identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 21, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Comunidad Felipin: Sólo se ve cómo el petróleo genera divisas

Comunidad Felipin: Sólo se ve cómo el petróleo genera divisas





A 80 km al oeste de Zapala se encuentra la comunidad mapuche Felipín, allí 64 familias viven de la cría de cabras y ovejas, y también de algún vacuno. La empresa argentina Pluspetrol les notificó en abril que ingresaría a su territorio, en ese momento comenzó un proceso de diálogo con otras comunidades vecinas afectadas por la actividad petrolera que maduró en la formación de un concejo de la zona centro de la provincia, en el marco de la Confederación Mapuche Neuquina, y el diseño de estrategias comunes de resistencia como el corte de ruta realizado el 10 de octubre.

Por Hernán Scandizzo ((i))

Antes del corte y de la actual instancia de negociación con las autoridedes provinciales – en el marco del encuentro “Patagonia: Nuevos Escenarios de Conflicto por el Territorio y Construcción de Resistencias” realizado en El Bolsón – Juan Romero, werkén de Felipín, dialogó con Indymedia sobre su comunidad y el proceso de organización en el centro de la provincia.

-Luego de la entrada de la empresa Pluspetrol empezaron a movilizarse y a charlar con otras comunidades que están en la misma situación.Sí, empezamos a juntarnos con las comunidades vecinas a partir de abril de este año, cuando surge lo de Pluspetrol. Empezamos a hacer una serie de reuniones que culmina con un encuentro que se hizo Chacai Co, donde convergen varias comunidades de la zona centro afectadas por explotaciones mineras o petroleras. Visto esa novedad es que surge la idea de encontrarnos como comunidades de la zona centro en el marco de la Confederación Mapuche Neuquina.

-¿Estaban en la veranada [campos en la Cordillera] y cuando llegaron a la invernada se encontraron con la novedad de Pluspetrol?

No, ya estábamos en la invernada cuando llega un señor de Pluspetrol que vino a dejar una notita donde dicen que van a hacer determinado trabajo en la comunidad. Inmediatamente después empezamos a averiguar de qué se trataba y llegamos a la conclusión de que el Estado nacional y el provincial habían concesionado esa área. Un área grande donde afectaba a varias comunidades, entre ellas la comunidad Felipín.

Aparentemente buscan gas y petróleo, por lo menos eso es lo que se ve a simple vista al ser Pluspetrol una empresa petrolera.

-¿En otros tiempos se hicieron exploraciones en el lugar?

Entendemos que sí, no concretamente en la comunidad pero cerca. En una comunidad vecina hay indicios de que en algún momento estuvo YPF cuando era una empresa estatal, exactamente no sé el año en que estuvo, pero más o menos en 1960, 1970.

-Decías que empezaron a juntarse a partir de esta notificación, ¿cuál fue la primer reacción en la comunidad?

La preocupación fue inmediata dado que sabemos que este tipo de explotación ocasiona graves daños en todo el ambiente. Por eso inmediatamente nos movilizamos para unificar acuerdos, criterios, puntos de vista con las comunidades vecinas y poder conformar un frente donde podamos nosotros expresar nuestra posición respecto al tema.

-En este frente no hay solamente comunidades de la zona de Zapala sino también de Cutral Co.

Sí, en general al ser un tema que nos involucra a varias comunidades eso hizo que nos juntáramos con comunidades de la zona de Cutral Co, de Picún Leufú, de Zapala y varias comunidades del Departamento Catán Lil.

-Ustedes antes del pronunciamiento que se conoció en julio tuvieron una reunión con Pluspetrol. ¿Consideran que recibieron información adecuada? ¿Cómo se trató el tema?

Nosotros no recibimos la información adecuada, no sabemos si la empresa hizo el estudio [de impacto ambiental] o si va a hacer el estudio. Lo importante en este caso es que nosotros como mapuches definimos que no era con la empresa que teníamos que hablar sino con quien da la orden o el permiso para hacer todo tipo de explotación en territorio mapuche. Entonces, debido a esa posición, es que hemos adoptado el criterio de definir este posicionamiento al que se llegó en julio, teniendo en cuenta más que nada lo que dice la Constitución provincial reformada el año pasado y la nacional, que ya viene de hace tiempo, donde establece claramente que debemos ser consultados respecto a nuestros recursos naturales.

-¿Han tomado contacto con las autoridades provinciales y nacionales?

Le hemos hecho llegar el documento que se elaboró en julio a las autoridades provinciales, al Ejecutivo provincial y a los legisladores de Neuquén, a nivel nacional no hemos establecido todavía contacto.

-¿Cuál fue la respuesta del gobierno provincial?

Ninguna, nosotros entregamos el documento en la Gobernación y en la Legislatura, hasta ahora no hemos recibido respuesta. Lo que nos dijeron los funcionarios que nos atendieron era que estaban en un período de transición, que se estaba yendo el gobierno actual y que debido a eso no podían dar ningún tipo de respuesta hasta tanto no asuma la nueva conducción. Eso es lo que nos manifestaron.

-Pluspetrol les entregó una nota avisando que iba a ingresar, en las comunidades vecinas además de notificar ¿la empresa realizó algún tipo de trabajo?

En comunidades como Lonko Puran, Gelay Ko y Wentru Trawun Leufu – que es de la zona de Picun Leufú – ya hay empresas que están haciendo trabajos. En Lonko Puran y en Gelay Ko están instaladas las petroleras, hay pozos en explotación, y en las comunidades de la zona de la precordillera, en el caso de Cayupán, Paineo, Felipín, todavía no han hecho la entrada efectiva, digamos. Sí tenemos la certeza de que lo van a hacer en el futuro, por eso es que nos hemos movilizado.

-¿Cuál es el mensaje de las comunidades que dicen no al ingreso de las petroleras para sociedad no mapuche?

La explotación irracional de los recursos naturales condena a muchos pueblos y eso por ahí en las grandes ciudades no se ve, porque justamente las acciones de las empresas multinacionales- en complicidad con los Estados - hacen que no se vea, hacen que sólo se vea cómo el petróleo genera divisas - y justamente esas divisas se van afuera. Queremos que tomen conciencia, que aborden el tema y que apoyen esta lucha que estamos llevando adelante los pueblos originarios, no solamente el pueblo mapuche sino otros pueblos de Latinoamérica y del mundo.

Pueblo Mapuche

Fuente: argentina.indymedia.org
http://argentina.indymedia.org/news/2007/10/557057.php

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Ex juez Guzmán: “Forestales pagaron a sicarios para quemar el banco” Marcha por el ases ...

Leer más

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

La comunidad Mapuche Rankilko rechaza terminantemente el permanente trato de discriminación del que es victima Maria Cecilia ...

Leer más

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Durante los días 5 y 6 de Junio próximo en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Alumin&eac ...

Leer más

Otro Mapuche condenado por la tierra

Otro Mapuche condenado por la tierra

El ex presidente de la comunidad de Tricauco (comuna de Ercilla) Luis Catrimil Huenupe (60 años) fue condenado ayer a cuatro ...

Leer más

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

La comunidadMapuche Quintupuray deberá esperar para recuperar las tierras de sus ancestros ubicadas en Cuesta del Ternero. E ...

Leer más

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comenzará hoy a las 8,30 horas en los tribunales de Esquel la actividad relacionada con el juicio contra los policías ...

Leer más

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

La próxima semana se disputa una nueva fecha del Nacional de rally en Valdivia. Kurt Horta, director de la prueba, juega un ...

Leer más

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

El día jueves 29 de Mayo dará comienzo el Juicio Oral y Público que lleva adelante la Justicia Penal de Esquel ...

Leer más

Quintuputay: Inminente  desalojo y restitución

Quintuputay: Inminente desalojo y restitución

Por la seguridad e integridad de las personas y ante la amenaza y violencia montada por los personeros del poder político y ...

Leer más

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Es el tercer caso de detención en los últimos dos meses de documentalistas que registran el conflicto declarado entre la ...

Leer más

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Wenutuayiñ Ta Iñ Newen Pu Malen (Levantemos nuestra fuerza de mujer) es el nombre del encuentro de mujeres que se rea ...

Leer más

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Los Presos Políticos Mapuche José Millacheo Ñanco, Luis Millacheo Ñanco, José Millacheo Marin, L ...

Leer más

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

A mediados de esta semana se debería proceder al desalojo de los intrusos que usurpan el espacio territorial de la Comunidad ...

Leer más

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

“Tain Mapuche Nguen” es un nuevo programa de radio que comenzó a transmitir su propuesta en la ciudad de Fiskv M ...

Leer más

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Con los alegatos de clausura, en horas dela mañana de este viernes se puso fin en Angol al juicio oral llevado en contra del ...

Leer más

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Cuando todavía no se termina de concretar el desalojo de intrusosen Cuesta del Ternero, ni tampocola restitución del ...

Leer más

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

La Comunidad Mapuche Leufuche, ha presentado una serie de pedidos de informes al CODEMA, la Subsecretaría de Hidrocarburos y ...

Leer más

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialme ...

Leer más

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Ministro de justicia, cultura y educación de Neuquén, mantuvo reuniones con comunidades Mapuches en el sur de la prov ...

Leer más

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, nació en Buenos Aires en 1964 y a principios d ...

Leer más

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Martin Maliqueo, integrante del lof (comunidad), Logko Purran cercano a la ciudad de Cutral Co, se refirio a la actividad hidrocarb ...

Leer más

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal Convocamos a Nuestras Lamuen ka Peñi (Hermanas y Herman ...

Leer más

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Una intensa semana de reuniones sostuvo en Noruega el werken de la comunidad Mapuche "Pepiukelen", Francisco Vera Millaqu ...

Leer más

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

La institución académica sigue recibiendo restos humanos obtenidos en excavaciones arqueológicas actuales, ase ...

Leer más

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

El Consejo Asesor Indígena (CAI) argumentó que organismos oficiales violan la Constitución argentina y el Conv ...

Leer más

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

El 11 de enero de 1993 se conoció el crimen de María Lucinda Quintupuray, de 79 años, asesinada a balazos en s ...

Leer más

Un Lucero que brilla en la radio

Un Lucero que brilla en la radio

Recién han transcurrido 35 días de la inauguración oficial de la Radio Mapuce Aletwy Wiñelfe (El Lucero ...

Leer más

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazo rotundo y repudio ha tenido la recién conformada Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe, que integ ...

Leer más

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

La había convocado antes de la llegada de Sapag a La Angostura y la anuló un día después de que el gobe ...

Leer más

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Del Origen entrevisto al Director de Pueblos Originarios en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ...

Leer más


Arriba