identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 16, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton

El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton








La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación trató el martes 27 por primera vez el proyecto de ley presentado por el legislador Carlos Tinnirello (RedES) para la expropiación del lote Santa Rosa – 535 has ubicadas en el noroeste de Chubut, actualmente en posesión de la Compañía de Tierras Sud Argentino (CTSA) / Benetton – y su posterior entrega a las familias mapuches que lo demandan. Durante una hora y media Atilio Curiñanco, en representación de la comunidad mapuche Santa Rosa – Leleque; el escritor Osvaldo Bayer, la cantante Suna Rocha y el autor del proyecto defendieron la propuesta. Fueron objetados aspectos formales de la iniciativa, la diputada justicialista Graciela Camaño (Peronista Federal) adelantó su apoyo mientras que su par macrista Pablo Tonelli (PRO) manifestó su rechazo.

Por Pueblos Originarios ((i))

La reunión convocada para las 12 comenzó mucho después y en un momento se creyó que no se realizaría por falta de quórum, la ausencia de los legisladores era fundamentada en razones climáticas. Tras ser presentado el proyecto por la presidenta de la comisión, la diputada Ana María Monayar (Frente Para la Victoria - FPV), tomó la palabra Tinnirello, quien leyó la iniciativa y ensayó una argumentación histórica que se remontó a la Conquista del Desierto, cuestionó la figura de Julio A. Roca y objetó la donación de tierras a ciudadanos británicos que dio origen a la CTSA, en 1886, por ser violatoria de la legislación de la época. También destacó los negativos impactos sociales, económicos y culturales del latifundio.

Atilio Curiñanco, por su parte, se refirió a la particular relación del pueblo mapuche con el territorio, a las graves consecuencias de la ruptura de esa relación y a la alegría de recuperar ese espacio colectivo. “No es un capricho lo que hoy por hoy se ha cumplido. Es una fortaleza para mí y para mi Madre Tierra y para muchos hermanos de haber cumplido un objetivo, después de haber luchado 5 años, en una lucha muy dura, de mucho sufrimiento, de mucho dolor porque en una oportunidad a mí me quitaron el espacio, me quitaron una parte de la vida por haberme despojado de mi Madre Tierra. Ese es uno de los grandes dolores que puede llegar a sentir cuando es despojado de la madre, de la madre hacia el hijo y del hijo hacia la madre”, explicó. Sobre el final de su intervención instó a los legisladores a visitar el lugar en disputa.

La folklorista Suna Rocha apuntó sus críticas a la devastación del territorio a manos de grandes compañías, se refirió puntualmente a la contaminación generada por la explotación minera de Bajo La Alumbrera, en Catamarca, responsabilizó a las autoridades por todo ese daño y subrayó que una manera de ir revirtiendo esa situación era expropiando las tierras de Leleque en favor de la comunidad. En tanto Osvaldo Bayer se refirió a cómo el Estado se apropió del Territorio Mapuche, al rol jugado por la Sociedad Rural en la campaña militar encabezada por Roca, también a la figura de éste y apeló desde la ética al sentido de justicia que tendría la expropiación e inmediata restitución del lote Santa Rosa a los Mapuche. Una fundamentación similar a la realizada en junio de 2004 desde su habitual contratapa de Página/12 , tras conocer el fallo del juez esquelense Jorge Eyo favorable a la CTSA en la demanda civil contra el matrimonio Curiñanco - Rúa Nahuelquir.

Tras las intervenciones el diputado Tonelli señaló su oposición al proyecto afirmando que su rechazo no tenía que ver con el reclamo de la comunidad sino con aspectos legales del mismo. Subrayó que la propuesta tal cual está formulada viola el Código Civil. Inmediatamente Tinnirello desestimó el argumento y pidió que la Comisión tomara una resolución en el momento. En ese punto diferentes legisladores salieron a cruce, entre ellos Monayar, quien sostuvo que había que estudiar más en profundidad el caso y que para formarse una opinión también estaban esperando la respuesta de los oficios librados al juez Eyo y al Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural de Chubut.

En tanto la diputada Camaño adelantó su adhesión a la iniciativa y recomendó realizar modificaciones como destacar que los beneficiarios de la expropiación son pueblos originarios y fundar la medida en el carácter ancestral de la ocupación Mapuche de ese territorio, un aspecto que en el proyecto original es desatendido ya que sólo se refiere a los “anteriores ocupantes”. El legislador Luis Cigogna (FPV), por su parte, sostuvo que sería conveniente librar oficio al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y se preguntó si este reclamo de la comunidad Santa Rosa - Leleque no está comprendido por también la Ley de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena.

Por su parte la comunidad también impulsaría modificaciones al proyecto ya que cuando fue elaborado por el diputado Tinnirello, en setiembre de 2006, la situación era diferente: el reclamo estaba centrado en el matrimonio Curiñanco–Rúa Nahuelquir y la expropiación era pedida en su beneficio. Actualmente la demanda Territorial es colectiva.

Pueblo Mapuche

Fuente: argentina.indymedia.org
http://argentina.indymedia.org/news/2007/03/501240.php

Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil

Tribunal dictó la libertad de LLaitul y condenó a 3 años y un día a Painemil

"Suponemos que cuando el tribunal se pronuncie sobre las peticiones que hicimos hoy día, el informe pre-sentencial y la ...

Leer más

Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito

Desalojo en Vuelta del Rio: Para el tribunal los policías no cometieron ningun delito

El juicio que investigó el accionar de doce policías que protagonizaran el desalojo de la familia Fermín, all& ...

Leer más

Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años

Elías Paillan deja el programa radial Mapuche Wixage Anai tras 12 años

Este periodista comprometido con su pueblo deja la conducción del único programa radial mapuche que ha sabido mantenerse ...

Leer más

Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más

Torturas a Mapuche: Nadie me creía, me golpeaban y no pude más

Roberto Painemil Parra, comunero Mapuche acusado en el juicio oral que se está desarrollando en Temuco por supuesta autor&ia ...

Leer más

Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia

Testigos de LLaitul y Painemil son perseguidos por la policía tras asistir a audiencia

Los hechos muestran que el asedio y la persecución de que han sido objeto por parte de Policía de Investigaciones de ...

Leer más

El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba

El Pueblo Mapuche exige justicia por el asesinato de Fuentealba

En el juicio por el asesinato al docente neuquino, Carlos Fuentealba, está presente la Coordinadora de Organizaciones Mapuce ...

Leer más

Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque

Juez rechazo pedido de Benetton para desalojar en Santa Rosa Leleque

Dos fallos favorables recibieron las demandas de la Comunidad Mapuche Santa Rosa de Leleque. La Justicia de Chubut desestimó ...

Leer más

Neuquen: Gobierno con olor a petroleo

Neuquen: Gobierno con olor a petroleo

Neuquén /El gobernador Jorge Sapag puso en marcha el registro de renegociación de los contratos con las empresas petr ...

Leer más

Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile

Malestar Wentece-Pewence por la política indígena de Chile

Dirigentes de la Alianza Wentece-Pewence, afirman que las migajas que llegan al mundo mapuche, sólo "caen" para aq ...

Leer más

Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche

Vuelta del Río: Piden prisión para los 12 policías imputados en el desalojo contra Mapuche

En una extensa jornada iniciada a las 9:13 hs. y concluida cerca de las 14 hs., las partes expusieron sus alegatos ante el Tribunal ...

Leer más

Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce

Neuquen: Por pedido de la defensa suspenden juicio a autoridades Mapuce

Durante los días 5 y 6 de Junio iba a comenzar un juicio por usurpación a 16 integrantes del pueblo ...

Leer más

Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes

Xawn Kezau Mapuce: Semana de la Artesanía Mapuche en Junín de los Andes

Finalmente se realizará entre el 31 de Julio y el 3 de Agosto la “semana de la artesanía mapuce”, una com ...

Leer más

Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa

Rechazan pedido de restitución a Benetton y reconocen al Lof Santa Rosa

El Juzgado de Ejecuciones de Esquel rechazó esta semana la solicitud del grupo Benetton que pretendía la restituci&oa ...

Leer más

EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS

EL “CAMPO” DE LAS MENTIRAS

Desde marzo último, el gobierno argentino rompió sus relaciones con uno de sus hijos predilectos: el sector del campo ...

Leer más

Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad

Declaración del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad

El día Viernes finalizo la Novena Conferencia de la partes (COP 9) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que ...

Leer más

Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22

Zapala: Mapuche y crianceros realizan acciones sobre la Ruta 22

NEUQUEN / Ante el avance de las empresas mineras sobre territorio mapuce, y después de un desfavorable temporal para la prod ...

Leer más

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos

Otro Mapuche baleado por carabineros chilenos

Con heridas de gravedad resultó un joven mapuche, producto de disparos efectuados por carabineros en la Comunidad Esteban Ye ...

Leer más

Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río

Darán la sentencia a los policías sobre caso de desalojo en Vuelta del Río

HAY DOCE POLICIAS IMPUTADOS POR ABUSO DE AUTORIDAD. En el mediodía de hoy se dará lectura en los tribunales ...

Leer más

La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche

La justicia de Chubut desestima a Benetton y resuelve a favor de los Mapuche

El pasado 30 de Mayo el Juez de Instrucción, Omar Magallanes, resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo solicitad ...

Leer más

Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco

Comunidades demoran acuerdo por Cerro Chapelco

Diferencias entre las comunidades mapuches asentadas al pie del centro de esquí cerro Chapelco, demoran la posibilidad de un ...

Leer más

Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados

Juicio por desalojo en Vuelta del Río: Pidieron condenas para los policías imputados

LA QUERELLA SOLICITO SEIS AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA TODOS LOS ACUSADOS. EL FISCAL 4, 3 Y 2 AÑOS Y EL DEFEN ...

Leer más

Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil

Contradictorias versiones de testigos acusadores en juicio a Llaitul y Painemil

El testigo acusador Ignacio Muñoz, bombero, habría realizado muestras de hidrocarburos el día que ocurrieron l ...

Leer más

Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche

Mapuche de Jacobacci se manifestaron en juzgado de Bariloche

La comunidad Mapuche de la familia Torres Conapudo regularizar su situación dominial en Jacobacci hace cuatro años. P ...

Leer más

Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina

Se realizo taller organizativo del consejo zonal centro de la Confederación Mapuce Neuquina

Con la participación de una docena de comunidades de la zona centro de la provincia el consejo zonal Ragiñ ce kimvn j ...

Leer más

Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral

Gobierno chileno retira querella contra Hector LLaitul en juicio oral

La SEREMI de Gobierno, Ximena Oñate, dijo que no se perseveró en la acción penal por instrucción del ex Int ...

Leer más

Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente

Comunidad Santa Rosa Leleque exige que se le permita vivir dignamente

Integrantes de la Comunidad aborigen Santa Rosa Leleque exigen que se les permita “vivir dignamente” en el predio que d ...

Leer más

La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul

La tesis del montaje judicial chileno cobra fuerza en juicio contra Hector Llaitul

"El montaje a veces es muy burdo. El Estado siempre ha estado a favor del poder económico, los indígenas siempre ...

Leer más

Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio

Asesinato de Matías Catrileo: Seis detenidos en marcha de repudio

A 5 meses de lamuerte de Matías Catrileo se realizóuna marcha para repudiareste cobarde asesinato del estado chileno ...

Leer más

Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral

Ex juez Guzman preside la defensa a Llaitul y Painemil en juicio oral

El lunes 2 de junio, a las nueve horas de la mañana, se inició en el Tribunal oral de Temuco el juicio contra el diri ...

Leer más

Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental

Documental Newen Mapuche: En Chile se está coartando el trabajo documental

Miembros del equipo de producción de Newen Mapuche consideran que "la forma como el periodismo tradicional ha abordado ...

Leer más


Arriba