Pueblo Mapuche
Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán
Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán
La Justicia de la provincia del Chubut desestimó (el pasado 04 de Junio) la denuncia penal que presentó la comunidad Mapuche Santa Rosa contra la trasnacional Benetton. El fiscal Falco, que tiene intereses ganaderos, no hizo lugar a la demanda de los Mapuche, según le dijo a Radio El Arka el werken Mauro Millán. “Los vínculos entre los poderes del Estado que vemos a nivel nacional también se dan en la Patagonia, que es un gran feudo”, sostuvo el Mapuche.
Por Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe
Mauro Millán (MM): -Si hubiéramos abierto una apuesta estaríamos no sé diez a uno de que la justicia básicamente iba a hacer caso omiso a nuestra denuncia. Es algo que nosotros ya lo preveíamos pero sin embargo, de todas maneras sirve para que también vaya comprendiendo la gente. La gente que por ahí no esta de manera directa involucrada en estos conflictos, que entienda a grandes rasgos con que nos enfrentamos, de que forma.
Por ahí se ven hechos de corrupción, de vinculación de un poder con el otro. Sale por la televisión y parece que todo pasa en Bs As. Generalmente la información viene por ahí pero sepan de que en la Patagonia se dan estos hechos y son muchos más habituales de los que se cree.
Básicamente el fiscal Falco determinó de que no había posibilidad de que esto tomara un cause penal. La presentación tenía bien claro las pruebas que indicaban de que la Compañía de Tierras del Sur Argentina propiedad de los Benetton, está usurpando Territorio. Esta faltando a la mensura de la Estancia Lepá y Leleque e inclusive presentamos documentos que hacen mención de esta situación de usurpación e investigaciones de historiadores muy recientes.
Pese a toda esta catarata digamos de pruebas, el señor Falco recordemos también ganadero. Un hombre conocido acá por esa actividad, emparentado con el vicegobernador de la provincia (de Chubut). Vicegobernador que no hace mucho tiempo se auto adjudicó cinco mil hectáreas en la zona del Aceite a donde hay bosques, arroyos, ríos. Falco dijo que no había pruebas suficientes para investigarlo a Benetton.
De todas maneras se va a pedir la revisión de esta medida al juez Criado, atento con los apellidos y veremos como continúa esto. Nosotros no íbamos a pecar de ingenuidad, de ingenuos y sabíamos de que nos enfrentábamos a esta situación. Pero eso no mella para nada nuestro espíritu de seguir sosteniendo esta lucha en todos los planos, judiciales, políticos y si es necesario llegar a la situación de la pura resistencia nomás. Porque nosotros de un primer momento dijimos que del lugar no nos van a sacar y así lo estamos demostrando.
Radio El Arka (REA): -Decías que hay que prestarle atención a los apellidos. Hace menos de un mes se produjo una recuperación acá en cercanías de Bariloche, donde justamente los peñi sindicaban como usurpador a la familia Criado.
MM: -Por eso digo atento a los apellidos porque es un gran feudo esta Patagonia. Como se están perpetuando. Hace muy poquito fuimos testigos de que ese imperio de los Sapag continúa, esa dinastía digamos. De alguna manera denota que acá la democracia es más que tibia, fría.
Con una democracia donde hay un absoluto poder sobre todas las cosas, fundamentalmente los poderes se entrecruzan, se mezclan y actúan en bloque. Me refiero en este caso a la justicia. No nos genera un buen ambiente para que los derechos o los Derechos Humanos sean discutidos. Y finalmente en el caso nuestro como Mapuche nuestros derechos fundamentales, que están por otro lado consagrados constitucionalmente a través de convenios sean aplicados a la hora de dirimir algún tipo de conflicto.
Pero de todas maneras es importante determinar que en el transcurso de un período de no muchos años, el Pueblo Mapuche ha hecho ejercicio de sus derechos. Hemos recuperado Territorio y por otro lado haciéndonos cargo de las consecuencias. No hace muchos días se detuvo a un peñi que la justicia neuquina pidió la captura ...
REA: -El Longko Maliqueo (Comunidad Longko Puran) …
MM: -Exactamente. Queda claro, no hace falta decirlo pero de repente alguno lo tiene que decir. Como la justicia tiene esa actitud expeditiva frente a una situación de esta características y ahora que nosotros nos presentamos para que investiguen. O sea no estamos pidiendo que lo traigan detenido a Benetton porque sabemos que no puede llegar a pasar jamás, en este mundo donde la moneda es la que ordena pero si por lo menos investigar.
Lo que pedíamos era que la fiscalía tome esa responsabilidad de investigar lo que estábamos diciendo, como lo hizo inclusive cuando nos denuncia (Benetton) a nosotros por usurpación. Se acercó a la comunidad un fiscal para verificar que estaba pasando y porque en este caso no se pudo. Aunque sea incipientemente investigar, pero queda bien en claro y que sepa la gente que esto está pasando aquí en la Patagonia.
REA: -En el campo, en la comunidad propiamente dicha. Cómo siguen las cosas Mauro ?
MM: -Las cosas siguen como siempre, bien. Con un poco más de frío, porque el frío ha llegado también y a la espera del Wiñoy Tripantu, vamos a ver que nos depara el próximo ciclo Mapuche.
Permanentemente visitados, ha estado la televisión francesa, alemana. Digamos esta teniendo mucha cobertura esto, básicamente la omisión que plantean los medios locales, es suplantada por medios internacionales y que de allá (las noticias) entran para acá. Es una cosa muy extraña, pero lo que quiero decir es que permanentemente llama la atención esto que se está generando ahí. De enfrentar ni mas ni menos que al mayor terrateniente de la Argentina, que son los Benetton.
Eskuchar y/o bajar AUDIO en:
Pueblo Mapuche
http://argentina.indymedia.org/news/2007/06/527139.php
Texto Sentencia de absolución a Mapuche acusados por la Petrolera Apache Corp
Los cuatro Mapuche Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos (de la comunidad Lonko Puran)Florentino Nahuel y Roberto &Ntil ...
Leer más
Osvaldo Bayer brindó una charla en Esquel
El escritor Osvaldo Bayer realizó el lunes una charla abierta sobre la Campaña del Desierto encabezada por el General Jul ...
Leer más
Movilización Mapuche en los Toldos (Bs As)
El próximo 24 de Junio en la ciudad de Los Toldos(Bs As), se realizará una movilización de comunidadesy organizaci ...
Leer más
Comienza juicio oral contra una familia Mapuche
El 18 de junio, a las nueve de la mañana comenzará en Temuco el juicio oral contra los miembros de la comunidad Juan Pail ...
Leer más
Por primera vez un comunero Mapuche gana un juicio contra la Forestal Mininco
Por primera vez, una empresa forestal –Mininco S.A.- representada por su gerente máximo, Hernán Rodríguez pe ...
Leer más
Racismo Ambiental: Inician proceso de cierre del Basural Boyeco
Someten a estudio de Impacto Ambiental nuevo recinto de Relleno Sanitario para Temuco/ Luego de años de lucha por los afectados ...
Leer más
Juicio a la comunidad Lonko Puran: La sentencia será leída el 19 de junio
Cerca de las 22 finalizó en la Cámara Penal de Zapala la audiencia del juicio por turbación de la posesión ...
Leer más
Entrevista al Preso Politico Mapuche Waikilaf: Me siento libre, la cárcel no me ha vencido
El lunes 18 de junio, en Temuco, capital de la Novena Región, el juez Alejandro Vera Quilodrán dará inicio al juic ...
Leer más
Juicio a Mapuche
Cuatro dirigentes de esa comunidad enfrentan una acusación por ocupaciónde tierras durante un juicio que se desarrolla en ...
Leer más
Mapuche cierran llave de paso a la impunidad
La Comunidad Mapuche Lonko Purán dijo BASTA a la impunidad petrolera, colocando una tranquera que impide el acceso al Yacimiento ...
Leer más
Osvaldo Bayer participará del 1º Encuentro Mapuche Por La Verdad Histórica
El historiador y periodista Osvaldo Bayer estaráen la regiónparticipandodelEncuentro Mapuche de recuperación de la ...
Leer más
Carta en apoyo a las Autoridades Mapuche llevadas a juicio en Neuquén
La Asociación de Jóvenes Mapuche Wechekeche ñi Trawün y laCoordinación Indigena Juvenil (CIJUV ) Pikum ...
Leer más
Neuquén: Mapuche bloquearon el acceso a la empresa Pioneer - Apache (EEUU)
El jueves 7 de Junio integrantes de la Comunidad Lonko Puran, Gelay Ko, Wiñoy Folil y Confederación Mapuce bloquearon el ...
Leer más
Solidaridad con los Mapuche enjuciados por Pioneer/Apache (EEUU)
Martin Maliqueo, Fidel Pinto, Roberto Ñamkuceo y Florentino Nahuel (autoridades Mapuche) el próximo 11 de Junio ser&aacut ...
Leer más
Solidaridad Internacional con Lonko Purran y repudio a la represión petrolera
La Campaña internacional de Afectad@s por Repsol-YPF, el Colectivo Repsol MAta (Barcelona), el Comité Pro Agua sin Ars&ea ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco desmiente vínculos con movimientos bolivarianos
La Coordinadora Mapuche Arauco-Malleco por medio de un comunicado desmiente las versiones publicadas en el Diario El Mercurio sobre la ...
Leer más
Zapala: Por delito de turbación de la propiedad absuelven a cuatro Mapuche
La Cámara Penal de Zapala absolvió este mediodía a Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos - lonko e ...
Leer más
Celebrarán el WIÑOY TRIPANTU en Bariloche
El próximo 22 y 23 de Junio será en el Hemisferio Sur el solsticio de invierno. Los Pueblos Originarios se disponen a cel ...
Leer más
El Poder Judicial desestimó una denuncia para investigar a Benetton
El fiscal que recibió la presentación de la comunidad Mapuche Santa Rosa, entendió que no había argumentos ...
Leer más
Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche, información de actividades
En el marco del Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche la comunidad Pillan Mahuiza informa el cronograma de las actividades que ...
Leer más
Chubut afirma que las tierras donadas por Benetton son improductivas
Bahía Blanca.- El gobierno de Chubut salió hoy al cruce de declaraciones del empresario Luciano Benetton y ...
Leer más
Benetton consideró estéril el diálogo que mantiene con los Mapuche por las tierras del sur
Lo manifestó hoy en una carta publicada por el diario Il Corriere Della Sera, en respuesta a otra misiva enviada por el Nobel de ...
Leer más
Comenzó juicio contra 4 dirigentes Mapuche por usurpación
La causa se remonta al 2001 y fue iniciada por una empresa petrolera. El proceso se desarrolla en la Cámara de Zapala y es segui ...
Leer más
Juicio al lof Mapuche Logko Puran: Continúan acciones contra Apache Corp. en Neuquén
A las 9 de la mañana comenzó en la Cámara Penal de Zapala el juicio por turbación de la po ...
Leer más
El Pueblo Mapuche en el banquillo de los acusados
El territorio ¿en manos de quiénes?
En 2001 diversas firmas de capitales privados ingres ...
Leer más
En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes
Ni los más oscuros presagios de algunos hacían pensar que Michelle Bachelet, pasaría de Doctora pública a q ...
Leer más
Mapuche cierran el acceso a un yacimiento de Apache
CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad Mapuche Lonco Purrán realizaron ayer un corte en uno de los ingresos que la pe ...
Leer más
LAFKENCHE logran ley de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios
La Identidad Territorial Lafkenche logró el pasado 6 de Junio que finalmentesea aprobado en general Proyecto de Ley que crea el ...
Leer más
En una gira europea Bachelet aseguró que en Chile no hay prisioneros políticos
El sábado 02 de Junio la presidentechilena Michelle Bachelet en el marco de una gira europea, fué muy clara en sus intenc ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo













Inicio