Pueblo Mapuche
Comunicado de La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe
Comunicado de La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe
La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe (AFAPPM) a todo el Pueblo MapuChe, el pueblo chileno explotado y oprimido, los estudiantes, los intelectuales, los pueblos en lucha y a las redes de solidaridad en el extranjero, enunciamos luego de un tiempo de silencio (desde el 14 de mayo) y de extensas jornadas de reflexión y discusión lo siguiente:
1- La Agrupación (AFAPPM) como conjunto de personas MapuChe y no MapuChe, que comienza a trabajar a partir del 2002 en torno al movimiento MapuChe autónomo y su consecuencia: "la prisión política" , respetamos y mantenemos las ideas políticas de las komunidades en conflicto; es decir, la autonomía como ejercicio político para la reconstrucción del Pueblo MapuChe, no sólo de forma discursiva sino mas bien práctica, entendiendo además la NO persecución de recursos económicos institucionales ni de organismos independientes (ONGs), sino más bien la autogestión y el apoyo que se deriva de en este tipo de desarrollo. Lo que se manifiesta en el sacrificio y la entrega, de todas y todos los que forman parte de nuestra Agrupación (personas con conciencia política), ejemplo de esto son los cotidianos viajes sin presupuesto (a "dedo" o "autostop") en visitas a las cárceles y a las comunidades de los Presos Políticos MapuChe y las innumerables caminatas.
2- Por todo lo anterior, no estamos de acuerdo con la llamada "Ley Navarro", pues la consideramos un instrumento indigno, que en ningún momento reconoce la inocencia de los Presos Políticos MapuChe (PPM) acusados de delitos terroristas, sino que condiciona y humilla a nuestros luchadores sociales tras las rejas, a firmar un compromiso de "renunciar a la violencia", ¡ de que violencia habla el Estado ! cuando históricamente ha sido él quien ha utilizado el terrorismo contra el Pueblo MapuChe.
3- Aún así; respetamos la decisión de los cuatro Presos Políticos MapuChe movilizados, quienes junto al vocero José Cariqueo Saravia, hermano de los PPM Juan y Jaime Marileo Saravia tomaron la decisión de aceptar esta ley de manera personal y NO en conjunto al movimiento MapuChe autónomo, quienes son referentes de nuestro proceder.
4- No obstante, asumimos como una derrota política para el movimiento MapuChe el desenlace de la huelga, considerando que hoy se rumorea y se difunden los tradicionales "cuentos de apropiación de dinero", ello por parte de personas y de algunas organizaciones que tardíamente (alrededor de los 60 días de huelga) conocieron a los PPM y decidieron sumarse al trabajo por la libertad, usando para ello maniobras conspirativas, las que se pueden inferir de donde surgen, por quienes son usadas y sus fines. A partir de esto, se alzan voces que solicitan cuentas publicas financieras; ante lo cual, nosotros estamos de acuerdo, pero además creemos necesario un recuento de las actividades de movilización y una definición clara de la posición política de las distintas organizaciones participantes.
Ya que, pensamos que quienes deben rendir cuentas publicas jamás lo harán, y él dinero es del capitalismo y quienes lo persiguen, solo persiguen favorecerse de este aberrante e inhumano sistema que a servido para esclavizar a los seres humanos.
5.- Es por ello que hemos decidido deponer el apoyo directo hacia los cuatro Presos Políticos MapuChe en huelga y descolgarnos de la coordinadora por la libertad, sumando nuestro apoyo desde el margen.
6- Finalmente cabe señalar, que continuaremos trabajando en la denuncia y en la puesta en evidencia de la represión, la prisión política, y la criminalización de las demandas, específicamente a las comunidades que optan por la lucha autónoma en busca de la reconstrucción del Pueblo MapuChe.
POR LA LIBERTAD, AUTONOMIA y DIGNIDAD DE NUESTRO PUEBLO
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE (AFAPPM)
Pueblo Mapuche
Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce
Con salones colmados y una charla sobre medicina ancestral Mapuce finalizo la 13º edición del Encuentro del trabajo de la g ...
Leer más
El Pueblo Mapuche a pesar de los 100 del General Viamonte
Es casi de madrugada en el campo, en el lof EPU LAFKEN, en las tierras que los primeros blancos llamaron Los Toldos. Cayó he ...
Leer más
Mapuche cortaron ruta a Chapelco
En medio de una copiosa nevada, los turistas que pensaban disfrutar de los copos frescos en cerro Chapelco, se encontraron desde la ...
Leer más
Los invisibles
Hace dos semanas, en el Colegio Público de Abogados de Buenos Aires se debatió sobre la película La Naci&oacut ...
Leer más
Lof Curruhuinca cortó accesos al chapelco rechazando acuerdo de provincia con la comunidad Vera
La Comunidad Curruhuinca decidió cortar esta mañana el paso hacia la base del Cerro Chapelco sobre la ruta 19 (ascens ...
Leer más
Presentación en Comodoro Rivadavia de Crónicas de la Resistencia Mapuche
La Universidad Nacional de la Patagonia a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, dará inicio ...
Leer más
Mapuche sobreseídos por usurpación en Jacobacci
El juez de Instrucción Martín Lozada dictó el sobreseimiento de dos pobladores mapuches, que fueron denunciado ...
Leer más
Chile es examinado por la ONU ante denuncia por Racismo Ambiental en Tierras Mapuche
Entre el 28 de Julio y el 13 de Agosto de 2008, se realiza el 73° periodo sesiones del Comité para la Eliminación ...
Leer más
Cerro Chapelco: Comunidad Curruhuinca declaró la alerta y movilización
En un breve pero sustancioso documento, la comunidad Mapuche Curruhuinca repudió "la imposición" de un acue ...
Leer más
Gobierno neuquino convocó nuevamente a la Confederación Mapuche
El pasado jueves 31 el gobierno de la provincia del Neuquén convoco a la confederación mapuce neuquina a retomar la mesa ...
Leer más
Caso Fermín al Superior Tribunal de Chubut: El tema de la Justicia Penal y los Derechos indígenas
El abogado esquelense Gustavo Macayo, que patrocina a diferentes comunidades y familias Mapuche-Tehuelche del noroeste de Chubut co ...
Leer más
Juicio relámpago contra Luis Meñaco
Se efectuó un juicio relámpago contra Luis Meñaco Santi, miembro de la Comunidad Pascual Coña, del sector ...
Leer más
Cerro Chapelco: Destraban conflicto por tierras Mapuche
El gobierno neuquino y la comunidad mapuche Vera lograron un acuerdo sobre la entrega de títulos del estratégico lote ...
Leer más
Comienza el Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del trabajo de la gente de la tierra)
Hasta el 3 de Agosto en la ciudad de Junín de los Andes se realizara la 13º del Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del traba ...
Leer más
¿Puede Roca seguir figurando en la Historia oficial Argentina cómo un Héroe?
La Coordinación de Organizaciones Mapuche de Neuquen apoya y acuerda con el proyecto presentado en el Concejo Deliberante de ...
Leer más
Violento allanamiento y nuevo juicio contra la Comunidad de Temucuicui
Un impresionante contingente policial fuertemente armado y apoyado por un helicóptero nuevamente irrumpió en el terri ...
Leer más
Chile pretende destruir espacio ceremonial-espiritual del territorio Lafkenche del Budi
Imposición de proyecto de Carretera de la costa se encuentra atentando a un espacio ceremonial-espiritual Mapuche Lafkenche ...
Leer más
Padres de Alex Lemun buscan reabrir el caso por su asesinato
Este mediodia, bajo una intensa lluvia, los padres del joven Alex Lemun Saavedra asesinado por el Mayor de Carabineros Marco Aureli ...
Leer más
Víctor Ancalaf: “El gobierno (chileno) no quiere dar soluciones políticas al tema indígena”
“Soy dirigente mapuche de Collipulli”, esa es su sencilla presentación. Tras su pelo ondulado y su barba, que &e ...
Leer más
La comunidad Cañumil recuperó dos mil hectáreas en la zona de Chenqueniyen
La acción de los Mapuche tuvo lugar dos semanas atrás y se llevó a cabo en forma pacífica. Hasta el mom ...
Leer más
Vence plazo de investigación contra miembros de las redes de apoyo Mapuche
Para esta primera semana de agosto se espera el juicio que busca culpar a Alex Bahamones, Juan Medina y Erick Von-Jentschyk como au ...
Leer más
Huergo: El nombre de Aime Paine a la calle que se llamaba Julio A. Roca
El 19 de junio, el Concejo Deliberante de Ingeniero Huergo por mayoría aprobó la ordenanza Nº 358/2008, que sanc ...
Leer más
Regreso al origen
Una película de la realizadora suiza Fausta Quattrini acerca al público argentino, con calidad estética y una ...
Leer más
Comunidades de Choque defienden proceso de recuperacion de tierras
Un amplio operativo policial se inicio este viernes en el sector donde las Comunidades de Choque han declarado un proceso de recupe ...
Leer más
Matías Catrileo: ¿Asesinato planificado? ¡MÁNDALE UN BALAZO!
El abogado de la familia de la joven víctima, Jaime Madariaga, señaló que la trascripción de las grabacion ...
Leer más
La comunidad Curruhuinca rechazó el acuerdo por Chapelco
Las aspiraciones del gobierno por cerrar el conflicto en torno de la titularización de tierras de cerro Chapelco deber&aacut ...
Leer más
Liquiñe-Coñaripe: Fuerte oposición a las represas que impulsa la empresa SN Power
Representantes y referentes de diversas entidades Mapuche (sociales, autoridades comunales, empresarios turísticos, propietarios ...
Leer más
Se reactiva conflicto por carretera de la costa en lago Budi
Preocupación existe entre representantes lafkenche del sector del Budi por la construcción de la carretera de la costa q ...
Leer más
Ex juez Guzman Tapia prometió asesoría jurídica a la comunidad Temucuicui
Junto a documentalistas el ex-juez chileno Juan Guzman Tapia visitó comunidad Mapuche Temucuicui y prometió asesor&ia ...
Leer más
Comunidad Mapuche Quintupuray denuncia peligrosa demora del gobierno
La Comunidad Quintupuray denuncia la demora del gobierno rionegrino en no reconocer en forma definitiva la posesión y derech ...
Leer más