Pueblo Mapuche
Denuncian a gendarmes chilenos por golpiza, tortura y amenaza de muerte
Denuncian a gendarmes chilenos por golpiza, tortura y amenaza de muerte
Días atrás LORENZO ANDRÉS MORALES CORTÉS el abogado patrocinante de Waikilaf Cadin Calfunao, presentó ante tribunales del 7° Juzgado de Garantía de Santiago una querella criminal en contra de los gendarmes chilenos que resulten RESPONSABLES POR EL DELITO DE APREMIOS ILEGITIMOS ocurridos el 17 de octubre de 2006, contra el joven Mapuche en la cárcel de Temuco. "Me llevaron a una oficina a conversar con el capitán de gendarmería, llegué y me dijeron que lo esperara, en eso pasaron unos cinco minutos y abrieron la puerta, eran unos 10 gendarmes, (...) entraron a la oficina con esposas y una cámara filmadora. Pregunté que pasaba y nadie me informaba nada, solo me golpeaban, un gendarme (...) me ponía la bota en la boca y me refregaba, unos me agarraban las piernas y me pisaban los genitales, los diez gendarmes me golpeaban insistentemente durante aproximadamente 40 minutos, incluso me ahorcaban tratando de desmayarme." Luego de ser amenazado de muerte lo trasladaron a la cárcel de máxima seguridad de Santiago, donde actualmente se encuentra injustamente recluído, esperando su liberación.
Fuente: Mapuexpress
Querella Criminal por apremios ilegítimos en favor de joven Mapuche preso en cárcel de alta seguridad
S.J. del 7° Juzgado de Garantía de Santiago.
Waikilaf Manuel Cadin Calfunao, estudiante de derecho y Comunero Consejero Primero Mapuche de la Comunidad Juan Paillalef, personalidad jurídica Nº 1139, con domicilio en Cárcel de Alta Seguridad, unidad de máxima seguridad, ruc 0700054254-1, Comuna de Santiago, a US. respetuosamente digo:
Que vengo en interponer querella criminal en contra de QUIENES RESULTEN RESPONSABLES POR EL DELITO DE APREMIOS ILEGITIMOS, SANCIONADO EN EL ARTÍCULO 150 A, DEL CÓDIGO PENAL, en virtud de los antecedentes de hecho y de derecho que a continuación paso a exponer:
El 17 de octubre de 2006, aproximadamente a las 17:00 horas, me encontraba en la cárcel de Temuco, donde me llevaron a una oficina a conversar con el capitán de gendarmería, llegué y me dijeron que lo esperara, en eso pasaron unos cinco minutos y abrieron la puerta, eran unos 10 gendarmes, de quienes no se sus nombres, pero los puedo reconocer si me muestran sus caras, entraron a la oficina con esposas u una cámara filmadora. Pregunté que pasaba y nadie me informaba nada, solo me golpeaban, un gendarme que recuerdo porque tiene una fisonomía de mapuche me ponía la bota en la boca y me refregaba, unos me agarraban las piernas y me pisaban los genitales, los diez gendarmes me golpeaban insistentemente durante aproximadamente 40 minutos, incluso me ahorcaban tratando de desmayarme.
Me sacaron de la oficina y me pasaron entre medio de los gendarmes que estaban formados por el término de la guardia, ahí pensé que me seguirían golpeando, pero me gritaban cosas, ofendiéndome. Me subieron a un carro de gendarmería y me esposaron con nueve esposas, esto para trasladarme a Santiago, en el carro venían conmigo un paramédico, un chofer y nos cuatro gendarmes, los que me golpearon durante todo el traslado y me amenazaban de que me iban a matar, para esto paraban el carro y hacían sonar sus armas, a mi ni siquiera me dijeron donde me llevaban, además yo venía con huelga seca de 7 días y vomité en el camino, frente a lo cual no me brindaron atención. La golpiza del traslado fue filmada íntegramente por personal de gendarmería. Producto de la golpiza del traslado a Santiago perdí un diente y quedé con daño en los genitales. Llegué a la cárcel de alta seguridad de Santiago en la madrugada del 18 de octubre de 2006, al llegar me empezaron a sacar las 9 esposas dentro del carro, frente al personal de gendarmería que me recibió llegué solo con dos, de ahí me llevaron donde el paramédico de la cárcel que estaba de turno, cuando lo vi le pregunté donde estaba y recién en ese momento por primera vez alguien me informó donde me habían llevado, el paramédico constato las lesiones que traía, eso quedó registrado, yo leí lo del diente, los daños en los genitales, y el daño en los brazo y piernas. Después me llevaron a una pieza, me dieron alimento, agua y pude dormir. Luego al otro día en la mañana me vino a ver Elizabeth Antilef, quien es miembro de organizaciones sociales en Santiago, ello hizo un informe de las lesiones que yo tenía, el que publicó en Internet. Además me vinieron a ver de Amnistía Internacional, era una persona que no recuerdo el nombre, pero se lo puedo averiguar, él hizo un informe que también fue publicado.
Como a los 20 días empezó a venir a verme una doctora llamada Oriele Núñez, que contactó Elizabeth Antilef, ella también vio las lesiones que me provocaron en el traslado.
Mi objetivo es que se investiguen estos hechos, ya que, considero que personal de gendarmería me torturó en el traslado a Santiago y que no se sigan vulnerando mis derechos.
Los hechos anteriormente descritos e individualizado constituyen el DELITO DE APREMIOS ILEGITIMOS, POR PARTE DE QUIENES RESULTEN RESPONSABLES, ilícitos previstos y sancionados el artículo 150 A, del Código Penal.
El hecho de autos, está revestido de las siguientes circunstancias agravantes:
a) La del artículo 12 Nº 1 del Código Penal; vale decir "Cometer el delito contra personas con alevosía, entendiéndose que la hay cuando se obra a traición o sobre seguro".
b) Abusar el delincuente de su superioridad de sexo, de sus fuerzas o de las armas, en términos que el ofendido pudiera defenderse con probabilidades de repeler la ofensa.
POR TANTO, en atención a los antecedentes de hecho y de derecho antes señalados, normas citadas y de acuerdo con lo que disponen los artículos 53, 109 letra b, 111, 112, 113, 114, 115, 116 117 del Código Procesal Penal.
RUEGO a US. se sirva tener por interpuesta querella criminal por EL DELITO DE APREMIOS ILEGITIMOS, en contra de QUIENES RESULTEN RESPONSABLES, darle tramitación, en su tiempo acusar a los responsables y, en definitiva condenarlos al máximo de las penas estipuladas por la ley para los delitos ya mencionados, más las costas de la causa.
PRIMER OTROSÍ: SÍRVASE SS. tener presente que me reservo para la instancia correspondiente que señala el artículo 261 Código Procesal Penal las acciones civiles concedidas por los artículos 59 y siguientes del mismo cuerpo legal.
SEGUNDO OTROSÍ: SÍRVASE SS. tener por acompañados los siguientes documentos;
1- Fotos de las lesiones sufridas, entre ellas la foto de la perdida de mi pieza dentaria.
2- Copia del certificado Electrónico de personalidad jurídica de La Comunidad Juan Paillalef de la cual soy Consejero 1º.
3- Constancia de denuncia y amedrentamiento, que incluso es timbrado por personal de gendarmería de la cual da cuenta Juana Calfunao.
4- Copia de la Carta de respuesta Del Director Nacional de la CONADE Juan Parra Salinas.
5- Copia de la Respuesta de Cristian Román Dulansky, Secretario regional Ministerial de Justicia, IX Rgión de la Araucanía.
TERCER OTROSÍ: SÍRVASE US. decretar conforme al derecho concedido por los artículos 113 letra E) del Código Procesal Penal las siguientes diligencias:
1° Orden amplia de investigar a la Policía de Investigaciones de Chile.
2° Se cite a declarar en calidad de testigos del delito formulado en la presente querella a las siguientes personas:
a) ORIELE NUÑEZ SERRANO, RUN 7.032.986-7.
b) Elizabeth Antilef.
CUARTO OTROSÍ: Sírvase US. Tener presente que designo abogado patrocinante y en definitiva confiero poder a don LORENZO ANDRÉS MORALES CORTÉS, patente al día de la Ilustre Municipalidad de santiago.
QUINTO OTROSÍ: Sírvase US. tener indicada forma de notificación de acuerdo a lo establecido en el artículo 31 del Código Procesal penal.
Pueblo Mapuche
Ataque armado de CELCO contra pescadores en Mehuin. Secuestro de mujeres Lafkenche
Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH denuncia ataque instigado por CELCO en contra de pescado ...
Leer más
Mapuche realizarán un Gejipvn al pie del Volcán Lanin en defensa del territorio
Durante los dias 4,5 y 6 de Abril el pueblo mapuce de Neuquén se moviliza en defensa de su territorio y sus diferentes eleme ...
Leer más
Comunidades de Ercilla y Collipulli se organizan para demandar tierras
Una delegación de 30 comunidades se presentóa una mesa de trabajo con la intendenta de la novena region para solucion ...
Leer más
A tres meses del asesinato de Matías Catrileo, comunicado de familiares y amigos
Matías Catrileo joven Mapuche de 23 años, fue fusilado por la espalda por el carabinero Walter Ramirez, cuando fuerza ...
Leer más
Desalambrando el cielo. Apertura de radio Mapuche en El Maiten
Se inauguró en El Maitén, Chubut la emisora mapuche “Petu Mogeleiñ”, un proyecto promovido por la ...
Leer más
Violento operativo para detener al Lonko Iván Llanquileo
Enun granoperativo conjunto efectivos del GOPE, investigaciones y la inteligencia policial chilena sitiaron los sectores de Huillin ...
Leer más
Camaruco: Ceremonia sagrada, en el Paraje Los Repollos
El Bolsón (Corresponsal). Hace pocos días (14, 15 y 16 de marzo) se realizó en la comunidad de Las Huaytekas u ...
Leer más
Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo: Una cosa es tener ideas radicales y otra ser terrorista...
“Cada día duele más no poder abrazarlo”… Mónica cree que “parte” de su alma ha ...
Leer más
Declaración pública de Jaime Marileo Saravia, Preso Político Mapuche
Luego de estar recluído casi cinco años en la cárcel de Angol (IX región) y levantar tres huelgas de ha ...
Leer más
Jueza y fiscal chilenos avalan tortura y montajes policiales a Mapuche
Nueve años de cárcel por los supuestos delitos de incendio y porte de armas solicitó el 14 de marzo de este a& ...
Leer más
Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura
Los integrantes de la comunidad resistieron la orden judicial. Hubo escenas de tensión y nerviosismo. El abogado del propietari ...
Leer más
Violencia en un intento de desalojo
Por orden judicial la policía trató de desalojar a la comunidad mapuche Paichil-Antriao en el Cerro Belvedere. La fam ...
Leer más
Empresario Benetton reclama tierras Mapuche en Argentina
La Compañía Tierras del Sud pidió a la justicia que expulse a una comunidad mapuche de tierras ancestrales que ...
Leer más
Atentado incendiario en contra de la Comunidad Mapuche de Temucuicui
Despues del ingreso de dos grupos identificados como particulares y Policías de Investigaciones fuertemente armados se produ ...
Leer más
Delegados Mapuche apelaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El Presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU recibió a través del werken Mapuche Reynaldo Mariqueola solic ...
Leer más
Marcha por Matias Catrileo: Brutal accionar de Carabineros contra joven Mapuche en temuco
A tres meses del asesinato de Matias Catrileo, y al terminar la movilización por el centro de Temuco que culminó fren ...
Leer más
Entrevista a la Agrupación Pu Weichafe 3 de Enero: Memoria y lucha por Matías Catrileo
Catalina Catrileo, Rafael Pichún y Mónica Quezada, la madre de Matías Catrileo Quezada, hablaron de la formaci ...
Leer más
Ñirihuau: nuevo destino petrolero en territorio Mapuche
El gobierno de Río Negro concesionó en febrero 7 áreas de exploración pertenecientes a las cuencas Neuq ...
Leer más
Comunidades en Conflicto de Arauco convocan a movilización
A unamovilización de acompañamiento al Longko de Lleu-Lleu, Avelino Meñaco, para el día jueves 3 de Abr ...
Leer más
Matias (Catrileo) siempre será un ejemplo a seguir de todos los jóvenes Mapuche
Rayén Navarrete Pailahual, pareja de Matias señala al gobierno: “El pueblo mapuche ha dado muchas oportunidades ...
Leer más
Desconocidos agreden en Temuco a periodistas franceses y werken Mapuche
Los dos periodistas franceses que habian estado detenidos arbitrariamente por carabineros en Collipulli, ahora fueron emboscados y ...
Leer más
Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon
La Radio Mapuche Wallon cumplió cuatro años en el aire de Likanray, mas alla de las dificultades en su financiamiento ...
Leer más
Patagonia: Mapuche logran entrar en decisiones petroleras
El gobierno neuquino firmó un acta en donde formalmente se incorpora a la Confederación Mapuche a un comité qu ...
Leer más
Comunidad Mapuche se manifestó contra el juez Videla en Villa la Angostura
Se movilizaron por las calles de la ciudad para exigir la renuncia del magistrado. El reclamo está ligado al intento de desa ...
Leer más
Patricia Troncoso: Matar a un Mapuche es sinónimo de impunidad
Luego de recuperarse medianamente de la huelga de hambre que llevó a cabo por tres meses y medio, Patricia Troncoso, instala ...
Leer más
Periodistas franceses y werken Mapuche detenidos por la policía chilena
Los hechos se registraron luego de que ambos jóvenes acompañaran al werken de la Comunidad de Temucuicui, Jorge Huenc ...
Leer más
Convenio 169 de la OIT: Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan actitud del gobierno chileno
Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan categóricamente el intento del gobierno chileno de promulgar el convenio 169 de la O ...
Leer más
De manos del Alcalde de Ginebra: Rayen Calfunao recibió Premio de Reconocimiento
Flor Rayen Calfunao Paillalef defensora de los derechos humanos junto a otras mujeres de diversas parte del mundo y con similares m ...
Leer más
Convenio por el agua
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Tras los acuerdos firmados por el municipio, la Comunidad Mapuche Curruhuinca y la Cooperativa de A ...
Leer más
Mapuche se defienden de nuevo pedido de Benetton a la justicia
La comunidad mapuche de Santa Rosa de Leleque rechazó el reclamo de la compañía Tierras del Sur, del empresari ...
Leer más