identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 31, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Detienen en Ezeiza a Lonko Mapuche y denuncian persecución judicial de Sobisch

Detienen en Ezeiza a Lonko Mapuche y denuncian persecución judicial de Sobisch





Martín Maliqueo fue interceptado por Migraciones. Lo acusan de no presentarse a declarar en un juicio de una petrolera por usurpación de tierras. Regresaba de la ONU, donde denunció explotación de territorios indígenas.

Por Tamara Smerling - Perfil.com

Uno de los máximos dirigentes aborígenes de la provincia de Neuquén fue detenido esta madrugada al arribar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, acusado de no haberse presentado a declarar en un juicio que lleva adelante una compañía petrolera por usurpación de tierras que pertenecen a los mismos aborígenes.

Representantes de la comunidad Mapuche denunciaron "una persecución judicial" por parte del gobierno de Jorge Sobisch, a días de los comicios provinciales que buscan la renovación del Movimiento Popular Neuquino (MPN)–, y también "un exceso de rigor manifiesto" cuando el dirigente no pudo presentarse a declarar pero lo hace habitualmente cuando es citado.

Se trata del Lonko de la Comunidad Mapuche Lonko Purran, Martín Maliqueo, quien regresaba directo desde Nueva York donde efectuó una denuncia en el Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas contra las empresas petroleras y mineras que explotan el hidrocarburo en territorio de la comunidad aborigen.

“La amenaza es que lo van a dejar detenido hasta el juicio”, adelantó Patricia Bruyn, abogada del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra que depende de la organización no gubernamental Centro de Estudios Políticas Públicas al Socialismo (CEPPAS).

Cerca de las cinco de la mañana, el líder fue abordado por la Policía Aeronáutica del Aeropuerto Internacional de Ezeiza acusado de “rebeldía” ante la Justicia de Cutral Có, donde debía presentarse a declarar en una causa que se lleva adelante en contra de la comunidad que representa.

"Se los acusa como usurpadores y, por lo cual, se invierte el cargo. Ellos (los aborígenes) tienen la ocupación ancestral desde hace más de 200 años pero venden la tierra con la gente adentro y como no pueden expulsarlos entonces los acusan de usurpadores”, sostuvo la abogada en comunicación teléfonica con Perfil.com.

Hasta esta tarde, los informes pedidos por la detención –“completamente arbitraria”, como la calificaron sus abogados– fueron realizadas ante el Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde. Más tarde, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) presentó un pedido de informe ante la Policía Aeronáutica pidiendo explicaciones sobre bajo qué figura y con qué argumentos está detenido el cacique.

Otra historia del 2001. La denuncia que lleva adelante la Justicia neuquina fue radicada en 2001 por una empresa norteamericana, Apache, por “usurpación de tierras” por parte de las comunidades indígenas. “Hay muchas contradicciones en ese territorio", asegura Diana Lentón, que trabaja como antropóloga con la comunidad mapuche evaluando el impacto cultural que provoca la explotación petrolera en la región. Es que en la zona operan grandes empresas petroleras –como Texaco, Repsol YPF y Apache–, además de varias compañías mineras.

"El Gobierno nacional reconoce la personería jurídica de las comunidades mientras la provincia concesiona los territorios para que sean explotados por las multinacionales que luego denuncian a las comunidades que usurpan las tierras”, remata Patricia Bruyn.

“El juicio porque el que está acusado el líder de la comunidad mapuche –continuó explicando la abogada– se presentó en dos lugares (porque el territorio ocupa las dos regiones): en Zapala, fueron absueltos porque el juzgado se declaró incompetente; pero en Cuatro Có se fue postergando y le pusieron fecha para la semana pasada. Como Martín no se presentó porque estaba en Nueva York, Migraciones lo detuvo hoy porque se lo consideraba prófugo de la Justicia por no presentarse a declarar cuando él avisó que no podía hacerlo".

En ese sentido, Bruyn sostuvo que "existe, desde hace muchísimos años, una persecución judicial por parte del gobierno de Jorge Sobisch contra las comunidades mapuches. Y justo el líder de esa comunidad viaja en una semana de elecciones a denunciar a las empresas petroleras y emiten, mágicamente, un pedido de captura contra él cuando, honestamente, tuvo una demora en el vuelo y no llegó a presentarse. Nunca le dieron la oportunidad de demostrarlo. Hay un exceso de rigor manifiesto, el problema de fondo es que este muchacho no se quedó en su casa haciendo artesanías sino que fue a Naciones Unidas para denunciar lo que estaba ocurriendo en los territorios que le pertenecen”.

Pueblo Mapuche

www.perfil.com/contenidos/2007/05/30/noticia_0076.html

Comunidad Quintupuray: Gobierno Rionegrino desconoce sus derechos y existencia

Comunidad Quintupuray: Gobierno Rionegrino desconoce sus derechos y existencia

El gobierno deRio Negro,a través de Jorge Belacín, desconoció abierta y públicamentelos derechos y la e ...

Leer más

Itialianos detenidos en comunidad Mapuche serán expulsados de Chile

Itialianos detenidos en comunidad Mapuche serán expulsados de Chile

El gobierno regional de la Araucanía decidió expulsar de Chilea los ciudadanos italianos Giuseppe Gabriele (28) y Dar ...

Leer más

Presentarán Crónicas de la Resistencia Mapuche en Bs As y La Plata

Presentarán Crónicas de la Resistencia Mapuche en Bs As y La Plata

"Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentando el jueves 08 en La Plata, viernes 09 en la Univ ...

Leer más

Italianos serán juzgados por robo de pino

Italianos serán juzgados por robo de pino

Las autoridades chilenas decidirán si expulsan a dos ciudadanos italianos detenidos por la policía que fueron acusado ...

Leer más

Comunidad Las Huaytekas apoya la recuperación en Cuesta del Ternero

Comunidad Las Huaytekas apoya la recuperación en Cuesta del Ternero

La comunidad Mapuche las Huaytekas apoya incondicionalmentea la Comunidad Quintupuray de la zona de laCuesta del Ternero por la rec ...

Leer más

Recuperación Territorio Mapuche Quintupuray en Cuesta del Ternero

Recuperación Territorio Mapuche Quintupuray en Cuesta del Ternero

Estelunes 05 de Mayo la Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor ...

Leer más

Víctor Ancalaf: Tener primeramente claro que el valor de la tierra no tiene precio

Víctor Ancalaf: Tener primeramente claro que el valor de la tierra no tiene precio

El werken Víctor Ancalaf Llaupe es uno de los referentes más destacados del Movimiento Mapuche en Gulumapu, particip& ...

Leer más

Dos italianos fueron detenidos por carabineros acusados de robar madera

Dos italianos fueron detenidos por carabineros acusados de robar madera

Después de realizar unaentrevista al Lonko de la comunidad Chupilco, dos italianos (Giuseppe Grabriele y Dario) fueron deten ...

Leer más

Comuneros Mapuche en prisión preventiva acusados de incendiar un camión

Comuneros Mapuche en prisión preventiva acusados de incendiar un camión

Acusados del supuesto incendio aun camión ocurrido durante la semana pasada en la comuna de Ercilla, se realizó una a ...

Leer más

Inician juicio preparatorio contra Hector Llaitul y Roberto Painemil

Inician juicio preparatorio contra Hector Llaitul y Roberto Painemil

Se inicio el juicio preparatorio en contra de Hector Llaitul y Roberto Painemilacusados de un supuesto ataque incendiario registrad ...

Leer más

Gran Xawvn (parlamento) ampliado por la unidad del territorio Lafken Mapu

Gran Xawvn (parlamento) ampliado por la unidad del territorio Lafken Mapu

El Movimiento por la Recuperación de tierras del Budi convocó a un gran xawvn (parlamento) ampliado del territorio lo ...

Leer más

Crece la disputa por el proyecto del parque de nieve en el Lanín

Crece la disputa por el proyecto del parque de nieve en el Lanín

Comunidades mapuches reunidas en Junín de los Andes, exigieron que todas las discusiones o propuestas sobre temas que afecte ...

Leer más

Corte de Apelaciones revoca libertad de Lonko de Lleu Lleu

Corte de Apelaciones revoca libertad de Lonko de Lleu Lleu

Luego que estuviera preso por cuatro meses acusado injustamente en la cárcel de Lebu, el lonko de la comunidad Pascual Co&nt ...

Leer más

Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli

Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli

Ante la amenaza concreta que significa lainstalación de centrales hidroeléctricaspor parte de las empresas SN Power, ...

Leer más

Refuerzo policial ante la polémica por el Club de Pesca

Refuerzo policial ante la polémica por el Club de Pesca

Si bien tanto el poder político local como las autoridades del club de pesca han mantenido bajo perfil, el viernes de la sem ...

Leer más

Volcán Chaiten: Cómo entender la enérgica expresión de la naturaleza?

Volcán Chaiten: Cómo entender la enérgica expresión de la naturaleza?

Canillo es un tipo de Weza Newen, -energía opuesta-. presente en la naturaleza y por ello en el hombre mismo, especialmente en e ...

Leer más

Lof Mapu Tokiwe: Pinos y eucaliptos de las forestales generan grave sequía

Lof Mapu Tokiwe: Pinos y eucaliptos de las forestales generan grave sequía

Mapuche Wenteche estan sufriendo graves problemas de falta de agua, principalmente a causa de las plantaciones de pinos y eucalipto ...

Leer más

Comunidad Quintupuray pasó la noche en la entrada de las 2500 hectáreas

Comunidad Quintupuray pasó la noche en la entrada de las 2500 hectáreas

Amaneció nublado. El valle del Ternero muestra sus nubes bajas como rastro de la noche de lluvia y nieve en las alturas de l ...

Leer más

Recuperación Mapuche: Quintupuray en Cuesta del Ternero

Recuperación Mapuche: Quintupuray en Cuesta del Ternero

La Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor Indigena) y otras or ...

Leer más

Comunidad Muko recupera tierras a 4 meses del asesinato de Matias Catrileo

Comunidad Muko recupera tierras a 4 meses del asesinato de Matias Catrileo

En el marco delproceso de recuperación de tierras ancestrales la Comunidad Muko ingresóel sabadopor la madrugada de m ...

Leer más

Cuesta del Ternero: Comunidad Quintupuray decidió volver al territorio que le pertenece

Cuesta del Ternero: Comunidad Quintupuray decidió volver al territorio que le pertenece

Hace15 años los Quintupuray fueron desplazados del territorio en la zona de Cuesta del Ternero con el asesinato de la abuela ...

Leer más

Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche

Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche

El sociólogo Vladimiro Iwanow, autor del libro “Bariloche, las caras del pasado” junto a la historiadora Laura M ...

Leer más

Mapuche se oponen rotundamente a explotación petrolera en Ñirihuau

Mapuche se oponen rotundamente a explotación petrolera en Ñirihuau

A partir de las reuniones que han mantenido los Mapuche y pobladoresde Ñirihuau Arriba con funcionarios del CODEMA (Consejo ...

Leer más

Chubut: Mapuche y Tehuelche con otra mirada sobre el plebiscito de 1902

Chubut: Mapuche y Tehuelche con otra mirada sobre el plebiscito de 1902

El 30 de abril, feriado provincial en Chubut en conmemoración al plebiscito que, ese mismo día pero de 1902, colonos ...

Leer más

Kulalow: El legado de los antepasados es recuperar la tierra

Kulalow: El legado de los antepasados es recuperar la tierra

La Mapuche Silvia Kulalow, protagonista del documental suizo "Nación Mapuche", que refleja las luchas de ese puebl ...

Leer más

Demandas territoriales en Temucuicui y respuesta del gobierno chileno

Demandas territoriales en Temucuicui y respuesta del gobierno chileno

El gobierno chilenofiel a su politica sistematica reaccionó a través de sus autoridades regionales y provincialeslueg ...

Leer más

Ginebra: Flor Calfunao-Paillalef  recibio el premio Mujer exiliada, mujer comprometida

Ginebra: Flor Calfunao-Paillalef recibio el premio Mujer exiliada, mujer comprometida

Flor Rayen Calfunao-Paillalef nació el 28 de agosto de 1961 en Temuco, Chile y reside en Suiza desde 1996. La ciudad de Gine ...

Leer más

Crónicas de la Resistencia Mapuche: El poder de la palabra escrita

Crónicas de la Resistencia Mapuche: El poder de la palabra escrita

En la radio se hablaba de los patrimonios culturales en manos de los museos. Los despojos de la conquista para ser mirados. Yo iba ...

Leer más

Pewenche interponen recurso de protección contra el trazado Sendero de Chile

Pewenche interponen recurso de protección contra el trazado Sendero de Chile

Por la construcción del trazado “Sendero de Chile” que está propiciando la Corporación Nacional Fo ...

Leer más

Longko Juana Calfunao sufre una descompensación durante un juicio

Longko Juana Calfunao sufre una descompensación durante un juicio

Luegode haber sufrido una descompensación durante una audiencia en juicio oral simplificado en su contra, la longko Juana Ca ...

Leer más


Arriba