Pueblo Mapuche
El Ejército NO tiene título de propiedad PORMENORES DEL DESALOJO DE LOS MAPUCHE BÁEZ
El Ejército NO tiene título de propiedad PORMENORES DEL DESALOJO DE LOS MAPUCHE BÁEZ
Darío Duch no patrocina a la familia desalojada pero intervino en el expediente, como abogado de los Gualmes y los Ranquehue. Dice que en el Registro de la Propiedad las tierras en disputa figuran a nombre del Estado nacional. Opina que Parques Nacionales tiene un papel que desempeñar en el conflicto.
El abogado Darío Duch integra el Equipo Patagónico de Derechos Humanos. Con el paso del tiempo, se convirtió en un especialista en derecho indígena. En el conflicto de Virgen de las Nieves representó a las komunidades MapuChe Tripay Antü y Ranquehue. Ambas forman parte del mismo expediente en cuyo marco se resolvió el desalojo de la familia Báez. Duch dice que las tierras en disputa no están a nombre del Ejército.
“Es un caso que tiene muchos años”, indicó el abogado. “No me tocó llevarlo por la familia Báez, pero es el mismo en el que está la orden de desalojo contra las familias MapuChe Ranquehue y Gualmes. En los últimos años, el Ejército inició ocho procesos de desalojo, de los cuales tres hicieron efectivos en el caso de Clorinda Gualmes y Silvia Ranquehue”.
Los detalles de esos procedimientos fueron muy llamativos. “Los hicieron efectivos en condiciones increíbles: en pleno invierno y cuando las mujeres estaban solas. Les tiraron abajo las casas... En el caso de Silvia Ranquehue, la hicieron detonar con bombas delante de ella. Eso fue en el 83. En el 67 se había producido otro de los desalojos y en el 79 otro. Pero ellas siempre volvieron al mismo lugar. Lo peor es que lo hacían en junio, entonces tenían que pasar el invierno en el bosque, inclusive en toldos. Volvían porque era su lugar de pertenencia. En el caso de ellos, siempre desde la reivindicación de la kultura MapuChe y de su Territorio Ancestral”, relató el especialista.
El abogado admitió que “en el caso de la familia Baéz teníamos una deuda pendiente, porque siempre hablábamos con Silvia y con Clorinda sobre qué otras familias podían estar dentro de la komunidad y ellas decían que los Báez siempre estuvieron. Era una picardía no tener ese contacto y ahora, pasó esto... Dentro del mismo juicio, tanto en el caso de Ranquehue como de Gualmes, venimos haciendo planteos sobre la necesidad de reivindicar ese territorio. Primero hicimos un planteo ante de la Rúa, todos los informes del Ministerio de Desarrollo Social y del INAI salieron favorables para que se les reconozca esas tierras, que son unas cuantas hectáreas, y para que se les dé el título comunitario. Inclusive está redactado el decreto, que de la Rúa lo tenía para firmar el 10 de diciembre de 2001... Después, quedó cajoneado”.
2.200 HECTAREAS
Es decir, Duch conoce al dedillo el expediente. Por eso afirmó que “en realidad, es tierra que figura a nombre del Estado nacional”. Entonces, existe otra perspectiva que plantear. “El Ejército tiene más de 2.200 hectáreas en el área urbana de Bariloche. Por eso es un tema a tratar. Cuando acá vino la gente de la Subsecretaría de Tierra y Hábitat Social, D’Elía y todo su equipo, no podían creer que existiera eso en plena área urbana y al mismo tiempo, se diga que no hay tierra pública para que la gente pueda tener su vivienda. Entonces, de este caso surgen un montón de temas”.
Estuvimos con los Báez y vimos que ellos se reconocen como MapuChe. Quieren sumarse a esta movida y a las organizaciones que están trabajando en estos temas hace tiempo. Hoy por hoy tienen que afrontar esta situación, se les llenó de militares el lugar y tuvieron que irse de una manera que significó violencia moral”.
Duch hizo algo de historia. “Esa tierra era propiedad de Parques Nacionales y en el año 37 se hizo una cesión de jurisdicción. No de propiedad, simplemente de jurisdicción, al Ejército. Fue a través de un decreto. Ese fue uno de los argumentos que pusimos cuando hicimos nuestra presentación ante Presidencia de la Nación. En todo caso, Parques Nacionales no tenía la facultad de darle al Ejército la propiedad de ese lugar. Aunque te parezca mentira, la propiedad es de Parques Nacionales. Uno de los planteos que hicimos desde lo técnico y legal, fue que previo a todo posible desalojo, el Ejército tenía que hacer la mensura del lugar y para eso presentar su título de propiedad. Pero no lo tiene. En el Registro de la Propiedad figura Estado nacional. No dice Ejército argentino. Ahí entonces surge Parques. En este tema Parques Nacionales puede ser uno de los interlocutores válidos”, consideró el abogado.
Pueblo Mapuche
Ataque armado de CELCO contra pescadores en Mehuin. Secuestro de mujeres Lafkenche
Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH denuncia ataque instigado por CELCO en contra de pescado ...
Leer más
Mapuche realizarán un Gejipvn al pie del Volcán Lanin en defensa del territorio
Durante los dias 4,5 y 6 de Abril el pueblo mapuce de Neuquén se moviliza en defensa de su territorio y sus diferentes eleme ...
Leer más
Comunidades de Ercilla y Collipulli se organizan para demandar tierras
Una delegación de 30 comunidades se presentóa una mesa de trabajo con la intendenta de la novena region para solucion ...
Leer más
A tres meses del asesinato de Matías Catrileo, comunicado de familiares y amigos
Matías Catrileo joven Mapuche de 23 años, fue fusilado por la espalda por el carabinero Walter Ramirez, cuando fuerza ...
Leer más
Desalambrando el cielo. Apertura de radio Mapuche en El Maiten
Se inauguró en El Maitén, Chubut la emisora mapuche “Petu Mogeleiñ”, un proyecto promovido por la ...
Leer más
Violento operativo para detener al Lonko Iván Llanquileo
Enun granoperativo conjunto efectivos del GOPE, investigaciones y la inteligencia policial chilena sitiaron los sectores de Huillin ...
Leer más
Camaruco: Ceremonia sagrada, en el Paraje Los Repollos
El Bolsón (Corresponsal). Hace pocos días (14, 15 y 16 de marzo) se realizó en la comunidad de Las Huaytekas u ...
Leer más
Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo: Una cosa es tener ideas radicales y otra ser terrorista...
“Cada día duele más no poder abrazarlo”… Mónica cree que “parte” de su alma ha ...
Leer más
Declaración pública de Jaime Marileo Saravia, Preso Político Mapuche
Luego de estar recluído casi cinco años en la cárcel de Angol (IX región) y levantar tres huelgas de ha ...
Leer más
Jueza y fiscal chilenos avalan tortura y montajes policiales a Mapuche
Nueve años de cárcel por los supuestos delitos de incendio y porte de armas solicitó el 14 de marzo de este a& ...
Leer más
Fracasó el intento de desalojo de Mapuche en Villa la Angostura
Los integrantes de la comunidad resistieron la orden judicial. Hubo escenas de tensión y nerviosismo. El abogado del propietari ...
Leer más
Violencia en un intento de desalojo
Por orden judicial la policía trató de desalojar a la comunidad mapuche Paichil-Antriao en el Cerro Belvedere. La fam ...
Leer más
Empresario Benetton reclama tierras Mapuche en Argentina
La Compañía Tierras del Sud pidió a la justicia que expulse a una comunidad mapuche de tierras ancestrales que ...
Leer más
Atentado incendiario en contra de la Comunidad Mapuche de Temucuicui
Despues del ingreso de dos grupos identificados como particulares y Policías de Investigaciones fuertemente armados se produ ...
Leer más
Delegados Mapuche apelaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El Presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU recibió a través del werken Mapuche Reynaldo Mariqueola solic ...
Leer más
Marcha por Matias Catrileo: Brutal accionar de Carabineros contra joven Mapuche en temuco
A tres meses del asesinato de Matias Catrileo, y al terminar la movilización por el centro de Temuco que culminó fren ...
Leer más
Entrevista a la Agrupación Pu Weichafe 3 de Enero: Memoria y lucha por Matías Catrileo
Catalina Catrileo, Rafael Pichún y Mónica Quezada, la madre de Matías Catrileo Quezada, hablaron de la formaci ...
Leer más
Ñirihuau: nuevo destino petrolero en territorio Mapuche
El gobierno de Río Negro concesionó en febrero 7 áreas de exploración pertenecientes a las cuencas Neuq ...
Leer más
Comunidades en Conflicto de Arauco convocan a movilización
A unamovilización de acompañamiento al Longko de Lleu-Lleu, Avelino Meñaco, para el día jueves 3 de Abr ...
Leer más
Matias (Catrileo) siempre será un ejemplo a seguir de todos los jóvenes Mapuche
Rayén Navarrete Pailahual, pareja de Matias señala al gobierno: “El pueblo mapuche ha dado muchas oportunidades ...
Leer más
Desconocidos agreden en Temuco a periodistas franceses y werken Mapuche
Los dos periodistas franceses que habian estado detenidos arbitrariamente por carabineros en Collipulli, ahora fueron emboscados y ...
Leer más
Cuatro años de la Radio Mapuche Wallon
La Radio Mapuche Wallon cumplió cuatro años en el aire de Likanray, mas alla de las dificultades en su financiamiento ...
Leer más
Patagonia: Mapuche logran entrar en decisiones petroleras
El gobierno neuquino firmó un acta en donde formalmente se incorpora a la Confederación Mapuche a un comité qu ...
Leer más
Comunidad Mapuche se manifestó contra el juez Videla en Villa la Angostura
Se movilizaron por las calles de la ciudad para exigir la renuncia del magistrado. El reclamo está ligado al intento de desa ...
Leer más
Patricia Troncoso: Matar a un Mapuche es sinónimo de impunidad
Luego de recuperarse medianamente de la huelga de hambre que llevó a cabo por tres meses y medio, Patricia Troncoso, instala ...
Leer más
Periodistas franceses y werken Mapuche detenidos por la policía chilena
Los hechos se registraron luego de que ambos jóvenes acompañaran al werken de la Comunidad de Temucuicui, Jorge Huenc ...
Leer más
Convenio 169 de la OIT: Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan actitud del gobierno chileno
Comunidades Mapuche de Ercilla rechazan categóricamente el intento del gobierno chileno de promulgar el convenio 169 de la O ...
Leer más
De manos del Alcalde de Ginebra: Rayen Calfunao recibió Premio de Reconocimiento
Flor Rayen Calfunao Paillalef defensora de los derechos humanos junto a otras mujeres de diversas parte del mundo y con similares m ...
Leer más
Convenio por el agua
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Tras los acuerdos firmados por el municipio, la Comunidad Mapuche Curruhuinca y la Cooperativa de A ...
Leer más
Mapuche se defienden de nuevo pedido de Benetton a la justicia
La comunidad mapuche de Santa Rosa de Leleque rechazó el reclamo de la compañía Tierras del Sur, del empresari ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo














Inicio