Pueblo Mapuche
El Poder Judicial desestimó una denuncia para investigar a Benetton
El Poder Judicial desestimó una denuncia para investigar a Benetton
El fiscal que recibió la presentación de la comunidad Mapuche Santa Rosa, entendió que no había argumentos suficientes para abrir un expediente en el fuero penal. Los Mapuche insistirán porque sostienen que están mal mensuradas las estancias Leleque y Lepá.
Por Adrián Moyano
La Justicia de Chubut desestimó la denuncia penal que la comunidad Mapuche Santa Rosa presentó contra la Compañía de Tierras del Sud Argentino (CTSA), que pertenece a la corporación trasnacional Benetton. El fiscal que recibió la presentación consideró insuficientes las pruebas que se ofrecieron como para ordenar una investigación. De todas maneras, los Mapuche anunciaron que continuarán con sus demandas.
"Sabíamos que si se hacían apuestas, estábamos 10 a 1 en contra", ironizó Mauro Millán, vocero de la comunidad denunciante. "Que la Justicia hiciera caso omiso a nuestra denuncia era algo que nosotros preveíamos, pero viene bien para que la gente que no está involucrada de manera directa en el conflicto, vaya comprendiendo a qué nos enfrentamos. Por ahí se ven hechos de corrupción, de vinculación de un poder con el otro, salen por la televisión y parece que todo pasa en Buenos Aires. Pero sepan que en Patagonia también se dan estos hechos, mucho más habituales de lo que se cree".
El "werken" (emisario) Mapuche informó que "básicamente, el fiscal Falco determinó que no había posibilidad de tomar un cauce penal. La presentación aportaba con claridad pruebas de que la CTSA, propiedad de los Benetton, está usurpando territorio y faltando a la mensura de las estancias Lepá y Leleque. Inclusive, presentamos documentos que hacen mención a esta situación de usurpación y también investigaciones recientes de historiadores. Pero pese a esta catarata de pruebas, el señor Falco, que es ganadero, bien conocido acá por esta actividad y emparentado con el vicegobernador de la provincia, dijo que no hay pruebas suficientes como para investigarlo a Benetton. De todas maneras, se va a pedir la revisión de esta medida al juez Criado. Atentos a los apellidos", ironizó Millán.
El vocero aclaró que tampoco albergan demasiadas expectativas en torno a la próxima instancia. "Nosotros no pecamos de ingenuos, sabíamos que nos íbamos a enfrentar a esta situación, pero eso no hace mella para nada en nuestro espíritu, que es seguir sosteniendo esta lucha en todos los planos: judicial y político. Si es necesario, llegaremos a la situación de la pura resistencia, porque desde un primer momento dijimos que del lugar no nos van a sacar. Así lo estamos demostrando".
Gran feudo
Para los Mapuche, la negativa del Poder Judicial de Chubut se asocia a otros hechos recientes que otorgan características distintivas a la región. "Digo atentos a los apellidos, porque la Patagonia es un gran feudo. Se van perpetuando, hace muy poquito vimos cómo el imperio de los Sapag continúa y eso denota que acá la democracia, es más que tibia, todavía es fría. Porque es una democracia donde el poder es absoluto sobre muchas de las cosas y fundamentalmente, porque los poderes se entrecruzan, se mezclan y actúan en bloque. Me refiero, en este caso, a la Justicia. Eso no genera un buen ambiente para que los derechos y los derechos humanos sean discutidos y respetados. En el caso nuestro, como Mapuche, están consagrados constitucionalmente y a través de convenios internacionales, pero no se aplican a la hora de dirimir los conflictos".
A pesar de tan pocos cambios, hay situaciones que sí evolucionaron. "De todas maneras, es importante determinar que en el transcurso de no muchos años, el Pueblo Mapuche ha hecho ejercicio de sus derechos y hemos recuperado territorios. Por otro lado, haciéndonos cargo de las consecuencias: no hace mucho se detuvo a un peñi porque la Justicia neuquina le pidió la captura... No hace falta decirlo pero alguien tiene que hacerlo: la Justicia tiene una actitud expeditiva frente a una situación de esas características y ahora, nosotros hicimos una presentación para que investigue, no para que lo traigan detenido a Benetton, sino simplemente para investigar, y la Fiscalía ni siquiera asumió esa responsabilidad. Cuando nos denunciaron a nosotros por usurpación se acercó un fiscal para ver qué estaba pasando pero en este caso, ni siquiera se pudo investigar de una manera incipiente. Pero bueno, quedó claro y que la gente sepa: esto es lo que está pasando en la Patagonia".
En la cotidianeidad de la comunidad recuperada, "las cosas siguen como siempre: bien. Con un poco más de frío y a la espera del Wiñoy Tripantü (año nuevo Mapuche), vamos a ver que nos depara al próximo ciclo Mapuche. También permanentemente visitados. Por ejemplo, días atrás estuvo un canal de Estados Unidos. Vino mucha gente de afuera: la televisión francesa, la alemana... Esto está teniendo mucha cobertura. La omisión que plantean los medios locales es suplantada por medios internacionales y de allá entra para acá de nuevo. Es una cosa muy extraña pero continuamente llama la atención lo que estamos generando aquí: enfrentar ni más ni menos, al mayor terrateniente de la Argentina".
Pueblo Mapuche
Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu
PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...
Leer más
A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún
En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre
Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...
Leer más
Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi
La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...
Leer más
Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche
Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...
Leer más
Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche
El Mapuche que lucha no es delincuente.
El Mapuche que lucha no es terrorista.
Las org ...
Leer más
JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”
“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...
Leer más
Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...
Leer más
Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina
El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...
Leer más
Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque
Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...
Leer más
Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche
El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...
Leer más
Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación
La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...
Leer más
Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...
Leer más
Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre
La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...
Leer más
Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...
Leer más
Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun
Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...
Leer más
La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta
Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...
Leer más
Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??
La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”
Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...
Leer más
Recuperación de Territorio en Lautaro
Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...
Leer más
Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui
El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...
Leer más
Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche
Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...
Leer más
Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT
“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...
Leer más
Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA
No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...
Leer más
Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades
Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...
Leer más
Tralcao apoya a pescadores de Mehuín
La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...
Leer más
Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...
Leer más
Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre
Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...
Leer más
Empeoran Mapuche en huelga de hambre
SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...
Leer más
Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional
“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...
Leer más