identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 11, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Choque la recuperación de la dignidad

Choque la recuperación de la dignidad





Durante los mismos días en que se renueva nuestro año, las comunidades Mapuche aglutinadas en la CAM han comenzando un proceso de renovación de la lucha. Así es como el 24 de junio la comunidad del sector de Choque, en la rivera del lago Lleu-Lleu, ha iniciado la demanda por sus territorios ancestrales de alrededor de diez mil hectáreas, actualmente “pertenecientes” a los fundos Puntilla de Tranaquepe y El Canelo de Forestal Crecex.

Por Agrupación Mapuche Kilapán

La Sociedad Forestal Crecex S.A., Forestal y Agrícola Monte Águila S.A. y Bosques del Plata S.A. son patrimonio forestal de CMPC, el que es administrado en su totalidad por la empresa Forestal Mininco perteneciente al multimillonario grupo Matte. Para comienzos del 2007 los pocos datos existentes señalaban que la empresa Crecex manejaba un patrimonio forestal de plantaciones en dos principales categorías: pino y eucalipto; el primero con 65.589 há.y el segundo con 26.191 há; en menor categoría existen otras distintas especies que en su totalidad dan 35.819 há, sumado todo, da un monto patrimonial de 133.888 hectáreas.

Con la yunta de bueyes y el hacha al hombro

A las siete de la mañana se entra a los fundos ya nombrados, con hachas y motosierras se da el vamos al trabajo de tala de pinos, para comenzar posteriormente las siembras productivas como el primer paso del Control Territorial. En distintos lugares los peñi apostan guardias con wetruwes y palos, en espera de ver cualquier indicio de Carabineros de Fuerzas Especiales y Guardias armados que se encuentran a poco más de dos kilómetros del lugar, en el campamento La Huella, el cual tiene alrededor de doscientos efectivos, más camionetas, dos tanquetas y otros artefactos. Aunque hasta la fecha no se ha dado un enfrentamiento, meses antes se había intentado una entrada al fundo el cual fue repelido por carabineros que dejaron con 19 perdigones a uno de los comuneros.

Los peñí y lamgen que están trabajando en este espacio son alrededor de cincuenta, los cuales con yunta de bueyes van sacando del lugar los pinos ya cortados, descansan un rato para almorzar y luego seguir la faena hasta que oscurece y seguir manteniendo la guardia para observar cualquier intento de invasión por parte de carabineros. La moral es alta, aunque saben que ya tuvieron un herido grave, entienden que es la única forma de conseguir las anheladas tierras que los tienen atorados entre anillos de miles de hectáreas de forestales. También se entiende que la única forma para que el pueblo Mapuche pueda sobrevivir es expulsando a las empresas capitalistas de su territorio, ya que pese a la política del “buen vecino” -que no es más que un asistencialismo barato para poder quebrar al Movimiento Político Mapuche y a la CAM- las cosas en lo general siguen empobreciendo las tierras por la sequía y la forzosa expansión forestal que obliga a los comuneros a vender sus terrenos.

El día 26 de junio la empresa Crecex envío una notificación de demandas hacia “comuneros indígenas” que sean responsables de la tala ilegal y venta de pinos de doce años de maduración, que han sido “robados” por los comuneros. La gran pregunta que se debe hacer es ¿Quién roba a quien? ¿Acaso forestal Crecex ha estado desde tiempos inmemoriales en esas tierras? ¿No estará de forma ilegal en territorios que ancestralmente han sido Mapuche?. En fin, el proceso impulsado por los comuneros es la recuperación legitima del territorio usurpado, que busca dar los primeros pasos del Control Territorial, que a su vez sabotea al Sistema Capitalista atacando a una de sus principales empresas apostadas en Chile y a parte del segundo ingreso económico de este país colonizador como lo es la celulosa.

A la vez, los Mapuche reafirman que la resistencia es la forma efectiva para recuperar los territorios, devolverlas a sus legítimos dueños, sembrar la Autonomía como el ejercicio directo de la libre determinación como Nación indígena oprimida y desde ahí aglutinar los primeros granos de conciencia, denominada acumulación de fuerza que finalmente desembocara en el proceso de Liberación Nacional.

Aunque la Empresa Crecex comenzó a mover las primeras piezas judiciales para amedrentar a los comuneros y posiblemente se de luz verde para que comience la segunda fase, donde las Fuerzas Especiales con su maquinaría militar invaden los territorios en disputa. Sin embargo, como lo dijera el werken de la comunidad: “los comuneros están preparados para el enfrentamiento” y en conjunto con eso resistir, mostrando que ni montajes judiciales (juicio Llaitul-Painemil y Lonko Ivan Llanquileo), ni torturas (Roberto Painemil), ni las muertes (Lemún y Catrileo) son suficientes para detener a un pueblo en lucha.

AMULEPE TAIÑ WEICHAN

MARICHIWEW

WEUWAIÑ

Pueblo Mapuche

www.kilapan.entodaspartes.net/spip.php?article83

“Dudo que deje de criminalizarse la protesta social Mapuche”

“Dudo que deje de criminalizarse la protesta social Mapuche”

A mediados de la década del 90 comuneros Mapuche del sur de Chile iniciaron un proceso de reivindicaci&oacu ...

Leer más

MapuChe Deliberaron  en el 1er Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento.

MapuChe Deliberaron en el 1er Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento.

El pasado jueves 12/octubre se finalizó el 1º Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento de la Naci&oacu ...

Leer más

Comenzó el 1er Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento de la Nación Mapuche

Comenzó el 1er Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento de la Nación Mapuche

La junta tuvo lugar en la comunidad Prane, a unos kilómetros de Esquel. El miércoles habrá un ...

Leer más

Gobierno chileno suprime tradicional marcha de los Pueblos Originarios

Gobierno chileno suprime tradicional marcha de los Pueblos Originarios

En un hecho inaudito y sin precedentes desde el término de la dictadura facista, la actual administraci&oac ...

Leer más

Rescatamos la fuerza que está tomando el Pueblo Mapuche

Rescatamos la fuerza que está tomando el Pueblo Mapuche

A pocos días del 12 de Octubre, fueron noticia en Río Negro dos conflictos que mantienen comunidades ...

Leer más

Rogelio Cayecul, sobre quien pesa una sentencia de desalojo, tuvo la palabra

Rogelio Cayecul, sobre quien pesa una sentencia de desalojo, tuvo la palabra

Rogelio Cayecul, anciano MapuChe sobre quien pesa una sentencia de desalojo desde el año 1997, tuvo este ma ...

Leer más

Osorno: Dirigente estudiantil MapuChe denuncia persecución política

Osorno: Dirigente estudiantil MapuChe denuncia persecución política

Le imputan infracción a la ley de control de armas. Por Hernán Scandizzo((i))< ...

Leer más

Organizaciones Exigen que se Investiguen  AUTOANTENTADOS de Empresas Forestales.

Organizaciones Exigen que se Investiguen AUTOANTENTADOS de Empresas Forestales.

20 organizaciones señalan que personas Mapuche acusadas de atentados incendiarios a empresas forestales y q ...

Leer más

GuluMapu: MAS DE 46 DIAS DE ENCARCELAMIENTO INJUSTO

GuluMapu: MAS DE 46 DIAS DE ENCARCELAMIENTO INJUSTO

Waikilaf Cadin Calfunao miembro del lof MapuChe Juan paillalef; lleva mas de 45 dias encarcelado injustamente. Dic ...

Leer más

CAMPA&Ntilde;A AL DESIERTO: Genocidio, Campos de Concentraci&oacute;n y Apropiaci&oacute;n de ni&ntilde;os.

CAMPAÑA AL DESIERTO: Genocidio, Campos de Concentración y Apropiación de niños.

Ejerció la docencia en Bariloche, a comienzos de los 90 en escuelas secundarias. Donde a partir de all&iacu ...

Leer más

Federaci&oacute;n Internacional DD HH recomienda a Chile modificaciones inmediatas en su pol&iacute;tica ind&iacute;gena

Federación Internacional DD HH recomienda a Chile modificaciones inmediatas en su política indígena

FIDH RECOMIENDA AL ESTADO DE CHILE LA INMEDIATA MODIFICACION DE LA LEY ANTITERRORISTA Y LA RATIFICACION DEL CONVE ...

Leer más

Pol&eacute;mica y reclamo al Museo de La Plata por los restos del lonko Inakayal

Polémica y reclamo al Museo de La Plata por los restos del lonko Inakayal

Este informe da cuenta de la discusión sobre la restitución, no exhibición de momias y restos ...

Leer más

BACHELET, LA ASAMBLEA GRAL DE LA ONU Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

BACHELET, LA ASAMBLEA GRAL DE LA ONU Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

El día miércoles 20 de Septiembre la presidenta de Chile Sra. Michelle Bachelet participará p ...

Leer más

“Secuestros” de discos duros y amenazas por e-mail. GUERRASUCIA.CL contra MapuChe

“Secuestros” de discos duros y amenazas por e-mail. GUERRASUCIA.CL contra MapuChe

Desde hace cuatro años, abogados de Derechos Humanos y grupos vinculados a la causa MapuChe han sido v&iacu ...

Leer más

Se teme x la vida del hijo de la Lonko Juana Calfunao, detenido en Temuko

Se teme x la vida del hijo de la Lonko Juana Calfunao, detenido en Temuko

El abogado defensor de Waikilaf constato que exhibe quemaduras en su cuerpo, según la versión polici ...

Leer más

El mapuzugun es una lengua en proceso de muerte

El mapuzugun es una lengua en proceso de muerte

Antonio Díaz Fernández es de origen diaguita calchaqui pero como consecuencia de sus investigaciones ...

Leer más

Anciano MapuChe, a la espera de la sentencia del Superior Tribunal de Justicia

Anciano MapuChe, a la espera de la sentencia del Superior Tribunal de Justicia

ROGELIO CAYECUL NO SERÁ CITADO A OTRA AUDIENCIA. LA JUSTICIA DECIDIRÁ SI TIENE DERECHO A SEGUIR PELE ...

Leer más

Finalmente se realiz&oacute; en Chile, Marcha de los Pueblos Originarios

Finalmente se realizó en Chile, Marcha de los Pueblos Originarios

Santiago // Bajo el grito de libertad a los Presos Políticos Mapuche y con el lema “Solo la historia nos ju ...

Leer más

Los Pueblos Originarios frente a las Pol&iacute;ticas Nacionales: una Aproximaci&oacute;n Historica Charla Debate

Los Pueblos Originarios frente a las Políticas Nacionales: una Aproximación Historica Charla Debate

Invitamos a toda la comunidad de Bariloche a una Charla Debate sobre Los Pueblos Originarios frente a las Pol&i ...

Leer más

Exigen revision de la ense&ntilde;anza de la historia en la escuela

Exigen revision de la enseñanza de la historia en la escuela

Organizaciones Mapuche en la provincia de Bs. As. junto al historiador Osvaldo Bayer, y a otros intelectuales y académicos inici ...

Leer más

Pronunciamiento sobre la situacion de Rogelio Cayecul

Pronunciamiento sobre la situacion de Rogelio Cayecul

Las comunidades Mapuche-Tewelche de Chubut habiendo asistido a la audiencia del día 03 de Octubre de 2006, ...

Leer más

Cayequl A Buscar Justicia

Cayequl A Buscar Justicia

Rogelio Cayequl busca justicia y lo hace donde debe haberla. O debería al menos. A las 10 de la maña ...

Leer más

El Lof MapuChe Casiano deber&aacute; recurrir a Tierras

El Lof MapuChe Casiano deberá recurrir a Tierras

El Superior Tribunal de Justicia rechazó un planteo de la comunidad aborigen. Sostuvo que antes de ir a los ...

Leer más

Balance de la lucha por la Libertad de los Presos Pol&iacute;ticos MapuChe

Balance de la lucha por la Libertad de los Presos Políticos MapuChe

La caída del proyecto de ley del senador socialista Alejandro Navarro, para la liberación de los Pre ...

Leer más

A 118 a&ntilde;os, la dudosa muerte de Inakayal

A 118 años, la dudosa muerte de Inakayal

En 1888 uno de los últimos líderes tehuelches murió en las escalinatas del museo. La historia ...

Leer más

Participaci&oacute;n MapuChe en la Convenci&oacute;n Municipal Constituyente de El Bols&oacute;n

Participación MapuChe en la Convención Municipal Constituyente de El Bolsón

- Las comunidades y pobladores MapuChe de El Bolsón hemos participado en forma constante y sistemáti ...

Leer más

Anulan orden de desalojo contra el Lof Mapuche Pedraza-Melivillo

Anulan orden de desalojo contra el Lof Mapuche Pedraza-Melivillo

El Lof Mapuche Pedraza-Melivillo, integrante del Consejo Asesor Indígena (CAI) con el apoyo del Grupo de Ap ...

Leer más

Carabineros arremete contra Joven de la Komunidad MapuChe de Temucuicui

Carabineros arremete contra Joven de la Komunidad MapuChe de Temucuicui

La comunidad Mapuche de Temucuicui de la Comuna de Ercilla ante la agresión que fue objeto un miembro de nu ...

Leer más

Las maniobras de los italianos Benetton para NO pagar por un juicio perdido.

Las maniobras de los italianos Benetton para NO pagar por un juicio perdido.

DICEN NO TENER PROPIEDADES EN EL PAÍS A fines de Mayo del 2004, el grupo Benetton ganó ...

Leer más

La verdad tras el asesinato del anciano Juan Collihu&iacute;n Catril, en manos de Carabineros

La verdad tras el asesinato del anciano Juan Collihuín Catril, en manos de Carabineros

Anciano de 71 años, según cuentan sus familiares a través de una carta dirigida a la Presiden ...

Leer más