Pueblo Mapuche
Detienen a un dirigente Mapuche denunciado por una multinacional
Detienen a un dirigente Mapuche denunciado por una multinacional
La petrolera Apache, de Estados Unidos, denunció por usurpación a la comunidad que por generaciones ocupó un territorio en Neuquén. Uno de sus líderes fue detenido en Ezeiza y luego liberado.
Por Darío Aranda - Página/12
El abuelo, el padre y él, Martín Velázquez Maliqueo, vivieron siempre en el campo, a 30 kilómetros de Cutral-Có, Neuquén, donde vivían de lo que producían. Pero en 2001 la historia empezó a complicarse: la petrolera norteamericana Pionner irrumpió en sus tierras, exploró, perforó pozos petroleros y construyó oleoductos. A la fuerza, la comunidad mapuche Logko Puran comenzó a reorganizarse y a hacer movilizaciones, presentaciones judiciales y cortes de ruta. Lo insólito de la historia comenzó en la madrugada del miércoles pasado, cuando el referente de la comunidad, Velázquez Maliqueo, fue detenido por la Policía Aeronáutica en Ezeiza, al ingresar al país. El motivo: haber faltado al juicio donde la petrolera, ahora llamada Apache Corporation, lo acusa por “usurpación” de la tierra donde él siempre vivió. El dirigente mapuche volvía desde Nueva York, donde asistió al Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas, para denunciar la represión que sufre la comunidad por parte de las petroleras y el Estado provincial. Ayer a última hora fue liberado, pero continúa imputado por “usurpación y turbación de propiedad privada”.
“Es una muestra más de la criminalización de la protesta social que existe en Neuquén y del atropello que sufrimos por parte de las multinacionales”, afirmó Maliqueo a Página/12. Sobre la acusación de “usurpación”, explicó –antes de regresar a su provincia–: “Este el país del revés y ésta es sólo una muestra de lo que nos toca a los pueblos originarios. Pero no vamos a dejar de luchar por nuestros derechos”.
En la madrugada del miércoles, Martín Velázquez Maliqueo, referente de la comunidad Logko Puran, había sido arrestado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria al ingresar al país. La medida había sido solicitada por la Cámara Penal de Zapala, en un juicio promovido por la petrolera norteamericana Pionner Natural Resources (actualmente Apache Corporation).
El dirigente mapuche había sido invitado al Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas, en Estados Unidos, donde denunció justamente el papel de las empresas petroleras en los territorios comunitarios. Una demora en los vuelos le impidió llegar al inicio del juicio, previsto para el 28 de mayo último.
“Es una causa vieja, que nunca prosperó porque el fallo, por la ley provincial y según aseguran todos los abogados, debe ser favorable a la comunidad, en contra de las empresas, lo cual sería un antecedente histórico: que las petroleras no pueden ingresar a territorios comunitarios. Pero aprovecharon que Martín no estaba para armar todo este circo y tratar de amedrentarnos”, denunció Relmu Maliqueo, vocera de la comunidad. “La Justicia debería acusar a las petroleras y al Estado provincial, que no respetan la ley local, la Constitución y tratados internacionales”, reclamó.
La abogada del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra, Patricia Bruyn, explicó que “se acusa a la comunidad como usurpadora, por lo cual se invierte el cargo. Ellos (los mapuches) tienen la ocupación ancestral desde hace más de 200 años, pero la empresa compra la tierra con las familias adentro y, como no pueden expulsarlos, entonces los acusa de usurpadores”. Sobre la detención de Maliqueo, aseguró que fue un “exceso de rigor manifiesto y completamente arbitraria”.
En 2001, las empresas petroleras Repsol y Pionner exploraron el territorio (sobre la ruta 22, en el centro de la provincia) y confirmaron la existencia de petróleo y gas. La comunidad se reorganizó e inició acciones para impedir el trabajo de las compañías: cortes de ruta, movilizaciones y acciones judiciales. Pionner denunció a autoridades de la comunidad por “usurpación y turbación (obstrucción)” de propiedad. La denuncia prosperó e imputaron a Martín Maliqueo y Fidel Pinto, de la comunidad Logko Puran, y Roberto Ñancucheo y Florentino Nahuel, de la Confederación Mapuche de Neuquén.
Así comenzó un proceso que llegó a juicio en 2005. Por más de un año y medio, los jueces que intervinieron en la causa se declararon incompetentes, sin motivo alguno. El juicio se fijó para abril pasado, pero un día antes se suspendió y fijaron nueva fecha: 28 y 29 de mayo. El lunes, mapuches de toda la provincia se habían movilizado a la espera de un fallo ejemplar.
“Primero se analizó la alternativa de hacer el juicio con la presencia de tres de los imputados, pero el tribunal resolvió suspender las audiencias. Sinceramente queríamos que este juicio se realice, no sólo por la larga espera que venimos teniendo, sino también para poder preguntarles a los jueces qué delito habíamos cometido cuando lo único que hicimos fue defender nuestro territorio”, sostuvo Roberto Ñancucheo, al diario Río Negro. El tribunal aún no fijó nueva fecha.
“Martín no estaba y automáticamente los jueces que intervienen en la causa lo declaran en rebeldía y piden su orden de captura. Nosotros explicamos que estaba en Nueva York, que estaba volviendo, pero igual avisaron rápidamente a Migraciones, lo detuvieron en Ezeiza y lo encarcelaron”, explicó la vocera de la comunidad.
Pueblo Mapuche
Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu
PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...
Leer más
A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún
En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre
Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...
Leer más
Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi
La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...
Leer más
Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche
Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...
Leer más
Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche
El Mapuche que lucha no es delincuente.
El Mapuche que lucha no es terrorista.
Las org ...
Leer más
JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”
“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...
Leer más
Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...
Leer más
Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina
El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...
Leer más
Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque
Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...
Leer más
Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche
El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...
Leer más
Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación
La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...
Leer más
Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...
Leer más
Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre
La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...
Leer más
Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...
Leer más
Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun
Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...
Leer más
La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta
Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...
Leer más
Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??
La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”
Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...
Leer más
Recuperación de Territorio en Lautaro
Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...
Leer más
Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui
El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...
Leer más
Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche
Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...
Leer más
Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT
“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...
Leer más
Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA
No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...
Leer más
Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades
Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...
Leer más
Tralcao apoya a pescadores de Mehuín
La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...
Leer más
Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...
Leer más
Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre
Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...
Leer más
Empeoran Mapuche en huelga de hambre
SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...
Leer más
Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional
“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...
Leer más