Pueblo Mapuche
Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe
Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe
El sábado 24 por la mañana el Territorio MapuChe recuperado por la comunidad Santa Rosa-Leleque será epicentro de los actos de repudio al ultimo golpe de estado en la comarca del paralelo 42. “Tiene que ver con un estado que todavía no ha avanzado en su amplio aspecto del término de libertad y democracia. Creemos que es importante no olvidar y ampliar nuestra visión en cuanto a Derechos Humanos, como sociedad”. Explicó Mauro Millán en comunicación con Radio El Arka. El vocero también anunció que el próximo 7 de abril se realizará en la comunidad el sexto parlamento MapuChe-TehuelChe y respecto a la situación de recuperación de tierras señaló: “seguimos insistiendo en que tiene que haber una solución política, pero está muy lejos. (...) La decisión que tendría que tomar este grupo (Benetton) es que restituya de una vez por todas este espacio para comenzar a hablar”.
Por Avkin Pivke Mapu
Mauro Millán (MM): -A partir de sugerencias y propuestas que han hecho vecinos y compañeros de la zona de lo que es la comarca El Bolsón, Epuyén, El Hoyo, Esquel. Nosotros lo conversamos internamente y decidimos de que se concentraran las actividades del día 24. Recordemos que el 24 se cumple un año más, años anteriores se ha trasformado esta fecha en momentos de recordatorio, reflexión de lo que ha vivido este estado con su historia más reciente, que tiene que ver con la dictadura, con la prepotencia. Todo lo que tuvo que vivir gran parte de la sociedad.
Básicamente nosotros analizamos esta posibilidad y tiene que ver también con un estado que todavía no ha avanzado en su amplio aspecto del término de libertad y democracia. Creemos que es importante no olvidar y ampliar nuestra visión en cuanto a Derechos Humanos, como sociedad me refiero. Lo que pretendemos es que se genere un ámbito de diálogo.
Radio El Arka (REA): -Entonces el repudio al ultimo golpe de estado en la Comarca del Paralelo 42, va a tener como epicentro una comunidad MapuChe ...
MM: -Así es y en este caso es muy importante porque tiene que ver también con la recuperación de este lugar y que los opresores se mimetizan. Por ahí usan gorras, hoy se visten de empresarios o de políticos, pero siguen siendo los mismos personajes nefastos que han teñido de rojo sangre la historia de este estado.
REA: -Han ideado alguna serie de actividades, qué va a pasar ?
MM: -Una de las actividades que no requiere de mucha programación es seguir trabajando, hay mucho laburo. Me río porque todos los que nos han ido a visitar ...
REA: -Los hacen trabajar ...
MM: -No los hacemos trabajar, en realidad no les queda otra. Me resulta muy raro porque hasta japoneses he visto acarreando ladrillos y de otros países también. Y los que vienen por curiosidad terminan ayudando. Como es un objetivo comunitario no? Porque cada ruca individual lo encararemos de manera interna. En este caso como es una edificación que tiene un sentido comunitario, colectivo; la gente se prende en esta propuesta. Creo que una de las actividades va hacer trabajar durante la mañana hasta el mediodía. Después ya estaría el espacio para que se pueda conversar, para matizar esta actividad y si así se da la ocasión a través de la música también, hasta llegar a la jornada del domingo. Por eso es importante de que la gente sepa que está la posibilidad de los que quieran quedarse hasta el otro día lo puedan hacer. La convocatoria en realidad comienza en horas de la mañana del día sábado. Advertimos también la posibilidad de compartir alimentos que lo podamos hacer de manera colectiva, que todos puedan traer algo y lo compartimos ahí. Hay lugar para que la gente pueda instalar su carpa, los que quieran quedarse y los que ya estuvieron puedan presenciar lo que se ha avanzado en cuanto al trabajo.
REA: -En cuanto a la evolución del conflicto, en estos últimos diez días que ha pasado ?
MM: -Vamos hablar en cuanto a lo penal. Recordemos que la fiscalía en este caso el estado para que la gente entienda, había desestimado la denuncia presentada por el abogado de Benetton. Por esta desestimación hicieron otro pedido para que un juez, en este caso un juez de instrucción la revisara. Y el juez determinó que estaba bien desestimada. Un juez que esta ocupando el cargo que ocupaba el ex juez (Oscar) Colabelli, que ya no ocupa más ese cargo, ya no es más juez. Los que no conocieron la historia de este personaje, fue uno de los jueces encargado asi permanentemente de dictaminar desalojos en una etapa de instrucción de cada hecho que surgía. Quedaba bien claro de que tenía una actitud de confrontación con el Pueblo MapuChe.
O sea que hay por un lado la desestimación de la fiscalía y por otro la ratificación de un juez. De que ésto no tiene que tener tintes penales en cuanto a la resolución del conflicto. Puede haber alguna actitud de llevar esto a los civil pero nosotros seguimos insistiendo de que tiene que haber una solución política, pero está muy lejos. El gobernador anda por Gales hablando de los indígenas argentinos Tehuelches. Anda por allá contando un poco mas la historia de la familia hingals acá en la Patagonia. Increíble. Primera pregunta cuánta plata saldrá todo eso por Gales y diciendo que las Malvinas son argentinas. Parece una situación yo diría hasta cómica, de esas películas tipo comedia.
REA: -Y el INAI(Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, dependiente del estado argentino) apareció para algo ?
MM: -El INAI ya abrió un expediente. Con respecto a la situación, nosotros lo que estamos gestionando en principio es la personería jurídica de la comunidad. Por supuesto a través de este organismo tienen que intervenir. Alguien tiene que intervenir, en cuanto a la cuestión de buscarle una resolución que tenga que ver con alguna medida política. Parece cómico pero en realidad es grave que un gobierno tenga esta actitud que nada tenga que ver con la realidad.
REA: Y Benetton ?
MM: -La verdad que Benetton no nos interesa demasiado.
REA: -Pero es como que ha elegido en esta oportunidad tratar de pasar desapercibido pareciera ...
MM: -Si hay un bajo perfil, la verdad que me parece que es la mejor decisión. La decisión que tendría que tomar este grupo, seguramente que alguno esté escuchando, alguno de los allegados a alguna de las estancias que tiene; es que restituya de una vez por todas este espacio para comenzar a hablar. Porque si se mantiene en esa posición me parece que cada vez los colores se le están opacando. Me parece que noes la mejor medida de seguir confrontando.
Así está la situación, por un lado un gobierno provincial que está en Gales y por otro lado en el aspecto judicial esta situación que de alguna manera hay ciertas expectativas. Pero lo mas importante de esto es que en el plano de convocatoria y solidaridad se mantiene en alza. Eso es fundamental, mucha gente que viene permanentemente y la posibilidad de generar este tipo de encuentros.
Y anuncio también de que el día 7 de Abril se va a generar el sexto Futa Traum (parlamento) MapuChe. Un parlamento muy particular en este caso, porque se va hacer en un territorio recuperado. El parlamento recordemos no es exclusividad de los MapuChe que hoy estamos por ahí rotulados como de Chubut, es un parlamento abierto para todos los MapuChe. No debería existir fronteras pero las hay, depende de nosotros si nos hacemos o no cargo de ese tipo de fronteras provinciales, municipales, nacionales. Es un parlamento MapuChe y la idea es que comience el día 7 y finalice el día 8. El día 8 va a haber un espacio también para la gente, para los compañeros que quieran venir a participar. Lo único que se restringe es la presencia de curiosos, curiosos no. En algún momento los que quieran venir por alguna pregunta lo pueden hacer pero en este caso seguramente vamos a hacerles una invitación a los no MapuChe hasta diríamos personal. Viene bastante colmadita la agenda, ahí de Santa Rosa.
----------------------------------------------------
Escuchar y/o bajar Audios de la entrevista en:
Pueblo Mapuche
Comunidad Quintupuray: Gobierno Rionegrino desconoce sus derechos y existencia
El gobierno deRio Negro,a través de Jorge Belacín, desconoció abierta y públicamentelos derechos y la e ...
Leer más
Itialianos detenidos en comunidad Mapuche serán expulsados de Chile
El gobierno regional de la Araucanía decidió expulsar de Chilea los ciudadanos italianos Giuseppe Gabriele (28) y Dar ...
Leer más
Presentarán Crónicas de la Resistencia Mapuche en Bs As y La Plata
"Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentando el jueves 08 en La Plata, viernes 09 en la Univ ...
Leer más
Italianos serán juzgados por robo de pino
Las autoridades chilenas decidirán si expulsan a dos ciudadanos italianos detenidos por la policía que fueron acusado ...
Leer más
Comunidad Las Huaytekas apoya la recuperación en Cuesta del Ternero
La comunidad Mapuche las Huaytekas apoya incondicionalmentea la Comunidad Quintupuray de la zona de laCuesta del Ternero por la rec ...
Leer más
Recuperación Territorio Mapuche Quintupuray en Cuesta del Ternero
Estelunes 05 de Mayo la Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor ...
Leer más
Víctor Ancalaf: Tener primeramente claro que el valor de la tierra no tiene precio
El werken Víctor Ancalaf Llaupe es uno de los referentes más destacados del Movimiento Mapuche en Gulumapu, particip& ...
Leer más
Dos italianos fueron detenidos por carabineros acusados de robar madera
Después de realizar unaentrevista al Lonko de la comunidad Chupilco, dos italianos (Giuseppe Grabriele y Dario) fueron deten ...
Leer más
Comuneros Mapuche en prisión preventiva acusados de incendiar un camión
Acusados del supuesto incendio aun camión ocurrido durante la semana pasada en la comuna de Ercilla, se realizó una a ...
Leer más
Inician juicio preparatorio contra Hector Llaitul y Roberto Painemil
Se inicio el juicio preparatorio en contra de Hector Llaitul y Roberto Painemilacusados de un supuesto ataque incendiario registrad ...
Leer más
Gran Xawvn (parlamento) ampliado por la unidad del territorio Lafken Mapu
El Movimiento por la Recuperación de tierras del Budi convocó a un gran xawvn (parlamento) ampliado del territorio lo ...
Leer más
Crece la disputa por el proyecto del parque de nieve en el Lanín
Comunidades mapuches reunidas en Junín de los Andes, exigieron que todas las discusiones o propuestas sobre temas que afecte ...
Leer más
Corte de Apelaciones revoca libertad de Lonko de Lleu Lleu
Luego que estuviera preso por cuatro meses acusado injustamente en la cárcel de Lebu, el lonko de la comunidad Pascual Co&nt ...
Leer más
Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli
Ante la amenaza concreta que significa lainstalación de centrales hidroeléctricaspor parte de las empresas SN Power, ...
Leer más
Refuerzo policial ante la polémica por el Club de Pesca
Si bien tanto el poder político local como las autoridades del club de pesca han mantenido bajo perfil, el viernes de la sem ...
Leer más
Volcán Chaiten: Cómo entender la enérgica expresión de la naturaleza?
Canillo es un tipo de Weza Newen, -energía opuesta-. presente en la naturaleza y por ello en el hombre mismo, especialmente en e ...
Leer más
Lof Mapu Tokiwe: Pinos y eucaliptos de las forestales generan grave sequía
Mapuche Wenteche estan sufriendo graves problemas de falta de agua, principalmente a causa de las plantaciones de pinos y eucalipto ...
Leer más
Comunidad Quintupuray pasó la noche en la entrada de las 2500 hectáreas
Amaneció nublado. El valle del Ternero muestra sus nubes bajas como rastro de la noche de lluvia y nieve en las alturas de l ...
Leer más
Recuperación Mapuche: Quintupuray en Cuesta del Ternero
La Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor Indigena) y otras or ...
Leer más
Comunidad Muko recupera tierras a 4 meses del asesinato de Matias Catrileo
En el marco delproceso de recuperación de tierras ancestrales la Comunidad Muko ingresóel sabadopor la madrugada de m ...
Leer más
Cuesta del Ternero: Comunidad Quintupuray decidió volver al territorio que le pertenece
Hace15 años los Quintupuray fueron desplazados del territorio en la zona de Cuesta del Ternero con el asesinato de la abuela ...
Leer más
Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche
El sociólogo Vladimiro Iwanow, autor del libro “Bariloche, las caras del pasado” junto a la historiadora Laura M ...
Leer más
Mapuche se oponen rotundamente a explotación petrolera en Ñirihuau
A partir de las reuniones que han mantenido los Mapuche y pobladoresde Ñirihuau Arriba con funcionarios del CODEMA (Consejo ...
Leer más
Chubut: Mapuche y Tehuelche con otra mirada sobre el plebiscito de 1902
El 30 de abril, feriado provincial en Chubut en conmemoración al plebiscito que, ese mismo día pero de 1902, colonos ...
Leer más
Kulalow: El legado de los antepasados es recuperar la tierra
La Mapuche Silvia Kulalow, protagonista del documental suizo "Nación Mapuche", que refleja las luchas de ese puebl ...
Leer más
Demandas territoriales en Temucuicui y respuesta del gobierno chileno
El gobierno chilenofiel a su politica sistematica reaccionó a través de sus autoridades regionales y provincialeslueg ...
Leer más
Ginebra: Flor Calfunao-Paillalef recibio el premio Mujer exiliada, mujer comprometida
Flor Rayen Calfunao-Paillalef nació el 28 de agosto de 1961 en Temuco, Chile y reside en Suiza desde 1996. La ciudad de Gine ...
Leer más
Crónicas de la Resistencia Mapuche: El poder de la palabra escrita
En la radio se hablaba de los patrimonios culturales en manos de los museos. Los despojos de la conquista para ser mirados. Yo iba ...
Leer más
Pewenche interponen recurso de protección contra el trazado Sendero de Chile
Por la construcción del trazado “Sendero de Chile” que está propiciando la Corporación Nacional Fo ...
Leer más
Longko Juana Calfunao sufre una descompensación durante un juicio
Luegode haber sufrido una descompensación durante una audiencia en juicio oral simplificado en su contra, la longko Juana Ca ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo






Inicio