identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 05, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

El Lof Wiñoy Taiñ Rakizuam, reafimó sus derechos en su territorio comunitario

El Lof Wiñoy Taiñ Rakizuam, reafimó sus derechos en su territorio comunitario








Alumine Provincia de Neuquén // La Comunidad Mapuce Wiñoy Taiñ Rakizuam, volvio y reafimó sus derechos en una porción del territorio comunitario que intentaba ser invadido por el estanciero Ronaldo G. Kuhlmann.

Por Newen Antv

El 3 de Octubre de 2005 el Juez neuquino Hugo L. Sacoccia, hizo lugar a un pedido de restitucion planteado por Ronaldo G. Kuhlmann; por una parte de los lotes 20 y 21 seccion C zona andina del Dto. Alumine provincia de Neuquen, Argentina; territorio de la Comunidad Wiñoy Taiñ Rakizuam.


Acto de Reafirmacion de Derechos

El 20 de Octubre de 2005 se trasladaron al lugar unas ochenta personas de la Comunidad Wiñoy Tayiñ Rakizuam, junto a pu werken - las autoridades de la Confederación Mapuce Neuquina, para ocupar los campos de veranada que qieren ser invadidos y alambrados por el intruso Kuhlmann, el acto fue realizado en calidad de reafirmacion de derechos.

Se trata de la zona de veranada a la que llevan anualmente sus animales las familias de la comunidad Mapuce en el periodo Noviembre - Abril, en la naciente del arroyo Poi Pukon. La zona ha sido desde hace años, identificada como potencial recurso para un Complejo Invernal de esquí.


Crónica de otra invasión

El dia 9 de Octubre de 2005 a la mañana llego Ronaldo Kuhlmann acompañado de matones, un oficial de justicia y policias. Traian herramientas y una orden del Juez Sacoccia de Zapala; a la zona llamada por los Mapuce como Poi Pukon.

El Logko de la Comunidad participo el 11 de Octubre en Neuquén de un Encuentro con otras comunidades de la provincia, alli conto lo que estaba sucediendo en su comunidad. "...

El 9 de Octubre a la mañana, llego Kuhlmann custodiado por la policia, tenia la autorizacion del juez Sacoccia de Zapala. Como a las 16 hs. volvian y como 40 integrantes de la comunidad lo esperamos con la comision directiva. Le pedimos identificacion a un martillero que habia enviado el juez Sacoccia..." "De mala gana mostro la identificacion, contó el LogKo Pablo Añiñi. Se le empezo a reclamar que quien era el juez para imponer en una comunidad autorizacion. La comunidad no se conformo por intermedio del juez ni con el apoyo de nadie; el apoyo que tuvimos fue el de la Confederación y de las Comunidades Mapuce.

Este hombre se instalo en la comunidad mas o menos en donde nosotros estamos viviendo, hacia adentro de esa veranada... Fue a caballo y custodiado por la policia y hombres que lo acompañaban, supuestamente decian que estaban armados. Según relato el Logko de la Comunidad: "El 10 de Octubre salia la gente de la comunidad para ir a ver que se estaba haciendo porque se pasaron herramientas y un monton de cosas".


Juez Sacoccia a favor del particular

La orden del Juez Sacoccia a favor del particular Kuhlmann ordena que: "... Con habilitacion de dias y horas inhabiles se constituya en el inmueble conocido como veranada... y con las formalidades de ley proceda a restituir la posesion del mismo, libre de toda ocupacion al señor Ronaldo Gustavo Kuhlmann. La orden incluye intimar a los posibles ocupantes con el uso de la fuerza publica y requerir los servicios de cerrajero inclusive. Esto se lleva adelante por una [1]medida cautelar de restitucion del inmueble, solicitado por Kuhlmann. Lo que supuestamente dice Kuhlmann es que el tenia la posesion y la perdio. El Juez Sacoccia firma la orden el 3 de Octubre.


Robarle un pedazo de territorio a la comunidad

" Es parte de todo un juego que los wigka manejan muy bien porque tienen abogados, son amigos del juez, lo invitan a cenar una noche y cierran dictamenes y asi nos roban la tierra..." decia uno de los Logko. Y agregaba " La situacion es clara, agregaba, lo que quieren aquí es robarle un pedazo de territorio a la comunidad. Nosotros siempre hemos dicho que la lucha por la tierra, la recuperacion de la tierra no la gana un abogado, porque a nuestros compañeros abogados les toca pelear en el peor de los territorios; que es el de la justicia wigka, que esta todo organizado y esta todo armado para robarnos legalmente..."

[1] "Esto es lo que se llama interdicto de recobrar, es un juicio corto, que aun hay que responder, en la que el juez toma una primer medida frente a la denuncia de Kuhlmann. El juicio va a llevar meses. Le dan la posesion por el momento." Explicaba el abogado Dario Duch de la Confederacion Mapuce Neuquina.


¿Quién es Ronaldo Kuhlmann?

Estanciero, Ingeniero Agronomo Ronaldo Kullman, produce 800 has del campo La Maravilla, (situado a 40 Km de Tres Arroyos, camino a Benito Juarez en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires) y arrienda otras 1500 has vecinas.

Se especializa en Ganaderi­a Intensiva dentro de un contexto de agricultura bajo Siembra Directa , en cercanias de Tres Arroyos provincia de Bs. As., desde principios de la decada del 90.

Aparece como asesor privado del INTA. Es presidente de la Regional Tres Arroyos de AAPRESID, (Asociacion Argentina de Productores en Siembra Directa), y vocal suplente de la comision direciva nacional de AAPRESID con sede Prov. de Santa Fe Argentina.

Tiene deudas en rentas de Bs. As. entro en la primera tanda de juicios en febrero de este año. En la pàgina de Rentas de Bs. as. dice sobre KUHLMANN RONALDO GUSTAVO: "el contribuyente ingresado incumplio su obligacion fiscal de presentar declaracion jurada del Impuesto sobre los Ingresos Brutos".

Pueblo Mapuche

Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol

Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol

Cerca de un centenar y medio de mapuche llegaron al recinto penal de la ciudad de Angol a celebrar el Wetripantu junto a los presos ...

Leer más

Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema

Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema

"Hay otra represión de tipo sutil, por la que funcionarios se infiltran en las organizaciones para desarticular el avan ...

Leer más

Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes

Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes

Con un fuerte pronunciamiento al reconocimiento y participación del pueblo originario mapuce, Aleida Guevara March, la hija ...

Leer más

Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio

Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio

Por la absolución a los policías involucrados en el violento intento de desalojo contra la familia Fermin integrante ...

Leer más

El Año Nuevo mapuche en Santiago

El Año Nuevo mapuche en Santiago

Todos bailan alrededor del rewe. Tomados de las manos, niños, jóvenes, adultos y ancianos forman rondas que se despla ...

Leer más

Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche

Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche

Dos jóvenes mapuche de la asediada comunidad Cacique José Guiñon (sector Pidima, comuna de Ercilla, regi&oacut ...

Leer más

Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche

Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche

Más de una treintena de artistas franceses se reunieronel pasado viernes 13 de Junio en Paris para manifestar s ...

Leer más

Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita

Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita

Pasadas las 8 de la mañana una veintena de mapuches de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ocuparon por cerca de 30 minutos ...

Leer más

Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras

Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras

DECLARACION PUBLICA La organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras, denuncia las amenazas co ...

Leer más

El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”

El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”

Desde hace más de tres meses venimos asistiendo como meros espectadores a una confrontación entre el gobierno naciona ...

Leer más

We Xipantv 2008-  Año nuevo Mapuche

We Xipantv 2008- Año nuevo Mapuche

La organización Mapucheförening Gulamtun de Malmö, en Suecia, integrada por suecos, mapuche y chilenos, se ha conf ...

Leer más

Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis

Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis

Las comunidades del sector Lleulleche (Antiquina, Huentelolén, Nicolás Calbullanca y Pascual Coña) visitaron e ...

Leer más

Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul

Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul

Desde la cárcel chilena de Traiguen el werken de la CoordinadoraArauco Malleco (CAM) José Llanquileo manifiesta sutot ...

Leer más

Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria

Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria

Se cumple la tercera edición del Premio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Solidaria. Tras haber recibido dic ...

Leer más

Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche

Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche

En el sector de Antiquina las comunidades Lleulleuche han iniciado un nuevo proceso de recuperación de tierras. Siendo las 7 ...

Leer más

“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén

“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén

Cómo cada 24 de Junio, el Kimvn, Conocimiento Mapuce, permite saber el momento exacto en que se produce el Wiñoy Xipa ...

Leer más

Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche

Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche

La Comunidad Autónoma Mapuche de TEMUCUICUI, mediante la siguiente venimos a denunciar y repudiar el cobarde ataque que sofrieron d ...

Leer más

Reconocimiento de la UNESCO a una artesana

Reconocimiento de la UNESCO a una artesana

La artesana mapuche Florinda Huenchupán fue distinguida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educaci&oa ...

Leer más

Listos para el Año Nuevo Mapuche

Listos para el Año Nuevo Mapuche

La comunidad Mapuche "Kemé neuhuén peutún tañiche" tiene todo listo para festejar el final de ...

Leer más

Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile

Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile

Hoy sábado 21 de Junio, cuando el pueblo mapuche celebra la festividad del Weñoy Xipantú, o Wexipantu, a&ntild ...

Leer más

Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche

Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche

Nuevamente la injusta detención de la Lonko, JUANA CALFUNAO evidencia un modelo de justicia con el espíritu de la dic ...

Leer más

¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?

¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?

Cada madrugada entre el 18 al 24 de junio, (correspondiente al calendario gregoriano, propiedad del hemisferio norte) los pueblos o ...

Leer más

De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras

De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras

Queremos manifestar nuestra mirada, nuestra postura a la sociedad toldense y tambien explicar a nuestros lagmen, hermanos/as que au ...

Leer más

Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas 8° período de sesiones (Ginebra, 2 - 18 Junio, 2008) ...

Leer más

Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina

Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina

Las comunidades Mapuche que ingresaron la semana pasada al predio del Latifundista Campos se vieron envueltas en un peligroso incid ...

Leer más

No seremos tierra de tristeza

No seremos tierra de tristeza

Entre noticias, debates y declaraciones, en el conflicto entre el gobierno nacional y la dirigencia del sector agropecuario parecie ...

Leer más

Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios

Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios

Con un festival musical y lectura de un documento titulado “Un Bicentenario para replantearnos un nuevo Estado plurinacional& ...

Leer más

Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia

Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia

El enterarnos de la información a través de un simple titular, tratando de calmar la ansiedad y terminar con la incer ...

Leer más

Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea

Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea

Juan Huenchul tiene 13 años y pertenece a la comunidad Las Huaytekas. Va a una escuela intercultural bilingüe, cerca de ...

Leer más

Piden que se investigue a comisionado de fomento

Piden que se investigue a comisionado de fomento

Integrantes de la comunidad del paraje Colan Conhue, ubicado a 100 km de Jacobacci y casi 200 de la ciudad de Roca, exigieron la in ...

Leer más


Arriba