identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 11, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

COMUNICADO DE LA COMISIÓN POLÍTICA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE

COMUNICADO DE LA COMISIÓN POLÍTICA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE








La Comisión Política por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche viene en declarar lo siguiente:


El proyecto de modificación de la ley antiterrorista y el proyecto del senador Navarro no fueron votados

1. El día Martes 1º de Agosto de 2006, la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia no votó el proyecto de ley propuesto por el Gobierno que modificaba la Ley 18.314, que establece y sanciona las conductas terroristas. La iniciativa la había presentado la propia Presidenta Michelle Bachelet, el 5 de julio de 2006, y existía el compromiso de que sería conocido y votado el Martes en la Comisión del Senado.

2. Asimismo, la misma Comisión de Constitución, Legislación y Justicia no votó el proyecto de ley propuesto por los Senadores Navarro, Guirardi y Letelier que perseguía facilitar el acceso a la libertad condicional para mapuches condenados injustamente por supuestos delitos terroristas.

3. Para los parlamentarios el proyecto del senador Navarro tenía vicios de inconstitucionalidad por lo que no era viable aprobarlo y ahora el proyecto del Gobierno presenta problemas en cuanto a su campo de aplicación, por lo que tampoco es posible aprobarlo.

4. Se nos ha informado por parte de los parlamentarias que ahora se busca una tercera alternativa legal que permita la libertad de los presos políticos mapuches, lo cual implica la tramitación de un nuevo proyecto de ley o el alargue en la tramitación de los ya presentados.


La propuesta de una ley de indulto es políticamente inviable y está condicionada a exigencias indignas para el Pueblo MapuChe

5. Esta nueva iniciativa al parecer consistiría en una ley de indulto. Esa posibilidad la rechazamos terminantemente por cuanto es inviable políticamente por el alto quórum que exige su aprobación (dos tercios de los parlamentarios en ejercicio) y, por cuanto, a solicitud de la derecha, se la quiere acompañar de exigencias completamente indignas para los dirigentes mapuches como son “renunciar a la violencia” en circunstancias que ha sido el Estado de Chile el autor de la violencia en contra del Pueblo Mapuche al privarlo de sus territorios y recursos, y negarse a reconocer sus derechos colectivos, hoy explícitamente reconocidos en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas aprobada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en su primera sesión, el 29 de junio de 2006.


Falta voluntad política por parte de los parlamentarios y del Gobierno para impulsar una salida legal al conflicto

6. Frente a la reiteradas postergaciones que ha tenido los proyectos de ley, recordamos que en la tramitación de estas iniciativas se ha esperado cerca de tres meses sin que hasta ahora ni siquiera se hayan llevados los proyectos de ley a la Sala del Senado para su votación.

7. Este retraso y falta de voluntad política por parte de los parlamentarios para aprobar leyes que persiguen reparar en algo la aberraciones jurídicas cometidas contra nuestros hermanos, constituye una burla y una nueva afrenta contra el pueblo mapuche. Además, quiebra las escasas confianzas puestas en los legisladores chilenos.

8. A ello se suma la falta de voluntad política del Ejecutivo en orden a darle un efectivo respaldo a las iniciativas legales presentadas hasta el momento. Muestra de ello es que a su propio proyecto de modificación de la ley antiterrorista no se le ha puesto bajo “discusión inmediata”, a pesar de existir un compromiso en tal sentido por parte del Ministerio del Interior y a pesar de tratarse de un proyecto propuesto por la Presidenta Bachelet, que ha tendido el respaldo explicito de los organismos de derechos humanos del país y de organizaciones internacionales de derechos humanos. El Gobierno demuestra así incoherencia y falta de seriedad.


Represión y brutalidad policial

9. Esta falta de voluntad de corregir leyes retrogradas e ilegítimas, se suma a nuevos y recientes hechos de represión, que han ocurrido tras el cambio de Ministro de Interior. La semana pasada la comunidad mapuche de Temucuicui, comuna de Ercilla, Novena Región y la comunidad de Pascual Coña en la VIII Región han sido objeto de un violento allanamiento por parte de Carabineros, destruyendo sus pertenencias e hiriendo a mujeres y niños.

10. El día Lunes recién pasado el mismo Ministro del Interior se negó a recibir a los loncos de la comunidad de Temucuicui que necesitaban darle cuenta de la actuación criminal de funcionarios de carabineros. Lo mismo ocurrió ayer con esta Comisión que solicito tener una entrevista con él, en la sede del Congreso Nacional

11. Estos antecedente nos llevan a pensar que el Gobierno de Chile luego de dar algunas muestras iniciales de buena voluntad, ha vuelto a su política tradicional de represión contra el pueblo mapuche, saltándose el Estado de Derecho y desatendiendo sus obligaciones con los derechos humanos.


Incumplimiento por parte del Estado de Chile

12. Por lo anterior manifestamos públicamente que el Estado de Chile, sus funcionarios y representantes, nuevamente han roto su palabra y su compromiso con sus deberes constitucionales. ¿Cuál es el nuevo trato y voluntad de diálogo ciudadano de que habla la Presidenta? Aquí se debe una reparación a los mapuches ilegítimamente condenados y el Estado tiene que realizar todas las gestiones que estén a su alcance para procurar esa reparación.

13. Como Comisión hemos hecho todos los esfuerzos para que las iniciativas legales tengan éxito, actuando de buena fe y transparencia, poniendo al centro la busqueda de mecanismos legales de resolución de conflicto. Es el gobierno de Chile y sus parlamentarios quienes han actuado de mala fe, sin voluntad y sin seriedad.


Llamamos a rechazar la postergación de la libertad de nuestros hermanos Presos

14. Llamamos a todas las organizaciones indígenas y los organismos de derechos humanos del país y la comunidad internacional ha interpelar al Gobierno de Chile, para manifestar abiertamente su rechazo a esta nueva postergación de la libertad de los presos políticos mapuche y por tanto exigir las discusión inmediata del proyecto de ley que facilita la libertad de los presos y para que se respeten los derechos y libertades fundamentales de todos los pueblos indígenas en Chile.

Por la Comisión política por la Libertad de todos los Presos Políticos Mapuche

Francisco Caquilpan Lincuante
Domingo Marileo Toledo
José Cariqueo Saravia
Galvarino Reiman Huilcaman
Juan Curinao Rucal
Elizabeth Antilef Enriquez

Pueblo Mapuche

Resistencia para aplicar la Ley de Emergencia de tierras originarias

Resistencia para aplicar la Ley de Emergencia de tierras originarias

BUENOS AIRES, 5 (ANSA) - La Secretaría de Derechos Humanos de Argentina y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas coin ...

Leer más

El crudo invierno apuró otra recuperación en Pulmarí

El crudo invierno apuró otra recuperación en Pulmarí

En el área de la comunidad Puel, la nieve superó los dos metros. Los Mapuches "bajaron" sus animales a un predi ...

Leer más

Primera orquesta infantil Mapuche

Primera orquesta infantil Mapuche

Con ensayos semanales e intensas jornadas de canto, baile y práctica con distintos instrumentos, los 38 niños de la comuna d ...

Leer más

Querella contra carabineros por interrogatorio a niños Mapuche

Querella contra carabineros por interrogatorio a niños Mapuche

Observatorio de Pueblos Indígenas, que calificó como grave e irregular este hecho, indicó que procedimiento afect& ...

Leer más

PULMARÍ – Otra recuperación del Territorio Mapuce

PULMARÍ – Otra recuperación del Territorio Mapuce

El crudo e insolito invierno que carga sobre las comunidades mapuche de Pulmari, saco a flote un conflicto ocurrido la decada pasada. S ...

Leer más

Antología Mapuche del WallMapu (territorio ancestral) recorre península ibérica

Antología Mapuche del WallMapu (territorio ancestral) recorre península ibérica

La colección de poesía "MaRemoto" reúne a treinta poetas Mapuche (indígenas de Chile y en menor m ...

Leer más

Juicio a integrantes de la comunidad Juan Paillalef

Juicio a integrantes de la comunidad Juan Paillalef

En lugar de estar preparando la celebración del año nuevo mapuche, el we tripantu o wiñol xipantu, la lonko Juana ...

Leer más

Comunidades Mapuche celebraron Wiñoy Tripantu junto a sus Presos Políticos

Comunidades Mapuche celebraron Wiñoy Tripantu junto a sus Presos Políticos

Alrededor de 150 personas de distintos lugares del wallmapu llegaron el sábado 23 a celebrar el We Tripantu-año nuevo Map ...

Leer más

Longko Puran: Se ventea gas a 50 mts de las casas y nuestra gente usa leña

Longko Puran: Se ventea gas a 50 mts de las casas y nuestra gente usa leña

Al Lonko Martín Maliqueo, el Poder Judicial de Neuquén lo acaba de absolver en una causa que le siguió la petroler ...

Leer más

La tercera conquista de los Mapuche

La tercera conquista de los Mapuche

"Estamos sufriendo la tercera conquista. Primero fueron los españoles, luego vinieron sus descendientes: los argentinos y l ...

Leer más

AÑO NUEVO DEL HEMISFERIO SUR We-Tripantu, Machaq Mara, Inti Raymi o Mosoq Wata

AÑO NUEVO DEL HEMISFERIO SUR We-Tripantu, Machaq Mara, Inti Raymi o Mosoq Wata

En este We-Tripantu o Año Nuevo para la Nación Mapuche, seguramente huboen las comunidades festejos y celebraciones para ...

Leer más

Lof Mapuche Ponce–Luengo de Carri Lafken a punto de ser desalojados

Lof Mapuche Ponce–Luengo de Carri Lafken a punto de ser desalojados

En el año 1969/1970 los Abi Saad, comerciantes de la zona que venían acaparando campos de los Mapuche mediante enga&ntild ...

Leer más

Los métodos represivos de la Empresa Forestal Mininco siguen intactos

Los métodos represivos de la Empresa Forestal Mininco siguen intactos

La Empresa Forestal Mininco días atrás perdió un juicio luego dela denuncia presentada por el comunero MapucheJos& ...

Leer más

Werken atropellado: La impunidad de latifundistas protegida por carabineros

Werken atropellado: La impunidad de latifundistas protegida por carabineros

Héctor Urban, Hijo del Latifundista Rene Urban, intento atropellar al werken de la comunidad Temucuicui,con la clara intenci&oac ...

Leer más

Osvaldo Bayer: Roca impuso nuevamente la esclavitud en la Argentina

Osvaldo Bayer: Roca impuso nuevamente la esclavitud en la Argentina

El escritor Osvaldo Bayer disertó sobre la lucha de los Pueblos originarios como el Mapuche, señalando en ese contexto qu ...

Leer más

El arte y la gastronomía Mapuche Pewenche se trasladan a Italia

El arte y la gastronomía Mapuche Pewenche se trasladan a Italia

la iniciativa se enmarca en el contexto de sacar personas al exterior para difundir los avances conseguidos en el proceso de reconstrucci& ...

Leer más

José Cariqueo, Forestal Mininco y carabineros

José Cariqueo, Forestal Mininco y carabineros

"La resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco por la cual el gerente de Forestal Mininco, Hernán Rodríg ...

Leer más

Ceferino, botín de guerra en la Conquista del Desierto

Ceferino, botín de guerra en la Conquista del Desierto

Los capellanes católicos que acompañaron a las tropas partieron en el mismo tren que el ministro de guerra Julio Roca y s ...

Leer más

El Mapudungun como Derecho Lingüístico y las politicas educativas en Chile

El Mapudungun como Derecho Lingüístico y las politicas educativas en Chile

Las actuales políticas educativas hacia los pueblos indígenas en Chile se sustentan sobre la doctrina de la negació ...

Leer más

Edición bilingüe de poesía Mapuche actual reúne a treinta poetas

Edición bilingüe de poesía Mapuche actual reúne a treinta poetas

La colección de poesía \'MaRemoto\', de la Diputación de Málaga, ha reunido a treinta poetas Mapuche (ind&i ...

Leer más

Luego de movilizaciones península de Lican Ray será entregada a Mapuche

Luego de movilizaciones península de Lican Ray será entregada a Mapuche

Finalmente la península de Lican Ray, con una superficie de 15,05 hectáreas, situada a orillas del lago Calafquén ...

Leer más

EPU RUPAN KEWUN - Intercambio de dos idiomas

EPU RUPAN KEWUN - Intercambio de dos idiomas

Los días 7 y 8 de julio en la escuela con internado N 9 de Epuyen (Chubut), se realizará un encuentro exclusivamente para ...

Leer más

Por tentativa de homicidio werken de Temucuicui presenta querella criminal

Por tentativa de homicidio werken de Temucuicui presenta querella criminal

El dia 25 de Juniopor la mañana Jorge Huencullan Cayul -Weken de temucuicui- en compañía del Abogado del Observato ...

Leer más

Falsa acusación genera un gran operativo policial en la comunidad de Temucuicui

Falsa acusación genera un gran operativo policial en la comunidad de Temucuicui

ElSábado 23 de Junio en la Madrugada, un gran contingente Policial ingresó al Ex fundo Alaska,en busca de animales que su ...

Leer más

LELEQUE NO PAGAR

LELEQUE NO PAGAR

Cuando uno viaja por este increíble país queda anonadado por sus bellezas y por sus problemas. Pareciera que estamos pele ...

Leer más

We Txipantu. Wiñotuy Txipan antu, Wiñoy Txipantu. Mapuche Kimun Meu

We Txipantu. Wiñotuy Txipan antu, Wiñoy Txipantu. Mapuche Kimun Meu

Los antepasados los kuifike che comprendieron los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza cada cierto tiempo, uno ...

Leer más

Absolución de las autoridades Mapuche y negación del derecho indígena

Absolución de las autoridades Mapuche y negación del derecho indígena

“Se resuelve: I- Absolver de culpa y cargo a Florentino Arsenio Nahuel, Roberto Oscar Ñancucheo, Martín Velá ...

Leer más

Cortando Caminos. Fortaleciendo la resistencia

Cortando Caminos. Fortaleciendo la resistencia

Los logko y werken mapuche de Neuquén, acusados de “usurpación” de sus territorios, fueron finalmente absuelt ...

Leer más

El tiempo, a favor de los Mapuche

El tiempo, a favor de los Mapuche

La Justicia de Neuquén reconoció el derecho de una comunidad sobre la tierra en que vive y desestimó las denuncias ...

Leer más

Manifestación contra latifundistas y persecusión a comunidades Mapuche

Manifestación contra latifundistas y persecusión a comunidades Mapuche

Por cerca de dos horas se mantuvo cortado el tránsito en Avenida Alemania tras una fuerte protesta en las afueras del campus San ...

Leer más


Arriba