identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 08, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Chubut: Comunidades Mapuche se organizan en defensa de sus derechos

Chubut: Comunidades Mapuche se organizan en defensa de sus derechos





http://www.avkinpivkemapu.com.ar/

El pasado fin de semana alrededor de setenta (70) comunidades de la zona cordillera, meseta, sur y costa de Chubut realizaron un Futa Trawun en el territorio Mapuche de Cushamen ejerciendo la autonomía con sus autoridades originarias. Algunos temas destacados fueron: el Despojo Territorial, el Saqueo, el Agua, la Contaminación, la Minería, el avance de las petroleras en el territorio.
 La recuperación de las tierras, el desarraigo de las comunidades. El relevamiento territorial impuesto por el estado sin el consentimiento de las comunidades
.

Por Elvira Córdoba / Fuente: Puerta E

Futa Trawun Cushamen

Las comunidades Mapuche de la Meli Witran Mapu convocándose en Trawn en el territorio mapuche Cushamen haciendo uso de sus derechos en ejercicio de su autonomía con sus autoridades originarias Longko, Inan Longko, Pillan kuze, Pu Werken y Pu Kom. Se han hecho presentes en este Futa Trawn setenta comunidades de la zona cordillera, meseta, sur y costa.

Desde las cuatro zonas, los pu lamngen y pu peñi iniciamos un diálogo de fortalecimiento cultural, social y político desde el conocimiento de nuestro pueblo (Kimun, Rakiduam y Nord Felleal). Conducidos por nuestras autoridades, políticas y filosóficas ancestrales.

De este diàlogo (kolliantun) surgió la pregunta: ¿Cómo estamos?

Con la firmeza que los Longkos nos han transmitido durante el desarrollo del Futa Trawn, de esta forma sigue vigente aquellos grandes toki que dejaron la vida en defensa de nuestros derechos.

La pillan kuze de la comunidad de Cushamen expresó estas palabras derivadas del pensamiento mapuche (kume rakizuam neaiñ pukeche, wechekeche y wechekezomo tokom alkutum), y su mensaje fue el siguiente:

“Tenemos nuestros brazos, nuestra fuerza, sabemos trabajar, no necesitamos que los políticos nos vengan a dirigir e imponernos nuestra forma de vida, no queremos ser más pisoteados, usados. Nosotros los mapuche del pueblo de Cushamen no tuvimos apoyo de las autoridades, las ayuda solo llegan a los mapuche que participan del gobierno impuesto. No tenemos la posibilidad de una buena comunicación en nuestro pueblo, las decisiones se toman desde las políticas Estado y no incluyen a las comunidades en general. La salud està en un estado precario, la asistencia no llega, los que deben hacer su trabajo, no lo cumplen. Exigimos que los integrantes de estas instituciones sean mapuche, queremos que los Enfermeros, los Médicos y otros sean los miembros de la comunidad o aceptados por ella. Esto debe suceder en cada una de las comunidades de la Meli Witran Mapu, no solo en esta zona, si no en muchas otras zonas que nos imponen lo mismo, debemos estar unidos y ayudarnos unos a otros por que somos un pueblo inteligente, no entreguemos, no vendamos nuestro territorio, cuidémoslo, no podemos dejarnos avasallar. Nosotros debemos tomar las decisiones por Nuestro Pueblo”.

En el transcurso del Trawun, los temas que se fueron destacando como problemas de cada comunidad, fueron en su mayoría: el Despojo Territorial, el Saqueo, el Agua, la Contaminación, la Minería, el avance de las petroleras en las comunidades y el territorio en general, la comunicación interna y externa. La recuperación de las tierras, el desarraigo de las comunidades, la necesidad de obtener el Conocimiento Ancestral y sus normas para poder determinarnos con más fuerza como Pueblos Originarios. El relevamiento territorial impuesto por el estado sin el consentimiento de las comunidades, la falta de respeto al proceso natural de cada comunidad. Se desconoce la función del CPI no existe información y se desconoce por que comunidades fueron elegidas para tomar decisiones para la conformación del equipo técnico operativo para realizar el relevamiento territorial de las comunidades mapuche de la provincia del Chubut.

Por todo esto se toma la decisión de:

- las comunidades de las zonas Cordillera, Meseta y Sur continuaran reuniéndose para continuar reafirmando los derechos territoriales en conflicto.

- También se reafirma la existencia de las comunidades que han recuperado sus territorios como también las que se encuentran en conflicto, Ej.: Motoco Cardenas, Santa Rosa Leleque, Comunidad Prane Legua 4, Lof Valentin Saihueque, Comunidad Lefimil, Comunidad Cayun, Comunidad Las Salinas, Pillan Mawiza, Lago Rosario, etc. (queda abierta la convocatoria a todas las comunidades que quieran acompañar los procesos de reafirmación de nuestro territorio).

- La convocatoria a un nuevo Trawun para seguir debatiendo y dar el plazo necesario a las comunidades para su organización.

Finalizando este Futa Trawn decimos que el espíritu de seguir reafirmando de manera razonable y pacifica nuestra pre-existencia en este espacio territorial de la Meli Witran Mapu sigue viva, y que el ejercicio de nuestra autodeterminación esta comprendida en la Constitución Argentina Art.- 75 inc.17, en el Convenio 169 de la OIT, en la Constitución Provincial Art. 34 y los convenios Internacionales Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Originarios (ONU). Los cuales avalan nuestra accionar y preexistencia. Recordamos que todas estas leyes son producto de la lucha desarrollada por miles de pueblos originarios y de su sangre derramada en todo el mundo en defensa de la biodiversidad del Planeta.

Que este mensaje autentico desde el piuke mapu, llegue a todos los rincones del mundo para que otros hermanos y pueblos, despierten y sientan que estamos juntos y vivos y en la lucha en defensa de nuestra MAPU/ PLANETA.

MARICI WEU!!! MARICI WEU!!

Cushamen, 13 de marzo de 2010

LISTADO DE COMUNIDADES:

1- LOMA REDONDA O TRAMALEO

2- MILLAQUEO MUÑOZ

3- BAJO LA CANCHA – NAHUEL

4- AYLLU ÑUKE MAPU

5- MANIAQUEQUE MILLABANQUE

6- JOSE IGNACIO

7- SIERRA CUADRA

8- TRACALEU

9- RINCON DE LOS LIEMPE

10- MOTOCO CARDENAS

11- SANTA ROSA LELEQUE

12- LAGO ROSARIO

13- SIERRA DE GUALJAINA

14- EPULEF

15- MARILAF CAÑUPAN

16- NAHUEL

17- BLANCURA

18- COSTA DE CUSHAMEN

19- JACINTO ANTILEU

20- NECUL MAPU

21- FOFO CAHUEL

22- CAÑADON GRANDE

23- HUENCHUMAN

24- COSTA DEL LEPA

25- CORRAL DE PIEDRA

26- EL CHALIA

27- COMODORO RIVADAVIA

28- PTO MADRYN

29- NGENECHEN PEÑI MAPU

30- FACUNDO- EL PEDRERO COMUNIDAD TRACALEO

31- FOFOCAHUEL

32- CORCOVADO

33- LOF COM CHUBUT COL. CUSHAMEN

34- PILLAN MAWIZA

35- LOF PRANE

36- LOF VALENTIN SAIHUEQUE

37- CAMPITO RUKA PEÑI CAMARUCO DEL VALLE

38- LOF LAS SALINAS

39- LOF MARIANO EPULEF

40- SIERRA CUADRADA

41- COSTA DE LEPA COMUNIDAD NEWUENTOAIÑ TAINCHIÑ

42- GUALJAINA

43- EL MOLLE

44- COMUNIDAD HUENULLAN LONKO SECUNDINO

45- POSITO DE QUICHAURA

46- FUTA HUAU

47- SIERRA DE GUALJAINA

48- MALLIN BLANCO

49- CEF NAMUNCURA VALENTIN SAIHUEKE GAIMAN

50- LOF PU KONA MAPU. PTO MADRYN

51- COLONIA CUSHAMEN. NEHUEN MAPU

52- LOF CORRAL DE PIEDRA

53- AILLUN ÑUKE MAPU SARMIENTO

54- COMUNIDAD ANTILEO

55- BAJO LA CANCHA

56- COMUNIDAD LEFIMIL

57- TAKETREN

58- NAHUEL PAN

59- HUENCHUMAN COSTA DE LEPA

60- ORGANIZACIÓN COM CAYUPAN PTO MADRIN

61- SANTA ROSA LELEKE

62- VUELTA DEL RIO

63- COMUNIDAD WILLI PU FOLIL KONA PTO MADRYN

64- LUCERO PASO DE INDIOS

65- BAJO LA CANCHA – NAHUEL- RIO SENGUER

66- LAGO ROSARIO

67- RESERVA NAPAL

68- MILLAQUEO AMARILLO RIO MAYO

69- TRAMALEO

70- ÑORQUINCO NORTE

71- ÑORQUINCO SUR. NECUL MAPU

72- ANCAO- CARRIL 73- BLANCURA

74- AGRUPACION MAPUCHE TEHUELCHE WUENEY SARMIENTO

75- COMUNIDAD FENTREN PEÑI COLONIA CUSHAMEN

76- CUSHAMEN CENTRO

77- CHOLILA

78- COMUNIDAD RIO CHICO KUME PIUQUE

79- AGRUPACION INDIGENA NGENECHEN PEÑI MAPU

80- MINA DE INDIO Y COLONIA CUSHAMEN

81- COMUNIDAD CAYUN

82- COMUNIDAD VALLE MEDIO. RIO CHICO

83- COMUNIDAD GAIMAN NUEVO

84- ESQUEL

85- COMUNIDAD MAPUCHE EL MIRADOR

86- COMUNIDAD ÑORQUINCO SUR

-----------------------------------------

Encuentro de Comunidades Mapuches en Cushamen

Martes 16/03/2010 | Unas 70 comunidades Mapuche-Tehuelche de distintos puntos de Chubut se reunieron desde el viernes hasta el domingo en un Trawun, encuentro que no se realiza desde hace muchos años.

Por Diario El Chubut

Benito Kumilao, uno de los coordinadores, dijo que «estamos aquí a pesar de la negación del Estado a la existencia del pueblo mapuche-tehuelche de Chubut; estamos aquí para reafirmar la plena existencia de este pueblo».

También señaló que «en este Trawn venimos a proyectar el pensamiento de seguir insistiendo en estos espacios del Wall Mapu (territorio mapuche) para fortalecer la identidad, la cultura y para poner en práctica la transmisión oral de nuestros conocimientos a través de los lonkos, las pillan kuzé y los werkenes».

El encuentro tiene lugar en Cushamen y fue organizado por las mismas comunidades.

AUTORIDADES DEL ENCUENTRO

El Trawn estuvo presidido por los lonkos -autoridades políticas- Secundino Huenuillan de Pocito de Quichaura y El Molle, y Agustín Sánchez de la comunidad Futahuao. Dado el sistema de autoridad del pueblo mapuche, el Trawn también fue presidido por Aurora Mariñanco, Segunda Huenchunao y Pillán Kuzé -abuelas-, consideradas autoridades filosóficas de las comunidades.

También estuvieron presentes referentes de comunidades de Río Negro, de Villa Elisa (Buenos Aires) y de Santa Cruz, como así también dos de los cuatro miembros del Consejo Provincial Indígena.

Los temas, tratados con gran profundidad, se vincularon a la relación con el Estado, la protección de la tierra y el agua en toda su diversidad, la relación de los ancianos en cada comunidad, distintas situaciones de derecho, y problemas puntuales de las distintas comunidades.

El tema de mayor tratamiento fue la organización del pueblo mapuche en Chubut.
Se revisaron los mecanismos implementados por la cultura dominante y el Estado en cuanto a comisiones piramidales poco vinculadas a la cultura del pueblo mapuche.

El Trawn o Encuentro finalizó este domingo, y en las próximas horas se dará a conocer el documento que surgirá del mismo.

Pueblo Mapuche

Italia: Epidemia de cierre en comercios de Benetton, por una Patagonia Libre.

Italia: Epidemia de cierre en comercios de Benetton, por una Patagonia Libre.

En solidaridad con el Pueblo MapuChe y en contra de la invasión de Benetton en Territorio MapuChe, se real ...

Leer más

Los Curiñanco-Nahuelquir sin respuesta en el conflicto con el grupo Benetton

Los Curiñanco-Nahuelquir sin respuesta en el conflicto con el grupo Benetton

A los hermanos y hermanas Mapuche. A la sociedad civil. A los hombres y mujeres de buena Voluntad ...

Leer más

Pinochet, las forestales y el neoliberalismo en Territorio MapuChe.

Pinochet, las forestales y el neoliberalismo en Territorio MapuChe.

Con la muerte del ex dictador, muchos han hablado de su responsabilidad en la violación a los Derechos Huma ...

Leer más

En Bariloche avalan la preexistencia del Pueblo MapuChe

En Bariloche avalan la preexistencia del Pueblo MapuChe

El dictamen por comisión reconoció el Miércoles 13, por unanimidad “la preexistencia del Pueb ...

Leer más

La situaciòn del MapuChe Preso Politico Waikilaf Calfunao en Huelga de Hambre

La situaciòn del MapuChe Preso Politico Waikilaf Calfunao en Huelga de Hambre

El joven comunero MapuChe de la comunidad Juan Paillalef, lleva mas de 65 días en huelga de hambre encarce ...

Leer más

Inaugurarán la 1º Escuela Autónoma MapuChe y Campesina Manuel Aburto Panguilef

Inaugurarán la 1º Escuela Autónoma MapuChe y Campesina Manuel Aburto Panguilef

Desde la Comunidad Pillán Mahuiza A el Pueblo Mapuche y a sus diversas expresiones A los P ...

Leer más

Wiño Choyv Tui Lemun: LEMUN RENACE

Wiño Choyv Tui Lemun: LEMUN RENACE

GuluMapu/ Esta semana se presentará por primera vez el trabajo audiovisual autogestionado que grafica los d ...

Leer más

MapuChe protestaron contra Benetton en Roma, Italia

MapuChe protestaron contra Benetton en Roma, Italia

En frente al almacén de la Benetton, en la Plaza España, en Roma, se realizó el mierc ...

Leer más

El Estado De Chile Declara La Guerra al Pueblo MapuChe

El Estado De Chile Declara La Guerra al Pueblo MapuChe

El Estado Chileno, empeñado en saquear las riquezas naturales, empeñado también en robar tier ...

Leer más

La Canibalización de la Araucanía

La Canibalización de la Araucanía

Mitad soberbia, mitad estupidez, sobrados de avaricia, llenos de ambición, rebosantes de voracidad monetari ...

Leer más

Carabineros balea a niños MapuChe en Quepe

Carabineros balea a niños MapuChe en Quepe

En el marco del conflicto que se desarrolla por la construccion de un mega aeropuerto para la Araucanía, ub ...

Leer más

Discriminación y  xenofobia del primer mundo

Discriminación y xenofobia del primer mundo

El día 25 de noviembre partieron rumbo a Italia los werken Dina Huincaleo y Rogelio Fermin, respondiendo a ...

Leer más

Dos emisarios MapuChe fueron detenidos en el aeropuerto de Roma

Dos emisarios MapuChe fueron detenidos en el aeropuerto de Roma

“POR PORTACIÓN DE ROSTRO” Viajaron gracias a una invitación de la Asociació ...

Leer más

Brutal y cobarde ataque Neonazi a joven MapuChe en Santiago de Chile

Brutal y cobarde ataque Neonazi a joven MapuChe en Santiago de Chile

Mujer denuncia brutal agresión a punk de 17 años por parte de cobardes cabezas huecas, en Cerro Navi ...

Leer más

MapuChe Presos Politicos: Ni la cárcel, ni las balas detendrán nuestra lucha

MapuChe Presos Politicos: Ni la cárcel, ni las balas detendrán nuestra lucha

Los Presos Políticos MapuChe recluidos en la cárcel de Angol desean informar a las comunidades de l ...

Leer más

Waikilaf Calfunao pone fin a la huelga de hambre

Waikilaf Calfunao pone fin a la huelga de hambre

El sábado 16 de diciembre en una carta dirigida a la comunidad nacional e internacional Waikilaf Cadin Calf ...

Leer más

70 días de huelga de hambre: Waikilaf caminando en la línea de la muerte

70 días de huelga de hambre: Waikilaf caminando en la línea de la muerte

Serio peligro corre la vida del joven Waikilaf Cadin Calfunao, a más de 70 días de huelga de hambre ...

Leer más

Los Paynemil piden un desalojo

Los Paynemil piden un desalojo

NEUQUEN (AN)- Una delegación de la comunidad Paynemil se reunió con el director provincial de Tierra ...

Leer más

Desde la Cárcel: Es momento de reivindicar Derechos Colectivos y no recibir migajas.

Desde la Cárcel: Es momento de reivindicar Derechos Colectivos y no recibir migajas.

En declaración Publica emitida desde la cárcel de Lebu, el Prisionero Político Mapuche Ociel ...

Leer más

Rechazan sistematica represión y extrema violencia ejercida por el Estado Chileno

Rechazan sistematica represión y extrema violencia ejercida por el Estado Chileno

Las organizaciones y comunidades de diversos territorios que suscriben, ante los últimos hechos de represi ...

Leer más

Repudio MapuChe contra la actitud demencial y racista de Carabineros

Repudio MapuChe contra la actitud demencial y racista de Carabineros

La organización Mapuche Meli Wixan Mapu declara a la opinión pública lo siguiente:

Leer más

Emboscada policial de gran escala hacia comuneros MapuChe

Emboscada policial de gran escala hacia comuneros MapuChe

“Alrededor de las 14 30 horas (del 7/dic. pasado), en momentos en que la delegación de peñis de temu ...

Leer más

Violento operativo policial deja  heridos de bala y detenidos MapuChe

Violento operativo policial deja heridos de bala y detenidos MapuChe

El pasado jueves 7/diciembre, en momentos en que MapuChe de temucuicui, de butaco y de otras comunidades regresaba ...

Leer más

Relator preocupado por falta de decisión sobre Declaración de Pueblos Originarios

Relator preocupado por falta de decisión sobre Declaración de Pueblos Originarios

El relator de la ONU sobre Derechos y Libertades Fundamentales de los pueblos indígenas se manifestó ...

Leer más

MapuChe se manifestarán en contra de Benetton en Roma

MapuChe se manifestarán en contra de Benetton en Roma

Una delegación de indígenas Mapuche, pueblo nativo de la Patagonia Argentina, llega a Roma. El Mierc ...

Leer más

Juana Calfunao desde la cárcel: Nos encarcelan y no se respeta nuestro derecho

Juana Calfunao desde la cárcel: Nos encarcelan y no se respeta nuestro derecho

Juana Calfunao acusada de desórden público ocurrido entre el 2 y 4 de enero pasados en Cunco, Novena ...

Leer más

El Lof Cañumil continúa ocupando escuela en Chacay Huarruca

El Lof Cañumil continúa ocupando escuela en Chacay Huarruca

Los miembros y autoridades de la Comunidad Mapuche Cañumil abajo firmantes, manifestamos a la opini ...

Leer más

MapuChe continúan disputa idiomática con Microsoft

MapuChe continúan disputa idiomática con Microsoft

Indígenas de la étnia mapuche en Chile quieren llevar a los tribunales al gigante del 'software', Mi ...

Leer más

MAPUCHE RADIO / Central de audio en Marcha

MAPUCHE RADIO / Central de audio en Marcha

Será un esfuerzo de comunicadores Mapuche tendiente a mantener una central de audio que posibilite subir in ...

Leer más

Comision Interamericana de Derechos Humanos tomó peticion MapuChe contra Chile

Comision Interamericana de Derechos Humanos tomó peticion MapuChe contra Chile

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano de la OEA, declaró admisible petici&oa ...

Leer más


Arriba