identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 19, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Chubut rechaza ofrecimiento de 7500 hectáreas del Grupo Benetton por improductivas

Chubut rechaza ofrecimiento de 7500 hectáreas del Grupo Benetton por improductivas








El gobierno basó su decisión en un completo estudio realizado por el INTA de Esquel

El gobierno provincial rechazó la donación de tierras por parte del grupo empresario Benetton, que las había ofrecido para el afincamiento de familias aborígenes, debido a “la poca receptividad productiva del predio indicado” y por “la desproporcionada inversión” que sería necesaria realizar para que sean de utilidad.

Luciano Benetton, quien encabeza el grupo, realizó un ofrecimiento en donación de un campo en la zona de Piedra Parada, a unos 50 kilómetros de Gualjaina y a 150 kilómetros de Esquel, entrega que se formalizaría “en los primeros meses de 2006”; pero las autoridades provinciales decidieron realizar pormenorizados estudios de las tierras antes de formular una opinión definitiva, ya que existían ciertas condiciones, como por ejemplo, que las comunidades originarias elaboraran proyectos productivos.

En este sentido se llevó a cabo una “investigación, evaluación y medición de impacto productivo” respecto de la donación ofrecida, con cargo al desarrollo de un proyecto productivo sustentable para varias familias de origen tehuelche mapuche, con asiento en nuestra provincia.

De esta manera, distintas dependencias del Estado provincial, después de la evaluación efectuada, coincidieron en señalar “la poca receptividad productiva del predio indicado y en la desproporcionada inversión necesaria para desarrollar in situ un emprendimiento productivo perdurable en el tiempo, para más de dos familias dentro de parámetros productivos normales y/o habituales de la zona”.

También remarcan que “las características culturales y la dificultad para seleccionar sólo dos o tres familias para el afincamiento, tornan más difícil el cumplimiento del párrafo referido a la necesaria previa aceptación de las comunidades organizadas de los pueblos originarios de la región”.

A raíz de estas conclusiones, es que se recomendó “rechazar el ofrecimiento” en los términos que había sido planteado por la multinacional.
Para reforzar esta decisión, el gobierno provincial, asimismo, se basó en un estudio realizado por la Agencia de Extensión Esquel del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el que ratifica la existencia de “dificultades técnico productivas de implementación”.


EL INFORME DEL INTA

Respecto del informe elaborado por el INTA, respecto de las tierras ofrecidas por Benetton y documentadas con fotografías, se tomó en cuenta “la fisonomía y composición florística del área en estudio”, explicando que allí “se pueden diferenciar cinco tipos de campo”, a los que describe como: peladal; estepa subarbustiva; estepa arbustiva; pradera herbácea con arbustos; y pradera herbácea.

Respecto del primero, detalla que “los peladales se desarrollan en las zonas mas elevadas del relieve y en laderas erosionadas; ocupan 2030 hectáreas con una disponibilidad forrajera de 11,4 kg/ha. Se caracterizan por la presencia de suelos muy poco desarrollados, con afloraciones rocosas. También incluye áreas con pavimento de erosión donde rocas de diferentes tamaños cubren la superficie del suelo. La cobertura vegetal es inferior al 15%”.

En cuanto a la estepa subarbustiva, explica que “este tipo abarca 1948 hectáreas y en general se extiende en laderas con exposición sur y oeste donde las condiciones climáticas son más adversas, los vientos más fuertes, las temperaturas más extremas, mayor escasez de agua y susceptibilidad a la erosión por desarrollarse en áreas de escurrimiento hídrico”.
Sobre la estepa arbustiva, el INTA dictaminó que “este tipo fisonómico es el más abundante en el establecimiento, ocupando 3228 has y se desarrolla sobre conos de deyección y al pie de montes o cañadones en zonas de escasa pendiente y pampas”.
Seguidamente, en cuanto a la pradera herbácea con arbustos, indica que “se desarrolla en la zona subhúmeda del valle del Río Chubut, en las zonas de mediana elevación y en la periferia de las praderas herbáceas y mallines”, destacando el Instituto que “se calculó para el tipo de campo una disponibilidad forrajera de 450 kg/ha”.

Por último, al referirse al análisis de la pradera herbácea, el INTA informó que la misma “se desarrolla sobre las márgenes húmedas del Río Chubut sobre suelo arenoso producto de depósitos aluvionales y encañadones angostos donde se forman pequeños mallines”.

En su momento, Benetton había señalado que las tierras que ponía a disposición del gobierno de Chubut, era “con el fin de que sean utilizadas para las necesidades de las poblaciones autóctonas”, pero a la luz de los estudios realizados, las tierras no cumplen con los requisitos como para ser puestas en producción.

Esto demuestra exactamente lo contrario a lo manifestado por la multinacional italiana, por cuanto al momento del ofrecimiento, Benetton hizo aparecer ese campo de 7500 hectáreas describiéndolo de la siguiente manera: “El terreno –que se presta tanto para la ganadería como para el cultivo- está dotado de una fuente de agua manantial, que corre 10 km a lo largo del río Chubut. Está además a proximidad de la carretera provincial Nº 12, de una escuela provincial (la Escuela Nº 86) y de un parque de producción de energía eólica, que garantiza los servicios fundamentales”.

La filial argentina de Benetton (Compañía de Tierras Sud Argentino) cuenta con 15.800 hectáreas en la provincia de Buenos Aires y 50.000 en Río Negro (en la estancia Pilcañeu). En Chubut tiene dos estancias: Leleque, de 180.000 hectáreas, y El Maitén, de 120.000; y otras dos en San Cruz, Coronel, de 300.000 hectáreas, y El Cóndor, de 250.000 hectáreas.

Pueblo Mapuche

www.chubut.gov.ar/noticias/archives/019264.php?id=-1

Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu

Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu

PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...

Leer más

A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún

A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún

En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...

Leer más

Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre

Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre

Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...

Leer más

Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi

Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi

La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...

Leer más

Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche

Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche

Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...

Leer más

Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche

Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche

El Mapuche que lucha no es delincuente. El Mapuche que lucha no es terrorista. Las org ...

Leer más

JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”

JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”

“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...

Leer más

Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre

Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre

La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...

Leer más

Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina

Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina

El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...

Leer más

Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque

Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque

Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...

Leer más

Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche

Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche

El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...

Leer más

Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación

Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación

La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...

Leer más

Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...

Leer más

Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre

Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre

La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...

Leer más

Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...

Leer más

Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun

Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun

Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...

Leer más

La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta

La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta

Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...

Leer más

Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??

Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??

La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...

Leer más

Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”

Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”

Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...

Leer más

Recuperación de Territorio en Lautaro

Recuperación de Territorio en Lautaro

Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...

Leer más

Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui

Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui

El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...

Leer más

Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche

Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche

Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...

Leer más

Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT

Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT

“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...

Leer más

Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA

Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA

No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...

Leer más

Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades

Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades

Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...

Leer más

Tralcao apoya a pescadores de Mehuín

Tralcao apoya a pescadores de Mehuín

La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...

Leer más

Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...

Leer más

Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre

Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre

Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...

Leer más

Empeoran Mapuche en huelga de hambre

Empeoran Mapuche en huelga de hambre

SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...

Leer más

Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional

Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional

“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...

Leer más


Arriba