identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 02, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Comunidad Felipin: Sólo se ve cómo el petróleo genera divisas

Comunidad Felipin: Sólo se ve cómo el petróleo genera divisas





A 80 km al oeste de Zapala se encuentra la comunidad mapuche Felipín, allí 64 familias viven de la cría de cabras y ovejas, y también de algún vacuno. La empresa argentina Pluspetrol les notificó en abril que ingresaría a su territorio, en ese momento comenzó un proceso de diálogo con otras comunidades vecinas afectadas por la actividad petrolera que maduró en la formación de un concejo de la zona centro de la provincia, en el marco de la Confederación Mapuche Neuquina, y el diseño de estrategias comunes de resistencia como el corte de ruta realizado el 10 de octubre.

Por Hernán Scandizzo ((i))

Antes del corte y de la actual instancia de negociación con las autoridedes provinciales – en el marco del encuentro “Patagonia: Nuevos Escenarios de Conflicto por el Territorio y Construcción de Resistencias” realizado en El Bolsón – Juan Romero, werkén de Felipín, dialogó con Indymedia sobre su comunidad y el proceso de organización en el centro de la provincia.

-Luego de la entrada de la empresa Pluspetrol empezaron a movilizarse y a charlar con otras comunidades que están en la misma situación.Sí, empezamos a juntarnos con las comunidades vecinas a partir de abril de este año, cuando surge lo de Pluspetrol. Empezamos a hacer una serie de reuniones que culmina con un encuentro que se hizo Chacai Co, donde convergen varias comunidades de la zona centro afectadas por explotaciones mineras o petroleras. Visto esa novedad es que surge la idea de encontrarnos como comunidades de la zona centro en el marco de la Confederación Mapuche Neuquina.

-¿Estaban en la veranada [campos en la Cordillera] y cuando llegaron a la invernada se encontraron con la novedad de Pluspetrol?

No, ya estábamos en la invernada cuando llega un señor de Pluspetrol que vino a dejar una notita donde dicen que van a hacer determinado trabajo en la comunidad. Inmediatamente después empezamos a averiguar de qué se trataba y llegamos a la conclusión de que el Estado nacional y el provincial habían concesionado esa área. Un área grande donde afectaba a varias comunidades, entre ellas la comunidad Felipín.

Aparentemente buscan gas y petróleo, por lo menos eso es lo que se ve a simple vista al ser Pluspetrol una empresa petrolera.

-¿En otros tiempos se hicieron exploraciones en el lugar?

Entendemos que sí, no concretamente en la comunidad pero cerca. En una comunidad vecina hay indicios de que en algún momento estuvo YPF cuando era una empresa estatal, exactamente no sé el año en que estuvo, pero más o menos en 1960, 1970.

-Decías que empezaron a juntarse a partir de esta notificación, ¿cuál fue la primer reacción en la comunidad?

La preocupación fue inmediata dado que sabemos que este tipo de explotación ocasiona graves daños en todo el ambiente. Por eso inmediatamente nos movilizamos para unificar acuerdos, criterios, puntos de vista con las comunidades vecinas y poder conformar un frente donde podamos nosotros expresar nuestra posición respecto al tema.

-En este frente no hay solamente comunidades de la zona de Zapala sino también de Cutral Co.

Sí, en general al ser un tema que nos involucra a varias comunidades eso hizo que nos juntáramos con comunidades de la zona de Cutral Co, de Picún Leufú, de Zapala y varias comunidades del Departamento Catán Lil.

-Ustedes antes del pronunciamiento que se conoció en julio tuvieron una reunión con Pluspetrol. ¿Consideran que recibieron información adecuada? ¿Cómo se trató el tema?

Nosotros no recibimos la información adecuada, no sabemos si la empresa hizo el estudio [de impacto ambiental] o si va a hacer el estudio. Lo importante en este caso es que nosotros como mapuches definimos que no era con la empresa que teníamos que hablar sino con quien da la orden o el permiso para hacer todo tipo de explotación en territorio mapuche. Entonces, debido a esa posición, es que hemos adoptado el criterio de definir este posicionamiento al que se llegó en julio, teniendo en cuenta más que nada lo que dice la Constitución provincial reformada el año pasado y la nacional, que ya viene de hace tiempo, donde establece claramente que debemos ser consultados respecto a nuestros recursos naturales.

-¿Han tomado contacto con las autoridades provinciales y nacionales?

Le hemos hecho llegar el documento que se elaboró en julio a las autoridades provinciales, al Ejecutivo provincial y a los legisladores de Neuquén, a nivel nacional no hemos establecido todavía contacto.

-¿Cuál fue la respuesta del gobierno provincial?

Ninguna, nosotros entregamos el documento en la Gobernación y en la Legislatura, hasta ahora no hemos recibido respuesta. Lo que nos dijeron los funcionarios que nos atendieron era que estaban en un período de transición, que se estaba yendo el gobierno actual y que debido a eso no podían dar ningún tipo de respuesta hasta tanto no asuma la nueva conducción. Eso es lo que nos manifestaron.

-Pluspetrol les entregó una nota avisando que iba a ingresar, en las comunidades vecinas además de notificar ¿la empresa realizó algún tipo de trabajo?

En comunidades como Lonko Puran, Gelay Ko y Wentru Trawun Leufu – que es de la zona de Picun Leufú – ya hay empresas que están haciendo trabajos. En Lonko Puran y en Gelay Ko están instaladas las petroleras, hay pozos en explotación, y en las comunidades de la zona de la precordillera, en el caso de Cayupán, Paineo, Felipín, todavía no han hecho la entrada efectiva, digamos. Sí tenemos la certeza de que lo van a hacer en el futuro, por eso es que nos hemos movilizado.

-¿Cuál es el mensaje de las comunidades que dicen no al ingreso de las petroleras para sociedad no mapuche?

La explotación irracional de los recursos naturales condena a muchos pueblos y eso por ahí en las grandes ciudades no se ve, porque justamente las acciones de las empresas multinacionales- en complicidad con los Estados - hacen que no se vea, hacen que sólo se vea cómo el petróleo genera divisas - y justamente esas divisas se van afuera. Queremos que tomen conciencia, que aborden el tema y que apoyen esta lucha que estamos llevando adelante los pueblos originarios, no solamente el pueblo mapuche sino otros pueblos de Latinoamérica y del mundo.

Pueblo Mapuche

Fuente: argentina.indymedia.org
http://argentina.indymedia.org/news/2007/10/557057.php

Aclarando verdades y mentiras sobre la Coordinadora Arauco Malleco

Aclarando verdades y mentiras sobre la Coordinadora Arauco Malleco

Jose Llanquilef actualmente vocero de la Coordinadora Arauco Malleco explica y aclara la situación, definiciones, formas de orga ...

Leer más

Juicio contra Hector Llaitul en Concepción

Juicio contra Hector Llaitul en Concepción

Por el juicio iniciado enConcepcióncontra el Preso Politico Mapuche Hector Llaitul, Kulapange Ñi Trokiñ y el grupo ...

Leer más

Mapuche se movilizaron en rechazo a petroleras y mineras en sus territorios

Mapuche se movilizaron en rechazo a petroleras y mineras en sus territorios

Las Comunidades Mapuce reclamaron frente a la casa de gobierno de la provincia de Neuquén, en defensa de su territorio y proyecc ...

Leer más

Lafken Ñi Zugvn, La voz del mar: programa radial de la Identidad Territorial Lafkenche

Lafken Ñi Zugvn, La voz del mar: programa radial de la Identidad Territorial Lafkenche

En la Casa Lafkenche, sede de la Identidad Territorial Lafkenche, se grabó el sábado 25 de agosto “Lafken Ñi ...

Leer más

¿Quiénes son los salvajes?

¿Quiénes son los salvajes?

Unos cien kilómetros al sur de Concepción, el pequeño pueblo de Cañete es uno de los nudos del conflicto Ma ...

Leer más

SUSPENDEN encuentro Mapuche WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN

SUSPENDEN encuentro Mapuche WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN

Por falta de lugar fué SUSPENDIDO el encuentro Mapuche denimonado "WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos vol ...

Leer más

Comunidades de Arauco se movilizan por tierras usurpadas y por juicio contra Mapuche

Comunidades de Arauco se movilizan por tierras usurpadas y por juicio contra Mapuche

ElLunes 27 de Agostouna delegación Mapuche junto a dirigentes de la FEC se presentarán en la rectoría de la Univer ...

Leer más

Mapuche quieren acuerdo sin condicionamientos por el Cerro Chapelco

Mapuche quieren acuerdo sin condicionamientos por el Cerro Chapelco

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- La asamblea de la comunidad Mapuche Vera, a la que no asistió un sector disidente, rechazó ...

Leer más

Conflictos Hidroeléctricas: Berta Quintremán se dirige a Ayseninos(as)

Conflictos Hidroeléctricas: Berta Quintremán se dirige a Ayseninos(as)

Durante una jornada completa en el Centro Cultural de Cochrane protagonistas de la lucha contra la central Ralco y víctimas de l ...

Leer más

La educación intercultural es un cambio histórico

La educación intercultural es un cambio histórico

NEUQUEN (AN).- "Con la educación intercultural planteamos un gran cambio en la provincia, es un cambio histórico&quo ...

Leer más

Jaime Huenchullán desde la cárcel de Victoria

Jaime Huenchullán desde la cárcel de Victoria

Jaime Huenchullan, Preso Político Mapuche de lacomunidad de TEMUCUICUI, fué detenido por un alto contingente Policial el ...

Leer más

Detención de Jaime Eduardo Huenchullan Cayul en Temucuicui

Detención de Jaime Eduardo Huenchullan Cayul en Temucuicui

La comunidad Mapuche de Temucuicui rechaza tajantemente este nuevo encarcelamiento de Jaime Huenchullan,que responde a la prácti ...

Leer más

Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleque, a 6 meses de la recuperación

Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleque, a 6 meses de la recuperación

Sin tener todavía ningún tipo de respuesta de Benetton ni de ningún funcionario argentino el pasado 14 de agosto s ...

Leer más

Con la Gente de la Tierra

Con la Gente de la Tierra

Sabíamos de los Mapuche y de las problemáticas que habían tras el Territorio Mapuche (WallMapu), pero no sab&iacut ...

Leer más

Comunidades Mapuche se organizan para defenderse de la explotación petrolera

Comunidades Mapuche se organizan para defenderse de la explotación petrolera

Las comunidades Mapuche que se sitúan en el centro de Neuquén le exigen al gobernador electo de la provincia, Jorge Sapag ...

Leer más

El General Roca cumplió una campaña militar y económica en PuelMapu

El General Roca cumplió una campaña militar y económica en PuelMapu

La Mesa de Trabajo Fvske Menuko impulsa una jornada para debatir el nombre de General Roca en la localidad valletana (Rio Negro). La ci ...

Leer más

11 Comunidades Mapuche reclaman caducidad de concesiones a petroleras y mineras

11 Comunidades Mapuche reclaman caducidad de concesiones a petroleras y mineras

Once comunidades Mapuche del centro de la provincia de Neuquén reclamaron al gobierno neuquino la caducidad de concesiones petro ...

Leer más

Mapuche desautorizan iniciativa neuquina de educación intercultural

Mapuche desautorizan iniciativa neuquina de educación intercultural

"Hemos sido interculturales a la fuerza, conocemos el sistema organizativo del Estado argentino. Pero el Estado argentino no conoc ...

Leer más

Comunidades Mapuche reivindican sus derechos en áreas operadas por las petroleras

Comunidades Mapuche reivindican sus derechos en áreas operadas por las petroleras

NEUQUEN (AN).- Diez comunidades Mapuche fueron ayer a la Casa de Gobierno para tratar de hacer valer sus derechos sobre tierras donde o ...

Leer más

Jornada contra el Genocidio en la Patagonia para que la ciudad deje de llamarse Gral Roca

Jornada contra el Genocidio en la Patagonia para que la ciudad deje de llamarse Gral Roca

Comunidades Mapuche, movimientos y organizacionessociales, colectivos, estudiantes, trabajadores, niños y ancianos preparan para ...

Leer más

En Neuquen: Mapuche rechazan educación intercultural bilingüe por imposición

En Neuquen: Mapuche rechazan educación intercultural bilingüe por imposición

Autoridades de la Confederación Mapuche y de comunidades del sur de la provincia, rechazaron de plano los anuncios sobre la pues ...

Leer más

Lonko Mapuche Pichun y Norin denunciaron publicamente al estado Chileno

Lonko Mapuche Pichun y Norin denunciaron publicamente al estado Chileno

Los lonkos Mapuche Pascual Pichún y Aniceto Norin acompañados por diversas organizaciones Mapuche dieron a conocer una de ...

Leer más

Luego de 10 meses de investigación declaran inocentes a mujeres Mapuche

Luego de 10 meses de investigación declaran inocentes a mujeres Mapuche

El 22 de agosto pasado, se efectuó en el tribunal de garantía de Temuco una audiencia donde el ministerio publico declaro ...

Leer más

Preocupación de la Org. Mundial contra la Tortura por la integridad de Waikilaf

Preocupación de la Org. Mundial contra la Tortura por la integridad de Waikilaf

El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), vuelve a manifestar su seria preocupaci&oacut ...

Leer más

Por previo acuerdo Presas Politicas Mapuche cambiaron a líquida su huelga de hambre

Por previo acuerdo Presas Politicas Mapuche cambiaron a líquida su huelga de hambre

Debido al grave estado de salud de Juana Calfunao y Luisa Calfunao en huelga de hambre el pasadoviernes 17 de agosto, se llevo a cabo e ...

Leer más

Educación intercultural en Neuquén

Educación intercultural en Neuquén

Neuquén.-Por segundo día consecutivo los docentes Mapuche se reunieron en neuquén para organizar los conte ...

Leer más

WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos volviendo a la esencia de nuestro ser)

WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos volviendo a la esencia de nuestro ser)

Los dias 7,8 y 9 de septiembre se realizará un encuentro Mapuche denominado "WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN ( ...

Leer más

Waikilaf sometido a condiciones inhumanas en la cárcel de maxima seguridad

Waikilaf sometido a condiciones inhumanas en la cárcel de maxima seguridad

La Comisión Etica Contra la Tortura y Coordinación de Ex Presos Políticos Santiago en una visita al prisionero pol ...

Leer más

¿Por qué no hay Machi en Argentina?

¿Por qué no hay Machi en Argentina?

En una nota de opinión Verónica Azpiroz Cleñan de la Org. Mapuche Epu Bafkehreflexiona sobre el sistema intercultu ...

Leer más

Mujeres Prisioneras Politicas Mapuche iniciaron Huelga de Hambre Seca

Mujeres Prisioneras Politicas Mapuche iniciaron Huelga de Hambre Seca

El dia 07 de Agosto Luisa Calfunaoy Juana Calfunao Paillalef lonko de la comunidad Juan Paillalef, Prisioneras Politicas Mapuche, han t ...

Leer más


Arriba