Pueblo Mapuche
Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon
Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon
La Radio Mapuche Wallon cumplió cuatro años en el aire de Likanray, mas alla de las dificultades en su financiamiento el pasado 25 de Marzo hubo sobradas razones para festejar. Con la radio se ha logrado revitalizar la cultura, el Mapuzungun y el apoyo a la creación de organizaciones sociopolíticas Mapuche. Lo que se habla al aire en Mapuzugun no se traduce, la gente que viene a la radio puede hablar en mapuzugun o castellano y con toda la libertad que se quiera expresar. Han tenido activa participación entre otros espacios en el Parlamento Mapuche Koz Koz Mapu, en la creación de la Coordinación de Comunidades y Organizaciones Mapuche Lofmapu de Likanray y apoyando la “Coordinación de las Comunidades Mapuche amenazadas por las centrales hidroeléctricas”. Actualmente se trabaja para formular una propuesta de desarrollo en el territorio en que se encuentra la emisora.
Por Francisco Caquilpan
RADIO WALLON 91.1 F. M.
EN LIKANRAY – TERRITORIO MAPUCHE
ESTA DE ANIVERSARIO
Cumplimos cuatro años de trabajo, en la lucha por reivindicar y ejercer nuestro derecho Mapuche.
En estos cuatro años que por cierto han sido muy intensos, hemos focalizado nuestro trabajo en diferentes frentes:
1.- Revitalización de la cultura y el idioma mapuche - Mapuzugun:
Cuando nos instalamos en este territorio, mucha de nuestra gente decía no saber hablar nuestro idioma mapuzugun, tampoco conocer mucho de la cultura Mapuche.
Lo que ocurría es que existía muchos perjuicios, desconocimiento, y desvalorización del conocimiento ancestral de nuestro pueblo. Podemos señalar sin temor ha equivocarnos, que esta situación paulatinamente ha ido cambiando, nuestra gente se atreve hablar su idioma, va tomando conciencia que sin su idioma no existe la cultura, hoy existe gran interés por recuperarlo, tanto es así que se van formando equipos de trabajos para exigirlo se implemente en los colegios, principalmente en el campo. En Radio Wallon lo que se habla en Mapuzugun no se traduce, este trabajo se lo dejamos a los hablantes del idioma en los hogares, esta definición nos ha traído grandes satisfacciones, efectivamente hemos causado el efecto que esperábamos, hacer de que se produzca el dialogo en la familia en relación al idioma y su importancia, la gente que viene a la radio puede hablar en mapuzugun o castellano y con toda la libertad que se quiera expresar.
Radio Wallon ha logrado instalarse como una de las radios mas escuchadas en las comunidades, la gente opina de lo que va escuchando y va trasmitiendo lo que escucha.
2.- Apoyo a la creación de organizaciones sociopolíticas Mapuche en el territorio:
Desde un par de décadas, en nuestras comunidades se han creado diferentes organizaciones funcionales y de asistensialismo, creadas por agentes externos a nuestras comunidades, por organismos de gobiernos de turno, partidos políticos, iglesias entre otros, estas han sido instrumento de manipulación y de servilismo en función de los intereses de quienes lo han creado.
A través de la Radio y de nuestro trabajo constante con nuestras comunidades, hemos logrado avanzar en la creación de organizaciones sociopolíticas Autónomas Mapuche, así por ejemplo actualmente existe el Parlamento Mapuche Koz Koz Mapu, de la cual somos parte activa de esta organización, la que surge y se impulsa a raíz de la conmemoración de los 100 años del ultimo parlamento Mapuche celebrado en este territorio en 1907, actualmente el parlamento es la organización mas importante de un amplio territorio entre la Novena y la región de los Ríos.
Otra de las organizaciones que hemos apoyado e ideado para su creación es la Coordinación de Comunidades y Organizaciones Mapuche Lofmapu de Likanray, esta tiene una incidencia un poco mas local, sin embargo, es tan importante ya que no existía organizaciones de estas características, actualmente agrupa a 11 comunidades y se proyecta que debe agrupar a las 30 que aproximadamente existen en este territorio, y que en total suman unas 3.500 personas, actualmente trabajamos para formular una propuesta de desarrollo en este territorio en que se encuentra la radio Wallon.
También en el ámbito organizacional, hemos apoyado la creación de la “Coordinación de las Comunidades Mapuche amenazadas por las centrales hidroeléctrica” esto ha sido muy importante, ya que se logro una articulación y se ha podido enfrentar en conjunto la expulsión de las empresas hidroeléctricas, del territorio Mapuche.
El año 2007, hemos asumido el compromiso de apoyar la creación de un partido instrumental mapuche, el propósito es disputar los espacios de “poder local” los municipios o ayuntamiento como se llaman en otras partes, en zonas de alta concentración de población Mapuche, esperamos iniciar este proceso el presente año, en octubre tenemos elecciones municipales.
Un trabajo no menor, ha sido el que vamos desarrollando con las autoridades Mapuche, logkos, genpin, konas, werkenes, la idea de esto es que nuestras autoridades de este territorio asuman su rol de autoridad, para ello vamos apoyando en lo organizativo, formativo, intercambio, encuentros, y los vamos vinculando al Parlamento Mapuche.
El trabajo extenso desarrollado con nuestras comunidades del territorio, nos ha ocupado la mayor parte de nuestro tiempo, y hemos dejado en segundo plano, el desarrollo propio de nuestro trabajo como Corporación Mapuche Xeg Xeg, la Radio sigue con dificultades en su financiamiento, como decía al comienzo hoy estamos de aniversario y lamentablemente en la mañana nos cortaron la luz, tenemos una deuda impaga; es la segunda vez que nos ocurre en cuatro años, la primera vez fue el 2006 que estuvimos paralizados dos meses.
Nuestro sueño como lo hemos manifestado en otras oportunidades, es instalar aki en Likanray un “Centro de Desarrollo Mapuche” en donde funcione la radio, un restaurant Mapuche, una biblioteca, un centro de capacitación, una oficina de turismo mapuche, un lugar de comercialización de producto mapuche; para todo esto se hace necesario contar con una infraestructura propia – una casa – en el centro del poblado de likanray.
Con el cariño de siempre les saluda un hermano
Francisco Caquilpan L
Corporación Mapuche Xeg Xeg
Radio Wallon 91.1 F.M.
Pueblo Mapuche
WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.
El grupo de música MapuChe-fusión presentó su segundo disco en Bariloche, en el marco de su p ...
Leer más
Listado actualizado de Prisioneros y Perseguidos Políticos MapuChe.
La detención el pasado 22 de febrero de Héctor Llaitul, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco, y ...
Leer más
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Atilio Curiñanco.
En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...
Leer más
Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún
Primero en Mapuzugun y luego en español, el lonko agradeció la presencia de todos y destacó l ...
Leer más
Comunidad de Temulemu festejará libertad de su Lonko Pascual Pichun.
Tras cumplir 3 años y medio de reclusión en la cárcel de Traiguén, el Tribunal Oral en ...
Leer más
La lingüista Marisa Malvestitti rescata relatos MapuChe recopilados entre 1897 y 1930.
La lingüista intenta reconstruir biografía y pareceres de los 26 Mapuche que entre 1897 y 1930, conversaron ...
Leer más
Mapuches regresan a tierras de Benetton
Seis familias indígenas vuelven a ocupar un predio de la firma italiana Benetton en la Patagonia. La firma ...
Leer más
“Siempre hemos tenido un enemigo interno de turno” Entrevista a Diana Lenton
La joven antropóloga social investigó los campos de concentración y las torturas en la Campa& ...
Leer más
Comunidad Plácido Puel: El botín deseado por inmobiliarias y prestadores turísticos
“Nosotros nacimos todos aquí, allá donde hoy está el municipio estaba el cementerio donde est ...
Leer más
Rodolfo Cancino da a conocer Trovaukanche
El guitarrista y cantante se identifica con la canción popular y la trova patagónica. Además, ...
Leer más
Se desestima denuncia de Benetton contra la comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque
La justicia de la provincia del Chubut a través del Ministerio Público Fiscal descartó la sem ...
Leer más
Santa Rosa: El color que le faltaba al Territorio
“…A partir de hoy, 14 de Febrero, hemos retornado a Santa Rosa a ser lo que somos: Mapuche, gente de la tierra”, d ...
Leer más
MapuChe vs Benetton. La tierra prometida
A las cinco y media de la mañana del 14 de febrero, el pueblo mapuche recuperó Santa Rosa, un territ ...
Leer más
La iglesia persiguiendo a profesores MapuChe y educando a niños de comunidades.
Las autoridades históricas de las comunidades Mapuche Lafkenche del territorio Budi y la Sociedad de Profes ...
Leer más
MapuChe recuperaron el campo Santa Rosa. Se reactiva conflicto con Benetton.
En la madrugada de hoy miercoles 14/Febrero, integrantes de varias organizaciones y comunidades MapuChe recuperaro ...
Leer más
“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla
Licán Ray es un poblado más conocido por sus atractivos turísticos que por las demandas Mapuc ...
Leer más
Verdad histórica y huellas inspiradoras. Entrevista a Rosa Nahuelquir.
En 2002 Rosa Rúa Nahuelquir y Atilio Curiñanco decidieron dejar atrás los suburbios de la ciu ...
Leer más
Estudiantes del C.R.U.B. participaron del Rukatun
En el marco de la recuperacion del predio Santa Rosa, en Leleque - Cushamen (Chubut), queremos informar a la comu ...
Leer más
Lonko Pascual Pichún sale en libertad
Tras cumplir injustamente un excesivo tiempo en prisión, este sábado 3 de marzo de 2007 salió ...
Leer más
RUKATUN para articular y globalizar la resistencia. Entrevista a Mauro Millán.
El próximo sábado 3 de marzo se inicia en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque) el primer Rukat& ...
Leer más
Primer RUKATUN Intercultural en la comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque).
La comunidad MapuChe Santa Rosa (Leleque), por medio de un comunicado está invitando a todos los hombres y ...
Leer más
Desde el PuelWilliMapu nos declaramos en pie de Lucha
A través de un comunicado, la comunidad MapuChe Pillán Mahuiza da a conocer que en las última ...
Leer más
Violento allanamiento de carabineros en la comunidad de Temulemu
“En el ataque que realizo carabineros, resultaron dos peñis heridos en sus brazos, dos peñis en sus ...
Leer más
Estudiantes Universitarios respaldan recuperación MapuChe en Leleque.
Estudiantes Independientes del Centro Regional Universitario Bariloche (C.R.U.B.) dependiente de la Universidad Na ...
Leer más
Santa Rosa-Leleque: El Ministerio Público Fiscal desestimó la denuncia de Benetton
El Ministerio Público Fiscal de Esquel desestimó ayer la denuncia por “usurpación” realizada ...
Leer más
WECHEKECHE ÑI TRAWUN se presenta en FvriLofChe (Bariloche), PuelMapu.
Musica MapuChe tradicional y fusión. WECHEKECHE ÑI TRAWUN SE PRESENTA EN BARILOCHE.
E ...
Leer más
Villa La Angostura: Avance Clandestino Sobre el Territorio Curipan.
Matilde Curipán denunció ante la agencia de Producción la existencia de las marcas clandestin ...
Leer más
Algunas manifestaciones de solidaridad a la recuperación territorial MapuChe en Leleque.
Pu MapuChe, Organizaciones y Movimientos sociales locales, incluso del ambito nacional e internacional se han pron ...
Leer más
Santa Rosa Recuperada. Dignidad, Justicia y Reivindicación histórica.
Reserva Mapuche Santa Rosa
Leleque- Cushamen
Provincia de Chubut, Patagonia
15 de Febrero de ...
Leer más
Fuerzas especiales desalojaron a mapuches en Likan-Ray
Por Pedro CAYUQUEO y Pablo DÍAZ (Azkintuwe)
LIKAN-RAY \Estábamos hacie ...
Leer más