identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 08, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Comunicado de La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe

Comunicado de La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe








La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe (AFAPPM) a todo el Pueblo MapuChe, el pueblo chileno explotado y oprimido, los estudiantes, los intelectuales, los pueblos en lucha y a las redes de solidaridad en el extranjero, enunciamos luego de un tiempo de silencio (desde el 14 de mayo) y de extensas jornadas de reflexión y discusión lo siguiente:

1- La Agrupación (AFAPPM) como conjunto de personas MapuChe y no MapuChe, que comienza a trabajar a partir del 2002 en torno al movimiento MapuChe autónomo y su consecuencia: "la prisión política" , respetamos y mantenemos las ideas políticas de las komunidades en conflicto; es decir, la autonomía como ejercicio político para la reconstrucción del Pueblo MapuChe, no sólo de forma discursiva sino mas bien práctica, entendiendo además la NO persecución de recursos económicos institucionales ni de organismos independientes (ONGs), sino más bien la autogestión y el apoyo que se deriva de en este tipo de desarrollo. Lo que se manifiesta en el sacrificio y la entrega, de todas y todos los que forman parte de nuestra Agrupación (personas con conciencia política), ejemplo de esto son los cotidianos viajes sin presupuesto (a "dedo" o "autostop") en visitas a las cárceles y a las comunidades de los Presos Políticos MapuChe y las innumerables caminatas.

2- Por todo lo anterior, no estamos de acuerdo con la llamada "Ley Navarro", pues la consideramos un instrumento indigno, que en ningún momento reconoce la inocencia de los Presos Políticos MapuChe (PPM) acusados de delitos terroristas, sino que condiciona y humilla a nuestros luchadores sociales tras las rejas, a firmar un compromiso de "renunciar a la violencia", ¡ de que violencia habla el Estado ! cuando históricamente ha sido él quien ha utilizado el terrorismo contra el Pueblo MapuChe.

3- Aún así; respetamos la decisión de los cuatro Presos Políticos MapuChe movilizados, quienes junto al vocero José Cariqueo Saravia, hermano de los PPM Juan y Jaime Marileo Saravia tomaron la decisión de aceptar esta ley de manera personal y NO en conjunto al movimiento MapuChe autónomo, quienes son referentes de nuestro proceder.

4- No obstante, asumimos como una derrota política para el movimiento MapuChe el desenlace de la huelga, considerando que hoy se rumorea y se difunden los tradicionales "cuentos de apropiación de dinero", ello por parte de personas y de algunas organizaciones que tardíamente (alrededor de los 60 días de huelga) conocieron a los PPM y decidieron sumarse al trabajo por la libertad, usando para ello maniobras conspirativas, las que se pueden inferir de donde surgen, por quienes son usadas y sus fines. A partir de esto, se alzan voces que solicitan cuentas publicas financieras; ante lo cual, nosotros estamos de acuerdo, pero además creemos necesario un recuento de las actividades de movilización y una definición clara de la posición política de las distintas organizaciones participantes.

Ya que, pensamos que quienes deben rendir cuentas publicas jamás lo harán, y él dinero es del capitalismo y quienes lo persiguen, solo persiguen favorecerse de este aberrante e inhumano sistema que a servido para esclavizar a los seres humanos.

5.- Es por ello que hemos decidido deponer el apoyo directo hacia los cuatro Presos Políticos MapuChe en huelga y descolgarnos de la coordinadora por la libertad, sumando nuestro apoyo desde el margen.

6- Finalmente cabe señalar, que continuaremos trabajando en la denuncia y en la puesta en evidencia de la represión, la prisión política, y la criminalización de las demandas, específicamente a las comunidades que optan por la lucha autónoma en busca de la reconstrucción del Pueblo MapuChe.

POR LA LIBERTAD, AUTONOMIA y DIGNIDAD DE NUESTRO PUEBLO

AGRUPACIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE (AFAPPM)

Pueblo Mapuche

Viedma: Se llamaba Atahualpa. Lo mataron de un tiro en la espalda

Viedma: Se llamaba Atahualpa. Lo mataron de un tiro en la espalda

En la ciudad de Viedma Río Negro fue asesinado Atahualpa Martinez Vinaya de 19 años. En la madrugada del domingo 15 d ...

Leer más

El Mejor Homenaje a Matías y Lemun: Reconstrucción, Recuperación, y Liberación

El Mejor Homenaje a Matías y Lemun: Reconstrucción, Recuperación, y Liberación

Este Jueves 3 de Julio se cumplen seis meses del cobarde asesinato del joven Mapuche, Matías Catrileo, quien participaba de una ...

Leer más

Mensajero de la cosmovisión Mapuche: Elicura Chihuailaf

Mensajero de la cosmovisión Mapuche: Elicura Chihuailaf

Elicura Chihuailaf es uno de los poetas mapuche de Chile más reconocido y valorado por varios sectores. Sus poemas pueden se ...

Leer más

Madre de Matias Catrileo entregó carta a Bachelet en la Moneda

Madre de Matias Catrileo entregó carta a Bachelet en la Moneda

Hasta el Palacio de La Moneda llegó este jueves (03 de Julio) Mónica Quezada, madre del estudiante Matias Catrileo, a ...

Leer más

Comunidad Vera emplazó al gobierno por las tierras de Chapelco

Comunidad Vera emplazó al gobierno por las tierras de Chapelco

En una enérgica nota sobre sus reclamos territoriales en cerro Chapelco, la comunidad mapuche Vera emplazó al gobiern ...

Leer más

Patrimonio Pehuenche en peligro por nueva central en el Biobío

Patrimonio Pehuenche en peligro por nueva central en el Biobío

Edificaciones arqueológicas pewenches de hace 7 siglos están en riesgo. La empresa Colbún quiere construir en ...

Leer más

Absolución del Werken de la Comunidad Temucuicui Jorge Huenchullan Cayul

Absolución del Werken de la Comunidad Temucuicui Jorge Huenchullan Cayul

Después de tres días de audiencia finalizó este miércoles 25 de Junio del año 2008, el juicio si ...

Leer más

Homenaje a la machi María Epul de Cañuqueo: Sueños de Agua

Homenaje a la machi María Epul de Cañuqueo: Sueños de Agua

Sin que el público la perciba ella desciende la escalera del camarín y en puntitas de pie se arrima hasta la entrada ...

Leer más

Temuko: Comunidad José Guiñón presentó recurso de amparo tras allanamiento

Temuko: Comunidad José Guiñón presentó recurso de amparo tras allanamiento

Comuneros mapuches presentaron este martes un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Temuco, a raíz de los allana ...

Leer más

Chile pretende impedir que Relator CIDH visite a los Presos Politicos Mapuche

Chile pretende impedir que Relator CIDH visite a los Presos Politicos Mapuche

El Relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la Situación de las Personas Privadas de Libertad ...

Leer más

Movilización del Pueblo Mapuce a la Casa de Gobierno en Neuquen

Movilización del Pueblo Mapuce a la Casa de Gobierno en Neuquen

Logkos, werken , kona de toda la provincia de las cinco zonales (identidades territoriales) de la Confederación Mapuce Neuqu ...

Leer más

Mapuche acusan al Estado chileno de racismo ambiental

Mapuche acusan al Estado chileno de racismo ambiental

En la Región de la Araucanía abunda la basura en tierras Mapuche. En forma de rellenos sanitarios o plantas de tratam ...

Leer más

Chile expulsó a ciudadanos italianos por reivindicar causa Mapuche

Chile expulsó a ciudadanos italianos por reivindicar causa Mapuche

Ambos documentalistas fueron sorprendidos al interior de una comunidad mapuche, en momentos en que hacían un registro audiov ...

Leer más

Wiñoy Xipantu: El Regreso de la Vida

Wiñoy Xipantu: El Regreso de la Vida

Cómo cada 24 de Junio, la cosmovisión mapuce nos indica que llega el momento preciso en que la Naturaleza renueva las ...

Leer más

Falleció el Ngenpin Jorge Pichiñual Painecura del Rewe de Pangku

Falleció el Ngenpin Jorge Pichiñual Painecura del Rewe de Pangku

Según la información entregada por la familia; Jorge Pichiñual Painecura, Ngenpin (autoridad ancestral)Mayor d ...

Leer más

Denuncian que Casamiquela fue parte de la última dictadura militar

Denuncian que Casamiquela fue parte de la última dictadura militar

Una investigadora que fue cesanteada en aquellas épocas gracias a un "informe" del profesor, envió cartas a ...

Leer más

Fracasó la mesa de diálogo con los Mapuche

Fracasó la mesa de diálogo con los Mapuche

La mesa de diálogo convocada por el gobierno para buscar una solución al conflicto que mantiene la comunidad mapuche ...

Leer más

Lonko de Rukañanco es formalizado por fiscalia militar

Lonko de Rukañanco es formalizado por fiscalia militar

El Lonko de la Comunidad Juana Millahual, sector Rukañanco, comuna de Contulmo, Iván Llanquileo, fue formalizado este ...

Leer más

Intereses económicos sobre territorio Mapuche

Intereses económicos sobre territorio Mapuche

Se pospondría nuevamente la mesa dialogo convocada por el ministro de justicia, cultura y educación Jorge Tobares par ...

Leer más

“Estoy presa por la información que manejo”

“Estoy presa por la información que manejo”

Ha sido acusada de terrorista, de pertenecer al MIR y participar en un asalto. Sin defensa ante la opinión pública, h ...

Leer más

Las radios comunitarias amparan el derecho y la lucha por la comunicación

Las radios comunitarias amparan el derecho y la lucha por la comunicación

La necesidad de comunicación es un derecho humano, que muchas veces se ve restringido a partir de los diversos intereses que ...

Leer más

Tribunal chileno niega libertad al Preso Político Mapuche Pedro Lepicheo

Tribunal chileno niega libertad al Preso Político Mapuche Pedro Lepicheo

En prisión preventiva quedó el joven preso político Mapuche Pedro Lepicheo Machacán, de 18 años, ...

Leer más

Longko Victor Marilao en tribunales chilenos

Longko Victor Marilao en tribunales chilenos

En la mañana del jueves 26 de junio, Lonko Víctor Marilao, superó magistralmente el Cuadillazo Judicial que pr ...

Leer más

Neuquen: Gesto oficial con Mapuche

Neuquen: Gesto oficial con Mapuche

La Confederación Mapuche Neuquina, una organización indígena de duras posiciones, rescató como "un ...

Leer más

Comunidades del sector Choque (Lago Lleu-Lleu) recuperan tierras

Comunidades del sector Choque (Lago Lleu-Lleu) recuperan tierras

Comunidades Mapuche del sector Choque (Lago LLeu-LLeu), haniniciado un proceso de recuperación de tierrasdel Fundo Puntilla ...

Leer más

Jorge Hunchullan, una vez más enfrenta la Justicia

Jorge Hunchullan, una vez más enfrenta la Justicia

El día lunes 23 / Juniocomenzó el juicio en contra de Jorge Huenchullan, Werquen de la Comunidad Autónoma Mapu ...

Leer más

Celebración en Cona Niyeu

Celebración en Cona Niyeu

Varias comunidades del este rionegrino y nordeste Chubut celebraron la llegada del año nuevo mapuche. Veinte centímet ...

Leer más

Repudian absolución de policías por desalojo de familia Mapuche

Repudian absolución de policías por desalojo de familia Mapuche

La Coordinadora de Trabajadores Desocupados «Aníbal Verón» y la Federación Universitaria Patag&oac ...

Leer más

Recuperar el territorio, tema central

Recuperar el territorio, tema central

Comunidades de distintos lugares se reunieron desde el mediodía del lunes para la celebración del "We Tripantu&q ...

Leer más

Celebración al interior de comunidades cordilleranas

Celebración al interior de comunidades cordilleranas

Las comunidades mapuches celebraron ayer el "Wiñoy Xipantu" o "año que vuelve", y que constituye ...

Leer más


Arriba