identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 07, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán

Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán





La Justicia de la provincia del Chubut desestimó (el pasado 04 de Junio) la denuncia penal que presentó la comunidad Mapuche Santa Rosa contra la trasnacional Benetton. El fiscal Falco, que tiene intereses ganaderos, no hizo lugar a la demanda de los Mapuche, según le dijo a Radio El Arka el werken Mauro Millán. “Los vínculos entre los poderes del Estado que vemos a nivel nacional también se dan en la Patagonia, que es un gran feudo”, sostuvo el Mapuche.

Por Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe

Mauro Millán (MM): -Si hubiéramos abierto una apuesta estaríamos no sé diez a uno de que la justicia básicamente iba a hacer caso omiso a nuestra denuncia. Es algo que nosotros ya lo preveíamos pero sin embargo, de todas maneras sirve para que también vaya comprendiendo la gente. La gente que por ahí no esta de manera directa involucrada en estos conflictos, que entienda a grandes rasgos con que nos enfrentamos, de que forma.

Por ahí se ven hechos de corrupción, de vinculación de un poder con el otro. Sale por la televisión y parece que todo pasa en Bs As. Generalmente la información viene por ahí pero sepan de que en la Patagonia se dan estos hechos y son muchos más habituales de los que se cree.

Básicamente el fiscal Falco determinó de que no había posibilidad de que esto tomara un cause penal. La presentación tenía bien claro las pruebas que indicaban de que la Compañía de Tierras del Sur Argentina propiedad de los Benetton, está usurpando Territorio. Esta faltando a la mensura de la Estancia Lepá y Leleque e inclusive presentamos documentos que hacen mención de esta situación de usurpación e investigaciones de historiadores muy recientes.

Pese a toda esta catarata digamos de pruebas, el señor Falco recordemos también ganadero. Un hombre conocido acá por esa actividad, emparentado con el vicegobernador de la provincia (de Chubut). Vicegobernador que no hace mucho tiempo se auto adjudicó cinco mil hectáreas en la zona del Aceite a donde hay bosques, arroyos, ríos. Falco dijo que no había pruebas suficientes para investigarlo a Benetton.

De todas maneras se va a pedir la revisión de esta medida al juez Criado, atento con los apellidos y veremos como continúa esto. Nosotros no íbamos a pecar de ingenuidad, de ingenuos y sabíamos de que nos enfrentábamos a esta situación. Pero eso no mella para nada nuestro espíritu de seguir sosteniendo esta lucha en todos los planos, judiciales, políticos y si es necesario llegar a la situación de la pura resistencia nomás. Porque nosotros de un primer momento dijimos que del lugar no nos van a sacar y así lo estamos demostrando.


Radio El Arka (REA): -Decías que hay que prestarle atención a los apellidos. Hace menos de un mes se produjo una recuperación acá en cercanías de Bariloche, donde justamente los peñi sindicaban como usurpador a la familia Criado.

MM: -Por eso digo atento a los apellidos porque es un gran feudo esta Patagonia. Como se están perpetuando. Hace muy poquito fuimos testigos de que ese imperio de los Sapag continúa, esa dinastía digamos. De alguna manera denota que acá la democracia es más que tibia, fría.

Con una democracia donde hay un absoluto poder sobre todas las cosas, fundamentalmente los poderes se entrecruzan, se mezclan y actúan en bloque. Me refiero en este caso a la justicia. No nos genera un buen ambiente para que los derechos o los Derechos Humanos sean discutidos. Y finalmente en el caso nuestro como Mapuche nuestros derechos fundamentales, que están por otro lado consagrados constitucionalmente a través de convenios sean aplicados a la hora de dirimir algún tipo de conflicto.

Pero de todas maneras es importante determinar que en el transcurso de un período de no muchos años, el Pueblo Mapuche ha hecho ejercicio de sus derechos. Hemos recuperado Territorio y por otro lado haciéndonos cargo de las consecuencias. No hace muchos días se detuvo a un peñi que la justicia neuquina pidió la captura ...


REA: -El Longko Maliqueo (Comunidad Longko Puran) …

MM: -Exactamente. Queda claro, no hace falta decirlo pero de repente alguno lo tiene que decir. Como la justicia tiene esa actitud expeditiva frente a una situación de esta características y ahora que nosotros nos presentamos para que investiguen. O sea no estamos pidiendo que lo traigan detenido a Benetton porque sabemos que no puede llegar a pasar jamás, en este mundo donde la moneda es la que ordena pero si por lo menos investigar.

Lo que pedíamos era que la fiscalía tome esa responsabilidad de investigar lo que estábamos diciendo, como lo hizo inclusive cuando nos denuncia (Benetton) a nosotros por usurpación. Se acercó a la comunidad un fiscal para verificar que estaba pasando y porque en este caso no se pudo. Aunque sea incipientemente investigar, pero queda bien en claro y que sepa la gente que esto está pasando aquí en la Patagonia.


REA: -En el campo, en la comunidad propiamente dicha. Cómo siguen las cosas Mauro ?

MM: -Las cosas siguen como siempre, bien. Con un poco más de frío, porque el frío ha llegado también y a la espera del Wiñoy Tripantu, vamos a ver que nos depara el próximo ciclo Mapuche.

Permanentemente visitados, ha estado la televisión francesa, alemana. Digamos esta teniendo mucha cobertura esto, básicamente la omisión que plantean los medios locales, es suplantada por medios internacionales y que de allá (las noticias) entran para acá. Es una cosa muy extraña, pero lo que quiero decir es que permanentemente llama la atención esto que se está generando ahí. De enfrentar ni mas ni menos que al mayor terrateniente de la Argentina, que son los Benetton.

 

Eskuchar y/o bajar AUDIO en:

Pueblo Mapuche

Fuente: argentina.indymedia.org
http://argentina.indymedia.org/news/2007/06/527139.php

Aclarando verdades y mentiras sobre la Coordinadora Arauco Malleco

Aclarando verdades y mentiras sobre la Coordinadora Arauco Malleco

Jose Llanquilef actualmente vocero de la Coordinadora Arauco Malleco explica y aclara la situación, definiciones, formas de orga ...

Leer más

Juicio contra Hector Llaitul en Concepción

Juicio contra Hector Llaitul en Concepción

Por el juicio iniciado enConcepcióncontra el Preso Politico Mapuche Hector Llaitul, Kulapange Ñi Trokiñ y el grupo ...

Leer más

Mapuche se movilizaron en rechazo a petroleras y mineras en sus territorios

Mapuche se movilizaron en rechazo a petroleras y mineras en sus territorios

Las Comunidades Mapuce reclamaron frente a la casa de gobierno de la provincia de Neuquén, en defensa de su territorio y proyecc ...

Leer más

Lafken Ñi Zugvn, La voz del mar: programa radial de la Identidad Territorial Lafkenche

Lafken Ñi Zugvn, La voz del mar: programa radial de la Identidad Territorial Lafkenche

En la Casa Lafkenche, sede de la Identidad Territorial Lafkenche, se grabó el sábado 25 de agosto “Lafken Ñi ...

Leer más

¿Quiénes son los salvajes?

¿Quiénes son los salvajes?

Unos cien kilómetros al sur de Concepción, el pequeño pueblo de Cañete es uno de los nudos del conflicto Ma ...

Leer más

SUSPENDEN encuentro Mapuche WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN

SUSPENDEN encuentro Mapuche WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN

Por falta de lugar fué SUSPENDIDO el encuentro Mapuche denimonado "WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos vol ...

Leer más

Comunidades de Arauco se movilizan por tierras usurpadas y por juicio contra Mapuche

Comunidades de Arauco se movilizan por tierras usurpadas y por juicio contra Mapuche

ElLunes 27 de Agostouna delegación Mapuche junto a dirigentes de la FEC se presentarán en la rectoría de la Univer ...

Leer más

Mapuche quieren acuerdo sin condicionamientos por el Cerro Chapelco

Mapuche quieren acuerdo sin condicionamientos por el Cerro Chapelco

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- La asamblea de la comunidad Mapuche Vera, a la que no asistió un sector disidente, rechazó ...

Leer más

Conflictos Hidroeléctricas: Berta Quintremán se dirige a Ayseninos(as)

Conflictos Hidroeléctricas: Berta Quintremán se dirige a Ayseninos(as)

Durante una jornada completa en el Centro Cultural de Cochrane protagonistas de la lucha contra la central Ralco y víctimas de l ...

Leer más

La educación intercultural es un cambio histórico

La educación intercultural es un cambio histórico

NEUQUEN (AN).- "Con la educación intercultural planteamos un gran cambio en la provincia, es un cambio histórico&quo ...

Leer más

Jaime Huenchullán desde la cárcel de Victoria

Jaime Huenchullán desde la cárcel de Victoria

Jaime Huenchullan, Preso Político Mapuche de lacomunidad de TEMUCUICUI, fué detenido por un alto contingente Policial el ...

Leer más

Detención de Jaime Eduardo Huenchullan Cayul en Temucuicui

Detención de Jaime Eduardo Huenchullan Cayul en Temucuicui

La comunidad Mapuche de Temucuicui rechaza tajantemente este nuevo encarcelamiento de Jaime Huenchullan,que responde a la prácti ...

Leer más

Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleque, a 6 meses de la recuperación

Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleque, a 6 meses de la recuperación

Sin tener todavía ningún tipo de respuesta de Benetton ni de ningún funcionario argentino el pasado 14 de agosto s ...

Leer más

Con la Gente de la Tierra

Con la Gente de la Tierra

Sabíamos de los Mapuche y de las problemáticas que habían tras el Territorio Mapuche (WallMapu), pero no sab&iacut ...

Leer más

Comunidades Mapuche se organizan para defenderse de la explotación petrolera

Comunidades Mapuche se organizan para defenderse de la explotación petrolera

Las comunidades Mapuche que se sitúan en el centro de Neuquén le exigen al gobernador electo de la provincia, Jorge Sapag ...

Leer más

El General Roca cumplió una campaña militar y económica en PuelMapu

El General Roca cumplió una campaña militar y económica en PuelMapu

La Mesa de Trabajo Fvske Menuko impulsa una jornada para debatir el nombre de General Roca en la localidad valletana (Rio Negro). La ci ...

Leer más

11 Comunidades Mapuche reclaman caducidad de concesiones a petroleras y mineras

11 Comunidades Mapuche reclaman caducidad de concesiones a petroleras y mineras

Once comunidades Mapuche del centro de la provincia de Neuquén reclamaron al gobierno neuquino la caducidad de concesiones petro ...

Leer más

Mapuche desautorizan iniciativa neuquina de educación intercultural

Mapuche desautorizan iniciativa neuquina de educación intercultural

"Hemos sido interculturales a la fuerza, conocemos el sistema organizativo del Estado argentino. Pero el Estado argentino no conoc ...

Leer más

Comunidades Mapuche reivindican sus derechos en áreas operadas por las petroleras

Comunidades Mapuche reivindican sus derechos en áreas operadas por las petroleras

NEUQUEN (AN).- Diez comunidades Mapuche fueron ayer a la Casa de Gobierno para tratar de hacer valer sus derechos sobre tierras donde o ...

Leer más

Jornada contra el Genocidio en la Patagonia para que la ciudad deje de llamarse Gral Roca

Jornada contra el Genocidio en la Patagonia para que la ciudad deje de llamarse Gral Roca

Comunidades Mapuche, movimientos y organizacionessociales, colectivos, estudiantes, trabajadores, niños y ancianos preparan para ...

Leer más

En Neuquen: Mapuche rechazan educación intercultural bilingüe por imposición

En Neuquen: Mapuche rechazan educación intercultural bilingüe por imposición

Autoridades de la Confederación Mapuche y de comunidades del sur de la provincia, rechazaron de plano los anuncios sobre la pues ...

Leer más

Lonko Mapuche Pichun y Norin denunciaron publicamente al estado Chileno

Lonko Mapuche Pichun y Norin denunciaron publicamente al estado Chileno

Los lonkos Mapuche Pascual Pichún y Aniceto Norin acompañados por diversas organizaciones Mapuche dieron a conocer una de ...

Leer más

Luego de 10 meses de investigación declaran inocentes a mujeres Mapuche

Luego de 10 meses de investigación declaran inocentes a mujeres Mapuche

El 22 de agosto pasado, se efectuó en el tribunal de garantía de Temuco una audiencia donde el ministerio publico declaro ...

Leer más

Preocupación de la Org. Mundial contra la Tortura por la integridad de Waikilaf

Preocupación de la Org. Mundial contra la Tortura por la integridad de Waikilaf

El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), vuelve a manifestar su seria preocupaci&oacut ...

Leer más

Por previo acuerdo Presas Politicas Mapuche cambiaron a líquida su huelga de hambre

Por previo acuerdo Presas Politicas Mapuche cambiaron a líquida su huelga de hambre

Debido al grave estado de salud de Juana Calfunao y Luisa Calfunao en huelga de hambre el pasadoviernes 17 de agosto, se llevo a cabo e ...

Leer más

Educación intercultural en Neuquén

Educación intercultural en Neuquén

Neuquén.-Por segundo día consecutivo los docentes Mapuche se reunieron en neuquén para organizar los conte ...

Leer más

WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos volviendo a la esencia de nuestro ser)

WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos volviendo a la esencia de nuestro ser)

Los dias 7,8 y 9 de septiembre se realizará un encuentro Mapuche denominado "WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN ( ...

Leer más

Waikilaf sometido a condiciones inhumanas en la cárcel de maxima seguridad

Waikilaf sometido a condiciones inhumanas en la cárcel de maxima seguridad

La Comisión Etica Contra la Tortura y Coordinación de Ex Presos Políticos Santiago en una visita al prisionero pol ...

Leer más

¿Por qué no hay Machi en Argentina?

¿Por qué no hay Machi en Argentina?

En una nota de opinión Verónica Azpiroz Cleñan de la Org. Mapuche Epu Bafkehreflexiona sobre el sistema intercultu ...

Leer más

Mujeres Prisioneras Politicas Mapuche iniciaron Huelga de Hambre Seca

Mujeres Prisioneras Politicas Mapuche iniciaron Huelga de Hambre Seca

El dia 07 de Agosto Luisa Calfunaoy Juana Calfunao Paillalef lonko de la comunidad Juan Paillalef, Prisioneras Politicas Mapuche, han t ...

Leer más


Arriba