Pueblo Mapuche
Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente
Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente
Integrantes de la Comunidad aborigen Santa Rosa Leleque exigen que se les permita “vivir dignamente” en el predio que disputan con el grupo Benetton. Tal como lo adelantara EL CHUBUT en su edición de ayer, el Juzgado de Ejecuciones de Esquel rechazó la solicitud de la Compañía de Tierras del Sur Argentina que pretendía la restitución del predio conocido como Santa Rosa, hasta tanto se dirima el juicio en torno al dominio de las tierras, reconociendo a la Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleque como parte en el conflicto, cuando la Compañía de Tierras del Sur Argentina pretendía llevar el juicio por la reivindicación contra personas físicas como Rosa Nahuelquir y Atilio Curiñanco, cabezas de las familias asentadas en el predio de 565 hectáreas que esta en disputa y quienes llevan resistiendo las inclemencias climáticas desde hace casi un año medio. Pero la resolución del juez de Instrucción Dr. Omar Magallanes también estableció la continuidad de la medida cautelar que prohíbe a los mapuches realizar modificaciones en el lugar, dejándolos sin la posibilidad de realizar las mejoras necesarias para afrontar las inclemencias climáticas de una mejor manera.
Por Diario El Chubut
Las novedades judiciales fueron difundidas ayer por los propios integrantes de la comunidad y sus asesores legales. En las escalinatas de los Tribunales de Esquel el Dr. Fernando Kosovsky del Grupo de apoyo jurídico para el acceso a la Tierra explicó que la resolución del Dr. Magallanes rechazó el pedido de desalojo formulado por el abogado de la Compañía de Tierras del Sud, “por considerar que no se han producido alteraciones sustanciales en el predio, que la forma de vida tradicional de la comunidad, incorporando algunos animales no implica daños irreversibles. En segundo lugar se ha resuelto no hacer lugar a el pedido de la comunidad de que se deje sin efecto la medida inicial que restringía a la comunidad la posibilidad de terminar sus viviendas y hacer construcciones porque el juez consideró que no habían cambios fundamentales en los hechos iniciales. En tercer lugar le rechazó al abogado de Benetton el recurso de reconsideración contrta la resolución del juez que había tenido por parte a la comunidad Santa Rosa Leleque, esto no solo tiene una consecuencia jurídica sino fáctica y que a partir de ahora, quien esta ocupando el predio Santa Rosa no es una familia sino una comunidad indígena, constitucionalmente reconocida”.
“Sin perjuicio de ello el juez no ha considerado que se deje sin efecto las medidas restrictivas de la ocupación tradicional de la comunidad, por lo tanto esta parte va a recurrir esa parte de la sentencia. Cuando se afecta los bienes o las personas de las comunidades indígenas los estados tiene que tomar recaudos especiales y urgentes a los fines de no afectarlos y vemos una contradicción en la sentencia por parte de Magallanes quien reconoce a la comunidad legalmente y cuando se dictó la medida restrictiva la comunidad no estaba reconocida todavía. La comunidad ha obtenido su registro y lo ha acreditado, el juez la incorporó como parte y han cambiado las ocupaciones fácticas, por eso consideramos que hay una contradicción y que la ocupación tiene que ser plena, libre, que puedan desarrollar su vida sin ningún tipo de restricción y hasta tanto haya una resolución definitiva”.
La propia Rosa Nahuelquier se mostró entusiasmada con las novedades en torno a esta causa pero apuntó al levantamiento de la medida que no les permite innovar en el lugar: “tenemos una pequeña noticia y viendo con más confianza en la justicia pero todavía falta que el juez levante la medida cautelar. Estamos más que nada sobreviviendo, vivimos en un refugio y no podemos hacer una vivienda digna, no podemos vivir dignamente”.
Pueblo Mapuche
http://www.elchubut.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=7249&Itemid=2
Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu
PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...
Leer más
A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún
En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre
Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...
Leer más
Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi
La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...
Leer más
Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche
Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...
Leer más
Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche
El Mapuche que lucha no es delincuente.
El Mapuche que lucha no es terrorista.
Las org ...
Leer más
JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”
“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...
Leer más
Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...
Leer más
Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina
El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...
Leer más
Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque
Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...
Leer más
Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche
El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...
Leer más
Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación
La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...
Leer más
Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...
Leer más
Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre
La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...
Leer más
Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...
Leer más
Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun
Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...
Leer más
La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta
Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...
Leer más
Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??
La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”
Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...
Leer más
Recuperación de Territorio en Lautaro
Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...
Leer más
Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui
El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...
Leer más
Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche
Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...
Leer más
Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT
“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...
Leer más
Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA
No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...
Leer más
Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades
Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...
Leer más
Tralcao apoya a pescadores de Mehuín
La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...
Leer más
Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...
Leer más
Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre
Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...
Leer más
Empeoran Mapuche en huelga de hambre
SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...
Leer más
Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional
“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...
Leer más