Pueblo Mapuche
Emboscada policial de gran escala hacia comuneros MapuChe
Emboscada policial de gran escala hacia comuneros MapuChe
“Alrededor de las 14 30 horas (del 7/dic. pasado), en momentos en que la delegación de peñis de temucuicui, nos dirigíamos a nuestras comunidades, fuimos embestidos a la salida de Ercilla por un bus policial. Junto a estos había gran cantidad de vehículos civiles, de investigaciones y blindados de fuerzas especiales. Estos envistieron al bus y procedieron a disparar e intentar detener gente”. [1]
Por Eduardo Mella Seguel*
Con esta información difundida desde Temucuiui -alrededor de las 15 Horas del día 7 de diciembre- comenzaba a develarse un nuevo hecho de demencial violencia en el actuar de carabineros en contra de comuneros MapuChe, dicho procedimiento en todo momento fue coordinado por el fiscal de Collipulli Miguel Ángel Velásquez, y desde Temuco, por el fiscal especial para "causas MapuChe"; Sergio Moya.
Los dirigentes, comuneros y vecinos de Ercilla calificaron el actuar de la policía como una literal emboscada a gran escala. Para describir el actuar de carabineros de la prefectura de Malleco, apoyados por efectivos de Temuco y personal de la SIP, lo que sigue es una serie de antecedentes recabados en el lugar don e suceden los hechos: 7 de Diciembre del 2006.
“El gobernador de Malleco Ruben Quilapi, convocó a la comunidad que el día jueves 7 de diciembre de 2006, a las 12 horas en el que se efectuarían los pagos de los sueldos por los trabajos realizado en la comunidad en los programas de generación de empleos en la cual participan varias comunidades de Ercilla. Dicho pago, a oposición de los comuneros del territorio se realizo en la en la ciudad de Ercilla, en circunstancia que esto debería ser en las comunidades (sic)”[2]
En momentos que la delegación compuesta por alrededor de 80 personas entre niños, mujeres, ancianos y jóvenes de Temucuicui, movilizados en camionetas y un bus de pasajeros iniciaba el regreso a la comunidad, fueron persegudis e interceptados por carabineros .
Carabineros -según informaciones de testigos y comuneros- procedió a bloquear el inicio del camino público, rodeando a los vehículos de las familias mapuche. El contingente constaba de dos micros, un blindado, y alrededor de 10 vehículos entre civiles y patrullas.
Carabineros solicito a los comuneros -que se trasladaban en una micro- que entregaran a un MapuChe que tenia orden de detención por el caso de la agresión a Jaime Andrade y sus asesores. Al recibir una respuesta negativa de la comunidad -que argumento, que “el peñi no estaba ahí”, comenzó una confrontación que contaba de comuneros y piedras por un lado, y de un fuerte contingente que comenzó a disparar indiscriminadamente a vista y paciencia del Fiscal del Ministerio Publico.
El resultado; MapuChe baleados, contusos y detenidos. Acto seguido, carabineros se repliega hasta la tenencia (al otro lado de la autopista, unos 200 mts)) de Ercilla. Aquí continuarían una serie de escaramuzas que llegan hasta la posta de la cuidad ( a unos 200 mts mas) en donde se trasladan los heridos. carabineros llega inmediatamente a intentar detener mas gente. A esas alturas ya estaban habían aprehendido a Daniel Alveal Levicura (28 años), José Cuevas Levicura ( 19), Jorge Nahuelpi (33), Miriam Marillan Morales –con dos meses de embarazo- y que recibió una feroz golpiza de carabineros e impactos de perdigones (21), y Gustavo Levicura (16). Estos fueron trasladados hasta la comisaría de Collipulli.
Alrededor de las 17ºº horas, la comunidad envió delegaciones a Victoria a constatar el estado de los heridos, y a Collipulli; a ver informarse de la situación de los detenidos y su estado de salud.
En el hospital de Victoria se constato la identidad de los heridos mas graves. Estos fueron:
Omar Huenchullan (24), resultó con un impacto de Bala y un impacto de perdigones en una de sus piernas. Su estado es grave pero sin riesgo vital. Quedo internado en el hospital de Victoria.
Erna Quidel (35) Impacto de perdigones en una de sus piernas. Uqedo internada en observación en el Hospital de Victoria.
Antu Llanca (7), Impacto de perdigón en uno de sus dedos.
Roza Queipul Huaiquil, poli contusa.
Maricel Paillalao, Poli contusa.
Una nueva delegación de MapuChe de Temucucui, encabezada por el Lonko Juan Catrillanca viajó alrededor de las 22ºº horas hasta la comisaría de Collipulli para entregar ropa y comida a los detenidos. Sorpresa causo en la comitiva MapuChe al ver a Mihael Carbone Quiepul al interior. Su detención se produjo alrededor de las 20ºº horas, seis horas después de los sucesos mas violentos, en momentos en que se trasladaba desde Temucuicui hasta Ercilla a informarse de la situación de los detenidos y a dejar ropa a su padre Misael.
Cuando la delegación ya se retiraba, agentes del Servicio de Inteligencia Policial apostada en la Comisaría procedió a detener a Misael Levicura, argumentando una orden de detención por el Caso de las agresiones de Jaime Andrade. Alrededor de las 23ºº horas comuneros denunciaban que aun se encontraban efectivos de carabineros rodeando la comunidad.
El 8 de diciembre, a las 9:30 comenzó en el Tribunal de Garantía de Collipulli las tres audiencias de control de detención y formalización en contra de los MapuChe detenidos.
En la primera se le formalizo al menor de 16 años Gustavo Levicura, ex compañero de colegio de Alex Lemun, por los delitos de desordenes públicos y maltrato de obra a carabineros. Se le decretaron cautelares de libertad restringida, sin embargo quedo en calidad de detenido en la cárcel de Angol a disposición de la justicia militar. Se le formalizo por suplantación de identidad ya que dio un nombre falso cuando fue detenido.
La segunda audiencia fue para Misael Levicura, padre del anterior. Este fue detenido cuando fue a dejar ropa a su hijo Gustavo. Se le formalizo por lesiones leves en el caso Andrade, y se le decreto la prisión preventiva y un plazo de investigación de 4 meses.
La última audiencia fue para Miriam, Daniel y Jorge. De igual forma se les formalizó por desordenes públicos y maltrato de obra a carabineros. Miriam alego que había sido golpeada por 4 carabineros y que en hospital de Collipulli no se le había examinado. Se reservo el derecho a guardar silencio.
José Cuevas Levicura, declaro haber sido golpeado y amenazado, por su calidad de conscripto quedo bajo custodia del comandante del Batallón Logístico Nº 4 de Victoria. Se reservo el derecho a guardar silencio.
Daniel Alveal Levicura, alego haber sido golpeado en momentos que se dirigía a dejar a su mama a la comunidad. Renuncio al derecho a guardar silencio declarando que carabineros había comenzado una verdadera persecución a quien anduviera en los caminos y calles de Ercilla disparando, golpeando y deteniendo indiscriminadamente.
Jorge Nahiuelpi declaro haber visto a unos 100 metros que carabineros estaba disparando y tirando piedras a la micro de los comuneros cuando de pronto vio como 4 carabineros golpeaba a Miriam, por lo que decidió a ir a impedirlo, cuando se interpuso fue detenido. En la sala su polera se encontraba manchada con sangre, y presentaba diversos hematomas en su cara. Renunciado al derecho a guardar silencio, denuncio que un oficial y varios carabineros lo golpearon mientras estaba esposado en el vehículo policial, junto con propinar insultos racistas.
Todos los MapuChe fueron trasladados hasta la Cárcel de Angol.
En las afueras de la audiencia se reforzó el contingente con fuerzas de choque de carabineros, recientemente estrenadas en la frontera, siendo los mismos que están apostados en la ciudad de Ercilla y en las comunidades resguardando la seguridad jurídica y el estado de derecho.
Al parecer ya no se trataría de operativos simples, sino de la masiva presencia permanente de carabineros como parte de la acción decidida del estado en contra de las comunidades. El objetivo desmovilizar y criminalizar, como se ha hecho abiertamente desde el gobierno de lagos.
Lo particular d esta situación, ya cotidiana en el campo, es que ocurrió en las afueras y en el mismo pueblo de Ercilla, a vista y paciencia de los vecinos. La sensación de acoso y violencia policial con anuencia los civiles presentes era tal, que cuando el contingente de carabineros comenzó a seguir a los vehículos de temu cuicuy, el mismo alcalde de la comuna salió a intentar impedir el avance de carabineros, sin mayores resultados. De hecho, en las escaramuzas se consigan que fueron golpeados y detenidos dos personas chilenas, habitantes de Ercilla, uno de ellos menor de edad. Estos fueron aprehendidos al interior de un domicilio cuando eran perseguidos por policía de investigaciones. Se les apunto con armas de fuego y se los condujo al cuartel de Victoria. La formalizacion fue por invasión de morada.
En horas dela noche de ese día 7, integrantes de una compañía de teatro chileno-argentina de gira en Ercilla denunciaron haber sido perseguidos y amenazados por personal civil y uniformado movilizados en la camioneta del fiscal Velásquez.
Carabineros al parecer llego para quedarse en forma masiva. El día 10 de diciembre, comuneros denunciaron durante todo el día la presencia de un helicóptero de carabineros volando a baja altura, y un contingente con blindados apostados en las entradas de la comunidad. Alrededor de las 13ºº horas fue allanada la vivienda de la familia Huenchullan-Cayul en donde se encontraba solo una mujer. Esta fue golpeada y la vivienda destruida en su interior. La comunidad y el territorio, así como organizaciones MapuChe y de DDHH han anunciado acciones a seguir solicitando un verdadero alto al fuego en la frontera.
*Investigador Observatorio de Derechos de los Pueblos Indigenas.
-----------------------------------------------------
[1] Extracto de comunicado publico comunidad de temucuiui, 7/12/2006.
[2]Idiem.
Pueblo Mapuche
Italia: Epidemia de cierre en comercios de Benetton, por una Patagonia Libre.
En solidaridad con el Pueblo MapuChe y en contra de la invasión de Benetton en Territorio MapuChe, se real ...
Leer más
Los Curiñanco-Nahuelquir sin respuesta en el conflicto con el grupo Benetton
A los hermanos y hermanas Mapuche.
A la sociedad civil.
A los hombres y mujeres de buena Voluntad ...
Leer más
Pinochet, las forestales y el neoliberalismo en Territorio MapuChe.
Con la muerte del ex dictador, muchos han hablado de su responsabilidad en la violación a los Derechos Huma ...
Leer más
En Bariloche avalan la preexistencia del Pueblo MapuChe
El dictamen por comisión reconoció el Miércoles 13, por unanimidad “la preexistencia del Pueb ...
Leer más
La situaciòn del MapuChe Preso Politico Waikilaf Calfunao en Huelga de Hambre
El joven comunero MapuChe de la comunidad Juan Paillalef, lleva mas de 65 días en huelga de hambre encarce ...
Leer más
Inaugurarán la 1º Escuela Autónoma MapuChe y Campesina Manuel Aburto Panguilef
Desde la Comunidad Pillán Mahuiza
A el Pueblo Mapuche y a sus diversas expresiones
A los P ...
Leer más
Wiño Choyv Tui Lemun: LEMUN RENACE
GuluMapu/ Esta semana se presentará por primera vez el trabajo audiovisual autogestionado que grafica los d ...
Leer más
Violento operativo policial deja heridos de bala y detenidos MapuChe
El pasado jueves 7/diciembre, en momentos en que MapuChe de temucuicui, de butaco y de otras comunidades regresaba ...
Leer más
Relator preocupado por falta de decisión sobre Declaración de Pueblos Originarios
El relator de la ONU sobre Derechos y Libertades Fundamentales de los pueblos indígenas se manifestó ...
Leer más
MapuChe se manifestarán en contra de Benetton en Roma
Una delegación de indígenas Mapuche, pueblo nativo de la Patagonia Argentina, llega a Roma. El Mierc ...
Leer más
Juana Calfunao desde la cárcel: Nos encarcelan y no se respeta nuestro derecho
Juana Calfunao acusada de desórden público ocurrido entre el 2 y 4 de enero pasados en Cunco, Novena ...
Leer más
El Lof Cañumil continúa ocupando escuela en Chacay Huarruca
Los miembros y autoridades de la Comunidad Mapuche Cañumil abajo firmantes, manifestamos a la opini ...
Leer más
MapuChe continúan disputa idiomática con Microsoft
Indígenas de la étnia mapuche en Chile quieren llevar a los tribunales al gigante del 'software', Mi ...
Leer más
MAPUCHE RADIO / Central de audio en Marcha
Será un esfuerzo de comunicadores Mapuche tendiente a mantener una central de audio que posibilite subir in ...
Leer más
Comision Interamericana de Derechos Humanos tomó peticion MapuChe contra Chile
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano de la OEA, declaró admisible petici&oa ...
Leer más
Waikilaf Calfunao pone fin a la huelga de hambre
El sábado 16 de diciembre en una carta dirigida a la comunidad nacional e internacional Waikilaf Cadin Calf ...
Leer más
70 días de huelga de hambre: Waikilaf caminando en la línea de la muerte
Serio peligro corre la vida del joven Waikilaf Cadin Calfunao, a más de 70 días de huelga de hambre ...
Leer más
Los Paynemil piden un desalojo
NEUQUEN (AN)- Una delegación de la comunidad Paynemil se reunió con el director provincial de Tierra ...
Leer más
Desde la Cárcel: Es momento de reivindicar Derechos Colectivos y no recibir migajas.
En declaración Publica emitida desde la cárcel de Lebu, el Prisionero Político Mapuche Ociel ...
Leer más
Rechazan sistematica represión y extrema violencia ejercida por el Estado Chileno
Las organizaciones y comunidades de diversos territorios que suscriben, ante los últimos hechos de represi ...
Leer más
Repudio MapuChe contra la actitud demencial y racista de Carabineros
La organización Mapuche Meli Wixan Mapu declara a la opinión pública lo siguiente:
Leer más
MapuChe protestaron contra Benetton en Roma, Italia
En frente al almacén de la Benetton, en la Plaza España, en Roma, se realizó el mierc ...
Leer más
El Estado De Chile Declara La Guerra al Pueblo MapuChe
El Estado Chileno, empeñado en saquear las riquezas naturales, empeñado también en robar tier ...
Leer más
La Canibalización de la Araucanía
Mitad soberbia, mitad estupidez, sobrados de avaricia, llenos de ambición, rebosantes de voracidad monetari ...
Leer más
Carabineros balea a niños MapuChe en Quepe
En el marco del conflicto que se desarrolla por la construccion de un mega aeropuerto para la Araucanía, ub ...
Leer más
Discriminación y xenofobia del primer mundo
El día 25 de noviembre partieron rumbo a Italia los werken Dina Huincaleo y Rogelio Fermin, respondiendo a ...
Leer más
Dos emisarios MapuChe fueron detenidos en el aeropuerto de Roma
“POR PORTACIÓN DE ROSTRO”
Viajaron gracias a una invitación de la Asociació ...
Leer más
Brutal y cobarde ataque Neonazi a joven MapuChe en Santiago de Chile
Mujer denuncia brutal agresión a punk de 17 años por parte de cobardes cabezas huecas, en Cerro Navi ...
Leer más
MapuChe Presos Politicos: Ni la cárcel, ni las balas detendrán nuestra lucha
Los Presos Políticos MapuChe recluidos en la cárcel de Angol desean informar a las comunidades de l ...
Leer más