Pueblo Mapuche
El Mejor Homenaje a Matías y Lemun: Reconstrucción, Recuperación, y Liberación
El Mejor Homenaje a Matías y Lemun: Reconstrucción, Recuperación, y Liberación
Este Jueves 3 de Julio se cumplen seis meses del cobarde asesinato del joven Mapuche, Matías Catrileo, quien participaba de una acción pacifica en el fundo Santa Margarita, propiedad de uno de los perros mas feroces del área, el latifundista Jorge Luchsinger. La policía de carabineros fiel servidora de los intereses patronales, en el sur de Chile, disparo en forma alevosa contra el grupo de jóvenes mapuches, cuando ya dejaban el lugar….
Por Women´s Coordinating Committee-Chile Canada-Toronto
Matías cayo como un pájaro si fuerzas, herido por la espalda, como matan los cobardes regando una ves mas con sangre generosa, la tierra ancestral de sus antepasados…y que hasta hoy sigue siendo usurpada, robada y despojada por la institucionalidad y las leyes de quienes se erigieron y auto-proclamaron dueños de la tierra…del agua….del aire..de la vida del pueblo Mapuche…. 
Esta guerra de exterminio…comenzada hace casi 200 años... nace con la formación del estado chileno y es la clave del sufrimiento y de la resistencia del pueblo Nación Mapuche, hasta el día de hoy. 
Hoy los mercaderes del poder, en nombre del desarrollo, avanzan ciegos por territorio Mapuche, arrasando con todo lo que se interpone a su paso, con tal de imponer el modelo económico de carácter modernista-cabernario, que las comunidades no desean. 
Ante la resistencia, ellos aplican el terrorismo de estado, a través de la militarización de las zonas en conflicto y la imposición de leyes fascistas, juicios mentirosos, cárceles vejatorias, brutales allanamientos en contra de las comunidades, abusos contra mujeres -ancianos -jóvenes y niños. 
Represión y muerte es lo que están sembrando, las políticas de un estado enfermo, cobarde y lleno de avaricia… 
Pero el Pueblo Mapuche es sabio y fuerte por historia…. 
Y sus jóvenes son dignos y ricos herederos, de una lucha ancestral, que se abre paso y recobra mas vigencia que nunca, con el renacer de la lucha por la reconstrucción, por la dignidad y la Identidad... 
Eso es Matías, Eso es Lemun. Ese es su legado de lucha que dejaron y que se ve concretizado en cada Toma que se realiza por Autonomía y Territorio, cultura e identidad valor incuestionable, para lograr la Liberación de una Nación Independiente, que se niega a desaparecer. 
MARRICHIWEU WEUWAIÑ 
Women´s Coordinating Committee-Chile Canada-Toronto. 
Julio, 2008. 
-------------------------------------- 
The Best Homage to Matias and Lemun: Reconstruction, Reclamation and Liberation of National Mapuche Territory 
This Thursday, July 3rd is the Sixth month Anniversary of the cowardly murder of Mapuche youth, Matias Catrileo, who participated in the peaceful reclamation of the large landed estate of “Fundo Santa Margarita,” property belonging to one of revolting characters of the region, the large landed estate owner, Jorge Luchsinger. Loyal to the corporate interest, the national Chilean police (“carabineros”) shot vigorously against at the group of young Mapuches as they were leaving the site. 
Matias fell like a powerless bird, shot to the back, as the way cowards kills, spilling blood generously once again over the land of their ancestors. Land that continues to be occupied today, robbed and displaced by the institutionalism and the laws of those self-proclaimed to be the owners of the land, water, air, and life of the Mapuche people. 
This war of extermination began almost 200 years ago; it began in the form of the Chilean state, and is the key to the suffering and resistance of the Mapuche Nation to this day. 
Today in the name of development, the mercantilists of power blindly advance on Mapuche territory, devastating everything in its path in order to impose the modernist/archaic economic model that the communities do not want. 
Unto the resistance, they apply state terrorism through the militarization of the Mapuche zones in conflict and the imposition of fascist laws, deceiving courts, humiliating jails, brutal raids against the communities, abuse against women, elders, youth and children. 
Repression and death is what they are harvesting, the policies of a sick, cowardly state, full of a lust for power. 
However the Mapuche people are wise and strong for their history…. 
Their youth are dignified and rich inheritors of an ancient struggle that opens its path and is present than ever before, with the rebirth of the struggle for the reconstruction, for the dignity, for the identity of a nation…. 
That is what Matias is. That is what Lemun is. That is their legacy of struggle they left which is asserted with every occupation of land that is carried out for autonomy and territory, culture and identity that is of unquestionable value. This in order to reach the liberation of an independent Nation that refuses to disappear. 
MARICHIWEU WEUWAIÑ! 
The Women’s Coordinating Committee Chile- Canada 
July 2008. 
Pueblo Mapuche
Zona liberada en Paichil Antriao: Ahora actúa el escuadrón del privado Ducau
                            	Ayer la policía de Neuquén desmanteló parte de los puestos y retiró el personal uniformado del  ...
                            	Leer más
                            
Conferencia de prensa: Grave situacion en Paichil Antriao
                            	COMUNICADO y CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA 
El 2 de diciembre pasado tres unidades especializada ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Lof Valentin Saihueque denuncia intimidación de Fiscal y estanciero
                            	La Comunidad Mapuche-Tehuelche Valentín Saihueque inició la recuperación de parte de su territorio en  ...
                            	Leer más
                            
El INADI impulsa reconocer y garantizar el Territorio a Pueblos Originarios
                            	El INADI impulsa reconocer y garantizar la propiedad de sus Territorios a Pueblos Originarios 
En el marco ...
                            	Leer más
                            
Repudio a la continuidad ideológica de sometimiento a los Pueblos Originarios
                            	BARILOCHE: Repudio de investigadores estudiantes, y docentes a la continuidad ideológica de sometimiento de los pueblos  ...
                            	Leer más
                            
El debate Mapuche
                            	Comunidades indígenas y académicos advierten sobre una ofensiva mediática y judicial contra los Mapuch ...
                            	Leer más
                            
La Federal investiga supuesta conexión entre Mapuche y ETA
                            	“Es un tema de seguridad nacional”, admitió un vocero de la Unidad Antiterrorismo de la Polic&iacut ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Facultad de Filosofía y Letras repudia agravios al Pueblo Mapuche
                            	La Facultad de Filosofía y Letras repudia la aparición de artículos periodísticos que desacredi ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Pueblos Originarios invitados a la XV Reunión de la CITEL
                            	Comunicadores Mapuche participaron del Taller sobre Políticas de Desarrollo de las TIC para Zonas y ...
                            	Leer más
                            
Picún Leufú: la provincia sólo sabe de derechos… petroleros
                            	La violencia se impone una vez más en la comunidad Huenctru Trawel Leufu, en cercanías de Pi ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche expresan su apoyo a Las Huaytekas
                            	Diferentes Comunidades Mapuche de Leleque, Lago Puelo, El Hoyo y Bariloche expresan el acompañamiento y apoyo a la C ...
                            	Leer más
                            
Acceso y derecho ancestral
                            	La Defensoría General de la Nación argentina instó a los defensores públicos o ...
                            	Leer más
                            
El gobernador de Rio Negro pide el desalojo del Lof Pichun
                            	El gobierno de Río Negro que encabeza Miguel Saiz pidió el desalojo judicial de la Comunidad Mapuche José Manu ...
                            	Leer más
                            
8 DE AGOSTO: JORNADA CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD EN CHUBUT
                            	A las Organizaciones Nacionales de Derechos humanos y A tod@s l@s argentin@s que conservan la capacidad de indignarse ante la injust ...
                            	Leer más
                            
WE-TRIPANTU Ancestral y Contemporáneo
                            	La ceremonia de acompañamiento de renovación de los ciclos naturales o we-tripantu data de miles de años, pues ...
                            	Leer más
                            
Recital de Wechekeche Ñi Trawun en Bariloche y la zona
                            	La agrupación Mapuche de música fusión Wechekeche Ñi Trawun desarrolla una gira por distintos p ...
                            	Leer más
                            
La historia silenciada de Villa La Angostura
                            	En 1902 el Gobierno Nacional entregó a familias Mapuche 625 hectáreas, tierras donde hoy se  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche exigen devolución de elementos incautados a estanciero
                            	El pasado viernes 5, Interpol y la Policía Federal lograron incautar en la estancia "Pesqueira" una import ...
                            	Leer más
                            
Mapuche de Picún piden que se retire la policía
                            	Por la tensión con la petrolera Piedra del Águila y principalmente con la policía provincial, la comun ...
                            	Leer más
                            
Esquel: Sentencia en juicio de la comunidad Mapuche Sepúlveda a hacendados
                            	El viernes 30 de octubre a las 13,30 hs. en los tribunales de Esquel se produjeron los al ...
                            	Leer más
                            
Genocidio y negación de derechos
                            	Al negar los orígenes del Pueblo Mapuche se intenta utilizar la discusión histórica como mecanismo de  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: La policia hostiga a Mapuche en conflicto con petrolera
                            	Teresa y Carlos Curruhinca, de la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú (Los hombres del río reuni ...
                            	Leer más
                            
Once Comunidades Mapuche y el CAI demandan a la provincia de Río Negro
                            	Once comunidades Mapuche y el Consejo A. Indigena, demandaron judicialmente al Estado de Río Negro para que ...
                            	Leer más
                            
Rawson: Se realizo audiencia del Caso Fermin en el Superior Tribunal de Justicia
                            	El anciano Mapuche Mauricio Fermin no pudo venir desde Vuelta del Rio, pero asistieron su esposa y su hijo ...
                            	Leer más
                            
Proyecto minero en Campana Mahuida: El TSJ suspendió la audiencia pública
                            	El Tribunal Superior de Justicia resolvió acoger la medida cautelar que presentó la ...
                            	Leer más
                            
Santa Cruz: Se realizó un Chrawun Mapuche-Tehuelche
                            	El pasado fin de semana Comunidades y autonomos Mapuche-Tehuelche de diferentes lugares del WallMapu se dieron cita en Puer ...
                            	Leer más
                            
Rio Negro: Comunidad Mapuche Las Huaytekas recupera territorio
                            	El Lof Ñancunao/Barría de la comunidad Mapuche Las Huaytekas, el pasado miercoles 23/sept re ...
                            	Leer más
                            
Patricia Troncoso advierte: Mireya se va a morir
                            	Presa ella misma, Patricia Troncoso Robles no pierde de vista la necesidad de sacudir a la opinión pú ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Taller teórico práctico de platería
                            	La Ruka Mapuche FuriLofChe abre la puerta del taller de platería KULEL TA KUYEN (lágrimas de la luna). < ...
                            	Leer más
                            
No nos preocupa mucho quién se crea dueño, pertenece al Pueblo Mapuche
                            	El miércoles el Lof José Manuel Pichún, de Cuesta del Ternero, recuperó territorio que en 1987 les usur ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio