Pueblo Mapuche
Conclusiones del Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu sobre el kamarikuwe de Koz Koz.
Conclusiones del Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu sobre el kamarikuwe de Koz Koz.
El Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu el pasado 15 de Marzo realizó un Xawun (parlamento), que cierra el ciclo del trabajo Político-Espiritual llevado a cabo en el kamarikuwe de Koz Koz Lofmapu. Junto con los Werken de los demás logko participantes, ratifican al Gvbam Logko Pikunwijimapu como la única entidad que aglutina a los Logko y al resto de las autoridades originarias Mapunche-Wijiche del Territorio. Ademas de que "Todo el Pueblo Mapuche deberá empeñar su mayor esfuerzo en recuperar la aplicación del AZ MAPU en todos los territorios " y que "se determina que los funcionarios del gobierno de Chile deben cumplir lo dispuesto por la Ley 19.253". Estas fueron algunas de las conclusiones del análisis y la evaluación de lo realizado.
Por Gvbam Logko Pikunwijimapu
El día jueves 15 de marzo de 2007, en casa del Logko Genpin de Cozoy Lofmapu Efraín Chewkefilu Paiyalef, se realizó el Xawun que cierra el ciclo del trabajo político-espiritual llevado a cabo en el kamarikuwe de Koz Koz Lofmapu durante los días 15, 16, 17 y 18 de enero de 2007.
Con la participación de los logko José Linkochew de Pixen Lofmapu, Francisco Wichaman de KozKoz Lofmapu, Juan Weke de Malchewe Lofmapu, Elio Kaniulaf de Maikilkawe Lofmapu, Augusto Nawelpan de Lilkoko Lofmapu, Efraín Chewkefilu de Cozoy Lofmapu y de los werken de los demás logko participantes en Fvta Xawun de Koz Koz se inició el trabajo a las 9 horas del día jueves.
A partir de esa hora el Logko-Genpin Chewkefvlu da a conocer a los Logko presentes los mensajes recibidos, a través de los pewma, de Wenu Mapu y de los Newen de Koz Koz Lof mapu. En seguida, cada uno de los logko presentes comparten con el Genpin los pewma que a ellos directamente les habían sido entregado a raíz del trabajo realizado en Koz Koz.
Del análisis de los pewma y la evaluación de lo realizado durante los cuatro días en el kamarikuwe de Koz Koz los Logko han determinado que:
· Se ratifica a Gvbam Logko Pikunwijimapu como la única entidad que aglutina a los Logko y demás autoridades originarias Mapunche-Wijiche del Territorio. Los dirigentes sociales Mapuche y sus organizaciones no pueden ni deben pasar por encima de la autoridad de los Logko y de su Consejo a quienes deben respeto y obediencia a sus disposiciones.
· Ningún acto, acuerdo o determinación que tenga que ver con asuntos Mapuche, más aún si se trata de algo que afecte a tierras y aguas dentro del Territorio del Pikunwijimapu tiene validez si no se encuentra en conocimiento del Logko del Lofmapu respectivo y avalado por su firma y/o por la mayoría de los Ñizol Logko del Consejo de Lonko.
· Se debe aumentar a ocho los Ñizol Logko en el Consejo de Logko Pikunwijimapu; para lo cual, deben nombrarse cuatro más privilegiando los Territorios que se encuentran, actualmente, con mayores problemas.
· Nadie puede pasar por encima del Logko Genmapu. En el caso de Koz Koz Lofmapu todo tiene que pasar por el conocimiento y disposición del Ñizol Logko Francisco Wichaman Xipayantv por ser Logko Genmapu de ese territorio ancestral; quien deberá apurar los trámites que reivindican los lugares sagrados y las tierras de su Lofmapu..
· Todo el Pueblo Mapuche deberá empeñar su mayor esfuerzo en recuperar la aplicación del AZ MAPU en todos los territorios, que cada Mapuche cumpla con su rol y respete el rol de los demás, especialmente, el de sus autoridades ancestrales.
· Se deberá intensificar el trabajo de fortalecimiento de los Lofmapu ancestrales, la recuperación de ellos y la defensa contra cualquier intervención que altere su estructura ambiental será deber prioritario de los Logko del territorio, coordinados por su Consejo de Lonko Pikunwijimapu.
· Se deberá aumentar la frecuencia de los Logko Xawun en los diversos territorios privilegiando los que se encuentran en conflicto o amenaza de intervención, ya sea, por el estado de Chile y/o por empresas particulares. De acuerdo con esto el próximo encuentro se realizará los días 14 y 15 de abril de 2007 en Karirige Lofmapu que se encuentra amenazado con la intervención de las empresas hidroeléctricas.
· Se determina que los funcionarios públicos y autoridades del gobierno de Chile deben cumplir lo dispuesto por la Ley 19.253 informando a los Lonko del objetivo de su visita e intervención en su Territorio, tomándoles su parecer respecto a estas.
Pueblo Mapuche
Texto Sentencia de absolución a Mapuche acusados por la Petrolera Apache Corp
Los cuatro Mapuche Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos (de la comunidad Lonko Puran)Florentino Nahuel y Roberto &Ntil ...
Leer más
Osvaldo Bayer brindó una charla en Esquel
El escritor Osvaldo Bayer realizó el lunes una charla abierta sobre la Campaña del Desierto encabezada por el General Jul ...
Leer más
Movilización Mapuche en los Toldos (Bs As)
El próximo 24 de Junio en la ciudad de Los Toldos(Bs As), se realizará una movilización de comunidadesy organizaci ...
Leer más
Comienza juicio oral contra una familia Mapuche
El 18 de junio, a las nueve de la mañana comenzará en Temuco el juicio oral contra los miembros de la comunidad Juan Pail ...
Leer más
Por primera vez un comunero Mapuche gana un juicio contra la Forestal Mininco
Por primera vez, una empresa forestal –Mininco S.A.- representada por su gerente máximo, Hernán Rodríguez pe ...
Leer más
Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán
La Justicia de la provincia del Chubut desestimó (el pasado 04 de Junio) la denuncia penal que presentó la comunidad Mapu ...
Leer más
Chubut afirma que las tierras donadas por Benetton son improductivas
Bahía Blanca.- El gobierno de Chubut salió hoy al cruce de declaraciones del empresario Luciano Benetton y ...
Leer más
Benetton consideró estéril el diálogo que mantiene con los Mapuche por las tierras del sur
Lo manifestó hoy en una carta publicada por el diario Il Corriere Della Sera, en respuesta a otra misiva enviada por el Nobel de ...
Leer más
Comenzó juicio contra 4 dirigentes Mapuche por usurpación
La causa se remonta al 2001 y fue iniciada por una empresa petrolera. El proceso se desarrolla en la Cámara de Zapala y es segui ...
Leer más
Juicio al lof Mapuche Logko Puran: Continúan acciones contra Apache Corp. en Neuquén
A las 9 de la mañana comenzó en la Cámara Penal de Zapala el juicio por turbación de la po ...
Leer más
El Pueblo Mapuche en el banquillo de los acusados
El territorio ¿en manos de quiénes?
En 2001 diversas firmas de capitales privados ingres ...
Leer más
En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes
Ni los más oscuros presagios de algunos hacían pensar que Michelle Bachelet, pasaría de Doctora pública a q ...
Leer más
Mapuche cierran el acceso a un yacimiento de Apache
CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad Mapuche Lonco Purrán realizaron ayer un corte en uno de los ingresos que la pe ...
Leer más
LAFKENCHE logran ley de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios
La Identidad Territorial Lafkenche logró el pasado 6 de Junio que finalmentesea aprobado en general Proyecto de Ley que crea el ...
Leer más
En una gira europea Bachelet aseguró que en Chile no hay prisioneros políticos
El sábado 02 de Junio la presidentechilena Michelle Bachelet en el marco de una gira europea, fué muy clara en sus intenc ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco desmiente vínculos con movimientos bolivarianos
La Coordinadora Mapuche Arauco-Malleco por medio de un comunicado desmiente las versiones publicadas en el Diario El Mercurio sobre la ...
Leer más
Zapala: Por delito de turbación de la propiedad absuelven a cuatro Mapuche
La Cámara Penal de Zapala absolvió este mediodía a Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos - lonko e ...
Leer más
Celebrarán el WIÑOY TRIPANTU en Bariloche
El próximo 22 y 23 de Junio será en el Hemisferio Sur el solsticio de invierno. Los Pueblos Originarios se disponen a cel ...
Leer más
El Poder Judicial desestimó una denuncia para investigar a Benetton
El fiscal que recibió la presentación de la comunidad Mapuche Santa Rosa, entendió que no había argumentos ...
Leer más
Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche, información de actividades
En el marco del Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche la comunidad Pillan Mahuiza informa el cronograma de las actividades que ...
Leer más
Racismo Ambiental: Inician proceso de cierre del Basural Boyeco
Someten a estudio de Impacto Ambiental nuevo recinto de Relleno Sanitario para Temuco/ Luego de años de lucha por los afectados ...
Leer más
Juicio a la comunidad Lonko Puran: La sentencia será leída el 19 de junio
Cerca de las 22 finalizó en la Cámara Penal de Zapala la audiencia del juicio por turbación de la posesión ...
Leer más
Entrevista al Preso Politico Mapuche Waikilaf: Me siento libre, la cárcel no me ha vencido
El lunes 18 de junio, en Temuco, capital de la Novena Región, el juez Alejandro Vera Quilodrán dará inicio al juic ...
Leer más
Juicio a Mapuche
Cuatro dirigentes de esa comunidad enfrentan una acusación por ocupaciónde tierras durante un juicio que se desarrolla en ...
Leer más
Mapuche cierran llave de paso a la impunidad
La Comunidad Mapuche Lonko Purán dijo BASTA a la impunidad petrolera, colocando una tranquera que impide el acceso al Yacimiento ...
Leer más
Osvaldo Bayer participará del 1º Encuentro Mapuche Por La Verdad Histórica
El historiador y periodista Osvaldo Bayer estaráen la regiónparticipandodelEncuentro Mapuche de recuperación de la ...
Leer más
Carta en apoyo a las Autoridades Mapuche llevadas a juicio en Neuquén
La Asociación de Jóvenes Mapuche Wechekeche ñi Trawün y laCoordinación Indigena Juvenil (CIJUV ) Pikum ...
Leer más
Neuquén: Mapuche bloquearon el acceso a la empresa Pioneer - Apache (EEUU)
El jueves 7 de Junio integrantes de la Comunidad Lonko Puran, Gelay Ko, Wiñoy Folil y Confederación Mapuce bloquearon el ...
Leer más
Solidaridad con los Mapuche enjuciados por Pioneer/Apache (EEUU)
Martin Maliqueo, Fidel Pinto, Roberto Ñamkuceo y Florentino Nahuel (autoridades Mapuche) el próximo 11 de Junio ser&aacut ...
Leer más
Solidaridad Internacional con Lonko Purran y repudio a la represión petrolera
La Campaña internacional de Afectad@s por Repsol-YPF, el Colectivo Repsol MAta (Barcelona), el Comité Pro Agua sin Ars&ea ...
Leer más