y muñeco de Bachelet
                            	Al menos cinco estudiantes universitarios Mapuche de la Región de la Araucanía fueron detenidosluego de quemar un mu&ntil ...
                            	Leer más
                            
Cortes de Ruta en el Alto Bio Bio en rechazo a proyecto de GEOTERMICA
                            	El pasado lunes 21 de octubre, en el territorio mapuche de callaqui, comuna del alto bio bio. alrededor de 30 manifestantes procediero ...
                            	Leer más
                            
Exigen Cierre Definitivo de Basural de la Comuna de Loncoche
                            	…”Comunicamos que no estamos dispuestos en continuar soportando todas las graves consecuencias que acarrea este basural y ...
                            	Leer más
                            
Río Negro: El CAI anunció que avanzará en la lucha política
                            	El Consejo Asesor Indígena fue una de las organizaciones mapuches que participó en el encuentro Patagonia: Nuevos Escena ...
                            	Leer más
                            
Seis Mapuche condenados por agresión a fiscales chilenos
                            	Seis de los once comuneros mapuches de la comunidad Juan Paillalef, fueron sentenciados con penas de cárcel por cargos con moti ...
                            	Leer más
                            
Expulsan a SN Power de territorio Mapuche de Liquiñe
                            	Las comunidades de Jose Neculfilo y Vicente Pitrillan del sector de Karvrvgi – carreriñe Likiñe, comuna de Panguip ...
                            	Leer más
                            
Finalizó Juicio por “usurpación” al Longko Victor Antiman en Junín de los Andes
                            	El jueves 25 de Octubre por la noche en Junín de los Andes finalizó el juicio por “usurpación” al Lon ...
                            	Leer más
                            
3er Comunicado de Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre
                            	A más de 12 día en Huelga sus demandas son: Libertad inmediata a todos los Presos Políticos Mapuche en las dis ...
                            	Leer más
                            
Mapuche recuperan de tierras y exigen devolución de patrimonio arqueológico
                            	Aduciendo antecedentes históricos que datan de más de 300 años la comunidad lafkenche de Paicaví, este mar ...
                            	Leer más
                            
Categórico Rechazo Mapuche a Hidroeléctricas en Región de Los Ríos
                            	Las autoridades mapuche de Karvrvgimapu amenazados por lo que sería la construcción de centrales hidroeléctricas  ...
                            	Leer más
                            
Coordinadora Arauco Malleco apoya huelga de hambre de los PPM y sus exigencias
                            	La Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto, Arauco Malleco (CAM) como expresión actual de la lucha milenaria de resist ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Felipin: Sólo se ve cómo el petróleo genera divisas
                            	A 80 km al oeste de Zapala se encuentra la comunidad mapuche Felipín, allí 64 familias viven de la cría de cab ...
                            	Leer más
                            
11 de Octubre: Madryn de luto
                            	Comunidades originarias de la costa atlántica, entre ellas la comunidad Pu Fotum Mapu (Hijos de la Tierra) se reunieron para ...
                            	Leer más
                            
Solidario español con Mapuche aclara por su detención, juicio y expulsión de Chile
                            	
Álvaro Briales, 22 años, fue irregular y arbitrariamente detenido con un montaje encima que lo involucraba como  ...
                            	Leer más
                            
Comunicado de los Presos Politicos Mapuche en Huelga de hambre indefinida
                            	El 15 de Octubre los Presos Politicos Mapuche recluídos en la carcel chilena de Angol cumplieron cínco días de Hue ...
                            	Leer más
                            
Longko Llanquileo Preso Politico Mapuche se suma a la Huelga de Hambre
                            	A la ya Huelga seca iniciada en la Cárcel de Angol por los prisioneros Políticos Mapuche: Jaime Marileo, Patricia Troncoso,  ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    














Inicio