Pueblo Mapuche
El arte y la gastronomía Mapuche Pewenche se trasladan a Italia
El arte y la gastronomía Mapuche Pewenche se trasladan a Italia
la iniciativa se enmarca en el contexto de sacar personas al exterior para difundir los avances conseguidos en el proceso de reconstrucción territorial y de socializar la problemática que afecta a los lofmapu de KuraRewe en su relación con el estado de Chile, particularmente el riesgo de que el Parque Villarrica sea entregado a particulares para la explotación comercial de su riqueza en desmedro de quienes son sus habitantes ancestrales y de la armonía del territorio.
Por Meli Newen 
Ngulu Pewen Mapu- Mujeres de la comunidad Francisco Cumiquir de la comuna de Kurarewe actualmente se encuentra en la ciudad de Trento en Italia participando de la “muestra de arte y gastronomía de los pueblos del mundo”. 
La invitación fue extendida por la “Fundación para el arte y el desarrollo de los pueblos del mundo” con sede en Italia. Esta Fundación conoció el trabajo de las mujeres pewenche a través de una visita realizada por algunos de sus miembros este verano al Parque Nacional Villarrica en donde apreciaron la riqueza gastronómica y cultural del pueblo mapuche. 
Reconstrucción y recuperación territorial. 
El parque Nacional Villarrica, actualmente administrado por CONAF, es parte del territorio ancestral del pueblo Mapunche Pewenche. La “Corporación Unión Araucana” de Padre Las Casas es una de las organizaciones que se encuentra apoyando el proceso de reconstrucción de aquel kiñel mapu, el Pewen Mapu. El dirigente Juan Sánchez Curihuentro junto a otros profesionales de la Corporación han asesorado y apoyado a las comunidades Pewenche de Kurarewe, como forma de fortalecer la organización territorial. El año 2003 comienzan ha realizar actividades de orden artístico, económico y fundamentalmente gastronómico, para fortalecer el proceso de reconstrucción sociocultural en orden recuperar la administración de este espacio. 
Según nos relata Juan Sánchez el mayor riesgo que ven las comunidades Pewenche en la actualidad es que CONAF pretenda entregar territorio del Parque Nacional Villarrica a particulares en forma de concesiones, “en el año 2005 la empresa Flamingo del actual concejal Joaquin Tuma, tenia la pretensión de adquirir concesiones sobre el territorio del Parque Villarrica. En trawün realizados se asumió la necesidad de constituirse como asociación para evitar que el parque fuera concesionado a un particular, y por otro lado continuar con el proceso de reconstrucción y recuperación territorial. Entonces nace la “Asociación PonuweManke” donde la comunidad Francisco Cumiquir es miembro”. 
“En ese momento el proceso de concesiones del territorio del Parque Villarrica iniciado por CONAF, queda estancado dado que los dirigentes se opusieron a la entregar del territorio ancestral a un particular no mapuche” explica Juan Sánchez. 
La problemática que afecta al Pueblo Mapuche Pewenche de Kura Rewe 
Paralelamente a esto las comunidades han seguido trabajando, en distintas iniciativas que tienen que ver con la eventual administración del parque. En esto los profesionales de la “Corporación Unión Araucana” y la “Asociación PonuweManke” han estado colaborando con los lofche en mejorar niveles de gestión, diversificación de áreas de trabajo y administración como gastronomía, arte mapuche, venta de productos, conservería, servicio cabalgatas, mejora de vivienda e instalaciones para servicios de alojamiento a visitantes de la zona, siempre respetando o fortaleciendo el elemento identitario de los Kiñel Mapu o Lof Mapu. 
Consecuente con esto la “Corporación” ha ido estableciendo vínculos con organismos afuera del territorio de Kura Rewe, para que además de la belleza natural conozcan parte del proceso cultural que se vive. Entre estos a los organismos del Estado que requieren de educación para comprender que las formas mapuche de realizar el desarrollo de la comunidad poseen una complejidad que responde a las lógicas de la filosofía ancestral del territorio y que buscan el Kvme Mogen, la vida buena. 
Muestra de arte y gastronomía de los pueblos del mundo 
En este contexto se enmarca la iniciativa de sacar personas al exterior para dar a conocer los avances conseguidos en este proceso y de socializar la problemática que afecta a las comunidades mapuche pewenche en su relación con el estado de Chile, el ya señalado riesgo de que el Parque Villarrica sea entregado a particulares para la explotación comercial de su riqueza en desmedro de quienes son sus habitantes ancestrales y de la armonía del territorio. 
En mayo del 2007 integrantes de la “Asociación PonuweManke” participaron de una actividad en santiago en donde se iniciaron los vínculos con esta Fundación de Italia, quienes fueron invitados a la zona Pewenche de Kura Rewe para conocer la experiencia del proceso de reconstrucción territorial. 
La participación de las mujeres de la “Asociación PonuweManke” en la “muestra de arte y gastronomía de los pueblos del mundo” (Del 1 al 8 de Julio del 2007) es una importante oportunidad para socializar y dar conocer a la sociedad europea esta problemática que afecta de forma particular al Pueblo Mapuche Pewenche de Kura Rewe. 
________________________________ 
Información relacionada: 
- 26 y 27 de mayo 2006. Curarrehue, Trawun convocado por la Asociación Mapuche Pewenche Futra Winkul 
http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=367
Pueblo Mapuche
Viedma: Se llamaba Atahualpa. Lo mataron de un tiro en la espalda
                            	En la ciudad de Viedma Río Negro fue asesinado Atahualpa Martinez Vinaya de 19 años. En la madrugada del domingo 15 d ...
                            	Leer más
                            
El Mejor Homenaje a Matías y Lemun: Reconstrucción, Recuperación, y Liberación
                            	Este Jueves 3 de Julio se cumplen seis meses del cobarde asesinato del joven Mapuche, Matías Catrileo, quien participaba de una  ...
                            	Leer más
                            
Mensajero de la cosmovisión Mapuche: Elicura Chihuailaf
                            	Elicura Chihuailaf es uno de los poetas mapuche de Chile más reconocido y valorado por varios sectores. Sus poemas pueden se ...
                            	Leer más
                            
Madre de Matias Catrileo entregó carta a Bachelet en la Moneda
                            	Hasta el Palacio de La Moneda llegó este jueves (03 de Julio) Mónica Quezada, madre del estudiante Matias Catrileo, a ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Vera emplazó al gobierno por las tierras de Chapelco
                            	En una enérgica nota sobre sus reclamos territoriales en cerro Chapelco, la comunidad mapuche Vera emplazó al gobiern ...
                            	Leer más
                            
Patrimonio Pehuenche en peligro por nueva central en el Biobío
                            	Edificaciones arqueológicas pewenches de hace 7 siglos están en riesgo. La empresa Colbún quiere construir en  ...
                            	Leer más
                            
Absolución del Werken de la Comunidad Temucuicui Jorge Huenchullan Cayul
                            	Después de tres días de audiencia finalizó este miércoles 25 de Junio del año 2008, el juicio si ...
                            	Leer más
                            
Homenaje a la machi María Epul de Cañuqueo: Sueños de Agua
                            	Sin que el público la perciba ella desciende la escalera del camarín y en puntitas de pie se arrima hasta la entrada  ...
                            	Leer más
                            
Temuko: Comunidad José Guiñón presentó recurso de amparo tras allanamiento
                            	Comuneros mapuches presentaron este martes un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Temuco, a raíz de los allana ...
                            	Leer más
                            
Chile pretende impedir que Relator CIDH visite a los Presos Politicos Mapuche
                            	El Relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la Situación de las Personas Privadas de Libertad  ...
                            	Leer más
                            
Movilización del Pueblo Mapuce a la Casa de Gobierno en Neuquen
                            	Logkos, werken , kona de toda la provincia de las cinco zonales (identidades territoriales) de la Confederación Mapuce Neuqu ...
                            	Leer más
                            
Mapuche acusan al Estado chileno de racismo ambiental
                            	En la Región de la Araucanía abunda la basura en tierras Mapuche. En forma de rellenos sanitarios o plantas de tratam ...
                            	Leer más
                            
Chile expulsó a ciudadanos italianos por reivindicar causa Mapuche
                            	Ambos documentalistas fueron sorprendidos al interior de una comunidad mapuche, en momentos en que hacían un registro audiov ...
                            	Leer más
                            
Wiñoy Xipantu: El Regreso de la Vida
                            	Cómo cada 24 de Junio, la cosmovisión mapuce nos indica que llega el momento preciso en que la Naturaleza renueva las ...
                            	Leer más
                            
Falleció el Ngenpin Jorge Pichiñual Painecura del Rewe de Pangku
                            	Según la información entregada por la familia; Jorge Pichiñual Painecura, Ngenpin (autoridad ancestral)Mayor d ...
                            	Leer más
                            
Denuncian que Casamiquela fue parte de la última dictadura militar
                            	Una investigadora que fue cesanteada en aquellas épocas gracias a un "informe" del profesor, envió cartas a ...
                            	Leer más
                            
Fracasó la mesa de diálogo con los Mapuche
                            	La mesa de diálogo convocada por el gobierno para buscar una solución al conflicto que mantiene la comunidad mapuche  ...
                            	Leer más
                            
Lonko de Rukañanco es formalizado por fiscalia militar
                            	El Lonko de la Comunidad Juana Millahual, sector Rukañanco, comuna de Contulmo, Iván Llanquileo, fue formalizado este ...
                            	Leer más
                            
Intereses económicos sobre territorio Mapuche
                            	Se pospondría nuevamente la mesa dialogo convocada por el ministro de justicia, cultura y educación Jorge Tobares par ...
                            	Leer más
                            
“Estoy presa por la información que manejo”
                            	Ha sido acusada de terrorista, de pertenecer al MIR y participar en un asalto. Sin defensa ante la opinión pública, h ...
                            	Leer más
                            
Las radios comunitarias amparan el derecho y la lucha por la comunicación
                            	La necesidad de comunicación es un derecho humano, que muchas veces se ve restringido a partir de los diversos intereses que ...
                            	Leer más
                            
Tribunal chileno niega libertad al Preso Político Mapuche Pedro Lepicheo
                            	En prisión preventiva quedó el joven preso político Mapuche Pedro Lepicheo Machacán, de 18 años, ...
                            	Leer más
                            
Longko Victor Marilao en tribunales chilenos
                            	En la mañana del jueves 26 de junio, Lonko Víctor Marilao, superó magistralmente el Cuadillazo Judicial que pr ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Gesto oficial con Mapuche
                            	La Confederación Mapuche Neuquina, una organización indígena de duras posiciones, rescató como "un ...
                            	Leer más
                            
Comunidades del sector Choque (Lago Lleu-Lleu) recuperan tierras
                            	Comunidades Mapuche del sector Choque (Lago LLeu-LLeu), haniniciado un proceso de recuperación de tierrasdel Fundo Puntilla  ...
                            	Leer más
                            
Jorge Hunchullan, una vez más enfrenta la Justicia
                            	El día lunes 23 / Juniocomenzó el juicio en contra de Jorge Huenchullan, Werquen de la Comunidad Autónoma Mapu ...
                            	Leer más
                            
Celebración en Cona Niyeu
                            	Varias comunidades del este rionegrino y nordeste Chubut celebraron la llegada del año nuevo mapuche. Veinte centímet ...
                            	Leer más
                            
Repudian absolución de policías por desalojo de familia Mapuche
                            	La Coordinadora de Trabajadores Desocupados «Aníbal Verón» y la Federación Universitaria Patag&oac ...
                            	Leer más
                            
Recuperar el territorio, tema central
                            	Comunidades de distintos lugares se reunieron desde el mediodía del lunes para la celebración del "We Tripantu&q ...
                            	Leer más
                            
Celebración al interior de comunidades cordilleranas
                            	Las comunidades mapuches celebraron ayer el "Wiñoy Xipantu" o "año que vuelve", y que constituye  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio