Pueblo Mapuche
COMUNIDAD CAÑUMIL. Se niega al cierre definitivo de la escuela del lugar
COMUNIDAD CAÑUMIL. Se niega al cierre definitivo de la escuela del lugar
En septiembre próximo cumpliría 90 años pero si las cosas siguen así, tan trascendente aniversario la encontrará con las puertas cerradas. Sólo hace falta un maestro porque según los pobladores, la infraestructura está en orden.
La comunidad Cañumil de Chacay Huarruca no admitirá que la escuela que durante 90 años satisfizo las necesidades educativas de sus chicos se cierre en forma definitiva. Claudio Quiñenao, "werken" (emisario o vocero) de la agrupación, informó que el establecimiento permanece cerrado "en forma temporaria" por decisión de la Delegación Zona Andina del Consejo Provincial de Educación. 
Con voz pausada pero firme determinación, Quiñenao explicó que "desde febrero está cerrada en forma transitoria la escuela 65 de Chacay Huarruca, que atiende a los chicos de la comunidad Cañumil. La gente de Educación argumenta falta de matrícula. Eso fue lo que en un principio se dijo, cuando explicaron por qué se cerraba la escuelita en forma transitoria". 
Pero los habitantes del paraje no se quedaron con esa explicación. "Yo fui designado como werken junto a otro muchacho para viajar a Viedma y ver si nos podíamos entrevistar con el ministro (Barbeito), para ver si era ésa la resolución por la cual se había resuelto cerrar en forma transitoria la escuelita. Estuvimos en Viedma pero no tuvimos la posibilidad de entrevistar al ministro porque en ese momento no se encontraba. De todas formas, dejamos ahí las notas, en la secretaría y bueno, estamos a la espera de alguna novedad". 
Sin embargo, "a través de Educación no hubo ninguna comunicación, nadie nos llamó. Yo estuve hablando con una señora de ahí de Bariloche pero no hubo convocatoria. Nosotros queríamos entrevistarnos con alguien que tuviera poder de decisión, a ver qué se iba a hacer con la escuela. Como comunidad, nos juntamos por supuesto con todos los padres que mandan los chicos a la escuelita y se decidió no mandarlos a ningún otro lado, porque la intención de Educación era trasladarlos a Ñorquinco, Fitamiche o a Río Chico. Los padres decidieron no enviarlos a ningún lado, a la espera de una respuesta", apuntó Quiñenao en radio El Arka. 
Recientemente, "logramos convocar al legislador Carlos Toro, que nos vino a visitar a la comunidad y estuvo con nosotros y con la gente. También estuvieron los chicos. Según el informe que hizo el ministerio de Educación eran dos y para nosotros, son ocho los pibes que están en condiciones de concurrir al colegio. Al legislador le presentamos los chicos, porque por ahí no nos creen y piensan que son mentiras. Bueno, llevó la inquietud y quedó de hacer las gestiones para ver si se llegaba a una reunión con el ministro. Eso fue en mayo, ya pasó más de un mes", recordó el "werken". 
Difícil acceso 
En este sentido, "la última novedad que tuvimos fue que, quien tomó la decisión de cerrar la escuela en forma transitoria fue la señora Ruth Ventimiglia. Ella tomó esa decisión aduciendo que era muy difícil llegar a la escuelita, que le quedaba muy lejos para hacer las inspecciones que ella tiene que hacer. Así que según ella, lo más conveniente era cerrarla y a los pibes derivarlos a algún lado, para evitarse un problema", sostuvo el mapuche. 
Los chicos que están por perder su ciclo lectivo son ocho pero serían "diez los que estarían en condiciones de empezar el período. Todos chiquitos de la comunidad que están ahí cerca, a seis kilómetros. Algunos un poquito más pero la gente nuestra ya está acostumbrada a eso, la mayoría se educaron así, haciendo seis, siete u ocho kilómetros a caballo o a pie. Esa es nuestra costumbre. Si Educación los manda a Ñorquinco, donde está el internado más cercano, son 45 kilómetros más o menos. De hecho, ya hay muchos chicos de la comunidad que van a ese establecimiento". 
Quiñenao precisó que "los padres están muy preocupados porque los chicos no van a la escuela y siempre aparece alguien que les dice que manden a los chicos a otro lado. Este año ya casi lo perdieron pero la idea de toda la comunidad es no permitir que cierren la escuela, que en septiembre va a cumplir 90 años de funcionamiento. El edificio se mantiene bien, en este período que no hubo clases se le colocó un panel solar y entonces tiene buena energía eléctrica. El gas se había terminado pero vinieron a cargar de nuevo el cilindro. Es decir, está en condiciones de arrancar. Lo único que falta es la decisión del gobierno provincial de nombrar a un docente, porque al que había lo trasladaron. Personal de servicio tiene y los chicos están. Para nosotros, es una falta de decisión de la parte de Educación. Que vengan, que hagan la inspección y que se reanuden las clases", solicitó el "werken".
Pueblo Mapuche
MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa
                            	Sus creadores, integrantes de Newen Mapu en la Ciudad Neuquén (Argentina) señalan que Mapuagencia es un sitio web el  ...
                            	Leer más
                            
Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena
                            	Se desarrolla la IX Conferencia de las partes, el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad, tiene más de 500 p ...
                            	Leer más
                            
Quintupuray: Aval para desalojar un campo
                            	La Dirección de General de Tierras de Río Negro facultó al CODECI a realizar el desalojo de un campo ubicado e ...
                            	Leer más
                            
Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche
                            	El ministro Jorge Tobares se reunió una vez más en San Martín con las comunidades Vera y Curruhuinca, para intent ...
                            	Leer más
                            
Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente
                            	El Museo de La Patagonia, en Bariloche, recibió un pedido de “cesión en forma permanente y gratuita” del  ...
                            	Leer más
                            
Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche
                            	El inicio de la desmilitarización de los territorios mapuche; la implementación de un programa efectivo de recuperaci ...
                            	Leer más
                            
Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas
                            	Tras cumplir su primer ciclo de 10 programas grabados, el equipo del programa radial “Lafken Ñi Zvgun” organiz&o ...
                            	Leer más
                            
SUEÑOS DE WILIMAÑ: Mensajes de la Madre Tierra a la Humanidad
                            	PRESENTACIÓN 
MARIMARI KOM PU CHE. 
Chalintukuluwpeyiñ ka elelü ...
                            	Leer más
                            
Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero
                            	El Consejo de Desarrollo de la Comunidades Indígenas (CODECI) realizará finalmente el desalojo de la tierra de la comuni ...
                            	Leer más
                            
Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui
                            	Nuevamente se aplazó el juicio que Jaime Andrade, ex Director de la CONADI, tiene contra el werkén de Temucuicui V&ia ...
                            	Leer más
                            
Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche
                            	Ante la consulta de los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco MAlleco por la situación ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas
                            	El Parlamento de Koz koz considera que la instalación de la Mesa Regional de Asuntos Indígenas,es un modelo con un pe ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio
                            	No se logró efectivizar la orden judicial de desalojo que permitiría la restitución de las tierras a la Comuni ...
                            	Leer más
                            
Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo
                            	Una nueva postergación. El procedimiento de desalojo de intrusos en el campo de la Comunidad Quintupuray, en la Cuesta del T ...
                            	Leer más
                            
Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura
                            	Ante la firme postura de la Comunidad Kalfukurá y la Confederación Mapuce de Neuquén de no permitir el ingreso ...
                            	Leer más
                            
Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes
                            	Sostienen que si los aborígenes no respetan lo dictaminado por la justicia, no habrá "reglas de juego claras&quo ...
                            	Leer más
                            
Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra
                            	La comunidad Mapuche denuncia haber sido expulsada de sus tierras a causa de las empresas multinacionales, apoyadas por el gobierno ...
                            	Leer más
                            
Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas
                            	El werken de la comunidad Mapuche-Huilliche Pepiukelen, Francisco Vera Millaquén, denunciará esta semana en Noruega l ...
                            	Leer más
                            
Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista
                            	Se dio por iniciado en Angol el juicio oral en contra del comunero Mapuche de la comunidad de Trikauko, Luis Amable Catrimil. Los f ...
                            	Leer más
                            
Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”
                            	Se modificóel nombre de la avenida Costaneraque de ahora en más dejará la denominación de “Julio  ...
                            	Leer más
                            
Quintupuray: El derecho al Territorio
                            	El viernes se conocieron las declaraciones de Jorge Belacín, Subsecretario de Tierras y Colonias en las que informa de la Re ...
                            	Leer más
                            
Manuales escolares que arrastran discriminaciones
                            	Pueblos originarios que aparecen extinguidos pese a que no lo están, modelos de familias estereotipadas y pocas referencias al a ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía
                            	El werken de la Confederación Mapuche Daniel Salazar junto a otros representantes de la zonal pewenche plantearon en la ciud ...
                            	Leer más
                            
Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco
                            	El ministro de Gobierno y Educación, Jorge Tobares, se reunió aquí el martes con representantes de las comunid ...
                            	Leer más
                            
Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe
                            	La multinacional Benetton realizó un pedido de “restitución provisoria” en la justicia de Esquel a princi ...
                            	Leer más
                            
Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo
                            	Durante diez años, Alicia Fuentes y su esposo Ceferino León -miembros de la Comunidad Mapuche Mellao Morales- tributa ...
                            	Leer más
                            
Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina
                            	En el mes de Marzo el ministro de justicia, cultura y educación, Jorge Tobares se jactaba de haber llegado a un acuerdo que  ...
                            	Leer más
                            
Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui
                            	Acusado por la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (CONADI) de atentado a la autoridad, supuestamente en contra ...
                            	Leer más
                            
Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé
                            	Desde el pasado sábado el lof (Comunidad), mapuce Catalán y miembros de las diferentes comunidades que conforman la z ...
                            	Leer más
                            
Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció
                            	En el conflicto en el territorio ancestral de la Comunidad Quintupuray , quienes se mantienen en el campamento desde el pasado lune ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    





Inicio