identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 07, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

El Ejército NO tiene título de propiedad PORMENORES DEL DESALOJO DE LOS MAPUCHE BÁEZ

El Ejército NO tiene título de propiedad PORMENORES DEL DESALOJO DE LOS MAPUCHE BÁEZ








Darío Duch no patrocina a la familia desalojada pero intervino en el expediente, como abogado de los Gualmes y los Ranquehue. Dice que en el Registro de la Propiedad las tierras en disputa figuran a nombre del Estado nacional. Opina que Parques Nacionales tiene un papel que desempeñar en el conflicto.

El abogado Darío Duch integra el Equipo Patagónico de Derechos Humanos. Con el paso del tiempo, se convirtió en un especialista en derecho indígena. En el conflicto de Virgen de las Nieves representó a las komunidades MapuChe Tripay Antü y Ranquehue. Ambas forman parte del mismo expediente en cuyo marco se resolvió el desalojo de la familia Báez. Duch dice que las tierras en disputa no están a nombre del Ejército.

“Es un caso que tiene muchos años”, indicó el abogado. “No me tocó llevarlo por la familia Báez, pero es el mismo en el que está la orden de desalojo contra las familias MapuChe Ranquehue y Gualmes. En los últimos años, el Ejército inició ocho procesos de desalojo, de los cuales tres hicieron efectivos en el caso de Clorinda Gualmes y Silvia Ranquehue”.

Los detalles de esos procedimientos fueron muy llamativos. “Los hicieron efectivos en condiciones increíbles: en pleno invierno y cuando las mujeres estaban solas. Les tiraron abajo las casas... En el caso de Silvia Ranquehue, la hicieron detonar con bombas delante de ella. Eso fue en el 83. En el 67 se había producido otro de los desalojos y en el 79 otro. Pero ellas siempre volvieron al mismo lugar. Lo peor es que lo hacían en junio, entonces tenían que pasar el invierno en el bosque, inclusive en toldos. Volvían porque era su lugar de pertenencia. En el caso de ellos, siempre desde la reivindicación de la kultura MapuChe y de su Territorio Ancestral”, relató el especialista.

El abogado admitió que “en el caso de la familia Baéz teníamos una deuda pendiente, porque siempre hablábamos con Silvia y con Clorinda sobre qué otras familias podían estar dentro de la komunidad y ellas decían que los Báez siempre estuvieron. Era una picardía no tener ese contacto y ahora, pasó esto... Dentro del mismo juicio, tanto en el caso de Ranquehue como de Gualmes, venimos haciendo planteos sobre la necesidad de reivindicar ese territorio. Primero hicimos un planteo ante de la Rúa, todos los informes del Ministerio de Desarrollo Social y del INAI salieron favorables para que se les reconozca esas tierras, que son unas cuantas hectáreas, y para que se les dé el título comunitario. Inclusive está redactado el decreto, que de la Rúa lo tenía para firmar el 10 de diciembre de 2001... Después, quedó cajoneado”.


2.200 HECTAREAS

Es decir, Duch conoce al dedillo el expediente. Por eso afirmó que “en realidad, es tierra que figura a nombre del Estado nacional”. Entonces, existe otra perspectiva que plantear. “El Ejército tiene más de 2.200 hectáreas en el área urbana de Bariloche. Por eso es un tema a tratar. Cuando acá vino la gente de la Subsecretaría de Tierra y Hábitat Social, D’Elía y todo su equipo, no podían creer que existiera eso en plena área urbana y al mismo tiempo, se diga que no hay tierra pública para que la gente pueda tener su vivienda. Entonces, de este caso surgen un montón de temas”.

Estuvimos con los Báez y vimos que ellos se reconocen como MapuChe. Quieren sumarse a esta movida y a las organizaciones que están trabajando en estos temas hace tiempo. Hoy por hoy tienen que afrontar esta situación, se les llenó de militares el lugar y tuvieron que irse de una manera que significó violencia moral”.

Duch hizo algo de historia. “Esa tierra era propiedad de Parques Nacionales y en el año 37 se hizo una cesión de jurisdicción. No de propiedad, simplemente de jurisdicción, al Ejército. Fue a través de un decreto. Ese fue uno de los argumentos que pusimos cuando hicimos nuestra presentación ante Presidencia de la Nación. En todo caso, Parques Nacionales no tenía la facultad de darle al Ejército la propiedad de ese lugar. Aunque te parezca mentira, la propiedad es de Parques Nacionales. Uno de los planteos que hicimos desde lo técnico y legal, fue que previo a todo posible desalojo, el Ejército tenía que hacer la mensura del lugar y para eso presentar su título de propiedad. Pero no lo tiene. En el Registro de la Propiedad figura Estado nacional. No dice Ejército argentino. Ahí entonces surge Parques. En este tema Parques Nacionales puede ser uno de los interlocutores válidos”, consideró el abogado.

Pueblo Mapuche

Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu

Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu

PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...

Leer más

A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún

A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún

En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...

Leer más

Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre

Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre

Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...

Leer más

Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi

Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi

La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...

Leer más

Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche

Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche

Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...

Leer más

Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche

Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche

El Mapuche que lucha no es delincuente. El Mapuche que lucha no es terrorista. Las org ...

Leer más

JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”

JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”

“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...

Leer más

Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre

Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre

La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...

Leer más

Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina

Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina

El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...

Leer más

Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque

Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque

Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...

Leer más

Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche

Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche

El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...

Leer más

Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación

Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación

La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...

Leer más

Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...

Leer más

Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre

Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre

La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...

Leer más

Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...

Leer más

Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun

Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun

Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...

Leer más

La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta

La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta

Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...

Leer más

Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??

Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??

La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...

Leer más

Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”

Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”

Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...

Leer más

Recuperación de Territorio en Lautaro

Recuperación de Territorio en Lautaro

Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...

Leer más

Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui

Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui

El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...

Leer más

Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche

Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche

Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...

Leer más

Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT

Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT

“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...

Leer más

Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA

Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA

No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...

Leer más

Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades

Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades

Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...

Leer más

Tralcao apoya a pescadores de Mehuín

Tralcao apoya a pescadores de Mehuín

La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...

Leer más

Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...

Leer más

Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre

Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre

Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...

Leer más

Empeoran Mapuche en huelga de hambre

Empeoran Mapuche en huelga de hambre

SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...

Leer más

Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional

Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional

“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...

Leer más


Arriba