Pueblo Mapuche
Documental Awka Liwen: Osvaldo Bayer se reunió con la presidenta Cristina Fernández
Documental Awka Liwen: Osvaldo Bayer se reunió con la presidenta Cristina Fernández
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en la noche de ayer al periodista e historiador Osvaldo Bayer con motivo de la nueva película que realizará, Awka Liwen, que hablará de los pueblos originarios de la Argentina. Para Bayer la idea "es iniciar una autocrítica de los gobiernos argentinos, como lo hicieron Canadá y Australia, que pidieron perdón a sus pueblos originarios por las matanzas cometidas allí, y está claro que la Campaña del Desierto fue un genocidio". Tras el encuentro Bayer dijo a Télam que la Presidenta "mostró muchísimo interés y no tuvo objeciones sobre el filme", que será dirigido por Kristina Hille y Mariano Aiello.
Fuente: Patagonico.net
El encuentro tuvo lugar en el despacho presidencial de la Casa de Gobierno y se extendió por espacio de 30 minutos. El historiador le pidió a Cristina "que trate los problemas de las tierras comunitarias de los pueblos originarios, porque el derecho es para todos" y recordó que "el 56 por ciento de los pobladores del país tienen sangre de pueblos originarios, principalmente el criollo".
Además solicitó "una revisión de los próceres argentinos, que fueron figuras entronizadas, para conocer sus defectos y equivocaciones, y eliminar monumentos y calles que están a sus nombres".
Por su parte, Aiello explicó que Awka Liwen -el nombre de la película- "quiere decir rebelde amanecer, en mapuche" y acotó que "servirá de material de estudio en varias escuelas provinciales".
Declarado de Interés Nacional y de Interés Social por el Ministerio de Desarrollo Social, la producción del filme "será presentada este viernes ante el INCAA, para comenzar en poco tiempo el rodaje".
Bayer, autor de "La Patagonia rebelde", "Los anarquistas expropiadores y otros ensayos", "Fútbol argentino", "Rebeldía y esperanza", "Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia" y la novela "Rainer y Minou", entre otros libros, fue perseguido durante la última dictadura militar por sus obras y debió exiliarse en Alemania.
--------------------------------------------
Rebelde amanecer
Por resolución 992/08 de Secretaria General de Presidencia, publicada en el Boletín Oficial del pasado 29 de agosto, se declaró de Interés Nacional la presentación del proyecto del film documental educativo Awka Liwen que en mapuche significa Rebelde amanecer.
Por Jorge Luis Sluger, especial para Agencia NOVA
Se trata de un documental cuyo guión pertenece al infatigable periodista y escritor Osvaldo Bayer (La Patagonia Rebelde) y que relata el exterminio de pueblos aborígenes practicado durante la nefasta gestión del general Julio Argentino Roca. El film se estrenó en el año 2005 en el cine Amancay de San Martín de los Andes y se proyectó en 2006 en Diagonal Sur y Perú, Capital Federal, frente al monumento del General Roca.
En aquella oportunidad y en ese lugar, el mismísimo Osvaldo Bayer encabezó una manifestación para respaldar un proyecto que fue presentado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, solicitando el retiro de ese monumento.
En los considerandos de la resolución de la Secretaría General de este año, se establece que "el mencionado documental culmina el ciclo de investigación histórica sobre matanzas de indígenas en la Argentina durante el siglo XIX contenido en el volumen "Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca", del profesor Osvaldo Bayer y que en el film, de 110 minutos, el historiador desarrolla la temática del racismo estructural en la Argentina".
La resolución indica que el documental fue declarado de Interés Social por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; de Interés por el Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo y que la producción del documental ha sido auspiciada por la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nacion. La resolucion no lo menciona, pero agregamos que también este trabajo histórico mereció la declaración de Interés Educativo y Cultural del gobierno de la provincia de Buenos Aires en el año 2007.
Habida cuenta de la importancia del documental, no sólo por el prestigio internacional de Osvaldo Bayer y por los galardones obtenidos, sino por la profunda temática abordada, seria conveniente que la Televisión Pública se ocupe de su difusión.
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=303&Itemid=3
Pueblo Mapuche
MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa
Sus creadores, integrantes de Newen Mapu en la Ciudad Neuquén (Argentina) señalan que Mapuagencia es un sitio web el ...
Leer más
Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena
Se desarrolla la IX Conferencia de las partes, el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad, tiene más de 500 p ...
Leer más
Quintupuray: Aval para desalojar un campo
La Dirección de General de Tierras de Río Negro facultó al CODECI a realizar el desalojo de un campo ubicado e ...
Leer más
Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche
El ministro Jorge Tobares se reunió una vez más en San Martín con las comunidades Vera y Curruhuinca, para intent ...
Leer más
Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente
El Museo de La Patagonia, en Bariloche, recibió un pedido de “cesión en forma permanente y gratuita” del ...
Leer más
Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche
El inicio de la desmilitarización de los territorios mapuche; la implementación de un programa efectivo de recuperaci ...
Leer más
Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas
Tras cumplir su primer ciclo de 10 programas grabados, el equipo del programa radial “Lafken Ñi Zvgun” organiz&o ...
Leer más
SUEÑOS DE WILIMAÑ: Mensajes de la Madre Tierra a la Humanidad
PRESENTACIÓN
MARIMARI KOM PU CHE.
Chalintukuluwpeyiñ ka elelü ...
Leer más
Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero
El Consejo de Desarrollo de la Comunidades Indígenas (CODECI) realizará finalmente el desalojo de la tierra de la comuni ...
Leer más
Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui
Nuevamente se aplazó el juicio que Jaime Andrade, ex Director de la CONADI, tiene contra el werkén de Temucuicui V&ia ...
Leer más
Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche
Ante la consulta de los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco MAlleco por la situación ...
Leer más
Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas
El Parlamento de Koz koz considera que la instalación de la Mesa Regional de Asuntos Indígenas,es un modelo con un pe ...
Leer más
Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio
No se logró efectivizar la orden judicial de desalojo que permitiría la restitución de las tierras a la Comuni ...
Leer más
Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo
Una nueva postergación. El procedimiento de desalojo de intrusos en el campo de la Comunidad Quintupuray, en la Cuesta del T ...
Leer más
Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura
Ante la firme postura de la Comunidad Kalfukurá y la Confederación Mapuce de Neuquén de no permitir el ingreso ...
Leer más
Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes
Sostienen que si los aborígenes no respetan lo dictaminado por la justicia, no habrá "reglas de juego claras&quo ...
Leer más
Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra
La comunidad Mapuche denuncia haber sido expulsada de sus tierras a causa de las empresas multinacionales, apoyadas por el gobierno ...
Leer más
Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas
El werken de la comunidad Mapuche-Huilliche Pepiukelen, Francisco Vera Millaquén, denunciará esta semana en Noruega l ...
Leer más
Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista
Se dio por iniciado en Angol el juicio oral en contra del comunero Mapuche de la comunidad de Trikauko, Luis Amable Catrimil. Los f ...
Leer más
Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”
Se modificóel nombre de la avenida Costaneraque de ahora en más dejará la denominación de “Julio ...
Leer más
Quintupuray: El derecho al Territorio
El viernes se conocieron las declaraciones de Jorge Belacín, Subsecretario de Tierras y Colonias en las que informa de la Re ...
Leer más
Manuales escolares que arrastran discriminaciones
Pueblos originarios que aparecen extinguidos pese a que no lo están, modelos de familias estereotipadas y pocas referencias al a ...
Leer más
Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía
El werken de la Confederación Mapuche Daniel Salazar junto a otros representantes de la zonal pewenche plantearon en la ciud ...
Leer más
Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco
El ministro de Gobierno y Educación, Jorge Tobares, se reunió aquí el martes con representantes de las comunid ...
Leer más
Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe
La multinacional Benetton realizó un pedido de “restitución provisoria” en la justicia de Esquel a princi ...
Leer más
Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo
Durante diez años, Alicia Fuentes y su esposo Ceferino León -miembros de la Comunidad Mapuche Mellao Morales- tributa ...
Leer más
Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina
En el mes de Marzo el ministro de justicia, cultura y educación, Jorge Tobares se jactaba de haber llegado a un acuerdo que ...
Leer más
Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui
Acusado por la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (CONADI) de atentado a la autoridad, supuestamente en contra ...
Leer más
Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé
Desde el pasado sábado el lof (Comunidad), mapuce Catalán y miembros de las diferentes comunidades que conforman la z ...
Leer más
Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció
En el conflicto en el territorio ancestral de la Comunidad Quintupuray , quienes se mantienen en el campamento desde el pasado lune ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo







Inicio