Pueblo Mapuche
Carta de la familia Curiñanco-Nahuelquir sobre rechazo de tierras ofrecidas por Benetton
Carta de la familia Curiñanco-Nahuelquir sobre rechazo de tierras ofrecidas por Benetton
La familia MapuChe Curiñanco-Nahuelquir quien sufriera un desalojo y posterior juicio en su contra por una denuncia de usurpacion iniciada y llevada adelante por el Grupo Benetton, dan a conocer a traves de esta carta abierta su posicion despues que se conociera la decision de la provincia del Chubut en rechazar las 7.500 hectareas ofrecidas por Benetton luego de un estudio realizado por el I.N.T.A (Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria) "debido a la poca receptividad productiva del predio y por la desproporcionada inversión que sería necesario realizar para que sean de utilidad".
Hacen enfasis en las contradicciones de esta multinacional italiana y de las promesas hasta el momento incumplidas por parte del gobierno de turno en solucionar el problema.
Esquel, Chubut, Puelmapu, 6 de julio de 2007.-
A la opinión pública:
El día sábado 1º de julio hemos conocido por los medios que el Gobierno de la Pcia. del Chubut había rechazado la donación de tierras del grupo Italiano Benetton en la zona de Piedra Parada, zona de la meseta de Chubut, por considerar que las mismas son improductivas, "debido a la poca receptividad productiva del predio y por la desproporcionada inversión que sería necesario realizar para que sean de utilidad" (Páginas del Sur, día 4 de Julio 2006). 
Esas tierras habrían sido ofrecidas por la empresa para ser destinadas a familias Mapuche-Tehuelche de nuestra Provincia. 
Hace dos meses, en los diarios del 25 de Mayo de 2006, el grupo Italiano Benetton difundió un parte de prensa donde aseguraba "que las tierras en cuestión, son 7500 has. ubicadas a la vera del Río Chubut;…Que las mismas son fértiles, y que con un sistema de riego, utilizando el río, se pueden instrumentar diferentes cultivos (desde alfalfa hasta frutas finas, verduras o viñedos) así como para la cría de ovinos o caprinos…El campo también tiene pinturas rupestres, por lo que podría usarse desde el punto de vista turístico." (Páginas del Sur, 25 de mayo 2006). 
Además, según declaraciones del Ministro Máximo Pérez Catán, "el gobernador de la Provincia no tiene conocimiento sobre el conflicto que mantiene la familia Curiñanco-Rúa Nahuelquir con la Compañía de Tierras".
Pero nosotros recordamos que a poco tiempo de asumido el gobernador Das Neves estuvimos reunidos con él, con el Interventor del IAC Víctor Delgado, y otros miembros de su comitiva, en la Municipalidad de Esquel, donde se comprometió a regresar en un mes con alguna solución para nuestro problema. En esa reunión estuvieron presentes la Comunidad CURIÑANCO.RÚA NAHUELQUIR, miembros de la Comunidad VUELTA DEL RÍO, PRANE, LAGO ROSARIO, y de la Organización 11 de Octubre.
Hasta hoy lo estamos esperando.
Ninguna palabra ha dicho el Gobierno sobre la forma en que va a restituir tierras a las Familias y Comunidades que vienen siendo usurpadas desde hace mucho tiempo. Tampoco habló sobre la forma en que piensan entregar tierras aptas y suficientes para el desarrollo a las familias y pobladores que esperan desde hace largos años. 
Parece que en Chubut el cumplimiento de los Derechos de los Pueblos Originarios a regresar a su tierra depende solamente del capricho o voluntad de alguna Empresa Multinacional, que realice alguna donación o acto de beneficiencia. 
Antes se dijo que las tierras eran productivas, ahora se dice que no. Nos preguntamos ¿Qué negocio existe detrás de todo esto? ¿Será que Benetton quiere quedarse con toda la Patagonia?
Si bien nuestra familia ha rechazado la donación de Benetton, ¿Porqué no se entregan estas tierras a otros hermanos Mapuche, que tanto lo necesitan, igual que nosotros? ¿porqué no se solucionan los problemas de tantas familias en la Provincia que no pueden acceder a la tierra?.
Asimismo, seguimos esperando una respuesta tanto por parte de la Empresa Benetton como por parte del Gobierno a nuestro pedido de Restitución del Predio Santa Rosa de la zona de Leleque y reparación de los daños que se causaron a nuestra familia. Cuando nosotros ocupamos el lugar en 2002, realizando numerosos trabajos y mejoras, hasta ese momento nunca había sido utilizado por la Compañía. Sin embargo, por la denuncia penal que hicieron en contra nuestra, fuimos desalojados violentamente y perdimos todas nuestros trabajos y pertenencias.
Recordamos también que a raíz de nuestro conflicto con el grupo italiano, se consiguió instalar en muchos ambitos el problema de las tierras de los Pueblos Originarios. Esperamos que esto no quede sólo en promesas y que no volvamos a quedar en el olvido. 
Queremos regresar al predio Santa Rosa, ya que allí quedaron depositadas todas nuestras esperanzas para un futuro mejor; nuestra fuerza espiritual, nuestro compromiso con la MAPU, para trabajar dignamente, conforme a nuestra cultura, y no estar dependiendo de un Plan Trabajar.
Sr. Gobernador: el futuro de nuestras Comunidades no puede quedar librado al capricho de una empresa.
Cordialmente. 
Rosa RÚA NAHUELQUIR   DNI 13.814.666
Atilio CURIÑANCO   DNI 10.170.258
Te. 02945-451783
Pueblo Mapuche
Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil
                            	"Suponemos que cuando el tribunal se pronuncie sobre las peticiones que hicimos hoy día, el informe pre-sentencial y la ...
                            	Leer más
                            
Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito
                            	El juicio que investigó el accionar de doce policías que protagonizaran el desalojo de la familia Fermín, all& ...
                            	Leer más
                            
Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años
                            	Este periodista comprometido con su pueblo deja la conducción del único programa radial mapuche que ha sabido mantenerse ...
                            	Leer más
                            
Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más
                            	Roberto Painemil Parra, comunero Mapuche acusado en el juicio oral que se está desarrollando en Temuco por supuesta autor&ia ...
                            	Leer más
                            
Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia
                            	Los hechos muestran que el asedio y la persecución de que han sido objeto por parte de Policía de Investigaciones de  ...
                            	Leer más
                            
El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba
                            	En el juicio por el asesinato al docente neuquino, Carlos Fuentealba, está presente la Coordinadora de Organizaciones Mapuce ...
                            	Leer más
                            
Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque
                            	Dos fallos favorables recibieron las demandas de la Comunidad Mapuche Santa Rosa de Leleque. La Justicia de Chubut desestimó ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Gobierno con olor a petroleo
                            	Neuquén /El gobernador Jorge Sapag puso en marcha el registro de renegociación de los contratos con las empresas petr ...
                            	Leer más
                            
Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile
                            	Dirigentes de la Alianza Wentece-Pewence, afirman que las migajas que llegan al mundo mapuche, sólo "caen" para aq ...
                            	Leer más
                            
Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche
                            	En una extensa jornada iniciada a las 9:13 hs. y concluida cerca de las 14 hs., las partes expusieron sus alegatos ante el Tribunal ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce
                            	Durante los días 5 y 6 de Junio iba a comenzar un juicio por usurpación a 16 integrantes del pueblo  ...
                            	Leer más
                            
Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes
                            	Finalmente se realizará entre el 31 de Julio y el 3 de Agosto la “semana de la artesanía mapuce”, una com ...
                            	Leer más
                            
Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa
                            	El Juzgado de Ejecuciones de Esquel rechazó esta semana la solicitud del grupo Benetton que pretendía la restituci&oa ...
                            	Leer más
                            
EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS
                            	Desde marzo último, el gobierno argentino rompió sus relaciones con uno de sus hijos predilectos: el sector del campo ...
                            	Leer más
                            
Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad
                            	El día Viernes finalizo la Novena Conferencia de la partes (COP 9) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que  ...
                            	Leer más
                            
Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22
                            	NEUQUEN / Ante el avance de las empresas mineras sobre territorio mapuce, y después de un desfavorable temporal para la prod ...
                            	Leer más
                            
Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos
                            	Con heridas de gravedad resultó un joven mapuche, producto de disparos efectuados por carabineros en la Comunidad Esteban Ye ...
                            	Leer más
                            
Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río
                            	HAY DOCE POLICIAS IMPUTADOS POR ABUSO DE AUTORIDAD. En el mediodía de hoy se dará lectura en los tribunales  ...
                            	Leer más
                            
La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche
                            	El pasado 30 de Mayo el Juez de Instrucción, Omar Magallanes, resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo solicitad ...
                            	Leer más
                            
Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco
                            	Diferencias entre las comunidades mapuches asentadas al pie del centro de esquí cerro Chapelco, demoran la posibilidad de un ...
                            	Leer más
                            
Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados
                            	LA QUERELLA SOLICITO SEIS AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA TODOS LOS ACUSADOS. EL FISCAL 4, 3 Y 2 AÑOS Y EL DEFEN ...
                            	Leer más
                            
Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil
                            	El testigo acusador Ignacio Muñoz, bombero, habría realizado muestras de hidrocarburos el día que ocurrieron l ...
                            	Leer más
                            
Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche
                            	La comunidad Mapuche de la familia Torres Conapudo regularizar su situación dominial en Jacobacci hace cuatro años. P ...
                            	Leer más
                            
Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina
                            	Con la participación de una docena de comunidades de la zona centro de la provincia el consejo zonal Ragiñ ce kimvn j ...
                            	Leer más
                            
Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral
                            	La SEREMI de Gobierno, Ximena Oñate, dijo que no se perseveró en la acción penal por instrucción del ex Int ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente
                            	Integrantes de la Comunidad aborigen Santa Rosa Leleque exigen que se les permita “vivir dignamente” en el predio que d ...
                            	Leer más
                            
La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul
                            	"El montaje a veces es muy burdo. El Estado siempre ha estado a favor del poder económico, los indígenas siempre ...
                            	Leer más
                            
Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio
                            	A 5 meses de lamuerte de Matías Catrileo se realizóuna marcha para repudiareste cobarde asesinato del estado chileno  ...
                            	Leer más
                            
Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral
                            	El lunes 2 de junio, a las nueve horas de la mañana, se inició en el Tribunal oral de Temuco el juicio contra el diri ...
                            	Leer más
                            
Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental
                            	Miembros del equipo de producción de Newen Mapuche consideran que "la forma como el periodismo tradicional ha abordado  ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    
Inicio