Pueblo Mapuche
El gobernador de Rio Negro pide el desalojo del Lof Pichun
El gobernador de Rio Negro pide el desalojo del Lof Pichun
El gobierno de Río Negro que encabeza Miguel Saiz pidió el desalojo judicial de la Comunidad Mapuche José Manuel Pichún de la recuperación en el paraje Cuesta del Ternero iniciada en junio. "Por primera vez el gobierno provincial se sincera absolutamente y muestra su plan de negación sistemática del derecho de los pueblos originarios y de apropiación del wallmapu" denuncia la Comunidad.
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=993&Itemid=3
Comunicado para la prensa
EL GOBERNADOR DE RIO NEGRO DEMANDA EL DESALOJO DE UNA COMUNIDAD MAPUCHE
El gobierno de Río Negro que encabeza Miguel Saiz pidió el desalojo judicial de la comunidad mapuche José Manuel Pichún de parte del territorio ancestral que ocupa y defiende en el paraje Cuesta del Ternero, a 15 km al nor-este de El Bolsón.
Así, por primera vez el gobierno provincial se sincera absolutamente y muestra su plan de negación sistemática del derecho de los pueblos originarios y de apropiación del wallmapu (territorio ancestral mapuche) en total y abierta violación de las leyes vigentes, la Constitución Nacional , los Pactos y Convenios internacionales a los que adhiere Argentina.
Nuestra presencia activa como pueblo en el territorio es, para Saiz y su elenco, un obstáculo para el avance de sus negocios.
El 17 de junio pasado la comunidad Pichún construyó una ruca en un sector de la ocupación que la familia Valle inició en 1896, la que fue invadida desde distintos frentes por plantaciones de pinos exóticas hechas por organismos públicos. Ante la reafirmación del derecho del pueblo mapuche en ese espacio, la empresa de capitales mixtos Emforsa salió de las sombras asegurando que es propietaria del lugar que siempre ocupó la familia Valle, integrante de la comunidad Pichún.
Ahora, el gobierno reclama nuestro desalojo sosteniendo que esa fracción de 265 hectáreas del territorio ancestral -que Emforsa usurpó al lof Valle- es propiedad del Estado de Río Negro.
Con este juicio de desalojo, el poder Ejecutivo se puso a la cabeza de la embestida contra el avance del pueblo mapuche en nuestra conciencia, en nuestra identidad, en nuestro territorio ancestral. La negación sistemática no es abierta, por lo que es difícil que el conjunto de la sociedad lo vea. Nos niegan día a día, cada vez que a un peñi o lammgen empujan a identificarse como fiscalero, como la docena de abogados de la provincia pretende con la comunidad Pichún en este juicio por desalojo. Nos negaron por años cuando en las sombras inventaron un título de propiedad para blanquear “inversiones” privados y desconocidos.
Como pueblo mapuche no vamos a ceder en nuestros reclamos ni a ceder el territorio que legal y legítimamente ocupamos.
Marici weu!!! Marici weu!!! Marici weu!!!
CAI
El Bolson, 10 de setiembre de 2009
----------------------------
Mas informacion MapuChe: www.avkinpivkemapu.com.ar
Pueblo Mapuche
Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol
Cerca de un centenar y medio de mapuche llegaron al recinto penal de la ciudad de Angol a celebrar el Wetripantu junto a los presos ...
Leer más
Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema
"Hay otra represión de tipo sutil, por la que funcionarios se infiltran en las organizaciones para desarticular el avan ...
Leer más
Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes
Con un fuerte pronunciamiento al reconocimiento y participación del pueblo originario mapuce, Aleida Guevara March, la hija ...
Leer más
Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio
Por la absolución a los policías involucrados en el violento intento de desalojo contra la familia Fermin integrante ...
Leer más
El Año Nuevo mapuche en Santiago
Todos bailan alrededor del rewe. Tomados de las manos, niños, jóvenes, adultos y ancianos forman rondas que se despla ...
Leer más
Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche
Dos jóvenes mapuche de la asediada comunidad Cacique José Guiñon (sector Pidima, comuna de Ercilla, regi&oacut ...
Leer más
Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche
Más de una treintena de artistas franceses se reunieronel pasado viernes 13 de Junio en Paris para manifestar s ...
Leer más
Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita
Pasadas las 8 de la mañana una veintena de mapuches de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ocuparon por cerca de 30 minutos ...
Leer más
Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras
DECLARACION PUBLICA
La organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras, denuncia las amenazas co ...
Leer más
El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”
Desde hace más de tres meses venimos asistiendo como meros espectadores a una confrontación entre el gobierno naciona ...
Leer más
We Xipantv 2008- Año nuevo Mapuche
La organización Mapucheförening Gulamtun de Malmö, en Suecia, integrada por suecos, mapuche y chilenos, se ha conf ...
Leer más
Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis
Las comunidades del sector Lleulleche (Antiquina, Huentelolén, Nicolás Calbullanca y Pascual Coña) visitaron e ...
Leer más
Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul
Desde la cárcel chilena de Traiguen el werken de la CoordinadoraArauco Malleco (CAM) José Llanquileo manifiesta sutot ...
Leer más
Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria
Se cumple la tercera edición del Premio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Solidaria. Tras haber recibido dic ...
Leer más
Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche
En el sector de Antiquina las comunidades Lleulleuche han iniciado un nuevo proceso de recuperación de tierras. Siendo las 7 ...
Leer más
“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén
Cómo cada 24 de Junio, el Kimvn, Conocimiento Mapuce, permite saber el momento exacto en que se produce el Wiñoy Xipa ...
Leer más
Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche
La Comunidad Autónoma Mapuche de TEMUCUICUI, mediante la siguiente venimos a denunciar y repudiar el cobarde ataque que sofrieron d ...
Leer más
Reconocimiento de la UNESCO a una artesana
La artesana mapuche Florinda Huenchupán fue distinguida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educaci&oa ...
Leer más
Listos para el Año Nuevo Mapuche
La comunidad Mapuche "Kemé neuhuén peutún tañiche" tiene todo listo para festejar el final de ...
Leer más
Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile
Hoy sábado 21 de Junio, cuando el pueblo mapuche celebra la festividad del Weñoy Xipantú, o Wexipantu, a&ntild ...
Leer más
Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche
Nuevamente la injusta detención de la Lonko, JUANA CALFUNAO evidencia un modelo de justicia con el espíritu de la dic ...
Leer más
¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?
Cada madrugada entre el 18 al 24 de junio, (correspondiente al calendario gregoriano, propiedad del hemisferio norte) los pueblos o ...
Leer más
De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras
Queremos manifestar nuestra mirada, nuestra postura a la sociedad toldense y tambien explicar a nuestros lagmen, hermanos/as que au ...
Leer más
Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Consejo de Derechos Humanos
Naciones Unidas
8° período de sesiones
(Ginebra, 2 - 18 Junio, 2008) ...
Leer más
Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina
Las comunidades Mapuche que ingresaron la semana pasada al predio del Latifundista Campos se vieron envueltas en un peligroso incid ...
Leer más
No seremos tierra de tristeza
Entre noticias, debates y declaraciones, en el conflicto entre el gobierno nacional y la dirigencia del sector agropecuario parecie ...
Leer más
Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios
Con un festival musical y lectura de un documento titulado “Un Bicentenario para replantearnos un nuevo Estado plurinacional& ...
Leer más
Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia
El enterarnos de la información a través de un simple titular, tratando de calmar la ansiedad y terminar con la incer ...
Leer más
Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea
Juan Huenchul tiene 13 años y pertenece a la comunidad Las Huaytekas. Va a una escuela intercultural bilingüe, cerca de ...
Leer más
Piden que se investigue a comisionado de fomento
Integrantes de la comunidad del paraje Colan Conhue, ubicado a 100 km de Jacobacci y casi 200 de la ciudad de Roca, exigieron la in ...
Leer más