Pueblo Mapuche
Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe
Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe
El sábado 24 por la mañana el Territorio MapuChe recuperado por la comunidad Santa Rosa-Leleque será epicentro de los actos de repudio al ultimo golpe de estado en la comarca del paralelo 42. “Tiene que ver con un estado que todavía no ha avanzado en su amplio aspecto del término de libertad y democracia. Creemos que es importante no olvidar y ampliar nuestra visión en cuanto a Derechos Humanos, como sociedad”. Explicó Mauro Millán en comunicación con Radio El Arka. El vocero también anunció que el próximo 7 de abril se realizará en la comunidad el sexto parlamento MapuChe-TehuelChe y respecto a la situación de recuperación de tierras señaló: “seguimos insistiendo en que tiene que haber una solución política, pero está muy lejos. (...) La decisión que tendría que tomar este grupo (Benetton) es que restituya de una vez por todas este espacio para comenzar a hablar”.
Por Avkin Pivke Mapu
Mauro Millán (MM): -A partir de sugerencias y propuestas que han hecho vecinos y compañeros de la zona de lo que es la comarca El Bolsón, Epuyén, El Hoyo, Esquel. Nosotros lo conversamos internamente y decidimos de que se concentraran las actividades del día 24. Recordemos que el 24 se cumple un año más, años anteriores se ha trasformado esta fecha en momentos de recordatorio, reflexión de lo que ha vivido este estado con su historia más reciente, que tiene que ver con la dictadura, con la prepotencia. Todo lo que tuvo que vivir gran parte de la sociedad.
Básicamente nosotros analizamos esta posibilidad y tiene que ver también con un estado que todavía no ha avanzado en su amplio aspecto del término de libertad y democracia. Creemos que es importante no olvidar y ampliar nuestra visión en cuanto a Derechos Humanos, como sociedad me refiero. Lo que pretendemos es que se genere un ámbito de diálogo.
Radio El Arka (REA): -Entonces el repudio al ultimo golpe de estado en la Comarca del Paralelo 42, va a tener como epicentro una comunidad MapuChe ...
MM: -Así es y en este caso es muy importante porque tiene que ver también con la recuperación de este lugar y que los opresores se mimetizan. Por ahí usan gorras, hoy se visten de empresarios o de políticos, pero siguen siendo los mismos personajes nefastos que han teñido de rojo sangre la historia de este estado.
REA: -Han ideado alguna serie de actividades, qué va a pasar ?
MM: -Una de las actividades que no requiere de mucha programación es seguir trabajando, hay mucho laburo. Me río porque todos los que nos han ido a visitar ...
REA: -Los hacen trabajar ...
MM: -No los hacemos trabajar, en realidad no les queda otra. Me resulta muy raro porque hasta japoneses he visto acarreando ladrillos y de otros países también. Y los que vienen por curiosidad terminan ayudando. Como es un objetivo comunitario no? Porque cada ruca individual lo encararemos de manera interna. En este caso como es una edificación que tiene un sentido comunitario, colectivo; la gente se prende en esta propuesta. Creo que una de las actividades va hacer trabajar durante la mañana hasta el mediodía. Después ya estaría el espacio para que se pueda conversar, para matizar esta actividad y si así se da la ocasión a través de la música también, hasta llegar a la jornada del domingo. Por eso es importante de que la gente sepa que está la posibilidad de los que quieran quedarse hasta el otro día lo puedan hacer. La convocatoria en realidad comienza en horas de la mañana del día sábado. Advertimos también la posibilidad de compartir alimentos que lo podamos hacer de manera colectiva, que todos puedan traer algo y lo compartimos ahí. Hay lugar para que la gente pueda instalar su carpa, los que quieran quedarse y los que ya estuvieron puedan presenciar lo que se ha avanzado en cuanto al trabajo.
REA: -En cuanto a la evolución del conflicto, en estos últimos diez días que ha pasado ?
MM: -Vamos hablar en cuanto a lo penal. Recordemos que la fiscalía en este caso el estado para que la gente entienda, había desestimado la denuncia presentada por el abogado de Benetton. Por esta desestimación hicieron otro pedido para que un juez, en este caso un juez de instrucción la revisara. Y el juez determinó que estaba bien desestimada. Un juez que esta ocupando el cargo que ocupaba el ex juez (Oscar) Colabelli, que ya no ocupa más ese cargo, ya no es más juez. Los que no conocieron la historia de este personaje, fue uno de los jueces encargado asi permanentemente de dictaminar desalojos en una etapa de instrucción de cada hecho que surgía. Quedaba bien claro de que tenía una actitud de confrontación con el Pueblo MapuChe.
O sea que hay por un lado la desestimación de la fiscalía y por otro la ratificación de un juez. De que ésto no tiene que tener tintes penales en cuanto a la resolución del conflicto. Puede haber alguna actitud de llevar esto a los civil pero nosotros seguimos insistiendo de que tiene que haber una solución política, pero está muy lejos. El gobernador anda por Gales hablando de los indígenas argentinos Tehuelches. Anda por allá contando un poco mas la historia de la familia hingals acá en la Patagonia. Increíble. Primera pregunta cuánta plata saldrá todo eso por Gales y diciendo que las Malvinas son argentinas. Parece una situación yo diría hasta cómica, de esas películas tipo comedia.
REA: -Y el INAI(Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, dependiente del estado argentino) apareció para algo ?
MM: -El INAI ya abrió un expediente. Con respecto a la situación, nosotros lo que estamos gestionando en principio es la personería jurídica de la comunidad. Por supuesto a través de este organismo tienen que intervenir. Alguien tiene que intervenir, en cuanto a la cuestión de buscarle una resolución que tenga que ver con alguna medida política. Parece cómico pero en realidad es grave que un gobierno tenga esta actitud que nada tenga que ver con la realidad.
REA: Y Benetton ?
MM: -La verdad que Benetton no nos interesa demasiado.
REA: -Pero es como que ha elegido en esta oportunidad tratar de pasar desapercibido pareciera ...
MM: -Si hay un bajo perfil, la verdad que me parece que es la mejor decisión. La decisión que tendría que tomar este grupo, seguramente que alguno esté escuchando, alguno de los allegados a alguna de las estancias que tiene; es que restituya de una vez por todas este espacio para comenzar a hablar. Porque si se mantiene en esa posición me parece que cada vez los colores se le están opacando. Me parece que noes la mejor medida de seguir confrontando.
Así está la situación, por un lado un gobierno provincial que está en Gales y por otro lado en el aspecto judicial esta situación que de alguna manera hay ciertas expectativas. Pero lo mas importante de esto es que en el plano de convocatoria y solidaridad se mantiene en alza. Eso es fundamental, mucha gente que viene permanentemente y la posibilidad de generar este tipo de encuentros.
Y anuncio también de que el día 7 de Abril se va a generar el sexto Futa Traum (parlamento) MapuChe. Un parlamento muy particular en este caso, porque se va hacer en un territorio recuperado. El parlamento recordemos no es exclusividad de los MapuChe que hoy estamos por ahí rotulados como de Chubut, es un parlamento abierto para todos los MapuChe. No debería existir fronteras pero las hay, depende de nosotros si nos hacemos o no cargo de ese tipo de fronteras provinciales, municipales, nacionales. Es un parlamento MapuChe y la idea es que comience el día 7 y finalice el día 8. El día 8 va a haber un espacio también para la gente, para los compañeros que quieran venir a participar. Lo único que se restringe es la presencia de curiosos, curiosos no. En algún momento los que quieran venir por alguna pregunta lo pueden hacer pero en este caso seguramente vamos a hacerles una invitación a los no MapuChe hasta diríamos personal. Viene bastante colmadita la agenda, ahí de Santa Rosa.
----------------------------------------------------
Escuchar y/o bajar Audios de la entrevista en:
Pueblo Mapuche
Ataque armado de CELCO contra pescadores en Mehuin. Secuestro de mujeres Lafkenche
Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH denuncia ataque instigado por CELCO en contra de pescado ...
Leer más
Mapuche realizarán un Gejipvn al pie del Volcán Lanin en defensa del territorio
Durante los dias 4,5 y 6 de Abril el pueblo mapuce de Neuquén se moviliza en defensa de su territorio y sus diferentes eleme ...
Leer más
Comunidades de Ercilla y Collipulli se organizan para demandar tierras
Una delegación de 30 comunidades se presentóa una mesa de trabajo con la intendenta de la novena region para solucion ...
Leer más
A tres meses del asesinato de Matías Catrileo, comunicado de familiares y amigos
Matías Catrileo joven Mapuche de 23 años, fue fusilado por la espalda por el carabinero Walter Ramirez, cuando fuerza ...
Leer más
Desalambrando el cielo. Apertura de radio Mapuche en El Maiten
Se inauguró en El Maitén, Chubut la emisora mapuche “Petu Mogeleiñ”, un proyecto promovido por la ...
Leer más
Violento operativo para detener al Lonko Iván Llanquileo
Enun granoperativo conjunto efectivos del GOPE, investigaciones y la inteligencia policial chilena sitiaron los sectores de Huillin ...
Leer más
Camaruco: Ceremonia sagrada, en el Paraje Los Repollos
El Bolsón (Corresponsal). Hace pocos días (14, 15 y 16 de marzo) se realizó en la comunidad de Las Huaytekas u ...
Leer más
Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo: Una cosa es tener ideas radicales y otra ser terrorista...
“Cada día duele más no poder abrazarlo”… Mónica cree que “parte” de su alma ha ...
Leer más
Declaración pública de Jaime Marileo Saravia, Preso Político Mapuche
Luego de estar recluído casi cinco años en la cárcel de Angol (IX región) y levantar tres huelgas de ha ...
Leer más
Jueza y fiscal chilenos avalan tortura y montajes policiales a Mapuche
Nueve años de cárcel por los supuestos delitos de incendio y porte de armas solicitó el 14 de marzo de este a& ...
Leer más
Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura
Los integrantes de la comunidad resistieron la orden judicial. Hubo escenas de tensión y nerviosismo. El abogado del propietari ...
Leer más
Violencia en un intento de desalojo
Por orden judicial la policía trató de desalojar a la comunidad mapuche Paichil-Antriao en el Cerro Belvedere. La fam ...
Leer más
Empresario Benetton reclama tierras Mapuche en Argentina
La Compañía Tierras del Sud pidió a la justicia que expulse a una comunidad mapuche de tierras ancestrales que ...
Leer más
Atentado incendiario en contra de la Comunidad Mapuche de Temucuicui
Despues del ingreso de dos grupos identificados como particulares y Policías de Investigaciones fuertemente armados se produ ...
Leer más
Delegados Mapuche apelaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El Presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU recibió a través del werken Mapuche Reynaldo Mariqueola solic ...
Leer más
Marcha por Matias Catrileo: Brutal accionar de Carabineros contra joven Mapuche en temuco
A tres meses del asesinato de Matias Catrileo, y al terminar la movilización por el centro de Temuco que culminó fren ...
Leer más
Entrevista a la Agrupación Pu Weichafe 3 de Enero: Memoria y lucha por Matías Catrileo
Catalina Catrileo, Rafael Pichún y Mónica Quezada, la madre de Matías Catrileo Quezada, hablaron de la formaci ...
Leer más
Ñirihuau: nuevo destino petrolero en territorio Mapuche
El gobierno de Río Negro concesionó en febrero 7 áreas de exploración pertenecientes a las cuencas Neuq ...
Leer más
Comunidades en Conflicto de Arauco convocan a movilización
A unamovilización de acompañamiento al Longko de Lleu-Lleu, Avelino Meñaco, para el día jueves 3 de Abr ...
Leer más
Matias (Catrileo) siempre será un ejemplo a seguir de todos los jóvenes Mapuche
Rayén Navarrete Pailahual, pareja de Matias señala al gobierno: “El pueblo mapuche ha dado muchas oportunidades ...
Leer más
Desconocidos agreden en Temuco a periodistas franceses y werken Mapuche
Los dos periodistas franceses que habian estado detenidos arbitrariamente por carabineros en Collipulli, ahora fueron emboscados y ...
Leer más
Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon
La Radio Mapuche Wallon cumplió cuatro años en el aire de Likanray, mas alla de las dificultades en su financiamiento ...
Leer más
Patagonia: Mapuche logran entrar en decisiones petroleras
El gobierno neuquino firmó un acta en donde formalmente se incorpora a la Confederación Mapuche a un comité qu ...
Leer más
Comunidad Mapuche se manifestó contra el juez Videla en Villa la Angostura
Se movilizaron por las calles de la ciudad para exigir la renuncia del magistrado. El reclamo está ligado al intento de desa ...
Leer más
Patricia Troncoso: Matar a un Mapuche es sinónimo de impunidad
Luego de recuperarse medianamente de la huelga de hambre que llevó a cabo por tres meses y medio, Patricia Troncoso, instala ...
Leer más
Periodistas franceses y werken Mapuche detenidos por la policía chilena
Los hechos se registraron luego de que ambos jóvenes acompañaran al werken de la Comunidad de Temucuicui, Jorge Huenc ...
Leer más
Convenio 169 de la OIT: Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan actitud del gobierno chileno
Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan categóricamente el intento del gobierno chileno de promulgar el convenio 169 de la O ...
Leer más
De manos del Alcalde de Ginebra: Rayen Calfunao recibió Premio de Reconocimiento
Flor Rayen Calfunao Paillalef defensora de los derechos humanos junto a otras mujeres de diversas parte del mundo y con similares m ...
Leer más
Convenio por el agua
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Tras los acuerdos firmados por el municipio, la Comunidad Mapuche Curruhuinca y la Cooperativa de A ...
Leer más
Mapuche se defienden de nuevo pedido de Benetton a la justicia
La comunidad mapuche de Santa Rosa de Leleque rechazó el reclamo de la compañía Tierras del Sur, del empresari ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo














Inicio