Pueblo Mapuche
Denuncian a Benetton por usurpación
Denuncian a Benetton por usurpación
Se agrava el conflicto por ocupación de tierras. El Ministerio Público Fiscal cuenta con quince días para hacer lugar o desestimar la demanda.
Por Diario Jornada
Integrantes de la Comunidad Santa Rosa – Leleque presentaron en la mañana del jueves 17 una denuncia penal por usurpación contra la Compañía de Tierras del Sud Argentino y su propietario, el grupo Bennetton.
La presentación de la denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal con sede en Esquel y demandó más de una hora. Una vez finalizada, Fernando Kosovosky y Mauro Millán, abogado y representante de la Comunidad respectivamente, ofrecieron una rueda de prensa destacando que la denuncia es “contra Luciano Bennetton y los hermanos Bennetton, quienes tomaron la decisión de usurpar el territorio donde hoy está la Comunidad Santa Rosa –Leleque”.
“A juicio de la Comunidad la usurpación está probada con los instrumentos que Bennetton ha acompañado hasta ahora cada presentación: es una mensura fraudulenta realizada a fines del siglo pasado, incluida en todas sus presentaciones y hasta ahora nunca advertidas por la Justicia, donde manifiestamente confiesa que se apropiaron ilegítimamente de 16.919 hectáreas de más de lo que le habia concedido el Estado Argentino”, explicó Kosovosky.
El abogado remarcó que si dentro de esas hectáreas se encontraran tierras fiscales no solo se perjudica a los aborígenes sino también al Estado argentino y al Estado chubutense. “Consideramos que es un día histórico desde el punto de vista institucional porque podemos decir orgullosos que la Justicia va investigar al poder económico y las consecuencias del genocidio que existió acá en contra del Pueblo Mapuche después de la guerra de despojo que sufrió este pueblo originario”, dijo el letrado.
Kosovosky manifestó que a partir de la presentación de la denuncia, el Ministerio Público Fiscal cuenta con un plazo de quince días para convocar a los denunciantes e informarles sobre los resultados de la presentación judicial. “Si se va a imputar la usurpación como dice la carátula contra Luciano Bennetton o si se va a desestimar”, indicó.
Por otra parte, el abogado remarcó que no se llevó a cabo juicio alguno en el que se discutiera la propiedad de la tierra y que el fallo que desalojó a la Comunidad del predio tuvo lugar “por desconocimiento de la legislación existente en aquel entonces. En este momento hay un juicio en trámite que es parte de la estrategia de despojo y usurpación en contra de la Comunidad Mapuche y no de una familia. La Comunidad contrademandó a Bennetton para retener la posesión”, concluyó.
Justicia imparcial
Por su parte, Mauro Millán manifestó que con esta nueva instancia la Justicia “tendrá la oportunidad de demostrar que es imparcial y que a la hora de llevar a los Bennetton al banquillo de los acusados, demostrando que son quienes están ejerciendo violencia contra la Comunidad Santa Rosa- Leleque, hay un futuro colmado de justicia”.
En este marco se mostró confiando en que la causa llegará a instancias superiores ya que consideran que cuentan con pruebas y testimonios suficientes para demostrar que los hermanos Bennetton son los usurpadores.
“Si acá hay transparencia y los mecanismos funcionan como debieran funcionar creo que se hará justicia y si no se seguirá perpetuando una situacion de omisión y parcialidad”, indicó.
Millán también hizo mención a la situación que se vive en el predio calificando a la misma como “inhumana” ante la prohibición de realizar fuego y concluir con la construcción de una vivienda. “Nos parece una medida totalmente inhumana porque en la región ya estamos con temperaturas muy bajas pero eso no va a quebrar nuestro ánimo de seguir reinvindicando ese espacio como territorio Mapuche y por otro lado como contracara de la actitud que tuvo el juez Omar Magallanes, tenemos la presencia de la gente común que siempre nos está acompañando, alentado y legitimando a través de la compañía que nos dan”, explicó.
El representante aseguró que el juez no los reconoce a pesar de los derechos que los asisten en la Constitución.
Pueblo Mapuche
Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu
PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...
Leer más
A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún
En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre
Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...
Leer más
Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi
La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...
Leer más
Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche
Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...
Leer más
Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche
El Mapuche que lucha no es delincuente.
El Mapuche que lucha no es terrorista.
Las org ...
Leer más
JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”
“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...
Leer más
Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...
Leer más
Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina
El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...
Leer más
Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque
Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...
Leer más
Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche
El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...
Leer más
Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación
La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...
Leer más
Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...
Leer más
Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre
La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...
Leer más
Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...
Leer más
Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun
Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...
Leer más
La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta
Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...
Leer más
Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??
La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”
Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...
Leer más
Recuperación de Territorio en Lautaro
Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...
Leer más
Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui
El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...
Leer más
Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche
Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...
Leer más
Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT
“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...
Leer más
Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA
No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...
Leer más
Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades
Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...
Leer más
Tralcao apoya a pescadores de Mehuín
La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...
Leer más
Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...
Leer más
Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre
Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...
Leer más
Empeoran Mapuche en huelga de hambre
SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...
Leer más
Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional
“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo













Inicio