identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 21, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

El "Trutrukazo" fué movilizarse en las calles por la Libertad

El "Trutrukazo" fué movilizarse en las calles por la Libertad







El "trutrukazo" tuvo como fundamento renovar las demandas a favor de los Presos MapuChe que permanecen encarcelados en cárceles chilenas. Patricia Pichunleo, precisó las demandas y valoró el proceso que se desarrolla desde hace aproximadamente un mes en esta ciudad.

En la víspera se desarrolló una nueva movilización que demandó la libertad de los Presos Politicos MapuChe aún encarcelados en prisiones chilenas. Momentos antes de iniciarse el "trutrukazo" –denominación de la marcha-, Patricia Pichunleo, explicó las razones que determinaron la manifestación.

La joven MapuChe recordó que "hubo una serie de acciones que se estuvieron haciendo en PuelMapu y en FvriLofChe (Bariloche). Después de la ocupación del consulado chileno y del corte de ruta en el paso Internacional Cardenal Samoré seguimos movilizados, porque en GuluMapu (hoy Chile) la situación de los Presos Politicos MapuChe todavía no se ha resuelto. Pensamos entonces en convocar a esta movilización, a la que le dimos por nombre Trutrukazo".

Añadió que "los principales puntos siguen siendo los mismos porque en GuluMapu están en un compás de espera, esperando respuestas del Estado. Esas respuestas se demoraron por el tema del receso legislativo y otras cuestiones, entonces pretendemos seguir movilizados porque el tema que nos convocó en el consulado y antes, no se ha resuelto todavía. Las demandas son libertad a los Presos Políticos MapuChe, que están presos por el Estado represor chileno, por leyes antiterroristas del dictador Pinochet, presos por denunciar los atropellos contra el Pueblo MapuChe... Los Estados chileno y argentino no reconocen los derechos de los pueblos originarios, criminalizan, persiguen y encarcelan, por eso la conquista no terminó y en realidad, viene por más".

En relación a la reacción del resto de la sociedad barilochense ante la efervescencia MapuChe, Patricia señaló que "cuando estuvimos volanteando, explicamos que nos movilizamos por los Presos Políticos y notamos que la gente en general está enterada del tema. Fuimos por Onelli y por Brown y la gente que nos preguntaba y nos veía pegando los afiches, se ve que al tema lo había escuchado la otra vez. Decían que está bueno que protestemos pero claro, había otra gente que no estaba tan de acuerdo. Pero en general se notaba que la gente estaba enterada y eso es importante".

Sobre la curiosa denominación de la manifestación, la MapuChe aclaró que "trutrukazo es el nombre que le dimos a la marcha. La trutruka es un instrumento MapuChe que se utilizaba más antes, hecho de una caña muy larga que se usaba sobre todo en el kamarikun. Dicen que por la modificación de ese instrumento surgió el Ñorkin, que es otro instrumento que es más fácil de llevar, más libre para andar transportando. Con el tiempo, se ha modificado en cuanto a cómo se hace. Antes era una caña que nosotros no tenemos y por eso ahora se hace con otros elementos".


NO PUDIERON DIVIDIRNOS

A la gente le explicamos por qué protestamos acá si los MapuChe Presos están allá. Para nosotros, el Estado dividió a un pueblo que era uno solo. Con estas acciones les estamos diciendo a los Estados que no pudieron dividirnos, que cuando hay criminalización allá y se persigue por defender los derechos, que también defendemos de este lado y también son criminalizados, les estamos diciendo a los Estados que no pudieron con esa división política que hicieron. Además, no es que acá está todo bien. No es así, entonces también queremos convocar a la gente para informarle lo que sabemos, que la huelga está levantada esperando que haya una solución legislativa, porque si bien se esperaba que se tratara con suma urgencia la libertad de los Presos, por el receso legislativo no se trató. Entonces, estamos esperando esas novedades pero el Poder Judicial no ha prestado ningún tipo de colaboración, porque no quiso revisar las causa y ahora está en manos del Legislativo. Entonces, decimos que tienen la responsabilidad histórica de hacer justicia. Esperamos que así sea".

Desde una perspectiva interna, la mujer consideró que este proceso está enriqueciendo a las organizaciones de FvriLofChe (Bariloche). "Nosotros no podemos no hacer las cosas que hacemos, no podíamos no haber estado en el consulado, no podíamos no apoyar a la gente que hizo el corte de ruta, no podíamos mantenernos en silencio al saber que nuestros Lamgen (hermanos) MapuChe del otro lado están tan movilizados, perseguidos y encarcelados. La situación es cada vez más crítica en cada parte del territorio, tanto en lo que ahora es Chile como en lo que ahora es la Argentina. La respuesta tiene que ser constante y contundente de parte nuestra. Nosotros tenemos que responder como MapuChe a esas cuestiones porque nos están avasallando por todos lados. Por eso decimos que en todos los aspectos de la vida la conquista sigue. Entonces, este tipo de acciones nos fortalecen".

Pueblo Mapuche

Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol

Comunidades Mapuche celebraron el We Tripantu en la cárcel de Angol

Cerca de un centenar y medio de mapuche llegaron al recinto penal de la ciudad de Angol a celebrar el Wetripantu junto a los presos ...

Leer más

Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema

Nuestra lucha tiene dos vertientes: Una la defensa de nuestro territorio y otra la del cambio del sistema

"Hay otra represión de tipo sutil, por la que funcionarios se infiltran en las organizaciones para desarticular el avan ...

Leer más

Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes

Multitudinaria inauguración de “La Pastera, Museo del Che”, en San Martín de los Andes

Con un fuerte pronunciamiento al reconocimiento y participación del pueblo originario mapuce, Aleida Guevara March, la hija ...

Leer más

Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio

Repudio al fallo judicial que absolvio a policías por violencia en Vuelta del Rio

Por la absolución a los policías involucrados en el violento intento de desalojo contra la familia Fermin integrante ...

Leer más

El Año Nuevo mapuche en Santiago

El Año Nuevo mapuche en Santiago

Todos bailan alrededor del rewe. Tomados de las manos, niños, jóvenes, adultos y ancianos forman rondas que se despla ...

Leer más

Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche

Carabineros de Chile balea a jovenes Mapuche

Dos jóvenes mapuche de la asediada comunidad Cacique José Guiñon (sector Pidima, comuna de Ercilla, regi&oacut ...

Leer más

Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche

Artistas franceses manifestaron su solidaridad con el Pueblo Mapuche

Más de una treintena de artistas franceses se reunieronel pasado viernes 13 de Junio en Paris para manifestar s ...

Leer más

Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita

Continúa la reafirmación territorial en Fundo Santa Margarita

Pasadas las 8 de la mañana una veintena de mapuches de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ocuparon por cerca de 30 minutos ...

Leer más

Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras

Amenaza con armas de fuego en contra del Consejo de Todas las Tierras

DECLARACION PUBLICA La organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras, denuncia las amenazas co ...

Leer más

El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”

El territorio de nuestro Pueblo es el escenario actual de la rapiña “del campo”

Desde hace más de tres meses venimos asistiendo como meros espectadores a una confrontación entre el gobierno naciona ...

Leer más

We Xipantv 2008-  Año nuevo Mapuche

We Xipantv 2008- Año nuevo Mapuche

La organización Mapucheförening Gulamtun de Malmö, en Suecia, integrada por suecos, mapuche y chilenos, se ha conf ...

Leer más

Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis

Comunidades Lleulleche visitaron al Preso Político Mapuche Luis Meñaco Santis

Las comunidades del sector Lleulleche (Antiquina, Huentelolén, Nicolás Calbullanca y Pascual Coña) visitaron e ...

Leer más

Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul

Cárcel de Traiguén: José Llanquileo saluda liberación de Hector Lleitul

Desde la cárcel chilena de Traiguen el werken de la CoordinadoraArauco Malleco (CAM) José Llanquileo manifiesta sutot ...

Leer más

Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria

Cineasta Mapuche, merecedora del Premio a la Comunicación Solidaria

Se cumple la tercera edición del Premio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Solidaria. Tras haber recibido dic ...

Leer más

Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche

Proceso de recuperación de tierras en Antiquina sector Lleulleuche

En el sector de Antiquina las comunidades Lleulleuche han iniciado un nuevo proceso de recuperación de tierras. Siendo las 7 ...

Leer más

“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén

“Wiñoy Xipantu” Celebración del año nuevo Mapuce en la Provincia de Neuquén

Cómo cada 24 de Junio, el Kimvn, Conocimiento Mapuce, permite saber el momento exacto en que se produce el Wiñoy Xipa ...

Leer más

Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche

Temucuicui repudia nuevo atentado de Carabineros contra el pueblo Mapuche

La Comunidad Autónoma Mapuche de TEMUCUICUI, mediante la siguiente venimos a denunciar y repudiar el cobarde ataque que sofrieron d ...

Leer más

Reconocimiento de la UNESCO a una artesana

Reconocimiento de la UNESCO a una artesana

La artesana mapuche Florinda Huenchupán fue distinguida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educaci&oa ...

Leer más

Listos para el Año Nuevo Mapuche

Listos para el Año Nuevo Mapuche

La comunidad Mapuche "Kemé neuhuén peutún tañiche" tiene todo listo para festejar el final de ...

Leer más

Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile

Longko Jose Cariqueo Saravia, padre de joven baleado por Carabineros de Chile

Hoy sábado 21 de Junio, cuando el pueblo mapuche celebra la festividad del Weñoy Xipantú, o Wexipantu, a&ntild ...

Leer más

Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche

Por la vida e integridad de la Longko Juana Calfunao, Presa Politica Mapuche

Nuevamente la injusta detención de la Lonko, JUANA CALFUNAO evidencia un modelo de justicia con el espíritu de la dic ...

Leer más

¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?

¿We-Tripantu o año nuevo ... en el Hemisferio Sur?

Cada madrugada entre el 18 al 24 de junio, (correspondiente al calendario gregoriano, propiedad del hemisferio norte) los pueblos o ...

Leer más

De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras

De la tierra que no es el campo, ni de lógicas chacareras

Queremos manifestar nuestra mirada, nuestra postura a la sociedad toldense y tambien explicar a nuestros lagmen, hermanos/as que au ...

Leer más

Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Intervencion Mapuche en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Consejo de Derechos Humanos Naciones Unidas 8° período de sesiones (Ginebra, 2 - 18 Junio, 2008) ...

Leer más

Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina

Trabajador de Latifundista intentó atropellar a comunero en Antiquina

Las comunidades Mapuche que ingresaron la semana pasada al predio del Latifundista Campos se vieron envueltas en un peligroso incid ...

Leer más

No seremos tierra de tristeza

No seremos tierra de tristeza

Entre noticias, debates y declaraciones, en el conflicto entre el gobierno nacional y la dirigencia del sector agropecuario parecie ...

Leer más

Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios

Con acto en Plaza de Mayo finalizó seminario de Pueblos Originarios

Con un festival musical y lectura de un documento titulado “Un Bicentenario para replantearnos un nuevo Estado plurinacional& ...

Leer más

Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia

Violencia en el desalojo de Vuelta del Rio: Una impresión de injusticia

El enterarnos de la información a través de un simple titular, tratando de calmar la ansiedad y terminar con la incer ...

Leer más

Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea

Comunidad Las Huaytekas: Niño Mapuche distinguido por la Union Europea

Juan Huenchul tiene 13 años y pertenece a la comunidad Las Huaytekas. Va a una escuela intercultural bilingüe, cerca de ...

Leer más

Piden que se investigue a comisionado de fomento

Piden que se investigue a comisionado de fomento

Integrantes de la comunidad del paraje Colan Conhue, ubicado a 100 km de Jacobacci y casi 200 de la ciudad de Roca, exigieron la in ...

Leer más


Arriba