Pueblo Mapuche
Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria
Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria
Se cumple la tercera edición del Premio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Solidaria. Tras haber recibido dicho galardón en persona Eduardo Galeano e Ignacio Ramonet, en el primer y segundo año respectivamente, en 2008 será una mujer quien recoja en Córdoba el merecido Premio. Su nombre es Jeanette Paillán, indígena mapuche (de Chile) y primera realizadora de cine indígena de América Latina.
Por Ibatá
El jurado del Premio, compuesto por 20 personas entre académicos, comunicadores, periodistas, integrantes de asociaciones civiles y sociales de Córdoba, del resto de España y de América Latina, mantuvo la incertidumbre hasta el final, produciéndose un proceso de votación reñido y casi igualitario. Jeanette Paillán compartía candidatura final con el teórico e intelectual de la comunicación Armand Mattelart y el creador del software libre Richard Stallman. 
El jurado destaca de Paillán “su defensa de la cultura y del patrimonio de los pueblos indígenas”. También elogia que sea “la primera realizadora de cine indígena de América Latina con documentales que denuncian las estrategias de las grandes corporaciones internacionales al expropiar y adueñarse del territorio de su pueblo”. En este sentido, se ratifica que éste es un “valor digno de ser premiado”. Por otro lado, el jurado también pone de manifiesto el valor de que sea mujer, “además de los méritos que demuestran su trayectoria, porque es muy importante que a través de ella se visibilice a las mujeres que trabajan en la comunicación solidaria”. 
El Premio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Solidaria está impulsado y organizado por el Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá (CIC Batá), y apoyado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y la Oficina de Capitalidad Cultural Córdoba 2016. 
La vocación del Premio radica en reconocer la labor de profesionales de la comunicación y de la información promotores de que otro mundo es posible y, por tanto, defensores de otro tipo de comunicación. La iniciativa del galardón respalda todas las actuaciones que sirven para fortalecer la comunicación, como pilar de la democracia. Con él se quiere reivindicar el derecho a la comunicación y a la información, pero también recordar a todos los agentes implicados en el proceso. El evento se hace eco asimismo de las iniciativas reales de comunicación alternativa presentes en todo el mundo. 
La convocatoria del galardón se inserta en una estrategia a nivel local, que pretende sensibilizar a la ciudadanía y crear procesos participativos en el ámbito de la educación para el desarrollo, proponiendo a Córdoba como una ciudad de referencia para la comunicación social y el derecho a la comunicación en el ámbito de la Unión Europea. Para ello, CIC Batá ha diseñado un programa de actividades paralelas para que “el evento no se quede en un acto de entrega, sino que logremos involucrar a la ciudadanía en este derecho humano”, tal y como especifica Rafael Cantero, presidente de la entidad andaluza. 
En la pasada Feria de la Solidaridad CIC Batá organizó una mesa redonda sobre la libertad de expresión, en la que participaron Octavio Salazar, profesor de Derecho Constitucional de la UCO y miembro del jurado, Reporteros Sin Fronteras y la Fundación Chandra. En el mismo espacio de la feria, se llevaron a cabo otros actos relacionados con los valores del Premio.
Pueblo Mapuche
NEUQUEN: Ahora quemaron una casilla en tierras de Manu Ginobilli
                            	
Dos jóvenes integrantes de una comunidad mapuche de Bariloche fueron detenidos tras otro hecho de violencia ...
                            	Leer más
                            
NEUQUEN: Ataque incendiario a la Komunidad Paichil Antriao
                            	
El sábado 15/julio, cerca de las 10.30 hs de la noche, la komunidad MapuChe Paichil Antriao de Villa la Ang ...
                            	Leer más
                            
Walter Del Rio y Los Episodios de la historia que NO son vistos por los Historiadores
                            	
WALTER DELRÍO, HISTORIADOR Y ANTROPÓLOGO
Ejerció la docencia en Bariloche a co ...
                            	Leer más
                            
Carta de la familia Curiñanco-Nahuelquir sobre rechazo de tierras ofrecidas por Benetton
                            	
La familia MapuChe Curiñanco-Nahuelquir quien sufriera un desalojo y posterior juicio en su contra por una  ...
                            	Leer más
                            
CHUBUT: La Fiesta de los Miserables. Donaciones y Reelecciones
                            	
El gobierno de Chubut rechazó 7.500 has que la Compañía Tierras del Sud Argentina SA (CTSA ...
                            	Leer más
                            
Chubut rechaza ofrecimiento de 7500 hectáreas del Grupo Benetton por improductivas
                            	
El gobierno basó su decisión en un completo estudio realizado por el INTA de Esquel
E ...
                            	Leer más
                            
Patricia Troncoso fue dada de alta y trasladada hasta la cárcel de Angol, por Gendarmería
                            	
GuluMapu // Debido a la recuperación favorable tras sostener una huelga de hambre en promedio de 60 d&iacut ...
                            	Leer más
                            
Lonko Maliqueo: Balance de la Contrajunta de Afectad@s por REPSOL YPF, realizado en España
                            	
El 16 de junio se realizó en Madrid, España, la Junta General Ordinaria de Repsol YPF S.A., en ese m ...
                            	Leer más
                            
Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO
                            	
Daniel Jaramillo está casado con una descendiente de Pedro Báez, que se instaló en la zona de ...
                            	Leer más
                            
Comunicado de La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe
                            	
La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe (AFAPPM) a todo el Pueblo MapuC ...
                            	Leer más
                            
Wiñoy Tripantu - REINICIO DE LA VIDA EN EL MUNDO MAPUCHE
                            	
El Pueblo MapuChe nuevamente CELEBRA Y FESTEJA EL REINICIO DE LA VIDA, LA RENOVACIÓN DE LAS FUERZAS DE LA VIDA que ...
                            	Leer más
                            
Reclamo Mapuche en la sede de Repsol en Madrid
                            	
CUTRAL CO (ACC). - Cinco activistas, entre ellos el representante de la comunidad Mapuche Lonco Purrán, ing ...
                            	Leer más
                            
GuluMapu: PROYECTO PARA LIBERAR A MAPUCHE CORRE PELIGRO
                            	
SENADORES ADVIERTEN Y DEJAN EN CLARO: OPCIÓN ES COMPLEJA 
Tras escuchar la opinión de juristas, abog ...
                            	Leer más
                            
En Chubut quieren trasladar cementerios MapuChe para que trabajen las empresas mineras
                            	
El Gobernador de Chubut Mario Das Neves pretende modificar una ley que posibilite cambiar de lugar a los cementeri ...
                            	Leer más
                            
En la Universidad del Comahue, se proyectará el Documental Uxuf Xipay-El Despojo
                            	
Dentro del Ciclo de Cine que se está llevando a cabo todos los Martes en la Universidad, Avki ...
                            	Leer más
                            
Alambre y fuego en la comunidad Mapuche Paichil Antriao
                            	
Villa La Angostura: un destino de excelencia 
Por Auka Liwen 
Ernesto Antriao, lonko ...
                            	Leer más
                            
Miguel del Sel “Si no pide perdón, va a ser despreciado”
                            	
Joaquín Antieco, el hijo del creador de la bandera Mapuche-Tehuelche, dio su apoyo a las denuncias efectuad ...
                            	Leer más
                            
Denuncian a Miguel Del Sel por burlarse de los MapuChe en TV
                            	
El humorista Miguel Del Sel fue denunciado ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobi ...
                            	Leer más
                            
LOS INTERESES PROTEGIDOS de MIGUEL SAIZ y COMPAÑÍA…
                            	
El C.A.I. (Consejo Asesor Indígena) como una de las organizaciones de base del Pueblo Mapuche en Pue ...
                            	Leer más
                            
FRANCIA-CHILE: MapuChe piden NO ser tratados como terroristas
                            	
La portavoz de los mapuches María Cristina Painemal pidió al gobierno chileno que no se les aplique  ...
                            	Leer más
                            
“Sin movilización ninguna iniciativa por la libertad de los presos MapuChe tendrá éxito”
                            	
La organización Meli Wixan Mapu lleva más de una década luchando para que el Estado ch ...
                            	Leer más
                            
COMISIÓN POLÍTICA POR PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE, SE PRONUNCIA
                            	
LA COMISIÓN POLÍTICA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE COMUNICA A LA OPINI&Oacu ...
                            	Leer más
                            
El Ejército NO tiene título de propiedad PORMENORES DEL DESALOJO DE LOS MAPUCHE BÁEZ
                            	
Darío Duch no patrocina a la familia desalojada pero intervino en el expediente, como abogado de los Gualme ...
                            	Leer más
                            
Comunidad MapuChe Vuelta del río. Se presentó recurso de queja en la Corte Suprema de la Nación
                            	
El día 23 de junio se ha presentado desde la defensa, en la Corte de Suprema de la Nación, un Recurso de Queja en la ...
                            	Leer más
                            
Presentan en Nueva York polémico documental sobre el Pueblo MapuChe
                            	
GuluMapu: Filme denuncia a Endesa por supuestos actos genocidas contra los indígenas asentados alrededor de ...
                            	Leer más
                            
Había intención de acabar con un pueblo en la CAMPAÑA AL DESIERTO
                            	
CAMPAÑA DEL DESIERTO: ENTREVISTA A DOS INVESTIGADORES 
Lenton y Del Río analizan la campa& ...
                            	Leer más
                            
Las consecuencias del trabajo de Repsol YPF en territorio de la komunidad Lonko Purrán
                            	
Los corresponsales de Radio Mundo Real en Argentina, e integrantes de Amigos de la Tierra Buenos Aires, en ...
                            	Leer más
                            
El Intendente de Gualjaina -Chubut se manifestó a favor del traslado de los cementerios MapuChe
                            	
A raíz de la denuncia pública que realizó la vecina MapuChe de Gualjaina María Luisa W ...
                            	Leer más
                            
MapuChe llevan su protesta a España, sede de la Petrolera Repsol-YPF
                            	
Un lonco viajó a Madrid y expondrá en un encuentro. Denunciará el daño ambiental que causa el  ...
                            	Leer más
                            
Carta de los MapuChe Presos Politicos a los Estudiantes Chilenos
                            	
Desde el Hospital de Temuko a todas y todos los Estudiantes del país, les saludan coordialmente sus peñis y  ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    




























Inicio