identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

El crudo invierno apuró otra recuperación en Pulmarí

El crudo invierno apuró otra recuperación en Pulmarí





En el área de la comunidad Puel, la nieve superó los dos metros. Los Mapuches "bajaron" sus animales a un predio que utilizaban tradicionalmente como invernada. En la actualidad, está en manos de un particular.

Por Adrián Moyano

Las intensas nevadas que azotan la región desde que comenzó el invierno también actualizan conflictos muy prolongados, entre ellos, el de Pulmarí. Al observar que la vida de sus animales corría peligro, la comunidad Mapuche Puel decidió recuperar un pequeño predio de 11 hectáreas sobre las orillas del lago Aluminé. Se trata de un campo de invernada que los Mapuche utilizaban tradicionalmente pero que la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP) entregó en concesión a particulares.

Rosalía Puel es la inan lonko (que le sigue al lonko) de la comunidad. "Nosotros tomamos esta decisión porque venimos reclamando desde el año '95. Acá vivimos en plena cordillera y vivimos solamente de nuestros animales. Ese es nuestro sostén, nosotros vivimos de eso. Entonces, cuando empezaron a dar en concesión las tierras que nosotros históricamente venimos ocupando, en ese momento fue mi mamá la que empezó a levantarse. Ella ya falleció, el 25 de julio van a hacer dos años. Pero desde el momento que dieron en concesión su invernada, sufrió muchísimo y anduvo por todos lados denunciando. En esa época, nuestra misma autoridad originaria estuvo en contra de todo este reclamo que nosotros hacíamos. ¿Por qué daban en concesión nuestras tierras si nosotros éramos integrantes de la comunidad y vivíamos de los animales nuestros? Mis abuelos muchísimos años vivieron ahí, todavía está la tapera. Pero nosotros usábamos de invernada solamente cuando nevaba muchísimo. Cuando ya no podíamos tener los animales bajábamos a la costa y entonces llevábamos a todas las vacas ahí".

El escenario de los acontecimientos está en la margen Sur del lago Aluminé. Como se recordará, la CIP es un organismo que se ideó a fines de los '80 para desarrollar un área de 112.000 hectáreas, que en parte coincide con el Parque Nacional Lanín. Se ubica al Noroeste de Aluminé, en la provincia de Neuquén. En su directorio están representados el Estado nacional, el provincial y el Ejército, entre otras jurisdicciones. También los mapuches, aunque en abrumadora minoría. Meses atrás y ante las diferencias que tiene que con las demás partes, el gobierno neuquino decidió retirar su representación.

La portavoz Mapuche indicó que "ahora en estos momentos, el campo está en manos de una persona que es de la zona de Aluminé. Pero nosotros no estamos denunciando a los concesionarios, estamos reclamando a la Corporación Interestadual Pulmarí que es la responsable de haber entregado esas tierras que no eran de ellos, porque siempre fueron de las comunidades originarias. Ellos las dieron en concesión estando nosotros ahí, ocupándolas en estas épocas, porque esa es la zona que nosotros ocupamos en invierno cuando la nieve baja. Entonces, bajamos los animales ahí".


"Si no, se mueren todos"

La situación de los Puel se torna particularmente crítica cuando se producen nevadas de importancia, como las dos últimas. "Ellos (los funcionarios) siempre vienen a ver en verano, cuando acá está todo amplio y hay mucho campo. Entonces dicen, ¿para qué quieren tanto campo? Mirá la cantidad de campo que tienen para arriba... Pero les decimos que nosotros necesitamos ese campo cuando viene muy bravo el invierno, cuando ya no tenemos que darle a los animales. Ahí tenemos que bajar a la costa porque los animales necesitan de comer, necesitan caminar porque si no se nos pasman y se mueren todos".

Si el panorama en las ciudades de la región es todavía sumamente complicado, qué puede decirse de los parajes cordilleranos... "Sí, acá hay casi dos metros de nieve, muchísima nieve. A mí me interesa que ellos vengan a ver, los que ahora son responsables, ahora cuando la nieve está gruesa. Nosotros llamamos también a la Confederación (Mapuche) para que le dijera al presidente de la Corporación para que viniera a ver".

Según Rosalía, "en estos momentos, el presidente de la Corporación tiene buena mirada para defender a las comunidades, pero ellos dicen que sí, que hay que esperar, que tienen que hacer la auditoría para ver en qué estado están las concesiones, si son regulares o no, que si tienen los papeles y si están al día... Pero tienen que darse cuenta que están en territorio mapuche que estuvo siempre ocupado por las comunidades indígenas. Entonces, dicen que no tienen que equivocarse ni un punto ni una coma porque sino van a quedar mal ellos. Nosotros venimos preguntando ya desde abril qué pasa con la auditoría, si hay alguna respuesta para nosotros o no. Entonces, ellos dicen: esperen, esperen... Pero nosotros desde al año '95 que sacamos los animales de ahí. Es así, si no los bajamos se mueren".

El espacio en disputa es poco amplio pero muy significativo. "Es poquito pero a esta comunidad le están debiendo mucho tierra, concesiones que decían que les iban a entregar a las comunidades y no se les han entregado. Entonces, esta recuperación es como dar un pasito nada más, para ver qué es lo que van a decir ellos. Deben ser como 11 hectáreas donde está el puesto nuestro. Pero de ahí, la idea es seguir presionando a los de la Corporación para que nos devuelvan toda la tierra que realmente es de la comunidad Puel. Hay muchos concesionarios que se han puesto dentro de las comunidades, entonces nosotros vamos a hacer todo un avance en general".

En síntesis, la "recuperación" es un acto que tiene que ver con la supervivencia. "Nosotros metimos los animales ahí, en ese sector, entramos adentro. Lo que hicimos fue sacar el candado y pusimos otro, que estamos manejando nosotros. Hasta este momento, no han denunciado nada. Pero no han denunciado porque no han llegado. La nieve es tan gruesa que no han llegado ellos todavía. Seguramente que cuando lleguen, nos van a denunciar", aventuró Rosalía. Le tocará al Estado zanjar el asunto.


Reflexiones

Rosalía Puel terminaba su reflexión señalando: en síntesis, la recuperación es un acto que tiene que ver con la supervivencia. "Nosotros metimos los animales ahí, en ese sector, entramos adentro. Lo que hicimos fue sacar el candado y pusimos otro, que estamos manejando nosotros".

Luego prosiguió "Hasta este momento, no han denunciado nada. Pero no han denunciado porque no han llegado. La nieve es tan gruesa que no han llegado ellos todavía. Seguramente que cuando lleguen, nos van a denunciar", aventuró Rosalía. Le tocará al Estado zanjar el asunto.

Pueblo Mapuche

Gobierno de Neuquen propone canon por uso de tierras Mapuche

Gobierno de Neuquen propone canon por uso de tierras Mapuche

La iniciativa contempla el pago de 50 mil dólares por año hasta el 2028 cuando finaliza la concesión del complejo. Ta ...

Leer más

Jueza de Madryn ordenó suspender ejecución de acciones que perjudican a Mapuche

Jueza de Madryn ordenó suspender ejecución de acciones que perjudican a Mapuche

La jueza de familia de Puerto Madryn, Dra. María Fernanda Palma, resolvió hacer lugar a la medida cautelar de no innovar ...

Leer más

Abren un centro de salud que integra la medicina Mapuche

Abren un centro de salud que integra la medicina Mapuche

La localidad de Olascoaga, en el partido de Bragado, se convirtió ayer en la primera del país en tener un centro de Salud ...

Leer más

La petrolera Piedra del Aguila invade en el Lof Wentru Tahuel Leufu

La petrolera Piedra del Aguila invade en el Lof Wentru Tahuel Leufu

La comunidad Mapuche Wentru Tahuel Leufu denunció que “el gobierno de Neuquén entregó nuestras tierras como ...

Leer más

Carta de una joven Mapuche: Carcel es lo que hoy nos ofrece el gobierno

Carta de una joven Mapuche: Carcel es lo que hoy nos ofrece el gobierno

Mas allá de todas las condenas que viene recibiendo el gobierno de Bacheleta sus politicas represivas, las comunidades Mapuche q ...

Leer más

Comisión Interamericana de DD HH tomó denuncia Mapuche por caso Poluco Pidenco

Comisión Interamericana de DD HH tomó denuncia Mapuche por caso Poluco Pidenco

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que acaba de finalizar en Washington su 128º período de sesiones, pu ...

Leer más

Lonko Puran: Con el juicio no se solucionó la situación, el conflicto sigue

Lonko Puran: Con el juicio no se solucionó la situación, el conflicto sigue

Martín Velázquez Maliqueo, lonko de la comunidad mapuche Lonko Puran, visitó Buenos Aires días atrás ...

Leer más

Mapuche responden las acusaciones de un sacerdote alemán

Mapuche responden las acusaciones de un sacerdote alemán

El sacerdote aleman de la Congregación Católica Verbo Divino de Austria, Paulo Beckeracusó de "intolerantes s ...

Leer más

Continúa el asentamiento multinacional petrolero sobre territorio Mapuche

Continúa el asentamiento multinacional petrolero sobre territorio Mapuche

La jueza neuquina Graciela Blanco ordenó en la víspera a losintegrantes de la comunidad Huentru Tahuel Leufuabstenerse de ...

Leer más

La historia de un refugiado Mapuche en Argentina

La historia de un refugiado Mapuche en Argentina

El integrante de la comunidad Mapuche, Pascual Pichun Collonao, tiene sólo 24 años, y fue víctima de la persecuci& ...

Leer más

Los Mapuche rechazan beatificación de Namuncurá

Los Mapuche rechazan beatificación de Namuncurá

Buenos Aires, 17 de julio (Télam).- La Coordinación de Organizaciones Mapuche (COM) manifestó hoy su recha ...

Leer más

Preocupación Mapuche por el avance petrolero y minero

Preocupación Mapuche por el avance petrolero y minero

17 comunidades Mapuche del centro de Neuquén acordaron constituir una nueva entidad política para exigirle al gobierno pr ...

Leer más

Malestar Mapuche por la demanda de una petrolera

Malestar Mapuche por la demanda de una petrolera

CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad mapuche Huenctru Trawel Leufú que viven en el paraje Cerro de León, en ...

Leer más

Aceptan recurso de protección de niños Mapuche interrogados por Carabineros

Aceptan recurso de protección de niños Mapuche interrogados por Carabineros

Prefectura de Malleco dispone de ocho días para informar a la Corte sobre estos hechos / Recurso busca proteger a menores que el ...

Leer más

Audiencia de preparación de juicio al Mapuche Hector Llaitul en Concepción

Audiencia de preparación de juicio al Mapuche Hector Llaitul en Concepción

Custodiado por un fuerte contingente de Gendarmería, el segundo hombre de la Coordinadora Arauco-Malleco, Héctor Llaitul, ...

Leer más

Acercamiento a la cosmovisión Mapuche, a través de su canto, su música y su danza

Acercamiento a la cosmovisión Mapuche, a través de su canto, su música y su danza

Como forma de autofinanciamiento la comunidad Mapuche Pillan Mahuiza propone talleresitinerantes de acercamiento a la cosmovisió ...

Leer más

Se gradúan 15 jóvenes Mapuche como médicos en Cuba

Se gradúan 15 jóvenes Mapuche como médicos en Cuba

Recientemente se graduaron 15 jóvenes Mapuche como médicos quienes cursaron sus estudios en Cuba, cumpliendo de este modo ...

Leer más

Se agudiza el conflicto entre Mapuche y petroleras

Se agudiza el conflicto entre Mapuche y petroleras

En el centro de Neuquén, se multiplican las acciones de las comunidades. Exigen que el gobernador electo cumpla con las promesas ...

Leer más

Erito Santi Paine desde la cárcel de Lebú

Erito Santi Paine desde la cárcel de Lebú

Erito Santi Paine, comunero Mapuche, fué detenido en un violento allanamiento en su domicilio por personal de carabineros en la ...

Leer más

Los Pewenche exigen tierras y recursos a comunidades afectadas por la nieve

Los Pewenche exigen tierras y recursos a comunidades afectadas por la nieve

Después de habercortado en la víspera una ruta internacionallas Comunidades Pewenche están exigiendo al estado chi ...

Leer más

Comisión Interamericana admite denuncia contra Chile por caso Poluco Pidenco

Comisión Interamericana admite denuncia contra Chile por caso Poluco Pidenco

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha publicado el informe de admisibilidad de la denuncia presentada por con ...

Leer más

Ranqueles declaran territorio indígena a Colonia Mitre

Ranqueles declaran territorio indígena a Colonia Mitre

Los miembros de la comunidad Epumer, de Colonia Emilio Mitre, ubicada a unos 230 kilómetros al oeste de esta capital, impidieron ...

Leer más

Democracia chilena, la violencia y los Mapuche

Democracia chilena, la violencia y los Mapuche

Ante las declaraciones que Michelle Bachelet estableció en Suiza (02.6.07): “Los Presos Mapuche han cometido delitos. Son ...

Leer más

Waikilaf Cadin Calfunao recluído en la sección de Máxima Seguridad

Waikilaf Cadin Calfunao recluído en la sección de Máxima Seguridad

El tribunal de garantía de Temuko sometió a juicio oral a Waikilaf Cadin Calfunaoen el mes de Junio condenándolo a ...

Leer más

Reconocen a la comunidad Paichil-Antriao

Reconocen a la comunidad Paichil-Antriao

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció y otorgó la personer&iacut ...

Leer más

Jóvenes Mapuche-Tehuelche denunciaron agresión policial

Jóvenes Mapuche-Tehuelche denunciaron agresión policial

El representante de la comunidad Mapuche Tehuelche Lucas Antieco de la ciudad de Puerto Madryn realizó una denuncia públi ...

Leer más

Cinco meses de recuperación territorial en Santa Rosa-Leleque

Cinco meses de recuperación territorial en Santa Rosa-Leleque

Hasta el momento la comunidad Mapuche Santa Rosa espera que Benetton cumpla con su palabra. 5 meses pasaron ya de la recuperació ...

Leer más

Policia y colonos hostigan y roban animales a la comunidad Huañaco Millao

Policia y colonos hostigan y roban animales a la comunidad Huañaco Millao

DECLARACION PÚBLICA COMUNIDAD MAPUCHE DE HUAÑACO MILLAO DENUNCIA HOSTIGAMIENTO Y SUSTRACCION DE ANIMALES ...

Leer más

Repudio ante la beatificación de Ceferino Namuncurá

Repudio ante la beatificación de Ceferino Namuncurá

Ante la noticia de la beatificación de Ceferino Namuncurá firmada por decreto del Papa Benedicto XVI el viernes 6 de juli ...

Leer más

Programa radial Desde los Orígenes finaliza sus trasmisiones

Programa radial Desde los Orígenes finaliza sus trasmisiones

Con una voz nostálgica del conductor radial Felipe Curivil, se trasmitió el pasado sábado 7 de julio el últ ...

Leer más


Arriba