Pueblo Mapuche
Chafun WilliChe en Chiloé. A 295 años del Levantamiento Williche de Kilkiko
Chafun WilliChe en Chiloé. A 295 años del Levantamiento Williche de Kilkiko
En la comuna de Quellón se realizó el encuentro WilliChe, donde cientos de comuneros se dieron cita para conmemorar el Levantamiento WilliChe del 10 de febrero de 1712 y reafirmar el compromiso en la defensa de la Mapu Ñuke, la Madre Tierra. Ademas se dió lectura a la denuncia presentada en contra del Estado de Chile a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, finalizando el Chafun con la firme desición de seguir manteniendose de pie porque "No sólo hay violación de los derechos territoriales, sino también violación sobre nuestros recursos naturales, sobre los mares, los lagos y los ríos como producto de la contaminación. Por lo tanto "el Estado no puede continuar haciéndose el sordo a todos los atropellos que se cometen."
Por Manuel Rawke
Con una Rogativa a cargo de las Maestras de Paz se inició en la mañana del domingo el Chafün (encuentro) WilliChe en el Km. 14 en la comuna de Quellón.
Luego de la Rogativa, una extensa columna de comuneros encabezada por los lonkos de diversas comunidades, caminó más de 5 kilómetros hacia la Sede de la Comunidad de Weketrumao, donde se realizó un acto central en el que los lonkos de distintas comunidades saludaron el encuentro y dieron a conocer sus problemas.
A los saludos de los lonkos se sumaron diversos artistas que llegaron a Weketrumao para manifestar su adhesión al Chafün, así como la lectura de la extensa denuncia presentada en contra del Estado de Chile por el Consejo de Caciques a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El Acto culminó con el discurso del Cacique Mayor, don Armando Llaitureo Manquemilla, quien además de agradecer la presencia de los asistentes, en parte de su discurso, señaló:
Para el Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, este Acto es un momento muy importante para nuestro pueblo, pues junto con recordar el Levantamiento Williche de 1712, estamos también dando gracias porque nuestro pueblo sigue de pie defendiendo a nuestra Mapu Ñuke, pese a los siglos de atropello.
El largo camino que nuestros mayores han recorrido defendiendo nuestros derechos, lo seguimos nosotros por el bien de las nuevas generaciones. Estos territorios en los que estamos, son williche. Es la herencia de los mayores, que dieron sus vidas para que nosotros podamos permanecer en la Mapu Ñuke.
Aquí, en estos territorios, está la sangre de nuestros antepasados, la que ha sido derramada por la ambición de los winka que siguen apoderándose por la fuerza del dinero de lo que es nuestro, pero nosotros no vamos a abandonar la defensa de nuestros derechos, porque esa es la defensa de nuestra vida.
Llamado del Cacique Mayor.
Hermanos y hermanas, los williche sabemos que estamos en un momento en que la defensa de nuestra Madre Tierra quiere verse como algo ilegítimo, sin embargo en cada uno de nosotros hay conocimiento de la historia.
No somos los williche los que estamos engañando. Es el Estado, que a través de los años protege a los usurpadores y deja de lado los derechos indígenas, olvidando sus compromisos y responsabilidades.
Al día de hoy, sabemos que hay muchos que no quieren ver los derechos de nuestro pueblo, sin embargo no pueden negar que los territorios williche tienen títulos legales y herederos desde los tiempos de la colonia. Tampoco pueden negar que existe el Tratado de Tantauko que ampara nuestros derechos en Chile.
Esos derechos atropellados por el Estado Chileno, nosotros lo hemos denunciado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque el Mundo debe enterarse que aquí se violan los derechos humanos indígenas.
No sólo hay violación de los derechos territoriales, sino también los derechos sobre nuestros recursos naturales, sobre los mares, los lagos y los ríos como producto de la contaminación.
Nuestro pueblo, que en una pequeña parte ha llegado hoy día a Weketrumao, está de pie y va a continuar defendiendo a la Mapu Ñuke, porque tenemos la razón, porque el Estado no puede continuar haciéndose el sordo a todos los atropellos que se cometen.
A los Hermanos y hermanas williche, a todos los amigos de nuestro pueblo en Chiloé y en Chile, hoy día los llamo para que no se dejen engañar y para que permanezcan unidos en la defensa de nuestra Casa Común que es nuestra Madre Tierra. También llamo a las autoridades del Estado, a aquellos que realmente quieren un país democrático, para que abran los ojos a ver la justicia que no existe para los williche.
Que nuestro Chaw Guenechen, siga acompañando la defensa de nuestra Mapu Ñuke y que levante los corazones de todos los hombres y mujeres williche para que permanezcamos unidos defendiendo los derechos territoriales de nuestro pueblo.
Luego de agradecer a Chaw Guenechen por el compromiso manifestado por los asistentes, el Cacique Mayor dijo, inchin tañi Mapu Ñuke mew. Nosotros nos quedaremos en nuestra Madre Tierra hasta mundo sea.
Pueblo Mapuche
Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu
PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...
Leer más
A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún
En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre
Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...
Leer más
Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi
La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...
Leer más
Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche
Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...
Leer más
Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche
El Mapuche que lucha no es delincuente.
El Mapuche que lucha no es terrorista.
Las org ...
Leer más
JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”
“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...
Leer más
Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...
Leer más
Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina
El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...
Leer más
Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque
Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...
Leer más
Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche
El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...
Leer más
Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación
La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...
Leer más
Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...
Leer más
Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre
La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...
Leer más
Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...
Leer más
Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun
Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...
Leer más
La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta
Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...
Leer más
Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??
La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”
Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...
Leer más
Recuperación de Territorio en Lautaro
Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...
Leer más
Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui
El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...
Leer más
Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche
Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...
Leer más
Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT
“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...
Leer más
Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA
No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...
Leer más
Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades
Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...
Leer más
Tralcao apoya a pescadores de Mehuín
La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...
Leer más
Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...
Leer más
Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre
Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...
Leer más
Empeoran Mapuche en huelga de hambre
SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...
Leer más
Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional
“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...
Leer más