Pueblo Mapuche
Detenido ilegalmente, fué torturado para incriminar a otros Mapuche
Detenido ilegalmente, fué torturado para incriminar a otros Mapuche
A raíz de un "atentado incendiario" en Diciembre del 2006, ROBERTO PAINEMIL PARRA fué capturado por un grupo paramilitar denominado “Comité de Vigilancia Rural” (armada). Luego de ser golpeado y amenazado por sujetos que no pudo identificar, el comunero reconoce estar en un cuartel policial donde continúan los golpes y amenazas, apremios ilegítimos e inclusive tortura, como queda registrado en su testimonio. Con este método lo obligan a autoinculparse y a la vez (sus captores) logran que involucre a otros referentes Mapuche de la zona y sobre todo a Héctor LLaitul Carrillanca (CAM). Con este efectivo montaje mantienen encarcelado a LLaitul, siendo ésta otra forma de tortura hacia una persona que se encuentra en calidad de imputado mientras dura el proceso de investigación, sino que ha través de estos montajes, detenciones y persecuciones ha buscado el silenciamiento de la causa Mapuche y la justificación para militarizar e intervenir abiertamente zonas de alta concentración de población Mapuche en Arauco y Malleco, amparando oscuros personajes con sus aparatos represivos
Por WEFTUN
A raíz de un "atentado incendiario", ocurrido en el mes de diciembre del año recién pasado en la comuna de Chol Chol, fue detenido en extrañas circunstancias el comunero Mapuche ROBERTO PAINEMIL PARRA, supuestamente en las inmediaciones del fundo "Las Praderas" que colinda con diversas comunidades Mapuche de los sectores de Repocura y Cuyinco, sectores emblemáticos para el Movimiento Mapuche por su histórica lucha.
A la mañana siguiente de ocurrido los hechos se informo, a través de los medios de comunicación, la detención de un comunero Mapuche, la que supuestamente habría sido realizada por un “Comité de Vigilancia Rural” (armada) conformada por parceleros que habitaban en las cercanías de los fundos forestales. Queda en duda que si en dicha agrupación actuaron también “Policías Encubiertos”, lo que si queda claro es que se trata de una detención ilegal. 
¿Estamos acaso en presencia del inicio de PARAMILITARISMO RURAL de derecha y ANTI MAPUCHE, que actúa al margen de la ley amparado por la policía chilena, como ya lo anunciara hace cinco años atrás el autodenominado “COMANDO HERNAN TRIZANO”? 
Según el testimonio entregado por el comunero a sus familiares y al Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas, este fue golpeado y amenazado por sujetos que no pudo identificar. 
Mas tarde el comunero reconoce estar en un cuartel policial, donde continúan los golpes y amenazas, apremios ilegítimos e inclusive tortura, como queda registrado en el testimonio. 
Todo lo anterior sucedería durante la madrugada, siendo presentado en muy malas condiciones al fiscal del caso, se presume que podría tratarse de SERGIO MOLLA, conocido por su ensañamiento en la persecución a Mapuche. 
De acuerdo a lo anteriormente expuesto y el testimonio de la victima, queda en evidencia que la detención del comunero Mapuche Roberto Painemil es absolutamente ilegal, pues se violan los siguientes derechos y garantías de todo detenido: 
No se le explicitan las razones de su detención. 
NO se le leen sus derechos. 
NO se le permite hacer ninguna llamada telefónica para dar cuenta de su detención a su familia. 
NO se da cuenta inmediata de la detención al tribunal correspondiente. 
NO se le presenta ningún abogado defensor. 
Se le fuerza a firmar una declaración elaborada por sus agresores, en base a apremios ilegítimos y torturas. 
Lo mas grave de todo es que tampoco existe registro alguno del Instituto Medico Legal o Servicio de Salud respecto de su estado físico. 
En el contexto del interrogatorio, al mas puro estilo fascista, como acusa al ministerio Publico Héctor LLaitul en la audiencia del día 13 de Abril en Nueva Imperial. Se le presiona para que se autoinculpe, pese haber sido detenido en un lugar distante de los hechos, al mismo tiempo se le obliga a involucrar en estos hechos a otros destacados dirigentes Mapuche de la zona y sobre todo al dirigente de la CAM, Héctor LLaitul Carrillanca, quien se encontraba clandestino hace aproximadamente 2 años. 
Todo lo anterior explica porque solo al otro día de los hechos se decretan ordenes de detención en contra de tres dirigentes Mapuche, las que se informan a través de todos los medios de comunicación, comenzando con ello una cacería en distintas zonas del país. 
De acuerdo a los antecedentes que maneja el Movimiento Mapuche, estaríamos frente a un montaje, elaborado por el Ministerio del Interior, a través del Ministerio Publico, puesto que a pesar de que Roberto Painemil niega haber involucrado a dichas personas, los informes de carabineros señalan lo contrario. 
Dicho montaje tiene como objetivo principal, llevar a “Cárcel Política” a Héctor LLaitul Carrillanca, quien ha sido perseguido por años, encarcelado en varias ocasiones y procesado por diferentes causas, sin embargo jamás se le ha comprobado delito alguno, como consta en los expedientes de dichas causas, las cuales han sido sobreseídas, absueltas y archivadas. 
Pero no solo dicho montaje pretende mantener encarcelado a LLaitul, aislado y segregado de los otros Presos Políticos Mapuche, siendo esta otra forma de tortura hacia una persona que se encuentra en calidad de imputado mientras dura el proceso de investigación, sino que ha través de estos montajes, detenciones y persecuciones ha buscado el silenciamiento de la causa Mapuche y la justificación para militarizar e intervenir abiertamente zonas de alta concentración de población Mapuche en Arauco y Malleco, amparando oscuros personajes con sus aparatos represivos, los cuales nos merece el mas rotundo rechazo y estar atentos a denunciarlos oportunamente. 
Pueblo Mapuche
MEHUIN: Expulsan a desconocidos de la zona de estudios para ducto de Celco
                            	A pocos días del término del invierno, en que Celco debe realizar estudios para un ducto al mar frente al balneario d ...
                            	Leer más
                            
Longko del Territorio LleuLleuche seguirá encarcelado
                            	El longko Avelino Meñaco Lincopi de la Comunidad Mapuche Pascual Coña seguirá recluído en la cár ...
                            	Leer más
                            
Lumaco: Mapuche se toman vertedero y exigen su cierre
                            	Mapuche junto al referente Lorenzo Chehuán, de la comunidad de Pililmapu, en Lumaco (IX Región), se cansó de e ...
                            	Leer más
                            
Temuco: Comunidades Wenteche Pewenche ocuparon oficina del gobierno chileno
                            	60 dirigentes de comunidades Mapuche de la Alianza Territorial Wenteche Pewenche, ocuparon la oficina de representación del  ...
                            	Leer más
                            
Nuevo ataque del Estado chileno al Lof Yeupeko: Disparan con balas de plomo
                            	Cerca de veinte camionetas, micros, tanquetas y 400 efectivos chilenos están dispersos por los campos de Yeupeko, rastreando ...
                            	Leer más
                            
Nuevos plazos para los procesos contra el Movimiento Mapuche
                            	Se trata de Avelino Meñaco, Longko de la Comunidad Pascual Coña, preso por un montaje en su contra que lo vincula al  ...
                            	Leer más
                            
Nexo con la guerrilla: Declaración Mapuche ante la falsa acusación chilena
                            	Sobre la "vinculación" del Pueblo Mapuche con ejércitos guerrilleros (FARC, EP) la Coordinación de O ...
                            	Leer más
                            
Negocios mineros, pesares indígenas
                            	La compañía canadiense Aquiline y el gobierno provincial impulsan en el desierto de Chubut un yacimiento de plata y p ...
                            	Leer más
                            
Paichil Antriao y Quintriqueo: Facultad de Filosofía y Letras adhiere a sus reclamos
                            	El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, ha resuelto por unanimidad adhe ...
                            	Leer más
                            
Mamá Margarita está de vuelta
                            	Tras el tenso conflicto con la comunidad Mapuche Painefilú, que derivó en el alejamiento de las hermanas de la congre ...
                            	Leer más
                            
Chile: Discriminación racial por basurales y plantas de aguas servidas
                            	La Coordinación de Comunidades en Conflictos Ambientales, junto a la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA ...
                            	Leer más
                            
Mujeres Lafkenche celebraron Día de la Mujer Indígena
                            	Con el fin de celebrar el Día Internacional de la Mujer Indígena, representantes del territorio lafkenche se reuniero ...
                            	Leer más
                            
Política de gobierno: Negar derechos y facilitar las cosas para ir entregando nuestro territorio
                            	La provincia de Río Negro deberá atender la demanda del Lof Casiano-Epumer por la entrega y reconocimiento definitivo ...
                            	Leer más
                            
Elena Varela: Arrestada en libertad
                            	Casi cien días permaneció encarcelada en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad de Rancagua la documentalista Elen ...
                            	Leer más
                            
INADI: Un mes de gestión en Rio Negro
                            	Julio Accavallo, Delegado en Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (IN ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Tacul-Cheuque: Un año de recuperación territorial
                            	La Comunidad Tacul-Cheuque festejará este domingo el primer aniversario de recuperación territorial en la zona del Pa ...
                            	Leer más
                            
Pueblo Mapuche gana territorio con un fallo
                            	El 18 de diciembre de 2000 el Lof Casiano-Epugmer recuperó una porción del territorio ancestral Mapuche en el paraje  ...
                            	Leer más
                            
BsAs: Indígenas demandan a la Provincia por vulnerar sus Derechos Humanos
                            	Integrantes de Pueblos Originarios se hicieron presentes en la jornada de ayer en el Departamento Judicial La Plata con el fin de r ...
                            	Leer más
                            
Se realizó el 3er. Encuentro de Educación Autónoma Mapuche-Tehuelche
                            	Comunidades y organizaciones Mapuche de las provincias de Neuquen, Río Negro y Chubut se dieron cita en la ciudad de Gaiman  ...
                            	Leer más
                            
Homenaje a Aime Paine: Roca, palabra prohibida en Huergo
                            	Ninguna calle u otro espacio público llevará el nombre de Julio A. Roca en Huergo. Así lo establecen normas lo ...
                            	Leer más
                            
Documental Awka Liwen: Osvaldo Bayer se reunió con la presidenta Cristina Fernández
                            	La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en la noche de ayer al periodista e historiador Osvaldo Bayer co ...
                            	Leer más
                            
Claudia Paine: “Seguir la vivencia de Aime, continuar descubriendo la Cultura Mapuche y defenderla”
                            	A 21 años del fallecimiento de Aime Paine, su sobrina la recuerda como un ejemplo de lucha y difusión de la cultura d ...
                            	Leer más
                            
Participacion Mapuche-Nguluche en Foro Social Europeo 2008
                            	El Lonko y ex Preso Político Mapuche Pascual Pichun, autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu y Silvia Ancan, integ ...
                            	Leer más
                            
Interponen querella por delito de incendio a Ruca del Consejo Mapuche de Maquehue
                            	“El lugar estaba impregnado de combustible, además vieron que el pilar central de la Ruca había sido cortado co ...
                            	Leer más
                            
Mas detenciones y persecución político judicial
                            	Leonardo Lican Lican y Juan Lican Melinao de la comunidad Newen Mapu fueron detenidos y recluidos en la cárcel chilena de An ...
                            	Leer más
                            
¿Avenida Roca o avenida Curru Leuvú? De cambio de nombre, nada por ahora
                            	El asunto ya generó polémica, pero hasta ahora nadie lo planteó formalmente en el Deliberante. Se trata de la  ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Parlamento Mapuche bajo el lema de Unidad, Tierra y Cultura
                            	Comunidades Mapuche realizaron un Parlamento Mapuche el pasado 29 de Agosto en la Ciudad de Olavarría, se trataron temas que ...
                            	Leer más
                            
\Mamá Margarita\ será escuela intercultural
                            	El gobierno de Neuquen avanzará hacia la creación de una escuela intercultural en "Mamá Margarita",  ...
                            	Leer más
                            
En libertad Daniel Alveal Levicura
                            	El abogado de La Defensoría Indígena de Temuco, don Sergio Caceres, informó que Daniel Alveal Levicura, arbitrari ...
                            	Leer más
                            
MATIAS CATRILEO: A ocho meses de su asesinato
                            	"Ya no es solo la profunda herida del balazo; sino también la tristeza que me embarga al ver lo que continúa ocu ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio