Pueblo Mapuche
Detienen a un dirigente Mapuche denunciado por una multinacional
Detienen a un dirigente Mapuche denunciado por una multinacional
La petrolera Apache, de Estados Unidos, denunció por usurpación a la comunidad que por generaciones ocupó un territorio en Neuquén. Uno de sus líderes fue detenido en Ezeiza y luego liberado.
Por Darío Aranda - Página/12
El abuelo, el padre y él, Martín Velázquez Maliqueo, vivieron siempre en el campo, a 30 kilómetros de Cutral-Có, Neuquén, donde vivían de lo que producían. Pero en 2001 la historia empezó a complicarse: la petrolera norteamericana Pionner irrumpió en sus tierras, exploró, perforó pozos petroleros y construyó oleoductos. A la fuerza, la comunidad mapuche Logko Puran comenzó a reorganizarse y a hacer movilizaciones, presentaciones judiciales y cortes de ruta. Lo insólito de la historia comenzó en la madrugada del miércoles pasado, cuando el referente de la comunidad, Velázquez Maliqueo, fue detenido por la Policía Aeronáutica en Ezeiza, al ingresar al país. El motivo: haber faltado al juicio donde la petrolera, ahora llamada Apache Corporation, lo acusa por “usurpación” de la tierra donde él siempre vivió. El dirigente mapuche volvía desde Nueva York, donde asistió al Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas, para denunciar la represión que sufre la comunidad por parte de las petroleras y el Estado provincial. Ayer a última hora fue liberado, pero continúa imputado por “usurpación y turbación de propiedad privada”. 
“Es una muestra más de la criminalización de la protesta social que existe en Neuquén y del atropello que sufrimos por parte de las multinacionales”, afirmó Maliqueo a Página/12. Sobre la acusación de “usurpación”, explicó –antes de regresar a su provincia–: “Este el país del revés y ésta es sólo una muestra de lo que nos toca a los pueblos originarios. Pero no vamos a dejar de luchar por nuestros derechos”. 
En la madrugada del miércoles, Martín Velázquez Maliqueo, referente de la comunidad Logko Puran, había sido arrestado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria al ingresar al país. La medida había sido solicitada por la Cámara Penal de Zapala, en un juicio promovido por la petrolera norteamericana Pionner Natural Resources (actualmente Apache Corporation). 
El dirigente mapuche había sido invitado al Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas, en Estados Unidos, donde denunció justamente el papel de las empresas petroleras en los territorios comunitarios. Una demora en los vuelos le impidió llegar al inicio del juicio, previsto para el 28 de mayo último. 
“Es una causa vieja, que nunca prosperó porque el fallo, por la ley provincial y según aseguran todos los abogados, debe ser favorable a la comunidad, en contra de las empresas, lo cual sería un antecedente histórico: que las petroleras no pueden ingresar a territorios comunitarios. Pero aprovecharon que Martín no estaba para armar todo este circo y tratar de amedrentarnos”, denunció Relmu Maliqueo, vocera de la comunidad. “La Justicia debería acusar a las petroleras y al Estado provincial, que no respetan la ley local, la Constitución y tratados internacionales”, reclamó. 
La abogada del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra, Patricia Bruyn, explicó que “se acusa a la comunidad como usurpadora, por lo cual se invierte el cargo. Ellos (los mapuches) tienen la ocupación ancestral desde hace más de 200 años, pero la empresa compra la tierra con las familias adentro y, como no pueden expulsarlos, entonces los acusa de usurpadores”. Sobre la detención de Maliqueo, aseguró que fue un “exceso de rigor manifiesto y completamente arbitraria”. 
En 2001, las empresas petroleras Repsol y Pionner exploraron el territorio (sobre la ruta 22, en el centro de la provincia) y confirmaron la existencia de petróleo y gas. La comunidad se reorganizó e inició acciones para impedir el trabajo de las compañías: cortes de ruta, movilizaciones y acciones judiciales. Pionner denunció a autoridades de la comunidad por “usurpación y turbación (obstrucción)” de propiedad. La denuncia prosperó e imputaron a Martín Maliqueo y Fidel Pinto, de la comunidad Logko Puran, y Roberto Ñancucheo y Florentino Nahuel, de la Confederación Mapuche de Neuquén. 
Así comenzó un proceso que llegó a juicio en 2005. Por más de un año y medio, los jueces que intervinieron en la causa se declararon incompetentes, sin motivo alguno. El juicio se fijó para abril pasado, pero un día antes se suspendió y fijaron nueva fecha: 28 y 29 de mayo. El lunes, mapuches de toda la provincia se habían movilizado a la espera de un fallo ejemplar. 
“Primero se analizó la alternativa de hacer el juicio con la presencia de tres de los imputados, pero el tribunal resolvió suspender las audiencias. Sinceramente queríamos que este juicio se realice, no sólo por la larga espera que venimos teniendo, sino también para poder preguntarles a los jueces qué delito habíamos cometido cuando lo único que hicimos fue defender nuestro territorio”, sostuvo Roberto Ñancucheo, al diario Río Negro. El tribunal aún no fijó nueva fecha. 
“Martín no estaba y automáticamente los jueces que intervienen en la causa lo declaran en rebeldía y piden su orden de captura. Nosotros explicamos que estaba en Nueva York, que estaba volviendo, pero igual avisaron rápidamente a Migraciones, lo detuvieron en Ezeiza y lo encarcelaron”, explicó la vocera de la comunidad.
Pueblo Mapuche
Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil
                            	"Suponemos que cuando el tribunal se pronuncie sobre las peticiones que hicimos hoy día, el informe pre-sentencial y la ...
                            	Leer más
                            
Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito
                            	El juicio que investigó el accionar de doce policías que protagonizaran el desalojo de la familia Fermín, all& ...
                            	Leer más
                            
Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años
                            	Este periodista comprometido con su pueblo deja la conducción del único programa radial mapuche que ha sabido mantenerse ...
                            	Leer más
                            
Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más
                            	Roberto Painemil Parra, comunero Mapuche acusado en el juicio oral que se está desarrollando en Temuco por supuesta autor&ia ...
                            	Leer más
                            
Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia
                            	Los hechos muestran que el asedio y la persecución de que han sido objeto por parte de Policía de Investigaciones de  ...
                            	Leer más
                            
El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba
                            	En el juicio por el asesinato al docente neuquino, Carlos Fuentealba, está presente la Coordinadora de Organizaciones Mapuce ...
                            	Leer más
                            
Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque
                            	Dos fallos favorables recibieron las demandas de la Comunidad Mapuche Santa Rosa de Leleque. La Justicia de Chubut desestimó ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Gobierno con olor a petroleo
                            	Neuquén /El gobernador Jorge Sapag puso en marcha el registro de renegociación de los contratos con las empresas petr ...
                            	Leer más
                            
Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile
                            	Dirigentes de la Alianza Wentece-Pewence, afirman que las migajas que llegan al mundo mapuche, sólo "caen" para aq ...
                            	Leer más
                            
Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche
                            	En una extensa jornada iniciada a las 9:13 hs. y concluida cerca de las 14 hs., las partes expusieron sus alegatos ante el Tribunal ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce
                            	Durante los días 5 y 6 de Junio iba a comenzar un juicio por usurpación a 16 integrantes del pueblo  ...
                            	Leer más
                            
Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes
                            	Finalmente se realizará entre el 31 de Julio y el 3 de Agosto la “semana de la artesanía mapuce”, una com ...
                            	Leer más
                            
Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa
                            	El Juzgado de Ejecuciones de Esquel rechazó esta semana la solicitud del grupo Benetton que pretendía la restituci&oa ...
                            	Leer más
                            
EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS
                            	Desde marzo último, el gobierno argentino rompió sus relaciones con uno de sus hijos predilectos: el sector del campo ...
                            	Leer más
                            
Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad
                            	El día Viernes finalizo la Novena Conferencia de la partes (COP 9) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que  ...
                            	Leer más
                            
Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22
                            	NEUQUEN / Ante el avance de las empresas mineras sobre territorio mapuce, y después de un desfavorable temporal para la prod ...
                            	Leer más
                            
Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos
                            	Con heridas de gravedad resultó un joven mapuche, producto de disparos efectuados por carabineros en la Comunidad Esteban Ye ...
                            	Leer más
                            
Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río
                            	HAY DOCE POLICIAS IMPUTADOS POR ABUSO DE AUTORIDAD. En el mediodía de hoy se dará lectura en los tribunales  ...
                            	Leer más
                            
La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche
                            	El pasado 30 de Mayo el Juez de Instrucción, Omar Magallanes, resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo solicitad ...
                            	Leer más
                            
Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco
                            	Diferencias entre las comunidades mapuches asentadas al pie del centro de esquí cerro Chapelco, demoran la posibilidad de un ...
                            	Leer más
                            
Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados
                            	LA QUERELLA SOLICITO SEIS AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA TODOS LOS ACUSADOS. EL FISCAL 4, 3 Y 2 AÑOS Y EL DEFEN ...
                            	Leer más
                            
Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil
                            	El testigo acusador Ignacio Muñoz, bombero, habría realizado muestras de hidrocarburos el día que ocurrieron l ...
                            	Leer más
                            
Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche
                            	La comunidad Mapuche de la familia Torres Conapudo regularizar su situación dominial en Jacobacci hace cuatro años. P ...
                            	Leer más
                            
Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina
                            	Con la participación de una docena de comunidades de la zona centro de la provincia el consejo zonal Ragiñ ce kimvn j ...
                            	Leer más
                            
Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral
                            	La SEREMI de Gobierno, Ximena Oñate, dijo que no se perseveró en la acción penal por instrucción del ex Int ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente
                            	Integrantes de la Comunidad aborigen Santa Rosa Leleque exigen que se les permita “vivir dignamente” en el predio que d ...
                            	Leer más
                            
La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul
                            	"El montaje a veces es muy burdo. El Estado siempre ha estado a favor del poder económico, los indígenas siempre ...
                            	Leer más
                            
Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio
                            	A 5 meses de lamuerte de Matías Catrileo se realizóuna marcha para repudiareste cobarde asesinato del estado chileno  ...
                            	Leer más
                            
Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral
                            	El lunes 2 de junio, a las nueve horas de la mañana, se inició en el Tribunal oral de Temuco el juicio contra el diri ...
                            	Leer más
                            
Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental
                            	Miembros del equipo de producción de Newen Mapuche consideran que "la forma como el periodismo tradicional ha abordado  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio