identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 15, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Chubut: Lof Valentin Saihueque denuncia intimidación de Fiscal y estanciero

Chubut: Lof Valentin Saihueque denuncia intimidación de Fiscal y estanciero





La Comunidad Mapuche-Tehuelche Valentín Saihueque inició la recuperación de parte de su territorio en la zona de Gobernador Costa el pasado viernes. Ese mismo día se hizo presente desde la Fiscal de estado Maribel Delgado, con efectivos de la policía provincial junto al estanciero Héctor Lopez Rey para amedrentar e intimidar al Lof. Los Mapuche-Tehuelche denuncian "el desconocimiento y no reconocimiento por parte de la fiscal a los antecendentes históricos y a lo que legitimamente nos pertenece ya que en todo momento pretendió convencernos en abandonar nuestra decisión y retirarnos de nuestro territorio."

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1150&Itemid=3

Comunicado Mapuche-Tehuelche

Desde el espacio territorial recuperado, nosotros la comunidad Mapuche-Tehuelche Valentín Saihueque queremos alertar a nuestro pueblo y dar a conocer los acontecimientos sucedidos el pasado viernes 11 de diciembre en el inicio del proceso de recuperación de tierras.

El día viernes luego de ingresar y hacer efectiva la reafirmación territorial, en horas de la tarde se hicieron presentes Maribel Delgado fiscal de estado de Esquel, con efectivos de la policía provincial junto al estanciero Héctor Lopez Rey, su hijo Federico Lopez Rey y sus peones para amedrentar e intimidar a nuestra gente.

La funcionaria del estado se hizo presente con la supuesta intención de solucionar un conflicto “que veo que ustedes tienen con respecto a las tierras” comenzó. Para luego agregar: “Somos de alguna manera los que representamos a las victimas de los delitos”. Con esto la señora fiscal dejo muy en claro para que lado estaba mediando: “En este caso ustedes tienen conocimiento de que de alguna manera se esta cometiendo un avasallamiento sobre los derechos de las personas” enfatizó, en clara defensa del estanciero Lopez Rey.

En este contexto la fiscal nos acusó de estar usurpando tierras y por lo tanto de cometer un grave delito. No tuvo en cuenta nuestras explicaciones y razones de volver a nuestra Mapu. Luego de hacerle entender que nuestra decisión es firme la fiscal de estado decidió retirarse sin antes advertirnos que haría un informe donde pondría de relieve el “fracaso del diálogo y la mediación”. Nos preguntamos: ¿Qué dialogo y que mediación se puede lograr con una fiscal que viene con prepotencia acompañada de los estancieros y la policía a decirnos que somos delincuentes? ¿De qué justicia nos habla cuando defiende fehacientemente la propiedad privada y desconoce nuestros derechos como pueblos originarios y la ley de emergencia 26.160 hoy en vigencia? Desde que llegaron comenzaron a filmar, sacarnos fotos y mas grave aún pretendieron identificarnos a todos, cosa que no permitimos y nos negamos. Ya que la Comunidad había realizado una exposición dando cuenta del regreso al campo. Con esto entendemos que no se han respetado los pasos legales, ni nuestro derecho a la defensa. La fiscal NO fue imparcial.

El Lof Mapuche Tehuelche Valentín Saihueque denuncia:

-El desconocimiento y no reconocimiento por parte de la fiscal a los antecendentes históricos y a lo que legitimamente nos pertenece ya que en todo momento pretendió convencernos en abandonar nuestra decisión y retirarnos de nuestro territorio.

- Nos sorprende que la justicia y el estado hayan actuado tan rápidamente ante la demanda de Lopez Rey, cuando hace 12 (doce) años integrantes de nuestra Comunidad iniciaron reiteradas demandas al IAC (Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural) por el Lote 3 (hoy recuperado) sin obtener hasta el momento NINGUNA RESPUESTA. Desde el IAC organismo del estado que regula la posesión y utilización de tierras fiscales en Chubut, además de no responder al pedido de restitución del lote 3, queremos denunciar que también en este organismo se han PERDIDO LOS EXPEDIENTES donde se comprobaba la usurpación de estas tierras a los Saihueque en 1903.

Tenemos plena consciencia y elementos que demuestran de que no estamos en un lugar ajeno. En estas tierras aun se mantienen en pie parte de las estructuras de las ruka (casas) donde nuestros mayores nacieron, crecieron y vivieron antes del despojo, además siguen estando en este lugar tres Eltuwe (cementerios) donde se encuentran enterrados nuestros familiares.

Queremos dejar bien en claro que en ningún momento nuestra comunidad realizó corte de alambre como se ha mal informado en algunos medios de la región, ya que el lugar estaba abierto y abandonado.

El Lof Mapuche-Tehuelche Valentin Saihueque responsabiliza a la fiscal de estado Maribel Delgado, al estanciero Hector Lopez Rey, su hijo Federico Lopez Rey, al IAC y al Estado por cualquier agresión y ataque en contra de nuestra comunidad en esta demanda histórica.

El estado es el responsable de haber forzado a la gente de Valentin Saihueque y al Pueblo Mapuche-Tehuelche a abandonar nuestro territorio, es el responsable del genocidio iniciado con la mal llamada “Campaña al desierto”, de los campos de concentración, el robo de niños, del desmembramiento de nuestras familias, de los esclavos en Tucumán y el confinamiento forzado. El estado es responsable de los CRIMENES DE LEZA HUMANIDAD QUE NO PRESCRIBEN. El estado tiene una deuda histórica y debe como primer paso realizar una reparación por todos los daños causados con nuestro Pueblo Mapuche-Tehuelche en todos estos años.

Por último convocamos a las Comunidades y organizaciones Mapuche-Tehuelche de todo el Wallmapu, a las organizaciones y movimientos sociales, de Derechos Humanos y a todos los que entiendan nuestra justa causa, a acompañarnos, a pronunciarse y a estar en alerta.

Después de muchos años de silencio forzado, hoy la gente del Longko Valentin Saihueque retoma su lucha y el camino de resistencia de nuestros Kuifikecheiem (antepasados).

Por Territorio, Autonomia, Justicia y Libertad!!

Marici Wev!! Marici Wev!!

Diez veces resistiremos!!

Diez veces Volveremos a nuestro WallMapu (Territorio Ancestral)!!


Comunidad Mapuche-Tehuelche Valentin Saihueque

Gobernador Costa (Chubut), Puel Willi Mapu, Domingo 13 de diciembre de 2009.
-----------------------------------

RESEÑA HISTORICA:

Comunidad Mapuche Tehuelche Valentín Sayhueque


La gente de Valentín Sayhueque, hoy en G. Costa, fue radicada en 12 leguas de campo, en la zona de Las Salinas, en el año 1895 como parte de la política al indígena que el gobierno nacional implementó con la denominada Campaña al Desierto que dirigió Julio Argentino Roca.

Su autoridad fue reconocida en un extenso territorio, cuya dinámica de organización se legitimaba en alianzas y solidaridades que funcionaban a partir de relaciones de parentesco, políticas y económicas entre distintos Longko e identidades territoriales.
En aquel contexto desde los años 1860 hasta el avance del Ejército argentino sobre territorio Mapuche-Tehuelche, fue reconocido por el mismo Estado como Jefe de la Gobernación de las Manzanas, territorio que comprendió el sur del Neuquén, Chubut y norte de Santa Cruz.

La historia de su gente de ahí en más es el reflejo de los objetivos que tenía el Estado de fragmentar a todas las familias indígenas y expropiar sus tierras. Producido el avance militar, la gente evitando el sometimiento, enfrentan a las tropas militares y deben abandonar Neuquén, hasta que después de un parlamento se rinde en Junín de los Andes.

El peregrinaje de su gente continuó. Fueron llevados a pie a Carmen de Patagones, tomados un hijo suyo prisionero por el gobierno para garantizar su rendición, el resto de su gente fue encerrada en campos de concentración en Rio Negro. Repartidos como mano de obra ó en el mismo ejército en Mendoza, Buenos, Aires Tucumán ó Entre Ríos, y prisionero en la Isla Martín García.

Como a otros Longko a él se lo relocalizó con un reducido grupo de su familia en Las Salinas, Chubut. Ya para 1908 la casa de comercio Lahusen, aduciendo una deuda nunca comprobada, le embarga esas tierras. Las que posteriormente pasaron a otros “dueños” por ventas sucesivas.

Fue en ese contexto que en el año 1944 la familia Sayhueque, que había logrado seguir en parte de esas tierras, fue desalojada por Gendarmería Nacional. Quines los dejan en el pueblo de Gobernador Costa. Son ellos los que hoy se conforman como “Comunidad Mapuche Tehuelche Valentín Sayhueque”.
-----------------------------------------------

Más información MapuChe: www.avkinpivkemapu.com.ar

Pueblo Mapuche

Repudio Mapuche a Encuentro Inmobiliario en Bariloche

Repudio Mapuche a Encuentro Inmobiliario en Bariloche

Expresiones del Pueblo Mapuche se movilizarán este viernes para repudiar el "Encuentro Inmobiliario Patagonia 2 ...

Leer más

Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche

Kurru Wentru y Wechekeche Ñi Trawun GRATIS en Radio Nacional Bche

Wechekeche ñi Trawün se presentará hoy miercoles desde las 19 hsen el ...

Leer más

La guerra preventiva contra el Pueblo Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

La guerra preventiva contra el Pueblo Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

En Chile se han instalado mecanismos que obedecen a la lógica de la “guerra preventiva”, que divide al mundo en ...

Leer más

Siempre habrá colonizados que persigan su descolonización

Siempre habrá colonizados que persigan su descolonización

"No es posible desconocer que en nuestro territorio, en tiempos posteriores a la proclamación de la Independencia, lejo ...

Leer más

Ñirihuau: Mapuche convocan a un parlamento+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Ñirihuau: Mapuche convocan a un parlamento+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Desde el territorio recuperado el Lof Inkaial Wal Mapu Meu hace un llamado a toda la gente MapuChe a reuni ...

Leer más

Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a empresa minera+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Laguna Blanca: Mapuche se movilizaron en rechazo a empresa minera+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

La Comunidad Pulam Lafken (Laguna Blanca) junto a vecinos de Cañadón chileno, Pilquiniyeu de ...

Leer más

Procuran resolver el conflicto en Chapelco

Procuran resolver el conflicto en Chapelco

La intendenta Luz Sapag y el lonko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca Ariel Epulef mantuvieron una reunión en el Municipio, ...

Leer más

Loma de La Lata: Levantan protesta en yacimiento

Loma de La Lata: Levantan protesta en yacimiento

Los Mapuche de la Comunidad Kaxipayiñ levantaron ayer la protesta que mantenían junto a la central térmica de ...

Leer más

Absolvieron a Mapuche en Villa la Angostura

Absolvieron a Mapuche en Villa la Angostura

El miembro de la comunidad Mapuche Paichil Antriao acusado de agredir al propietario de uno de los lotes en litigio del Cerro Belve ...

Leer más

Crianceros Mapuche denuncian el robo de tres mil hectáreas

Crianceros Mapuche denuncian el robo de tres mil hectáreas

Dos crianceros Mapuche del interior de la provincia de Neuquen dicen haber perdido cerca de 3.000 hectáreas de un campo ubic ...

Leer más

Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”

Zonal Wijice: “Avancemos hacia el ejercicio de los derechos del Pueblo Mapuche”

Luego del anuncio de la congregación María auxiliadora de su retiro del colegio ubicado en Pampa del malleo ubicado a ...

Leer más

Gobierno y petroleras: Más concesiones en Territorio Mapuche

Gobierno y petroleras: Más concesiones en Territorio Mapuche

La Unión Autónoma de Comunidades Mapuche denuncia que todas las fuerzas políticas de Neuquén “hab ...

Leer más

Mapuche amenazan con bloquear los accesos a Loma de la Lata

Mapuche amenazan con bloquear los accesos a Loma de la Lata

La comunidad mapuche Kaxipayiñ continúa con una manifestación en el área de Loma de la Lata y ayer amen ...

Leer más

Neuquen: Mapuche bloquearon las obras en una central

Neuquen: Mapuche bloquearon las obras en una central

Miembros de la comunidad Mapuche Kaxipayiñ ocuparon ayer un predio de la central térmica Loma de la Lata para impedir ...

Leer más

Chile negó la salida del Longko Pascual Pichun hacia el Foro Social Europeo

Chile negó la salida del Longko Pascual Pichun hacia el Foro Social Europeo

Momentos antes de que el Longko y ex Prisionero Politico Pascual Pichun abordara un avión con destino a Suecia, en las ofici ...

Leer más

Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido

Mapuche repudian agresion contra manifestantes en Lago Escondido

El Lofche Inkaial taiñ Wallmapu mew y la Ruka Mapuche Furilofche repudian la cobarde agresión de los amigos del magna ...

Leer más

Neuquén: Violencia y guardias armados de la Sociedad Rural+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Neuquén: Violencia y guardias armados de la Sociedad Rural+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Autoridades Mapuche denuncian a la Sociedad Rural de Neuquen y a un grupo organizado "en la defensa d ...

Leer más

Mapuche recuperan tierras en manos del sobrino de Pinochet+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Mapuche recuperan tierras en manos del sobrino de Pinochet+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Los choroyes revoleteaban junto a los silbidos del viento, el río Litran con sus musicales sonido entonaba sus mejores notas ...

Leer más

Parques Nacionales denunció por “usurpación” a Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Parques Nacionales denunció por “usurpación” a Mapuche+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

El Parque Nacional Nahuel Huapi presentó ayer una denuncia penal en el Juzgado Federal por ...

Leer más

Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi+SUMARIO MapuChe INFORMATIVO

"A partir de hoy este Territorio de ÑiriWau Arriba volverá a ser como siempre debió habe ...

Leer más

Jaime Huenchullán ante su grave estado de salud y posterior detención

Jaime Huenchullán ante su grave estado de salud y posterior detención

Un impresionante número de policías de investigaciones ingresó al hospital donde se encontraba Jaime Huenchullan ...

Leer más

Tecnología y Pueblos Originarios: Nutram Treka Purran lamgenwen mew

Tecnología y Pueblos Originarios: Nutram Treka Purran lamgenwen mew

El 27 de Julio del 2008, visitamos la casa de los Hermanos Ana y Manuel Treka Purran en el territorio pewenche de Cayaqui, ambos Ki ...

Leer más

Independencia de Chile: SEPTIEMBRE, \MES DE LA PATRIA...\?

Independencia de Chile: SEPTIEMBRE, \MES DE LA PATRIA...\?

Tras la bandera chilena que flamea orgullosa en las puras brisas, se esconde la usurpación y el genocidio de muchos pueblos. ...

Leer más

Ratificación del Convenio 169 de la OIT: Nuevos desafíos para los Pueblos Originarios

Ratificación del Convenio 169 de la OIT: Nuevos desafíos para los Pueblos Originarios

El gobierno chileno lo intentó, pero no se pudo, no surtió efecto la famosa "Declaración Interpretativa&q ...

Leer más

Jaime Huenchullán fué trasladado al hospital de Temuco en grave estado

Jaime Huenchullán fué trasladado al hospital de Temuco en grave estado

Jaime Huenchullán, dirigente clandestino de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, logró llegar al Hospital de T ...

Leer más

La Justicia intimó a la comunidad Kaxipayiñ

La Justicia intimó a la comunidad Kaxipayiñ

La jueza Virginia Mendos -a cargo del Juzgado Civil 2 de Neuquén- intimó ayer a los integrantes de la comunidad Mapuc ...

Leer más

En la clandestinidad: Jaime Huenchullán en muy grave estado de salud

En la clandestinidad: Jaime Huenchullán en muy grave estado de salud

El comunero Jaime Huenchullan de Comunidad Autónoma de Temucuicui lleva tres meses en grave estado de salud. Esta situaci&oa ...

Leer más

Chubut: Anulan adjudicación de un terreno a la Comunidad Mapuche Huanguelen

Chubut: Anulan adjudicación de un terreno a la Comunidad Mapuche Huanguelen

Con los votos de los concejales del Provech y el Frente para la Victoria, en la última sesión del Concejo Deliberante ...

Leer más

Represión sitemática: Más detenciones y encarcelamiento contra Mapuche

Represión sitemática: Más detenciones y encarcelamiento contra Mapuche

Cesar Millape, Cristian Millanao, Camilo Tori, José Queipul y Pablo Millanao fueron emboscados por policía de civil c ...

Leer más

Llaman a organizar masivo reclamo de restitución de restos humanos a museos

Llaman a organizar masivo reclamo de restitución de restos humanos a museos

Fernando Pepe trabaja desde 2006 en la restitución de restos humanos de pueblos originarios en el Museo de Ciencias Naturale ...

Leer más


Arriba