identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 13, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton

El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton








La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación trató el martes 27 por primera vez el proyecto de ley presentado por el legislador Carlos Tinnirello (RedES) para la expropiación del lote Santa Rosa – 535 has ubicadas en el noroeste de Chubut, actualmente en posesión de la Compañía de Tierras Sud Argentino (CTSA) / Benetton – y su posterior entrega a las familias mapuches que lo demandan. Durante una hora y media Atilio Curiñanco, en representación de la comunidad mapuche Santa Rosa – Leleque; el escritor Osvaldo Bayer, la cantante Suna Rocha y el autor del proyecto defendieron la propuesta. Fueron objetados aspectos formales de la iniciativa, la diputada justicialista Graciela Camaño (Peronista Federal) adelantó su apoyo mientras que su par macrista Pablo Tonelli (PRO) manifestó su rechazo.

Por Pueblos Originarios ((i))

La reunión convocada para las 12 comenzó mucho después y en un momento se creyó que no se realizaría por falta de quórum, la ausencia de los legisladores era fundamentada en razones climáticas. Tras ser presentado el proyecto por la presidenta de la comisión, la diputada Ana María Monayar (Frente Para la Victoria - FPV), tomó la palabra Tinnirello, quien leyó la iniciativa y ensayó una argumentación histórica que se remontó a la Conquista del Desierto, cuestionó la figura de Julio A. Roca y objetó la donación de tierras a ciudadanos británicos que dio origen a la CTSA, en 1886, por ser violatoria de la legislación de la época. También destacó los negativos impactos sociales, económicos y culturales del latifundio.

Atilio Curiñanco, por su parte, se refirió a la particular relación del pueblo mapuche con el territorio, a las graves consecuencias de la ruptura de esa relación y a la alegría de recuperar ese espacio colectivo. “No es un capricho lo que hoy por hoy se ha cumplido. Es una fortaleza para mí y para mi Madre Tierra y para muchos hermanos de haber cumplido un objetivo, después de haber luchado 5 años, en una lucha muy dura, de mucho sufrimiento, de mucho dolor porque en una oportunidad a mí me quitaron el espacio, me quitaron una parte de la vida por haberme despojado de mi Madre Tierra. Ese es uno de los grandes dolores que puede llegar a sentir cuando es despojado de la madre, de la madre hacia el hijo y del hijo hacia la madre”, explicó. Sobre el final de su intervención instó a los legisladores a visitar el lugar en disputa.

La folklorista Suna Rocha apuntó sus críticas a la devastación del territorio a manos de grandes compañías, se refirió puntualmente a la contaminación generada por la explotación minera de Bajo La Alumbrera, en Catamarca, responsabilizó a las autoridades por todo ese daño y subrayó que una manera de ir revirtiendo esa situación era expropiando las tierras de Leleque en favor de la comunidad. En tanto Osvaldo Bayer se refirió a cómo el Estado se apropió del Territorio Mapuche, al rol jugado por la Sociedad Rural en la campaña militar encabezada por Roca, también a la figura de éste y apeló desde la ética al sentido de justicia que tendría la expropiación e inmediata restitución del lote Santa Rosa a los Mapuche. Una fundamentación similar a la realizada en junio de 2004 desde su habitual contratapa de Página/12 , tras conocer el fallo del juez esquelense Jorge Eyo favorable a la CTSA en la demanda civil contra el matrimonio Curiñanco - Rúa Nahuelquir.

Tras las intervenciones el diputado Tonelli señaló su oposición al proyecto afirmando que su rechazo no tenía que ver con el reclamo de la comunidad sino con aspectos legales del mismo. Subrayó que la propuesta tal cual está formulada viola el Código Civil. Inmediatamente Tinnirello desestimó el argumento y pidió que la Comisión tomara una resolución en el momento. En ese punto diferentes legisladores salieron a cruce, entre ellos Monayar, quien sostuvo que había que estudiar más en profundidad el caso y que para formarse una opinión también estaban esperando la respuesta de los oficios librados al juez Eyo y al Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural de Chubut.

En tanto la diputada Camaño adelantó su adhesión a la iniciativa y recomendó realizar modificaciones como destacar que los beneficiarios de la expropiación son pueblos originarios y fundar la medida en el carácter ancestral de la ocupación Mapuche de ese territorio, un aspecto que en el proyecto original es desatendido ya que sólo se refiere a los “anteriores ocupantes”. El legislador Luis Cigogna (FPV), por su parte, sostuvo que sería conveniente librar oficio al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y se preguntó si este reclamo de la comunidad Santa Rosa - Leleque no está comprendido por también la Ley de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena.

Por su parte la comunidad también impulsaría modificaciones al proyecto ya que cuando fue elaborado por el diputado Tinnirello, en setiembre de 2006, la situación era diferente: el reclamo estaba centrado en el matrimonio Curiñanco–Rúa Nahuelquir y la expropiación era pedida en su beneficio. Actualmente la demanda Territorial es colectiva.

Pueblo Mapuche

Fuente: argentina.indymedia.org
http://argentina.indymedia.org/news/2007/03/501240.php

Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu

Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu

PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...

Leer más

A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún

A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún

En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...

Leer más

Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre

Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre

Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...

Leer más

Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi

Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi

La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...

Leer más

Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche

Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche

Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...

Leer más

Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche

Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche

El Mapuche que lucha no es delincuente. El Mapuche que lucha no es terrorista. Las org ...

Leer más

JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”

JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”

“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...

Leer más

Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre

Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre

La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...

Leer más

Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina

Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina

El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...

Leer más

Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque

Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque

Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...

Leer más

Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche

Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche

El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...

Leer más

Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación

Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación

La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...

Leer más

Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...

Leer más

Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre

Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre

La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...

Leer más

Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...

Leer más

Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun

Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun

Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...

Leer más

La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta

La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta

Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...

Leer más

Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??

Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??

La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...

Leer más

Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”

Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”

Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...

Leer más

Recuperación de Territorio en Lautaro

Recuperación de Territorio en Lautaro

Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...

Leer más

Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui

Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui

El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...

Leer más

Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche

Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche

Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...

Leer más

Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT

Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT

“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...

Leer más

Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA

Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA

No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...

Leer más

Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades

Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades

Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...

Leer más

Tralcao apoya a pescadores de Mehuín

Tralcao apoya a pescadores de Mehuín

La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...

Leer más

Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...

Leer más

Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre

Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre

Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...

Leer más

Empeoran Mapuche en huelga de hambre

Empeoran Mapuche en huelga de hambre

SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...

Leer más

Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional

Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional

“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...

Leer más


Arriba