identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

El Ejército NO tiene título de propiedad PORMENORES DEL DESALOJO DE LOS MAPUCHE BÁEZ

El Ejército NO tiene título de propiedad PORMENORES DEL DESALOJO DE LOS MAPUCHE BÁEZ








Darío Duch no patrocina a la familia desalojada pero intervino en el expediente, como abogado de los Gualmes y los Ranquehue. Dice que en el Registro de la Propiedad las tierras en disputa figuran a nombre del Estado nacional. Opina que Parques Nacionales tiene un papel que desempeñar en el conflicto.

El abogado Darío Duch integra el Equipo Patagónico de Derechos Humanos. Con el paso del tiempo, se convirtió en un especialista en derecho indígena. En el conflicto de Virgen de las Nieves representó a las komunidades MapuChe Tripay Antü y Ranquehue. Ambas forman parte del mismo expediente en cuyo marco se resolvió el desalojo de la familia Báez. Duch dice que las tierras en disputa no están a nombre del Ejército.

“Es un caso que tiene muchos años”, indicó el abogado. “No me tocó llevarlo por la familia Báez, pero es el mismo en el que está la orden de desalojo contra las familias MapuChe Ranquehue y Gualmes. En los últimos años, el Ejército inició ocho procesos de desalojo, de los cuales tres hicieron efectivos en el caso de Clorinda Gualmes y Silvia Ranquehue”.

Los detalles de esos procedimientos fueron muy llamativos. “Los hicieron efectivos en condiciones increíbles: en pleno invierno y cuando las mujeres estaban solas. Les tiraron abajo las casas... En el caso de Silvia Ranquehue, la hicieron detonar con bombas delante de ella. Eso fue en el 83. En el 67 se había producido otro de los desalojos y en el 79 otro. Pero ellas siempre volvieron al mismo lugar. Lo peor es que lo hacían en junio, entonces tenían que pasar el invierno en el bosque, inclusive en toldos. Volvían porque era su lugar de pertenencia. En el caso de ellos, siempre desde la reivindicación de la kultura MapuChe y de su Territorio Ancestral”, relató el especialista.

El abogado admitió que “en el caso de la familia Baéz teníamos una deuda pendiente, porque siempre hablábamos con Silvia y con Clorinda sobre qué otras familias podían estar dentro de la komunidad y ellas decían que los Báez siempre estuvieron. Era una picardía no tener ese contacto y ahora, pasó esto... Dentro del mismo juicio, tanto en el caso de Ranquehue como de Gualmes, venimos haciendo planteos sobre la necesidad de reivindicar ese territorio. Primero hicimos un planteo ante de la Rúa, todos los informes del Ministerio de Desarrollo Social y del INAI salieron favorables para que se les reconozca esas tierras, que son unas cuantas hectáreas, y para que se les dé el título comunitario. Inclusive está redactado el decreto, que de la Rúa lo tenía para firmar el 10 de diciembre de 2001... Después, quedó cajoneado”.


2.200 HECTAREAS

Es decir, Duch conoce al dedillo el expediente. Por eso afirmó que “en realidad, es tierra que figura a nombre del Estado nacional”. Entonces, existe otra perspectiva que plantear. “El Ejército tiene más de 2.200 hectáreas en el área urbana de Bariloche. Por eso es un tema a tratar. Cuando acá vino la gente de la Subsecretaría de Tierra y Hábitat Social, D’Elía y todo su equipo, no podían creer que existiera eso en plena área urbana y al mismo tiempo, se diga que no hay tierra pública para que la gente pueda tener su vivienda. Entonces, de este caso surgen un montón de temas”.

Estuvimos con los Báez y vimos que ellos se reconocen como MapuChe. Quieren sumarse a esta movida y a las organizaciones que están trabajando en estos temas hace tiempo. Hoy por hoy tienen que afrontar esta situación, se les llenó de militares el lugar y tuvieron que irse de una manera que significó violencia moral”.

Duch hizo algo de historia. “Esa tierra era propiedad de Parques Nacionales y en el año 37 se hizo una cesión de jurisdicción. No de propiedad, simplemente de jurisdicción, al Ejército. Fue a través de un decreto. Ese fue uno de los argumentos que pusimos cuando hicimos nuestra presentación ante Presidencia de la Nación. En todo caso, Parques Nacionales no tenía la facultad de darle al Ejército la propiedad de ese lugar. Aunque te parezca mentira, la propiedad es de Parques Nacionales. Uno de los planteos que hicimos desde lo técnico y legal, fue que previo a todo posible desalojo, el Ejército tenía que hacer la mensura del lugar y para eso presentar su título de propiedad. Pero no lo tiene. En el Registro de la Propiedad figura Estado nacional. No dice Ejército argentino. Ahí entonces surge Parques. En este tema Parques Nacionales puede ser uno de los interlocutores válidos”, consideró el abogado.

Pueblo Mapuche

Descendientes del Longko Pincén reclamarán la restitución de sus pertenencias

Descendientes del Longko Pincén reclamarán la restitución de sus pertenencias

Un museo de Tranque Lauquen quiere que el Museo de la Patagonia ceda en forma “gratuita y permanente” un poncho, un sab ...

Leer más

El gobierno rionegrino demora un desalojo en Cuesta del Ternero

El gobierno rionegrino demora un desalojo en Cuesta del Ternero

El gobierno de Río Negro inició un juicio por la ilegalidad de la ocupación a Ricardo Flandes junto a Vitalici ...

Leer más

Rubén Patagonia: Santa Rosa es un bastión en la defensa del territorio y cultura Mapuche

Rubén Patagonia: Santa Rosa es un bastión en la defensa del territorio y cultura Mapuche

En el marco de las actividades de la Semana de los Pueblos Originarios, el músico patagónico Rubén Patagonia r ...

Leer más

Bisnietos del Longko Sayhueque, en una escuela que lleva su nombre

Bisnietos del Longko Sayhueque, en una escuela que lleva su nombre

Puerto Madryn // Viajaron desde Gobernador Costa, para compartir una tarde con los chicos de la Escuela 170, en el barrio El Porven ...

Leer más

La resistencia Mapuche, una visión desde la Coordinadora Arauco Malleco

La resistencia Mapuche, una visión desde la Coordinadora Arauco Malleco

La presente entrevista fue realizada en base a un cuestionario enviado por Azkintuwe, quienes, en todo su derecho, la editaron y re ...

Leer más

Fuerte cruce entre Mapuche y el Club de Pesca de Catriel

Fuerte cruce entre Mapuche y el Club de Pesca de Catriel

CATRIEL (Especial).- Como se preveía, el problema de tierras del predio donde está asentado el Club de Pesca, gener&o ...

Leer más

Villa la Angostura: Convocarán a una mesa de diálogo con la Comunidad Mapuche

Villa la Angostura: Convocarán a una mesa de diálogo con la Comunidad Mapuche

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Por primera vez desde que surgiera el conflicto en el cerro Belvedere, por la ocupación de tierr ...

Leer más

Habrían encontrado un cementerio Mapuche

Habrían encontrado un cementerio Mapuche

LOMA DE LA LATA (AN-ACE).- Una empresa geofísica halló restos humanos que podrían datar de medio siglo a unos ...

Leer más

Presentación en Bariloche del libro Crónicas de la Resistencia Mapuche

Presentación en Bariloche del libro Crónicas de la Resistencia Mapuche

La reciente edición del libro "Crónicas de la Resistencia Mapuche" se estará presentandoen Bariloche ...

Leer más

Mapuche podria perder beneficios carcelarios por participar en una rogativa

Mapuche podria perder beneficios carcelarios por participar en una rogativa

La comunidad Tricauco realizóun gran Guillaimaun (Rogativa Mapuche) los días 12 y 13 de abril en la cual participaron ...

Leer más

Museo bonaerense requiere pertenencias del Longko PINCEN al Museo de Bariloche

Museo bonaerense requiere pertenencias del Longko PINCEN al Museo de Bariloche

Una declaración del Senado de esa provincia aspira a que varios objetos que hace años se preservan en el Centro C&iac ...

Leer más

La apuesta de Celco para ganar la guerra del ducto en territorio Lafkenche

La apuesta de Celco para ganar la guerra del ducto en territorio Lafkenche

Celulosa Arauco pretende sacar un ducto que lleve desechos industriales al mar en una zona de áreas protegida por ley en la ...

Leer más

Postergan nuevamente juicio a Héctor Llaitul, dirigente de la CAM

Postergan nuevamente juicio a Héctor Llaitul, dirigente de la CAM

En Nueva Imperial (Región de la Araucanía) fue postergada para el 2 de mayo próximo la audiencia en que deb&ia ...

Leer más

Misión Internacional constata represión y criminalización al Pueblo Mapuche en la Araucanía

Misión Internacional constata represión y criminalización al Pueblo Mapuche en la Araucanía

El informe lanzado por Asociación Americana de Juristas y Asamblea Permanente por los DDHH da cuenta de la “incapacidad d ...

Leer más

Montaje Judicial= Tortura y Paramilitarismo contra el Pueblo Mapuche

Montaje Judicial= Tortura y Paramilitarismo contra el Pueblo Mapuche

Entrevista a Héctor LLaitul Carrillanca, Preso Político Mapuche dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)

Leer más

Territorio Lafkenche: Guerra sucia en Mehuín

Territorio Lafkenche: Guerra sucia en Mehuín

Los hechos en Mehuín sorprenden por la violencia desencadenada entre dos bandos que, hasta hace unos meses, eran cercanos. Pero ...

Leer más

Preso Político Mapuche denuncia persecución en contra de su familia

Preso Político Mapuche denuncia persecución en contra de su familia

El camión quemado el sábado en Ercilla ya está generando sus primeras consecuencias. Carabineros de Angol, enc ...

Leer más

Comunidad de Temucuicui recupera terrotorio usurpado

Comunidad de Temucuicui recupera terrotorio usurpado

Alrededor de 40 familias de la comunidadde Temucuicui,acompañadas por los Werquenes Jorge Huenchullan, Luis Toris Quiñ ...

Leer más

Machi mantiene huelga de hambre

Machi mantiene huelga de hambre

El Machi Pascual Catrilaf se declara inocente del delito de robo con violencia y afirma que el Juzgado de Garantía act&uacut ...

Leer más

Alumine: lucero Mapuche ilumina el aire en el 90.9 del dial

Alumine: lucero Mapuche ilumina el aire en el 90.9 del dial

El sábado 19 quedó inaugurada FM Aletwy Wiñelfe’ (Alumbró el Lucero) que transmite desde Karri-li ...

Leer más

Huelga de hambre de autoridades espirituales Mapuche en la cárcel de Inperial

Huelga de hambre de autoridades espirituales Mapuche en la cárcel de Inperial

Autoridades tradicionales del lof ragñintuleufu, machi Pascual Catrilaf Curiche, el zugumachife, Patricio Catrilaf Curiche, ...

Leer más

Preso Politico Mapuche desde la cárcel de Arauco

Preso Politico Mapuche desde la cárcel de Arauco

Acusado por el Estado chileno el comunero Mapuche Luis Meñaco Santi fue detenido como “el autor material e intelectual ...

Leer más

Solidarios con los Presos Politicos Mapuche fueron sobreseídos

Solidarios con los Presos Politicos Mapuche fueron sobreseídos

En diciembre de 2007 solidarios con el Pueblo Mapuche se manifestaron por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche durant ...

Leer más

Huelga de hambre de los Pewenche por avasallamiento de RALCO a sus cementerios

Huelga de hambre de los Pewenche por avasallamiento de RALCO a sus cementerios

La comunidad Mapuche Pewenche de Quepuca Ralco ha tomado la decisión de iniciar una Huelga de Hambre ante el avasallamiento ...

Leer más

Pierden declaración que evidencia la inocencia de Mapuche hoy encarcelados

Pierden declaración que evidencia la inocencia de Mapuche hoy encarcelados

Durante más de1 añoy después de3 suspensiones,en Febrero del 2008 Roberto Painemil declaró en Chezungun ...

Leer más

En libertad el Lonko Avelino Meñaco luego de estar en prisión preventiva

En libertad el Lonko Avelino Meñaco luego de estar en prisión preventiva

Tras estar en prisión preventiva desde el 26 de diciembre de 2007, el lonko Avelino Meñaco de la comunidad Mapuche Pa ...

Leer más

Mapuche tomaron la planta Repsol de Medanitos

Mapuche tomaron la planta Repsol de Medanitos

MEDANITOS (ACA).- Repsol se prestó al diálogo y el conflicto con los Mapuche se desactivó. Según pudo s ...

Leer más

La Nación Mapuce: Cineasta suiza centra la atención en Bs As

La Nación Mapuce: Cineasta suiza centra la atención en Bs As

Fausta Quattriniestampó su huella en el Festival de Cine Independiente más importante de América Latina. La ci ...

Leer más

Rio Negro: Denuncian a la Dirección de Tierras por no restituir tierras a Mapuche

Rio Negro: Denuncian a la Dirección de Tierras por no restituir tierras a Mapuche

La Dirección de Tierras de Rio Negro fué denunciadapor el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas ( ...

Leer más

Aletwy Wiñelfe: Nueva radio Comunitaria Mapuche en Alumine‏

Aletwy Wiñelfe: Nueva radio Comunitaria Mapuche en Alumine‏

El Pueblo Mapuche de Neuquén estará de festejo ya que a partir del próximo 19 de Abril queda formalmente inaug ...

Leer más


Arriba