Pueblo Mapuche
El Lof Wiñoy Taiñ Rakizuam, reafimó sus derechos en su territorio comunitario
El Lof Wiñoy Taiñ Rakizuam, reafimó sus derechos en su territorio comunitario
Alumine Provincia de Neuquén // La Comunidad Mapuce Wiñoy Taiñ Rakizuam, volvio y reafimó sus derechos en una porción del territorio comunitario que intentaba ser invadido por el estanciero Ronaldo G. Kuhlmann. 
Por Newen Antv 
El 3 de Octubre de 2005 el Juez neuquino Hugo L. Sacoccia, hizo lugar a un pedido de restitucion planteado por Ronaldo G. Kuhlmann; por una parte de los lotes 20 y 21 seccion C zona andina del Dto. Alumine provincia de Neuquen, Argentina; territorio de la Comunidad Wiñoy Taiñ Rakizuam. 
Acto de Reafirmacion de Derechos 
El 20 de Octubre de 2005 se trasladaron al lugar unas ochenta personas de la Comunidad Wiñoy Tayiñ Rakizuam, junto a pu werken - las autoridades de la Confederación Mapuce Neuquina, para ocupar los campos de veranada que qieren ser invadidos y alambrados por el intruso Kuhlmann, el acto fue realizado en calidad de reafirmacion de derechos. 
Se trata de la zona de veranada a la que llevan anualmente sus animales las familias de la comunidad Mapuce en el periodo Noviembre - Abril, en la naciente del arroyo Poi Pukon. La zona ha sido desde hace años, identificada como potencial recurso para un Complejo Invernal de esquí. 
Crónica de otra invasión 
El dia 9 de Octubre de 2005 a la mañana llego Ronaldo Kuhlmann acompañado de matones, un oficial de justicia y policias. Traian herramientas y una orden del Juez Sacoccia de Zapala; a la zona llamada por los Mapuce como Poi Pukon. 
El Logko de la Comunidad participo el 11 de Octubre en Neuquén de un Encuentro con otras comunidades de la provincia, alli conto lo que estaba sucediendo en su comunidad. "... 
El 9 de Octubre a la mañana, llego Kuhlmann custodiado por la policia, tenia la autorizacion del juez Sacoccia de Zapala. Como a las 16 hs. volvian y como 40 integrantes de la comunidad lo esperamos con la comision directiva. Le pedimos identificacion a un martillero que habia enviado el juez Sacoccia..." "De mala gana mostro la identificacion, contó el LogKo Pablo Añiñi. Se le empezo a reclamar que quien era el juez para imponer en una comunidad autorizacion. La comunidad no se conformo por intermedio del juez ni con el apoyo de nadie; el apoyo que tuvimos fue el de la Confederación y de las Comunidades Mapuce. 
Este hombre se instalo en la comunidad mas o menos en donde nosotros estamos viviendo, hacia adentro de esa veranada... Fue a caballo y custodiado por la policia y hombres que lo acompañaban, supuestamente decian que estaban armados. Según relato el Logko de la Comunidad: "El 10 de Octubre salia la gente de la comunidad para ir a ver que se estaba haciendo porque se pasaron herramientas y un monton de cosas". 
Juez Sacoccia a favor del particular 
La orden del Juez Sacoccia a favor del particular Kuhlmann ordena que: "... Con habilitacion de dias y horas inhabiles se constituya en el inmueble conocido como veranada... y con las formalidades de ley proceda a restituir la posesion del mismo, libre de toda ocupacion al señor Ronaldo Gustavo Kuhlmann. La orden incluye intimar a los posibles ocupantes con el uso de la fuerza publica y requerir los servicios de cerrajero inclusive. Esto se lleva adelante por una [1]medida cautelar de restitucion del inmueble, solicitado por Kuhlmann. Lo que supuestamente dice Kuhlmann es que el tenia la posesion y la perdio. El Juez Sacoccia firma la orden el 3 de Octubre. 
Robarle un pedazo de territorio a la comunidad 
" Es parte de todo un juego que los wigka manejan muy bien porque tienen abogados, son amigos del juez, lo invitan a cenar una noche y cierran dictamenes y asi nos roban la tierra..." decia uno de los Logko. Y agregaba " La situacion es clara, agregaba, lo que quieren aquí es robarle un pedazo de territorio a la comunidad. Nosotros siempre hemos dicho que la lucha por la tierra, la recuperacion de la tierra no la gana un abogado, porque a nuestros compañeros abogados les toca pelear en el peor de los territorios; que es el de la justicia wigka, que esta todo organizado y esta todo armado para robarnos legalmente..." 
[1] "Esto es lo que se llama interdicto de recobrar, es un juicio corto, que aun hay que responder, en la que el juez toma una primer medida frente a la denuncia de Kuhlmann. El juicio va a llevar meses. Le dan la posesion por el momento." Explicaba el abogado Dario Duch de la Confederacion Mapuce Neuquina. 
¿Quién es Ronaldo Kuhlmann? 
Estanciero, Ingeniero Agronomo Ronaldo Kullman, produce 800 has del campo La Maravilla, (situado a 40 Km de Tres Arroyos, camino a Benito Juarez en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires) y arrienda otras 1500 has vecinas. 
Se especializa en Ganaderia Intensiva dentro de un contexto de agricultura bajo Siembra Directa , en cercanias de Tres Arroyos provincia de Bs. As., desde principios de la decada del 90. 
Aparece como asesor privado del INTA. Es presidente de la Regional Tres Arroyos de AAPRESID, (Asociacion Argentina de Productores en Siembra Directa), y vocal suplente de la comision direciva nacional de AAPRESID con sede Prov. de Santa Fe Argentina. 
Tiene deudas en rentas de Bs. As. entro en la primera tanda de juicios en febrero de este año. En la pàgina de Rentas de Bs. as. dice sobre KUHLMANN RONALDO GUSTAVO: "el contribuyente ingresado incumplio su obligacion fiscal de presentar declaracion jurada del Impuesto sobre los Ingresos Brutos". 
Pueblo Mapuche
Zona liberada en Paichil Antriao: Ahora actúa el escuadrón del privado Ducau
                            	Ayer la policía de Neuquén desmanteló parte de los puestos y retiró el personal uniformado del  ...
                            	Leer más
                            
Conferencia de prensa: Grave situacion en Paichil Antriao
                            	COMUNICADO y CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA 
El 2 de diciembre pasado tres unidades especializada ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Lof Valentin Saihueque denuncia intimidación de Fiscal y estanciero
                            	La Comunidad Mapuche-Tehuelche Valentín Saihueque inició la recuperación de parte de su territorio en  ...
                            	Leer más
                            
El INADI impulsa reconocer y garantizar el Territorio a Pueblos Originarios
                            	El INADI impulsa reconocer y garantizar la propiedad de sus Territorios a Pueblos Originarios 
En el marco ...
                            	Leer más
                            
Repudio a la continuidad ideológica de sometimiento a los Pueblos Originarios
                            	BARILOCHE: Repudio de investigadores estudiantes, y docentes a la continuidad ideológica de sometimiento de los pueblos  ...
                            	Leer más
                            
El debate Mapuche
                            	Comunidades indígenas y académicos advierten sobre una ofensiva mediática y judicial contra los Mapuch ...
                            	Leer más
                            
La Federal investiga supuesta conexión entre Mapuche y ETA
                            	“Es un tema de seguridad nacional”, admitió un vocero de la Unidad Antiterrorismo de la Polic&iacut ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Facultad de Filosofía y Letras repudia agravios al Pueblo Mapuche
                            	La Facultad de Filosofía y Letras repudia la aparición de artículos periodísticos que desacredi ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Pueblos Originarios invitados a la XV Reunión de la CITEL
                            	Comunicadores Mapuche participaron del Taller sobre Políticas de Desarrollo de las TIC para Zonas y ...
                            	Leer más
                            
Picún Leufú: la provincia sólo sabe de derechos… petroleros
                            	La violencia se impone una vez más en la comunidad Huenctru Trawel Leufu, en cercanías de Pi ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche expresan su apoyo a Las Huaytekas
                            	Diferentes Comunidades Mapuche de Leleque, Lago Puelo, El Hoyo y Bariloche expresan el acompañamiento y apoyo a la C ...
                            	Leer más
                            
Acceso y derecho ancestral
                            	La Defensoría General de la Nación argentina instó a los defensores públicos o ...
                            	Leer más
                            
El gobernador de Rio Negro pide el desalojo del Lof Pichun
                            	El gobierno de Río Negro que encabeza Miguel Saiz pidió el desalojo judicial de la Comunidad Mapuche José Manu ...
                            	Leer más
                            
8 DE AGOSTO: JORNADA CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD EN CHUBUT
                            	A las Organizaciones Nacionales de Derechos humanos y A tod@s l@s argentin@s que conservan la capacidad de indignarse ante la injust ...
                            	Leer más
                            
WE-TRIPANTU Ancestral y Contemporáneo
                            	La ceremonia de acompañamiento de renovación de los ciclos naturales o we-tripantu data de miles de años, pues ...
                            	Leer más
                            
Recital de Wechekeche Ñi Trawun en Bariloche y la zona
                            	La agrupación Mapuche de música fusión Wechekeche Ñi Trawun desarrolla una gira por distintos p ...
                            	Leer más
                            
La historia silenciada de Villa La Angostura
                            	En 1902 el Gobierno Nacional entregó a familias Mapuche 625 hectáreas, tierras donde hoy se  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche exigen devolución de elementos incautados a estanciero
                            	El pasado viernes 5, Interpol y la Policía Federal lograron incautar en la estancia "Pesqueira" una import ...
                            	Leer más
                            
Mapuche de Picún piden que se retire la policía
                            	Por la tensión con la petrolera Piedra del Águila y principalmente con la policía provincial, la comun ...
                            	Leer más
                            
Esquel: Sentencia en juicio de la comunidad Mapuche Sepúlveda a hacendados
                            	El viernes 30 de octubre a las 13,30 hs. en los tribunales de Esquel se produjeron los al ...
                            	Leer más
                            
Genocidio y negación de derechos
                            	Al negar los orígenes del Pueblo Mapuche se intenta utilizar la discusión histórica como mecanismo de  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: La policia hostiga a Mapuche en conflicto con petrolera
                            	Teresa y Carlos Curruhinca, de la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú (Los hombres del río reuni ...
                            	Leer más
                            
Once Comunidades Mapuche y el CAI demandan a la provincia de Río Negro
                            	Once comunidades Mapuche y el Consejo A. Indigena, demandaron judicialmente al Estado de Río Negro para que ...
                            	Leer más
                            
Rawson: Se realizo audiencia del Caso Fermin en el Superior Tribunal de Justicia
                            	El anciano Mapuche Mauricio Fermin no pudo venir desde Vuelta del Rio, pero asistieron su esposa y su hijo ...
                            	Leer más
                            
Proyecto minero en Campana Mahuida: El TSJ suspendió la audiencia pública
                            	El Tribunal Superior de Justicia resolvió acoger la medida cautelar que presentó la ...
                            	Leer más
                            
Santa Cruz: Se realizó un Chrawun Mapuche-Tehuelche
                            	El pasado fin de semana Comunidades y autonomos Mapuche-Tehuelche de diferentes lugares del WallMapu se dieron cita en Puer ...
                            	Leer más
                            
Rio Negro: Comunidad Mapuche Las Huaytekas recupera territorio
                            	El Lof Ñancunao/Barría de la comunidad Mapuche Las Huaytekas, el pasado miercoles 23/sept re ...
                            	Leer más
                            
Patricia Troncoso advierte: Mireya se va a morir
                            	Presa ella misma, Patricia Troncoso Robles no pierde de vista la necesidad de sacudir a la opinión pú ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Taller teórico práctico de platería
                            	La Ruka Mapuche FuriLofChe abre la puerta del taller de platería KULEL TA KUYEN (lágrimas de la luna). < ...
                            	Leer más
                            
No nos preocupa mucho quién se crea dueño, pertenece al Pueblo Mapuche
                            	El miércoles el Lof José Manuel Pichún, de Cuesta del Ternero, recuperó territorio que en 1987 les usur ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio