identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 02, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Chafun WilliChe en Chiloé. A 295 años del Levantamiento Williche de Kilkiko

Chafun WilliChe en Chiloé. A 295 años del Levantamiento Williche de Kilkiko








En la comuna de Quellón se realizó el encuentro WilliChe, donde cientos de comuneros se dieron cita para conmemorar el Levantamiento WilliChe del 10 de febrero de 1712 y reafirmar el compromiso en la defensa de la Mapu Ñuke, la Madre Tierra. Ademas se dió lectura a la denuncia presentada en contra del Estado de Chile a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, finalizando el Chafun con la firme desición de seguir manteniendose de pie porque "No sólo hay violación de los derechos territoriales, sino también violación sobre nuestros recursos naturales, sobre los mares, los lagos y los ríos como producto de la contaminación. Por lo tanto "el Estado no puede continuar haciéndose el sordo a todos los atropellos que se cometen."

Por Manuel Rawke

Con una Rogativa a cargo de las Maestras de Paz se inició en la mañana del domingo el Chafün (encuentro) WilliChe en el Km. 14 en la comuna de Quellón.

Luego de la Rogativa, una extensa columna de comuneros encabezada por los lonkos de diversas comunidades, caminó más de 5 kilómetros hacia la Sede de la Comunidad de Weketrumao, donde se realizó un acto central en el que los lonkos de distintas comunidades saludaron el encuentro y dieron a conocer sus problemas.

A los saludos de los lonkos se sumaron diversos artistas que llegaron a Weketrumao para manifestar su adhesión al Chafün, así como la lectura de la extensa denuncia presentada en contra del Estado de Chile por el Consejo de Caciques a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El Acto culminó con el discurso del Cacique Mayor, don Armando Llaitureo Manquemilla, quien además de agradecer la presencia de los asistentes, en parte de su discurso, señaló:

Para el Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, este Acto es un momento muy importante para nuestro pueblo, pues junto con recordar el Levantamiento Williche de 1712, estamos también dando gracias porque nuestro pueblo sigue de pie defendiendo a nuestra Mapu Ñuke, pese a los siglos de atropello.

El largo camino que nuestros mayores han recorrido defendiendo nuestros derechos, lo seguimos nosotros por el bien de las nuevas generaciones. Estos territorios en los que estamos, son williche. Es la herencia de los mayores, que dieron sus vidas para que nosotros podamos permanecer en la Mapu Ñuke.

Aquí, en estos territorios, está la sangre de nuestros antepasados, la que ha sido derramada por la ambición de los winka que siguen apoderándose por la fuerza del dinero de lo que es nuestro, pero nosotros no vamos a abandonar la defensa de nuestros derechos, porque esa es la defensa de nuestra vida.


Llamado del Cacique Mayor.

Hermanos y hermanas, los williche sabemos que estamos en un momento en que la defensa de nuestra Madre Tierra quiere verse como algo ilegítimo, sin embargo en cada uno de nosotros hay conocimiento de la historia.

No somos los williche los que estamos engañando. Es el Estado, que a través de los años protege a los usurpadores y deja de lado los derechos indígenas, olvidando sus compromisos y responsabilidades.

Al día de hoy, sabemos que hay muchos que no quieren ver los derechos de nuestro pueblo, sin embargo no pueden negar que los territorios williche tienen títulos legales y herederos desde los tiempos de la colonia. Tampoco pueden negar que existe el Tratado de Tantauko que ampara nuestros derechos en Chile.

Esos derechos atropellados por el Estado Chileno, nosotros lo hemos denunciado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque el Mundo debe enterarse que aquí se violan los derechos humanos indígenas.

No sólo hay violación de los derechos territoriales, sino también los derechos sobre nuestros recursos naturales, sobre los mares, los lagos y los ríos como producto de la contaminación.

Nuestro pueblo, que en una pequeña parte ha llegado hoy día a Weketrumao, está de pie y va a continuar defendiendo a la Mapu Ñuke, porque tenemos la razón, porque el Estado no puede continuar haciéndose el sordo a todos los atropellos que se cometen.

A los Hermanos y hermanas williche, a todos los amigos de nuestro pueblo en Chiloé y en Chile, hoy día los llamo para que no se dejen engañar y para que permanezcan unidos en la defensa de nuestra Casa Común que es nuestra Madre Tierra. También llamo a las autoridades del Estado, a aquellos que realmente quieren un país democrático, para que abran los ojos a ver la justicia que no existe para los williche.

Que nuestro Chaw Guenechen, siga acompañando la defensa de nuestra Mapu Ñuke y que levante los corazones de todos los hombres y mujeres williche para que permanezcamos unidos defendiendo los derechos territoriales de nuestro pueblo.

Luego de agradecer a Chaw Guenechen por el compromiso manifestado por los asistentes, el Cacique Mayor dijo, inchin tañi Mapu Ñuke mew. Nosotros nos quedaremos en nuestra Madre Tierra hasta mundo sea.

Pueblo Mapuche

www.chiloeweb.com/Datos/Noticias/Noticias.asp?No_Id=200742001

Ataque armado de CELCO contra pescadores en Mehuin. Secuestro de mujeres Lafkenche

Ataque armado de CELCO contra pescadores en Mehuin. Secuestro de mujeres Lafkenche

Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH denuncia ataque instigado por CELCO en contra de pescado ...

Leer más

Mapuche realizarán un Gejipvn al pie del Volcán Lanin en defensa del territorio

Mapuche realizarán un Gejipvn al pie del Volcán Lanin en defensa del territorio

Durante los dias 4,5 y 6 de Abril el pueblo mapuce de Neuquén se moviliza en defensa de su territorio y sus diferentes eleme ...

Leer más

Comunidades de Ercilla y Collipulli se organizan para demandar tierras

Comunidades de Ercilla y Collipulli se organizan para demandar tierras

Una delegación de 30 comunidades se presentóa una mesa de trabajo con la intendenta de la novena region para solucion ...

Leer más

A tres meses del asesinato de Matías Catrileo, comunicado de familiares y amigos

A tres meses del asesinato de Matías Catrileo, comunicado de familiares y amigos

Matías Catrileo joven Mapuche de 23 años, fue fusilado por la espalda por el carabinero Walter Ramirez, cuando fuerza ...

Leer más

Desalambrando el cielo. Apertura de radio Mapuche en El Maiten

Desalambrando el cielo. Apertura de radio Mapuche en El Maiten

Se inauguró en El Maitén, Chubut la emisora mapuche “Petu Mogeleiñ”, un proyecto promovido por la ...

Leer más

Violento operativo para detener al Lonko Iván Llanquileo

Violento operativo para detener al Lonko Iván Llanquileo

Enun granoperativo conjunto efectivos del GOPE, investigaciones y la inteligencia policial chilena sitiaron los sectores de Huillin ...

Leer más

Camaruco: Ceremonia sagrada, en el Paraje Los Repollos

Camaruco: Ceremonia sagrada, en el Paraje Los Repollos

El Bolsón (Corresponsal). Hace pocos días (14, 15 y 16 de marzo) se realizó en la comunidad de Las Huaytekas u ...

Leer más

Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo: Una cosa es tener ideas radicales y otra ser terrorista...

Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo: Una cosa es tener ideas radicales y otra ser terrorista...

“Cada día duele más no poder abrazarlo”… Mónica cree que “parte” de su alma ha ...

Leer más

Declaración pública de Jaime Marileo Saravia, Preso Político Mapuche

Declaración pública de Jaime Marileo Saravia, Preso Político Mapuche

Luego de estar recluído casi cinco años en la cárcel de Angol (IX región) y levantar tres huelgas de ha ...

Leer más

Jueza y fiscal chilenos avalan tortura y montajes policiales a Mapuche

Jueza y fiscal chilenos avalan tortura y montajes policiales a Mapuche

Nueve años de cárcel por los supuestos delitos de incendio y porte de armas solicitó el 14 de marzo de este a& ...

Leer más

Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura

Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura

Los integrantes de la comunidad resistieron la orden judicial. Hubo escenas de tensión y nerviosismo. El abogado del propietari ...

Leer más

Violencia en un intento de desalojo

Violencia en un intento de desalojo

Por orden judicial la policía trató de desalojar a la comunidad mapuche Paichil-Antriao en el Cerro Belvedere. La fam ...

Leer más

Empresario Benetton reclama tierras Mapuche en Argentina

Empresario Benetton reclama tierras Mapuche en Argentina

La Compañía Tierras del Sud pidió a la justicia que expulse a una comunidad mapuche de tierras ancestrales que ...

Leer más

Atentado incendiario en contra de la Comunidad Mapuche de Temucuicui

Atentado incendiario en contra de la Comunidad Mapuche de Temucuicui

Despues del ingreso de dos grupos identificados como particulares y Policías de Investigaciones fuertemente armados se produ ...

Leer más

Delegados Mapuche apelaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Delegados Mapuche apelaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El Presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU recibió a través del werken Mapuche Reynaldo Mariqueola solic ...

Leer más

Marcha por Matias Catrileo: Brutal accionar de Carabineros contra joven Mapuche en temuco‏

Marcha por Matias Catrileo: Brutal accionar de Carabineros contra joven Mapuche en temuco‏

A tres meses del asesinato de Matias Catrileo, y al terminar la movilización por el centro de Temuco que culminó fren ...

Leer más

Entrevista a la Agrupación Pu Weichafe 3 de Enero: Memoria y lucha por Matías Catrileo

Entrevista a la Agrupación Pu Weichafe 3 de Enero: Memoria y lucha por Matías Catrileo

Catalina Catrileo, Rafael Pichún y Mónica Quezada, la madre de Matías Catrileo Quezada, hablaron de la formaci ...

Leer más

Ñirihuau: nuevo destino petrolero en territorio Mapuche

Ñirihuau: nuevo destino petrolero en territorio Mapuche

El gobierno de Río Negro concesionó en febrero 7 áreas de exploración pertenecientes a las cuencas Neuq ...

Leer más

Comunidades en Conflicto de Arauco convocan a movilización

Comunidades en Conflicto de Arauco convocan a movilización

A unamovilización de acompañamiento al Longko de Lleu-Lleu, Avelino Meñaco, para el día jueves 3 de Abr ...

Leer más

Matias (Catrileo) siempre será un ejemplo a seguir de todos los jóvenes Mapuche

Matias (Catrileo) siempre será un ejemplo a seguir de todos los jóvenes Mapuche

Rayén Navarrete Pailahual, pareja de Matias señala al gobierno: “El pueblo mapuche ha dado muchas oportunidades ...

Leer más

Desconocidos agreden en Temuco a periodistas franceses y werken Mapuche

Desconocidos agreden en Temuco a periodistas franceses y werken Mapuche

Los dos periodistas franceses que habian estado detenidos arbitrariamente por carabineros en Collipulli, ahora fueron emboscados y ...

Leer más

Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon

Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon

La Radio Mapuche Wallon cumplió cuatro años en el aire de Likanray, mas alla de las dificultades en su financiamiento ...

Leer más

Patagonia: Mapuche logran entrar en decisiones petroleras

Patagonia: Mapuche logran entrar en decisiones petroleras

El gobierno neuquino firmó un acta en donde formalmente se incorpora a la Confederación Mapuche a un comité qu ...

Leer más

Comunidad Mapuche se manifestó contra el juez Videla en Villa la Angostura

Comunidad Mapuche se manifestó contra el juez Videla en Villa la Angostura

Se movilizaron por las calles de la ciudad para exigir la renuncia del magistrado. El reclamo está ligado al intento de desa ...

Leer más

Patricia Troncoso: Matar a un Mapuche es sinónimo de impunidad

Patricia Troncoso: Matar a un Mapuche es sinónimo de impunidad

Luego de recuperarse medianamente de la huelga de hambre que llevó a cabo por tres meses y medio, Patricia Troncoso, instala ...

Leer más

Periodistas franceses y werken Mapuche detenidos por la policía chilena

Periodistas franceses y werken Mapuche detenidos por la policía chilena

Los hechos se registraron luego de que ambos jóvenes acompañaran al werken de la Comunidad de Temucuicui, Jorge Huenc ...

Leer más

Convenio 169 de la OIT: Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan actitud del gobierno chileno

Convenio 169 de la OIT: Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan actitud del gobierno chileno

Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan categóricamente el intento del gobierno chileno de promulgar el convenio 169 de la O ...

Leer más

De manos del Alcalde de Ginebra: Rayen Calfunao recibió Premio de Reconocimiento

De manos del Alcalde de Ginebra: Rayen Calfunao recibió Premio de Reconocimiento

Flor Rayen Calfunao Paillalef defensora de los derechos humanos junto a otras mujeres de diversas parte del mundo y con similares m ...

Leer más

Convenio por el agua

Convenio por el agua

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Tras los acuerdos firmados por el municipio, la Comunidad Mapuche Curruhuinca y la Cooperativa de A ...

Leer más

Mapuche se defienden de nuevo pedido de Benetton a la justicia

Mapuche se defienden de nuevo pedido de Benetton a la justicia

La comunidad mapuche de Santa Rosa de Leleque rechazó el reclamo de la compañía Tierras del Sur, del empresari ...

Leer más


Arriba