identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 28, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Documental Awka Liwen: Osvaldo Bayer se reunió con la presidenta Cristina Fernández

Documental Awka Liwen: Osvaldo Bayer se reunió con la presidenta Cristina Fernández





La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en la noche de ayer al periodista e historiador Osvaldo Bayer con motivo de la nueva película que realizará, Awka Liwen, que hablará de los pueblos originarios de la Argentina. Para Bayer la idea "es iniciar una autocrítica de los gobiernos argentinos, como lo hicieron Canadá y Australia, que pidieron perdón a sus pueblos originarios por las matanzas cometidas allí, y está claro que la Campaña del Desierto fue un genocidio". Tras el encuentro Bayer dijo a Télam que la Presidenta "mostró muchísimo interés y no tuvo objeciones sobre el filme", que será dirigido por Kristina Hille y Mariano Aiello.

Fuente: Patagonico.net

El encuentro tuvo lugar en el despacho presidencial de la Casa de Gobierno y se extendió por espacio de 30 minutos. El historiador le pidió a Cristina "que trate los problemas de las tierras comunitarias de los pueblos originarios, porque el derecho es para todos" y recordó que "el 56 por ciento de los pobladores del país tienen sangre de pueblos originarios, principalmente el criollo".

Además solicitó "una revisión de los próceres argentinos, que fueron figuras entronizadas, para conocer sus defectos y equivocaciones, y eliminar monumentos y calles que están a sus nombres".

Por su parte, Aiello explicó que Awka Liwen -el nombre de la película- "quiere decir rebelde amanecer, en mapuche" y acotó que "servirá de material de estudio en varias escuelas provinciales".

Declarado de Interés Nacional y de Interés Social por el Ministerio de Desarrollo Social, la producción del filme "será presentada este viernes ante el INCAA, para comenzar en poco tiempo el rodaje".

Bayer, autor de "La Patagonia rebelde", "Los anarquistas expropiadores y otros ensayos", "Fútbol argentino", "Rebeldía y esperanza", "Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia" y la novela "Rainer y Minou", entre otros libros, fue perseguido durante la última dictadura militar por sus obras y debió exiliarse en Alemania.

--------------------------------------------

Rebelde amanecer

Por resolución 992/08 de Secretaria General de Presidencia, publicada en el Boletín Oficial del pasado 29 de agosto, se declaró de Interés Nacional la presentación del proyecto del film documental educativo Awka Liwen que en mapuche significa Rebelde amanecer.

Por Jorge Luis Sluger, especial para Agencia NOVA

Se trata de un documental cuyo guión pertenece al infatigable periodista y escritor Osvaldo Bayer (La Patagonia Rebelde) y que relata el exterminio de pueblos aborígenes practicado durante la nefasta gestión del general Julio Argentino Roca. El film se estrenó en el año 2005 en el cine Amancay de San Martín de los Andes y se proyectó en 2006 en Diagonal Sur y Perú, Capital Federal, frente al monumento del General Roca.

En aquella oportunidad y en ese lugar, el mismísimo Osvaldo Bayer encabezó una manifestación para respaldar un proyecto que fue presentado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, solicitando el retiro de ese monumento.

En los considerandos de la resolución de la Secretaría General de este año, se establece que "el mencionado documental culmina el ciclo de investigación histórica sobre matanzas de indígenas en la Argentina durante el siglo XIX contenido en el volumen "Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca", del profesor Osvaldo Bayer y que en el film, de 110 minutos, el historiador desarrolla la temática del racismo estructural en la Argentina".

La resolución indica que el documental fue declarado de Interés Social por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; de Interés por el Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo y que la producción del documental ha sido auspiciada por la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nacion. La resolucion no lo menciona, pero agregamos que también este trabajo histórico mereció la declaración de Interés Educativo y Cultural del gobierno de la provincia de Buenos Aires en el año 2007.

Habida cuenta de la importancia del documental, no sólo por el prestigio internacional de Osvaldo Bayer y por los galardones obtenidos, sino por la profunda temática abordada, seria conveniente que la Televisión Pública se ocupe de su difusión.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=303&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Comunidad Quintupuray: Gobierno Rionegrino desconoce sus derechos y existencia

Comunidad Quintupuray: Gobierno Rionegrino desconoce sus derechos y existencia

El gobierno deRio Negro,a través de Jorge Belacín, desconoció abierta y públicamentelos derechos y la e ...

Leer más

Itialianos detenidos en comunidad Mapuche serán expulsados de Chile

Itialianos detenidos en comunidad Mapuche serán expulsados de Chile

El gobierno regional de la Araucanía decidió expulsar de Chilea los ciudadanos italianos Giuseppe Gabriele (28) y Dar ...

Leer más

Presentarán Crónicas de la Resistencia Mapuche en Bs As y La Plata

Presentarán Crónicas de la Resistencia Mapuche en Bs As y La Plata

"Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentando el jueves 08 en La Plata, viernes 09 en la Univ ...

Leer más

Italianos serán juzgados por robo de pino

Italianos serán juzgados por robo de pino

Las autoridades chilenas decidirán si expulsan a dos ciudadanos italianos detenidos por la policía que fueron acusado ...

Leer más

Comunidad Las Huaytekas apoya la recuperación en Cuesta del Ternero

Comunidad Las Huaytekas apoya la recuperación en Cuesta del Ternero

La comunidad Mapuche las Huaytekas apoya incondicionalmentea la Comunidad Quintupuray de la zona de laCuesta del Ternero por la rec ...

Leer más

Recuperación Territorio Mapuche Quintupuray en Cuesta del Ternero

Recuperación Territorio Mapuche Quintupuray en Cuesta del Ternero

Estelunes 05 de Mayo la Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor ...

Leer más

Víctor Ancalaf: Tener primeramente claro que el valor de la tierra no tiene precio

Víctor Ancalaf: Tener primeramente claro que el valor de la tierra no tiene precio

El werken Víctor Ancalaf Llaupe es uno de los referentes más destacados del Movimiento Mapuche en Gulumapu, particip& ...

Leer más

Dos italianos fueron detenidos por carabineros acusados de robar madera

Dos italianos fueron detenidos por carabineros acusados de robar madera

Después de realizar unaentrevista al Lonko de la comunidad Chupilco, dos italianos (Giuseppe Grabriele y Dario) fueron deten ...

Leer más

Comuneros Mapuche en prisión preventiva acusados de incendiar un camión

Comuneros Mapuche en prisión preventiva acusados de incendiar un camión

Acusados del supuesto incendio aun camión ocurrido durante la semana pasada en la comuna de Ercilla, se realizó una a ...

Leer más

Inician juicio preparatorio contra Hector Llaitul y Roberto Painemil

Inician juicio preparatorio contra Hector Llaitul y Roberto Painemil

Se inicio el juicio preparatorio en contra de Hector Llaitul y Roberto Painemilacusados de un supuesto ataque incendiario registrad ...

Leer más

Gran Xawvn (parlamento) ampliado por la unidad del territorio Lafken Mapu

Gran Xawvn (parlamento) ampliado por la unidad del territorio Lafken Mapu

El Movimiento por la Recuperación de tierras del Budi convocó a un gran xawvn (parlamento) ampliado del territorio lo ...

Leer más

Crece la disputa por el proyecto del parque de nieve en el Lanín

Crece la disputa por el proyecto del parque de nieve en el Lanín

Comunidades mapuches reunidas en Junín de los Andes, exigieron que todas las discusiones o propuestas sobre temas que afecte ...

Leer más

Corte de Apelaciones revoca libertad de Lonko de Lleu Lleu

Corte de Apelaciones revoca libertad de Lonko de Lleu Lleu

Luego que estuviera preso por cuatro meses acusado injustamente en la cárcel de Lebu, el lonko de la comunidad Pascual Co&nt ...

Leer más

Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli

Firme y categórico rechazo a proyectos hidroeléctricos en Panguipulli

Ante la amenaza concreta que significa lainstalación de centrales hidroeléctricaspor parte de las empresas SN Power, ...

Leer más

Refuerzo policial ante la polémica por el Club de Pesca

Refuerzo policial ante la polémica por el Club de Pesca

Si bien tanto el poder político local como las autoridades del club de pesca han mantenido bajo perfil, el viernes de la sem ...

Leer más

Volcán Chaiten: Cómo entender la enérgica expresión de la naturaleza?

Volcán Chaiten: Cómo entender la enérgica expresión de la naturaleza?

Canillo es un tipo de Weza Newen, -energía opuesta-. presente en la naturaleza y por ello en el hombre mismo, especialmente en e ...

Leer más

Lof Mapu Tokiwe: Pinos y eucaliptos de las forestales generan grave sequía

Lof Mapu Tokiwe: Pinos y eucaliptos de las forestales generan grave sequía

Mapuche Wenteche estan sufriendo graves problemas de falta de agua, principalmente a causa de las plantaciones de pinos y eucalipto ...

Leer más

Comunidad Quintupuray pasó la noche en la entrada de las 2500 hectáreas

Comunidad Quintupuray pasó la noche en la entrada de las 2500 hectáreas

Amaneció nublado. El valle del Ternero muestra sus nubes bajas como rastro de la noche de lluvia y nieve en las alturas de l ...

Leer más

Recuperación Mapuche: Quintupuray en Cuesta del Ternero

Recuperación Mapuche: Quintupuray en Cuesta del Ternero

La Comunidad Quintupuray perteneciente al Pueblo Mapuche, con el acompañamiento del CAI (Consejo Asesor Indigena) y otras or ...

Leer más

Comunidad Muko recupera tierras a 4 meses del asesinato de Matias Catrileo

Comunidad Muko recupera tierras a 4 meses del asesinato de Matias Catrileo

En el marco delproceso de recuperación de tierras ancestrales la Comunidad Muko ingresóel sabadopor la madrugada de m ...

Leer más

Cuesta del Ternero: Comunidad Quintupuray decidió volver al territorio que le pertenece

Cuesta del Ternero: Comunidad Quintupuray decidió volver al territorio que le pertenece

Hace15 años los Quintupuray fueron desplazados del territorio en la zona de Cuesta del Ternero con el asesinato de la abuela ...

Leer más

Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche

Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche

El sociólogo Vladimiro Iwanow, autor del libro “Bariloche, las caras del pasado” junto a la historiadora Laura M ...

Leer más

Mapuche se oponen rotundamente a explotación petrolera en Ñirihuau

Mapuche se oponen rotundamente a explotación petrolera en Ñirihuau

A partir de las reuniones que han mantenido los Mapuche y pobladoresde Ñirihuau Arriba con funcionarios del CODEMA (Consejo ...

Leer más

Chubut: Mapuche y Tehuelche con otra mirada sobre el plebiscito de 1902

Chubut: Mapuche y Tehuelche con otra mirada sobre el plebiscito de 1902

El 30 de abril, feriado provincial en Chubut en conmemoración al plebiscito que, ese mismo día pero de 1902, colonos ...

Leer más

Kulalow: El legado de los antepasados es recuperar la tierra

Kulalow: El legado de los antepasados es recuperar la tierra

La Mapuche Silvia Kulalow, protagonista del documental suizo "Nación Mapuche", que refleja las luchas de ese puebl ...

Leer más

Demandas territoriales en Temucuicui y respuesta del gobierno chileno

Demandas territoriales en Temucuicui y respuesta del gobierno chileno

El gobierno chilenofiel a su politica sistematica reaccionó a través de sus autoridades regionales y provincialeslueg ...

Leer más

Ginebra: Flor Calfunao-Paillalef  recibio el premio Mujer exiliada, mujer comprometida

Ginebra: Flor Calfunao-Paillalef recibio el premio Mujer exiliada, mujer comprometida

Flor Rayen Calfunao-Paillalef nació el 28 de agosto de 1961 en Temuco, Chile y reside en Suiza desde 1996. La ciudad de Gine ...

Leer más

Crónicas de la Resistencia Mapuche: El poder de la palabra escrita

Crónicas de la Resistencia Mapuche: El poder de la palabra escrita

En la radio se hablaba de los patrimonios culturales en manos de los museos. Los despojos de la conquista para ser mirados. Yo iba ...

Leer más

Pewenche interponen recurso de protección contra el trazado Sendero de Chile

Pewenche interponen recurso de protección contra el trazado Sendero de Chile

Por la construcción del trazado “Sendero de Chile” que está propiciando la Corporación Nacional Fo ...

Leer más

Longko Juana Calfunao sufre una descompensación durante un juicio

Longko Juana Calfunao sufre una descompensación durante un juicio

Luegode haber sufrido una descompensación durante una audiencia en juicio oral simplificado en su contra, la longko Juana Ca ...

Leer más


Arriba