identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 06, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Chafun WilliChe en Chiloé. A 295 años del Levantamiento Williche de Kilkiko

Chafun WilliChe en Chiloé. A 295 años del Levantamiento Williche de Kilkiko








En la comuna de Quellón se realizó el encuentro WilliChe, donde cientos de comuneros se dieron cita para conmemorar el Levantamiento WilliChe del 10 de febrero de 1712 y reafirmar el compromiso en la defensa de la Mapu Ñuke, la Madre Tierra. Ademas se dió lectura a la denuncia presentada en contra del Estado de Chile a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, finalizando el Chafun con la firme desición de seguir manteniendose de pie porque "No sólo hay violación de los derechos territoriales, sino también violación sobre nuestros recursos naturales, sobre los mares, los lagos y los ríos como producto de la contaminación. Por lo tanto "el Estado no puede continuar haciéndose el sordo a todos los atropellos que se cometen."

Por Manuel Rawke

Con una Rogativa a cargo de las Maestras de Paz se inició en la mañana del domingo el Chafün (encuentro) WilliChe en el Km. 14 en la comuna de Quellón.

Luego de la Rogativa, una extensa columna de comuneros encabezada por los lonkos de diversas comunidades, caminó más de 5 kilómetros hacia la Sede de la Comunidad de Weketrumao, donde se realizó un acto central en el que los lonkos de distintas comunidades saludaron el encuentro y dieron a conocer sus problemas.

A los saludos de los lonkos se sumaron diversos artistas que llegaron a Weketrumao para manifestar su adhesión al Chafün, así como la lectura de la extensa denuncia presentada en contra del Estado de Chile por el Consejo de Caciques a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El Acto culminó con el discurso del Cacique Mayor, don Armando Llaitureo Manquemilla, quien además de agradecer la presencia de los asistentes, en parte de su discurso, señaló:

Para el Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, este Acto es un momento muy importante para nuestro pueblo, pues junto con recordar el Levantamiento Williche de 1712, estamos también dando gracias porque nuestro pueblo sigue de pie defendiendo a nuestra Mapu Ñuke, pese a los siglos de atropello.

El largo camino que nuestros mayores han recorrido defendiendo nuestros derechos, lo seguimos nosotros por el bien de las nuevas generaciones. Estos territorios en los que estamos, son williche. Es la herencia de los mayores, que dieron sus vidas para que nosotros podamos permanecer en la Mapu Ñuke.

Aquí, en estos territorios, está la sangre de nuestros antepasados, la que ha sido derramada por la ambición de los winka que siguen apoderándose por la fuerza del dinero de lo que es nuestro, pero nosotros no vamos a abandonar la defensa de nuestros derechos, porque esa es la defensa de nuestra vida.


Llamado del Cacique Mayor.

Hermanos y hermanas, los williche sabemos que estamos en un momento en que la defensa de nuestra Madre Tierra quiere verse como algo ilegítimo, sin embargo en cada uno de nosotros hay conocimiento de la historia.

No somos los williche los que estamos engañando. Es el Estado, que a través de los años protege a los usurpadores y deja de lado los derechos indígenas, olvidando sus compromisos y responsabilidades.

Al día de hoy, sabemos que hay muchos que no quieren ver los derechos de nuestro pueblo, sin embargo no pueden negar que los territorios williche tienen títulos legales y herederos desde los tiempos de la colonia. Tampoco pueden negar que existe el Tratado de Tantauko que ampara nuestros derechos en Chile.

Esos derechos atropellados por el Estado Chileno, nosotros lo hemos denunciado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque el Mundo debe enterarse que aquí se violan los derechos humanos indígenas.

No sólo hay violación de los derechos territoriales, sino también los derechos sobre nuestros recursos naturales, sobre los mares, los lagos y los ríos como producto de la contaminación.

Nuestro pueblo, que en una pequeña parte ha llegado hoy día a Weketrumao, está de pie y va a continuar defendiendo a la Mapu Ñuke, porque tenemos la razón, porque el Estado no puede continuar haciéndose el sordo a todos los atropellos que se cometen.

A los Hermanos y hermanas williche, a todos los amigos de nuestro pueblo en Chiloé y en Chile, hoy día los llamo para que no se dejen engañar y para que permanezcan unidos en la defensa de nuestra Casa Común que es nuestra Madre Tierra. También llamo a las autoridades del Estado, a aquellos que realmente quieren un país democrático, para que abran los ojos a ver la justicia que no existe para los williche.

Que nuestro Chaw Guenechen, siga acompañando la defensa de nuestra Mapu Ñuke y que levante los corazones de todos los hombres y mujeres williche para que permanezcamos unidos defendiendo los derechos territoriales de nuestro pueblo.

Luego de agradecer a Chaw Guenechen por el compromiso manifestado por los asistentes, el Cacique Mayor dijo, inchin tañi Mapu Ñuke mew. Nosotros nos quedaremos en nuestra Madre Tierra hasta mundo sea.

Pueblo Mapuche

www.chiloeweb.com/Datos/Noticias/Noticias.asp?No_Id=200742001

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

Sus creadores, integrantes de Newen Mapu en la Ciudad Neuquén (Argentina) señalan que Mapuagencia es un sitio web el ...

Leer más

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Se desarrolla la IX Conferencia de las partes, el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad, tiene más de 500 p ...

Leer más

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

La Dirección de General de Tierras de Río Negro facultó al CODECI a realizar el desalojo de un campo ubicado e ...

Leer más

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

El ministro Jorge Tobares se reunió una vez más en San Martín con las comunidades Vera y Curruhuinca, para intent ...

Leer más

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

El Museo de La Patagonia, en Bariloche, recibió un pedido de “cesión en forma permanente y gratuita” del ...

Leer más

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

El inicio de la desmilitarización de los territorios mapuche; la implementación de un programa efectivo de recuperaci ...

Leer más

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Tras cumplir su primer ciclo de 10 programas grabados, el equipo del programa radial “Lafken Ñi Zvgun” organiz&o ...

Leer más

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

El Consejo de Desarrollo de la Comunidades Indígenas (CODECI) realizará finalmente el desalojo de la tierra de la comuni ...

Leer más

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Nuevamente se aplazó el juicio que Jaime Andrade, ex Director de la CONADI, tiene contra el werkén de Temucuicui V&ia ...

Leer más

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Ante la consulta de los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco MAlleco por la situación ...

Leer más

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

El Parlamento de Koz koz considera que la instalación de la Mesa Regional de Asuntos Indígenas,es un modelo con un pe ...

Leer más

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

No se logró efectivizar la orden judicial de desalojo que permitiría la restitución de las tierras a la Comuni ...

Leer más

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Una nueva postergación. El procedimiento de desalojo de intrusos en el campo de la Comunidad Quintupuray, en la Cuesta del T ...

Leer más

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Ante la firme postura de la Comunidad Kalfukurá y la Confederación Mapuce de Neuquén de no permitir el ingreso ...

Leer más

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Sostienen que si los aborígenes no respetan lo dictaminado por la justicia, no habrá "reglas de juego claras&quo ...

Leer más

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

La comunidad Mapuche denuncia haber sido expulsada de sus tierras a causa de las empresas multinacionales, apoyadas por el gobierno ...

Leer más

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

El werken de la comunidad Mapuche-Huilliche Pepiukelen, Francisco Vera Millaquén, denunciará esta semana en Noruega l ...

Leer más

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Se dio por iniciado en Angol el juicio oral en contra del comunero Mapuche de la comunidad de Trikauko, Luis Amable Catrimil. Los f ...

Leer más

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Se modificóel nombre de la avenida Costaneraque de ahora en más dejará la denominación de “Julio ...

Leer más

Quintupuray: El derecho al Territorio

Quintupuray: El derecho al Territorio

El viernes se conocieron las declaraciones de Jorge Belacín, Subsecretario de Tierras y Colonias en las que informa de la Re ...

Leer más

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Pueblos originarios que aparecen extinguidos pese a que no lo están, modelos de familias estereotipadas y pocas referencias al a ...

Leer más

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

El werken de la Confederación Mapuche Daniel Salazar junto a otros representantes de la zonal pewenche plantearon en la ciud ...

Leer más

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

El ministro de Gobierno y Educación, Jorge Tobares, se reunió aquí el martes con representantes de las comunid ...

Leer más

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

La multinacional Benetton realizó un pedido de “restitución provisoria” en la justicia de Esquel a princi ...

Leer más

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Durante diez años, Alicia Fuentes y su esposo Ceferino León -miembros de la Comunidad Mapuche Mellao Morales- tributa ...

Leer más

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

En el mes de Marzo el ministro de justicia, cultura y educación, Jorge Tobares se jactaba de haber llegado a un acuerdo que ...

Leer más

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Acusado por la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (CONADI) de atentado a la autoridad, supuestamente en contra ...

Leer más

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Desde el pasado sábado el lof (Comunidad), mapuce Catalán y miembros de las diferentes comunidades que conforman la z ...

Leer más

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

En el conflicto en el territorio ancestral de la Comunidad Quintupuray , quienes se mantienen en el campamento desde el pasado lune ...

Leer más


Arriba