identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 13, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Denuncian a gendarmes chilenos por golpiza, tortura y amenaza de muerte

Denuncian a gendarmes chilenos por golpiza, tortura y amenaza de muerte





Días atrás LORENZO ANDRÉS MORALES CORTÉS el abogado patrocinante de Waikilaf Cadin Calfunao, presentó ante tribunales del 7° Juzgado de Garantía de Santiago una querella criminal en contra de los gendarmes chilenos que resulten RESPONSABLES POR EL DELITO DE APREMIOS ILEGITIMOS ocurridos el 17 de octubre de 2006, contra el joven Mapuche en la cárcel de Temuco. "Me llevaron a una oficina a conversar con el capitán de gendarmería, llegué y me dijeron que lo esperara, en eso pasaron unos cinco minutos y abrieron la puerta, eran unos 10 gendarmes, (...) entraron a la oficina con esposas y una cámara filmadora. Pregunté que pasaba y nadie me informaba nada, solo me golpeaban, un gendarme (...) me ponía la bota en la boca y me refregaba, unos me agarraban las piernas y me pisaban los genitales, los diez gendarmes me golpeaban insistentemente durante aproximadamente 40 minutos, incluso me ahorcaban tratando de desmayarme." Luego de ser amenazado de muerte lo trasladaron a la cárcel de máxima seguridad de Santiago, donde actualmente se encuentra injustamente recluído, esperando su liberación. 

Fuente: Mapuexpress

Querella Criminal por apremios ilegítimos en favor de joven Mapuche preso en cárcel de alta seguridad

S.J. del 7° Juzgado de Garantía de Santiago.

Waikilaf Manuel Cadin Calfunao, estudiante de derecho y Comunero Consejero Primero Mapuche de la Comunidad Juan Paillalef, personalidad jurídica Nº 1139, con domicilio en Cárcel de Alta Seguridad, unidad de máxima seguridad, ruc 0700054254-1, Comuna de Santiago, a US. respetuosamente digo:

Que vengo en interponer querella criminal en contra de QUIENES RESULTEN RESPONSABLES POR EL DELITO DE APREMIOS ILEGITIMOS, SANCIONADO EN EL ARTÍCULO 150 A, DEL CÓDIGO PENAL, en virtud de los antecedentes de hecho y de derecho que a continuación paso a exponer:

El 17 de octubre de 2006, aproximadamente a las 17:00 horas, me encontraba en la cárcel de Temuco, donde me llevaron a una oficina a conversar con el capitán de gendarmería, llegué y me dijeron que lo esperara, en eso pasaron unos cinco minutos y abrieron la puerta, eran unos 10 gendarmes, de quienes no se sus nombres, pero los puedo reconocer si me muestran sus caras, entraron a la oficina con esposas u una cámara filmadora. Pregunté que pasaba y nadie me informaba nada, solo me golpeaban, un gendarme que recuerdo porque tiene una fisonomía de mapuche me ponía la bota en la boca y me refregaba, unos me agarraban las piernas y me pisaban los genitales, los diez gendarmes me golpeaban insistentemente durante aproximadamente 40 minutos, incluso me ahorcaban tratando de desmayarme.


Me sacaron de la oficina y me pasaron entre medio de los gendarmes que estaban formados por el término de la guardia, ahí pensé que me seguirían golpeando, pero me gritaban cosas, ofendiéndome. Me subieron a un carro de gendarmería y me esposaron con nueve esposas, esto para trasladarme a Santiago, en el carro venían conmigo un paramédico, un chofer y nos cuatro gendarmes, los que me golpearon durante todo el traslado y me amenazaban de que me iban a matar, para esto paraban el carro y hacían sonar sus armas, a mi ni siquiera me dijeron donde me llevaban, además yo venía con huelga seca de 7 días y vomité en el camino, frente a lo cual no me brindaron atención. La golpiza del traslado fue filmada íntegramente por personal de gendarmería. Producto de la golpiza del traslado a Santiago perdí un diente y quedé con daño en los genitales. Llegué a la cárcel de alta seguridad de Santiago en la madrugada del 18 de octubre de 2006, al llegar me empezaron a sacar las 9 esposas dentro del carro, frente al personal de gendarmería que me recibió llegué solo con dos, de ahí me llevaron donde el paramédico de la cárcel que estaba de turno, cuando lo vi le pregunté donde estaba y recién en ese momento por primera vez alguien me informó donde me habían llevado, el paramédico constato las lesiones que traía, eso quedó registrado, yo leí lo del diente, los daños en los genitales, y el daño en los brazo y piernas. Después me llevaron a una pieza, me dieron alimento, agua y pude dormir. Luego al otro día en la mañana me vino a ver Elizabeth Antilef, quien es miembro de organizaciones sociales en Santiago, ello hizo un informe de las lesiones que yo tenía, el que publicó en Internet. Además me vinieron a ver de Amnistía Internacional, era una persona que no recuerdo el nombre, pero se lo puedo averiguar, él hizo un informe que también fue publicado.

Como a los 20 días empezó a venir a verme una doctora llamada Oriele Núñez, que contactó Elizabeth Antilef, ella también vio las lesiones que me provocaron en el traslado.

Mi objetivo es que se investiguen estos hechos, ya que, considero que personal de gendarmería me torturó en el traslado a Santiago y que no se sigan vulnerando mis derechos.

Los hechos anteriormente descritos e individualizado constituyen el DELITO DE APREMIOS ILEGITIMOS, POR PARTE DE QUIENES RESULTEN RESPONSABLES, ilícitos previstos y sancionados el artículo 150 A, del Código Penal.

El hecho de autos, está revestido de las siguientes circunstancias agravantes:

a) La del artículo 12 Nº 1 del Código Penal; vale decir "Cometer el delito contra personas con alevosía, entendiéndose que la hay cuando se obra a traición o sobre seguro".

b) Abusar el delincuente de su superioridad de sexo, de sus fuerzas o de las armas, en términos que el ofendido pudiera defenderse con probabilidades de repeler la ofensa.

POR TANTO, en atención a los antecedentes de hecho y de derecho antes señalados, normas citadas y de acuerdo con lo que disponen los artículos 53, 109 letra b, 111, 112, 113, 114, 115, 116 117 del Código Procesal Penal.

RUEGO a US. se sirva tener por interpuesta querella criminal por EL DELITO DE APREMIOS ILEGITIMOS, en contra de QUIENES RESULTEN RESPONSABLES, darle tramitación, en su tiempo acusar a los responsables y, en definitiva condenarlos al máximo de las penas estipuladas por la ley para los delitos ya mencionados, más las costas de la causa.

PRIMER OTROSÍ: SÍRVASE SS. tener presente que me reservo para la instancia correspondiente que señala el artículo 261 Código Procesal Penal las acciones civiles concedidas por los artículos 59 y siguientes del mismo cuerpo legal.

SEGUNDO OTROSÍ: SÍRVASE SS. tener por acompañados los siguientes documentos;

1- Fotos de las lesiones sufridas, entre ellas la foto de la perdida de mi pieza dentaria.

2- Copia del certificado Electrónico de personalidad jurídica de La Comunidad Juan Paillalef de la cual soy Consejero 1º.

3- Constancia de denuncia y amedrentamiento, que incluso es timbrado por personal de gendarmería de la cual da cuenta Juana Calfunao.

4- Copia de la Carta de respuesta Del Director Nacional de la CONADE Juan Parra Salinas.

5- Copia de la Respuesta de Cristian Román Dulansky, Secretario regional Ministerial de Justicia, IX Rgión de la Araucanía.


TERCER OTROSÍ: SÍRVASE US. decretar conforme al derecho concedido por los artículos 113 letra E) del Código Procesal Penal las siguientes diligencias:


1° Orden amplia de investigar a la Policía de Investigaciones de Chile.


2° Se cite a declarar en calidad de testigos del delito formulado en la presente querella a las siguientes personas:
a) ORIELE NUÑEZ SERRANO, RUN 7.032.986-7.
b) Elizabeth Antilef.

CUARTO OTROSÍ: Sírvase US. Tener presente que designo abogado patrocinante y en definitiva confiero poder a don LORENZO ANDRÉS MORALES CORTÉS, patente al día de la Ilustre Municipalidad de santiago.

QUINTO OTROSÍ: Sírvase US. tener indicada forma de notificación de acuerdo a lo establecido en el artículo 31 del Código Procesal penal.

Pueblo Mapuche

www.mapuexpress.net/?act=publications&id=658

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

Sus creadores, integrantes de Newen Mapu en la Ciudad Neuquén (Argentina) señalan que Mapuagencia es un sitio web el ...

Leer más

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Se desarrolla la IX Conferencia de las partes, el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad, tiene más de 500 p ...

Leer más

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

La Dirección de General de Tierras de Río Negro facultó al CODECI a realizar el desalojo de un campo ubicado e ...

Leer más

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

El ministro Jorge Tobares se reunió una vez más en San Martín con las comunidades Vera y Curruhuinca, para intent ...

Leer más

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

El Museo de La Patagonia, en Bariloche, recibió un pedido de “cesión en forma permanente y gratuita” del ...

Leer más

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

El inicio de la desmilitarización de los territorios mapuche; la implementación de un programa efectivo de recuperaci ...

Leer más

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Tras cumplir su primer ciclo de 10 programas grabados, el equipo del programa radial “Lafken Ñi Zvgun” organiz&o ...

Leer más

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

El Consejo de Desarrollo de la Comunidades Indígenas (CODECI) realizará finalmente el desalojo de la tierra de la comuni ...

Leer más

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Nuevamente se aplazó el juicio que Jaime Andrade, ex Director de la CONADI, tiene contra el werkén de Temucuicui V&ia ...

Leer más

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Ante la consulta de los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco MAlleco por la situación ...

Leer más

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

El Parlamento de Koz koz considera que la instalación de la Mesa Regional de Asuntos Indígenas,es un modelo con un pe ...

Leer más

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

No se logró efectivizar la orden judicial de desalojo que permitiría la restitución de las tierras a la Comuni ...

Leer más

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Una nueva postergación. El procedimiento de desalojo de intrusos en el campo de la Comunidad Quintupuray, en la Cuesta del T ...

Leer más

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Ante la firme postura de la Comunidad Kalfukurá y la Confederación Mapuce de Neuquén de no permitir el ingreso ...

Leer más

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Sostienen que si los aborígenes no respetan lo dictaminado por la justicia, no habrá "reglas de juego claras&quo ...

Leer más

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

La comunidad Mapuche denuncia haber sido expulsada de sus tierras a causa de las empresas multinacionales, apoyadas por el gobierno ...

Leer más

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

El werken de la comunidad Mapuche-Huilliche Pepiukelen, Francisco Vera Millaquén, denunciará esta semana en Noruega l ...

Leer más

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Se dio por iniciado en Angol el juicio oral en contra del comunero Mapuche de la comunidad de Trikauko, Luis Amable Catrimil. Los f ...

Leer más

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Se modificóel nombre de la avenida Costaneraque de ahora en más dejará la denominación de “Julio ...

Leer más

Quintupuray: El derecho al Territorio

Quintupuray: El derecho al Territorio

El viernes se conocieron las declaraciones de Jorge Belacín, Subsecretario de Tierras y Colonias en las que informa de la Re ...

Leer más

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Pueblos originarios que aparecen extinguidos pese a que no lo están, modelos de familias estereotipadas y pocas referencias al a ...

Leer más

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

El werken de la Confederación Mapuche Daniel Salazar junto a otros representantes de la zonal pewenche plantearon en la ciud ...

Leer más

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

El ministro de Gobierno y Educación, Jorge Tobares, se reunió aquí el martes con representantes de las comunid ...

Leer más

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

La multinacional Benetton realizó un pedido de “restitución provisoria” en la justicia de Esquel a princi ...

Leer más

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Durante diez años, Alicia Fuentes y su esposo Ceferino León -miembros de la Comunidad Mapuche Mellao Morales- tributa ...

Leer más

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

En el mes de Marzo el ministro de justicia, cultura y educación, Jorge Tobares se jactaba de haber llegado a un acuerdo que ...

Leer más

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Acusado por la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (CONADI) de atentado a la autoridad, supuestamente en contra ...

Leer más

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Desde el pasado sábado el lof (Comunidad), mapuce Catalán y miembros de las diferentes comunidades que conforman la z ...

Leer más

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

En el conflicto en el territorio ancestral de la Comunidad Quintupuray , quienes se mantienen en el campamento desde el pasado lune ...

Leer más


Arriba