Pueblo Mapuche
Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán
Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán
La Justicia de la provincia del Chubut desestimó (el pasado 04 de Junio) la denuncia penal que presentó la comunidad Mapuche Santa Rosa contra la trasnacional Benetton. El fiscal Falco, que tiene intereses ganaderos, no hizo lugar a la demanda de los Mapuche, según le dijo a Radio El Arka el werken Mauro Millán. “Los vínculos entre los poderes del Estado que vemos a nivel nacional también se dan en la Patagonia, que es un gran feudo”, sostuvo el Mapuche.
Por Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe
Mauro Millán (MM): -Si hubiéramos abierto una apuesta estaríamos no sé diez a uno de que la justicia básicamente iba a hacer caso omiso a nuestra denuncia. Es algo que nosotros ya lo preveíamos pero sin embargo, de todas maneras sirve para que también vaya comprendiendo la gente. La gente que por ahí no esta de manera directa involucrada en estos conflictos, que entienda a grandes rasgos con que nos enfrentamos, de que forma.
Por ahí se ven hechos de corrupción, de vinculación de un poder con el otro. Sale por la televisión y parece que todo pasa en Bs As. Generalmente la información viene por ahí pero sepan de que en la Patagonia se dan estos hechos y son muchos más habituales de los que se cree.
Básicamente el fiscal Falco determinó de que no había posibilidad de que esto tomara un cause penal. La presentación tenía bien claro las pruebas que indicaban de que la Compañía de Tierras del Sur Argentina propiedad de los Benetton, está usurpando Territorio. Esta faltando a la mensura de la Estancia Lepá y Leleque e inclusive presentamos documentos que hacen mención de esta situación de usurpación e investigaciones de historiadores muy recientes.
Pese a toda esta catarata digamos de pruebas, el señor Falco recordemos también ganadero. Un hombre conocido acá por esa actividad, emparentado con el vicegobernador de la provincia (de Chubut). Vicegobernador que no hace mucho tiempo se auto adjudicó cinco mil hectáreas en la zona del Aceite a donde hay bosques, arroyos, ríos. Falco dijo que no había pruebas suficientes para investigarlo a Benetton.
De todas maneras se va a pedir la revisión de esta medida al juez Criado, atento con los apellidos y veremos como continúa esto. Nosotros no íbamos a pecar de ingenuidad, de ingenuos y sabíamos de que nos enfrentábamos a esta situación. Pero eso no mella para nada nuestro espíritu de seguir sosteniendo esta lucha en todos los planos, judiciales, políticos y si es necesario llegar a la situación de la pura resistencia nomás. Porque nosotros de un primer momento dijimos que del lugar no nos van a sacar y así lo estamos demostrando.
Radio El Arka (REA): -Decías que hay que prestarle atención a los apellidos. Hace menos de un mes se produjo una recuperación acá en cercanías de Bariloche, donde justamente los peñi sindicaban como usurpador a la familia Criado.
MM: -Por eso digo atento a los apellidos porque es un gran feudo esta Patagonia. Como se están perpetuando. Hace muy poquito fuimos testigos de que ese imperio de los Sapag continúa, esa dinastía digamos. De alguna manera denota que acá la democracia es más que tibia, fría.
Con una democracia donde hay un absoluto poder sobre todas las cosas, fundamentalmente los poderes se entrecruzan, se mezclan y actúan en bloque. Me refiero en este caso a la justicia. No nos genera un buen ambiente para que los derechos o los Derechos Humanos sean discutidos. Y finalmente en el caso nuestro como Mapuche nuestros derechos fundamentales, que están por otro lado consagrados constitucionalmente a través de convenios sean aplicados a la hora de dirimir algún tipo de conflicto.
Pero de todas maneras es importante determinar que en el transcurso de un período de no muchos años, el Pueblo Mapuche ha hecho ejercicio de sus derechos. Hemos recuperado Territorio y por otro lado haciéndonos cargo de las consecuencias. No hace muchos días se detuvo a un peñi que la justicia neuquina pidió la captura ...
REA: -El Longko Maliqueo (Comunidad Longko Puran) …
MM: -Exactamente. Queda claro, no hace falta decirlo pero de repente alguno lo tiene que decir. Como la justicia tiene esa actitud expeditiva frente a una situación de esta características y ahora que nosotros nos presentamos para que investiguen. O sea no estamos pidiendo que lo traigan detenido a Benetton porque sabemos que no puede llegar a pasar jamás, en este mundo donde la moneda es la que ordena pero si por lo menos investigar.
Lo que pedíamos era que la fiscalía tome esa responsabilidad de investigar lo que estábamos diciendo, como lo hizo inclusive cuando nos denuncia (Benetton) a nosotros por usurpación. Se acercó a la comunidad un fiscal para verificar que estaba pasando y porque en este caso no se pudo. Aunque sea incipientemente investigar, pero queda bien en claro y que sepa la gente que esto está pasando aquí en la Patagonia.
REA: -En el campo, en la comunidad propiamente dicha. Cómo siguen las cosas Mauro ?
MM: -Las cosas siguen como siempre, bien. Con un poco más de frío, porque el frío ha llegado también y a la espera del Wiñoy Tripantu, vamos a ver que nos depara el próximo ciclo Mapuche.
Permanentemente visitados, ha estado la televisión francesa, alemana. Digamos esta teniendo mucha cobertura esto, básicamente la omisión que plantean los medios locales, es suplantada por medios internacionales y que de allá (las noticias) entran para acá. Es una cosa muy extraña, pero lo que quiero decir es que permanentemente llama la atención esto que se está generando ahí. De enfrentar ni mas ni menos que al mayor terrateniente de la Argentina, que son los Benetton.
Eskuchar y/o bajar AUDIO en:
Pueblo Mapuche
http://argentina.indymedia.org/news/2007/06/527139.php
Diputados Venezolanos visitan a Presos Políticos Mapuche en huelga de Hambre
El día sábado 10 de noviembre una delegación encabezada por el Presidente Alterno del Parlamento, Diputado Amí ...
Leer más
Lafkenche del Budi reiniciarán proceso de recuperación de Tierras
A través de una declaración pública de comunidades Lafkenche enviada a diversas instancias públicas, manifesta ...
Leer más
Nuevas centrales hidroelectricas en el Rio Bueno
Kintuantv,el newen protector de los territorios de Maiwe Lofmapu y Mantilwe Lofmapu, se encuentra bajo amenaza de muerte por una nueva Cen ...
Leer más
Lafkenche se reúnen para protestar por el actual sistema imperante en Chile
Según informaron, este fin de semana se realizarán encuentros en Huañalihuen y Mehuín mientras los movimientos ...
Leer más
Universidad Católica registró “Afunalhue” como marca de su propiedad. Repudio Mapuche
Un grupo de 29 familias de la comunidad Mapuche de Villarrica y Licán Ray, solicitan la restitución de los nombres “Af ...
Leer más
Huelga de hambre de Presos Mapuche por su libertad y el fin de la represión
La inmediata libertad de los Presos Políticos Mapuche en Chile, la desmilitarización de los territorios ancestrales y el fin ...
Leer más
Carta abierta de los Presos Politicos Mapuche
Carta Abierta a la Nación Mapuche, al Pueblo Chileno y
a la Comunidad Internacional
Nosotros los Presos Pol ...
Leer más
Comunidad Paichil Antriao no permitirá el desalojo ordenado por el Juez Videla
La comunidad Mapuche Paichil Antriao de Villa la Angostura está en alerta. El Longko Ernesto Antriao informó que el Juez Vid ...
Leer más
Preguntas a Picun Leufu luego del ataque parapolicial contra Mapuche
Desde hace un tiempo, venimos asistiendo a una campaña de “des-sensibilización pública” en relació ...
Leer más
Acción de amparo de Pilquimán: La sentencia fue apelada
La Justicia rechazó el amparo plateado por Crecencio Pilquiman, y de ese modo se dejó sin efecto una medida que impedí ...
Leer más
Comunidad Paichil Antriao corta acceso a Belvedere ante orden de desalojo
El juez Videla del multifuero de Villa la Angostura dictó desalojo para toda persona que ocupe el predio que se atribuye el petrole ...
Leer más
Tensión en Picún Leufú: Mapuche denuncian la presencia de parapoliciales
“Ahora estamos tranquilos, evaluando. A la mañana esperamos más gente. La jueza [Graciela Blanco] falló a favor ...
Leer más
Grupo parapolicial de las petroleras atacó a Mapuche
La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, en cercanías de Picun Leufu, quien comenzó hace un tiempo una defensa territorial a ...
Leer más
Comunidad Mapuche Paichil Antreao advierte desalojo
Este miércoles 7 de noviembre, Mapuche de la comunidad Paichil Antreao en Neuquén, pidieron apoyo para evitar una anunciada ...
Leer más
Intiman a Centro Cultural Aime Paine limpiar monumento a Roca
FISKE MENUKO / El dìa 28 de octubre recibimos en el centro cultural Aime Paine, lugar en el que funcionamos como grupo de jó ...
Leer más
Desalojo a la familia Lemunao-Espinosa en El Pantanoso (Río Negro)
Hasta este lunes 12 de Noviembre la familia Lemunao-Espinosa tendría plazo para abandonar el campo donde mantienen la recuperaci ...
Leer más
Namuncurá llega a los altares de la Iglesia de Ratzinger
Después de la pausa en el proceso de beatificaciones y canonizaciones que significó el período de Juan XXIII, Paulo V ...
Leer más
Luego del ataque parapolicial acto de Reafirmación de Derechos Mapuce
Se realizo en Picun Leufu el acto intercultural, con la participación de diversos sectores Mapuce y de la sociedad Neuquina. Luego ...
Leer más
Solidaridad con el pueblo Mapuche de Chile, respeto a su vida y territorio ancestral
El pueblo Mapuche de Chile, en pleno siglo XXI, viene padeciendo severas agresiones de parte de las autoridades y élite dominante d ...
Leer más
Inminente desalojo para recuperación Mapuche
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- La justicia falló a favor de uno de los propietarios, cuyas tierras fueron recuperadas desde el 2005 po ...
Leer más
Ceferino, un santo regalo
Estamos alertas cuando el poder hace regalos que ni siquiera pedimos y que consideran importantes para tener distraídos a sus oprim ...
Leer más
Centro de Estudiantes de la UFRO se solidarizan con Presos Políticos Mapuche
A través de un comunicado público manifiestan su apoyo por las justas demandas de los presos políticos mapuche hacen ...
Leer más
Mapuche “Gente de tierra” que hoy vive en el asfalto
Los Mapuche o “gente de la tierra” son un pueblo indígena de la zona centro-sur de Chile. Se les conoce también ...
Leer más
Comunidad de Temucuicui amenazada con Nuevos Allanamientos
A través de una Declaración Pública la Comunidad Mapuche de Temucuicui quien ha sido víctima de enés ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche: Extrema preocupación de la FIDH
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) manifiesta su extrema preocupación acerca de la situación de l ...
Leer más
Mapuche mantienen tomado el consulado boliviano en Chile
Los manifestantes solicitan entrevistarse con el Presidente Evo Morales, de visita en el país en el marco de la Cumbre Iberoamerica ...
Leer más
Conflicto pesquero “Vergonzosa respuesta de Chile a la CIDH en la OEA”
Comunidad “Pepiukëlen” de Pargua denuncia que con el fin de evitar una nueva sanción internacional, el Estado ha e ...
Leer más
Sin soluciones Comunidades Pewenche inician huelga de hambre
Comunidades Mapuche integrantes del Consejo Pewenche de la comuna de Lonquimay han decidido realizar una Huelga de Hambre para que sean es ...
Leer más
PPM: Trasladan a Patricia y a José al hospital de Angol
En horas de la tarde de ayer, y luego de finalizada la visita, ayer miercoles, José Huenchunao y Patricia Troncoso, dos de los Pres ...
Leer más
Concentración por la defensa del Mar y la Vida en Mehuín
Desde 1996, las comunidades costeras de Mehuín, Corral, Queule y Puerto Saavedra han enfrentado la soberbia del consorcio conformad ...
Leer más