identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 01, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Delegación del CAI participó del encuentro de Pueblos Originarios en Salta

Delegación del CAI participó del encuentro de Pueblos Originarios en Salta








Se reunieron en la conflictiva zona comunidades Guaraníes, Ava guaraníes, Tupí guaraníes, Koyas y MapuChe. La intención era articular respuestas comunes a los inconvenientes que producen la llegada de nuevas empresas y las políticas gubernamentales.

Salta es noticia por estos días en la Argentina, a raíz de las renovadas inundaciones que anegaron rutas, aislaron poblaciones y pusieron de relieve –nuevamente- el costo que hay que pagar como consecuencia del interminable desmonte. Pero a ojos de los Pueblos Originarios, la provincia del norte es tema de conversación hace rato, ya que allí tienen lugar varios episodios emblemáticos, entre ellos, el que tiene como protagonista involuntaria a la comunidad El Tabacal.

La historia de ese conflicto está jalonada por virulentos y repetidos hechos de represión, donde los apaleados son los de siempre: los indígenas, los pobres, los desplazados... Sobre las tierras tradicionales ava guaraní, se instaló una compañía trasnacional de origen estadounidense, Seabord Corporation, propietaria de la marca de azúcar Chango, entre otras. Por eso, por las características que tiene este diferendo y para reafirmar la pertenencia ava guaraní de esos espacios territoriales, comunidades de diversos pueblos indígenas y distintos rincones geográficos se dieron cita allí y deliberaron hasta el viernes. Entre las delegaciones que participaron hubo una del Consejo Asesor Indígena (CAI), organización del Pueblo MapuChe de Río Negro.

“Estamos con poquito de calor pero bien, contentos con lo que está pasando”, dijo Chacho Liempe, a través del teléfono, antes de finalizar las deliberaciones. “Justamente, estamos en un predio que es parte del territorio que era de la comunidad El Tabacal, pero ahora es de la Municipalidad. Está separado por un alambre de la zona que ellos llaman La Loma, hacia donde estoy mirando en este momento. Ese es el territorio que se apropió una empresa y expulsó a la gente del lugar. Es en este lugar donde estamos reunidos comunidades de distintos pueblos: guaraní, tupí guaraní, ava guaraní, koya y también nosotros, que hemos venido... Gente de nuestro Pueblo MapuChe. Somos 15 o 16 los del CAI que estamos participando de este encuentro”.

La apropiadora tiene nombre y apellido. “La empresa es la Seaboard Corporation, que hoy tiene la propiedad de la azucarera de varias marcas conocidas, como Chango y otras más. Antes fue de una persona famosa por lo nefasto, Patrón Costas”, recordó el referente del CAI. “El lugar se eligió porque es una zona de conflicto, donde la gente está permanentemente luchando en una forma muy difícil, con reacciones muy violentas. Hace muy poquito fueron reprimidos por la Policía y Gendarmería. Pero el motivo central de este encuentro sería estudiar y analizar nuestra situación, como pueblos originarios que estamos dentro de lo que hoy es la Argentina, para ver cómo pensamos de conjunto lo que estamos viviendo todos”.


Fortalezas y debilidades

Es que a pesar de las diferencias específicas de cada pueblo, hay elementos comunes. Sería motivo de análisis “la lucha nuestra como Pueblo MapuChe o la lucha de los guaraníes y los efectos que están provocando en nuestras reivindicaciones el avance de las trasnacionales, las políticas de los distintos gobiernos y la política nacional. O sea que de ese trabajo de análisis, queremos ver nuestras fuerzas y debilidades, conocernos más y sentir lo que ya estamos sintiendo, hasta ahora viendo solamente por sentimiento: que somos como un mismo pueblo, gente que necesita unirse y fortalecer nuestras luchas, porque es la misma”, indicó el MapuChe de El Bolsón.
El encuentro de El Tabacal tuvo características especiales. “Justamente, los que se sintieron convocados son los que están en lucha, gente que ya hizo la experiencia en reclamos administrativos y utilizando las distintas leyes. Somos los que nos autofinanciamos, por eso también cuesta mucho llegar. Somos los que no nos casamos con nadie, no estamos con los partidos políticos ni con el gobierno, somos los que estamos decididos a encarar una lucha según nuestras propias capacidades”, apuntó el referente del CAI.

Al llegar a Salta, Liempe corroboró las impresiones previas que tenía. “No me llevé sorpresas, sí confirmaciones. Por empezar, que la simpleza de la gente y su cariño, es en todos lados igual. Con carencias, que ni hace falta nombrarlas más, porque cada cosa tiene un valor tremendo para nosotros, por ejemplo, cómo resolvemos la alimentación, cómo resolvemos el tema de donde dormir... Todo eso es como si estuviéramos allá nomás. Lo que duele en el sur, acá y en todas partes del mundo, es la injusticia, la pobreza, la desnutrición de los chicos, el dolor de la gente mayor cuando mira a su Loma y llora o lagrimea por el lugar que les han arrebatado... Eso nos fortalece o nos llama la atención, si alguna vez se nos había ocurrido tener un poquito de debilidad o de abandonar la lucha que hemos emprendido. Eso no deja crecer ningún sentimiento que signifique abandonar la lucha contra toda esta situación”.

Las exigencias, entonces, son muy importantes. “Estamos charlando y trabajando. Las cosas que traen los demás son muy parecidas, aunque hay experiencias distintas y muy ricas. Eso nos exige serenarnos para pensar y encontrarle la vuelta. Esta es una zona muy difícil, de selva, muy codiciada, donde avanzaron las petroleras, las sojeras y los grandes desmontes. Hay un eje central de esta zona que es el agua, no olvidemos que estamos en Las Yungas y que acá cerca, en Paraguay, está instalada la base militar de los norteamericanos. Es un lugar muy codiciado, por lo tanto, la situación acá es para serenarse y pensar”.

“Seguramente, vamos a avanzar”, pronosticó Liempe. “Cuánto, lo dirá lo que charlemos acá... No tenemos muchas otras posibilidades tampoco, porque con las cuestiones legales y judiciales, en el caso de Río Negro, estuvimos diciendo todo este tiempo que estamos en un círculo. En los últimos tiempos hemos avanzado, pero continuamos ahí... Depende del gobierno reconocer ahora lo que reclamamos o no. Nosotros ya dijimos que vamos a seguir exigiendo lo que legítimamente nos corresponde”

Pueblo Mapuche

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Ex juez Guzmán: “Forestales pagaron a sicarios para quemar el banco” Marcha por el ases ...

Leer más

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

La comunidad Mapuche Rankilko rechaza terminantemente el permanente trato de discriminación del que es victima Maria Cecilia ...

Leer más

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Durante los días 5 y 6 de Junio próximo en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Alumin&eac ...

Leer más

Otro Mapuche condenado por la tierra

Otro Mapuche condenado por la tierra

El ex presidente de la comunidad de Tricauco (comuna de Ercilla) Luis Catrimil Huenupe (60 años) fue condenado ayer a cuatro ...

Leer más

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

La comunidadMapuche Quintupuray deberá esperar para recuperar las tierras de sus ancestros ubicadas en Cuesta del Ternero. E ...

Leer más

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comenzará hoy a las 8,30 horas en los tribunales de Esquel la actividad relacionada con el juicio contra los policías ...

Leer más

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

La próxima semana se disputa una nueva fecha del Nacional de rally en Valdivia. Kurt Horta, director de la prueba, juega un ...

Leer más

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

El día jueves 29 de Mayo dará comienzo el Juicio Oral y Público que lleva adelante la Justicia Penal de Esquel ...

Leer más

Quintuputay: Inminente  desalojo y restitución

Quintuputay: Inminente desalojo y restitución

Por la seguridad e integridad de las personas y ante la amenaza y violencia montada por los personeros del poder político y ...

Leer más

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Es el tercer caso de detención en los últimos dos meses de documentalistas que registran el conflicto declarado entre la ...

Leer más

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Wenutuayiñ Ta Iñ Newen Pu Malen (Levantemos nuestra fuerza de mujer) es el nombre del encuentro de mujeres que se rea ...

Leer más

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Los Presos Políticos Mapuche José Millacheo Ñanco, Luis Millacheo Ñanco, José Millacheo Marin, L ...

Leer más

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

A mediados de esta semana se debería proceder al desalojo de los intrusos que usurpan el espacio territorial de la Comunidad ...

Leer más

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

“Tain Mapuche Nguen” es un nuevo programa de radio que comenzó a transmitir su propuesta en la ciudad de Fiskv M ...

Leer más

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Con los alegatos de clausura, en horas dela mañana de este viernes se puso fin en Angol al juicio oral llevado en contra del ...

Leer más

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Cuando todavía no se termina de concretar el desalojo de intrusosen Cuesta del Ternero, ni tampocola restitución del ...

Leer más

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

La Comunidad Mapuche Leufuche, ha presentado una serie de pedidos de informes al CODEMA, la Subsecretaría de Hidrocarburos y ...

Leer más

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialme ...

Leer más

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Ministro de justicia, cultura y educación de Neuquén, mantuvo reuniones con comunidades Mapuches en el sur de la prov ...

Leer más

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, nació en Buenos Aires en 1964 y a principios d ...

Leer más

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Martin Maliqueo, integrante del lof (comunidad), Logko Purran cercano a la ciudad de Cutral Co, se refirio a la actividad hidrocarb ...

Leer más

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal Convocamos a Nuestras Lamuen ka Peñi (Hermanas y Herman ...

Leer más

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Una intensa semana de reuniones sostuvo en Noruega el werken de la comunidad Mapuche "Pepiukelen", Francisco Vera Millaqu ...

Leer más

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

La institución académica sigue recibiendo restos humanos obtenidos en excavaciones arqueológicas actuales, ase ...

Leer más

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

El Consejo Asesor Indígena (CAI) argumentó que organismos oficiales violan la Constitución argentina y el Conv ...

Leer más

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

El 11 de enero de 1993 se conoció el crimen de María Lucinda Quintupuray, de 79 años, asesinada a balazos en s ...

Leer más

Un Lucero que brilla en la radio

Un Lucero que brilla en la radio

Recién han transcurrido 35 días de la inauguración oficial de la Radio Mapuce Aletwy Wiñelfe (El Lucero ...

Leer más

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazo rotundo y repudio ha tenido la recién conformada Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe, que integ ...

Leer más

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

La había convocado antes de la llegada de Sapag a La Angostura y la anuló un día después de que el gobe ...

Leer más

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Del Origen entrevisto al Director de Pueblos Originarios en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ...

Leer más


Arriba