identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 14, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

En Bariloche avalan la preexistencia del Pueblo MapuChe

En Bariloche avalan la preexistencia del Pueblo MapuChe








El dictamen por comisión reconoció el Miércoles 13, por unanimidad “la preexistencia del Pueblo MapuChe y de los demás pueblos originarios de la región, adhiriendo al plexo formativo vigente en materia indígena” y derechos relacionados con esta afirmación.
* Según expresara el abogado y asesor letrado de la convención, Darío Rodríguez Duch, lo aprobado es de “avanzada” y “jerarquiza a Bariloche” en materia de Derechos Humanos. Solo resta que el documento pase por la comisión redactora y el plenario de la Convención.


Por Guadalupe Maqueda

El pasado miercoles 13/diciembre, la Comisión de Participación Popular, Declaración de Derechos, Deberes y Garantías de la Convención que reforma la Carta Orgánica de la ciudad aprobó por unanimidad el reconocimiento de la preexistencia del Pueblo MapuChe y de los demás pueblos originarios de la región.

Convencionales y representantes de las comunidades acordaron los puntos fundamentales que conciernen a esta premisa, luego de mantener una serie de encuentros informales para consensuar posiciones.

Su intermediario fue el abogado y asesor letrado de la convención, Darío Rodríguez Duch, cuya exhaustiva experiencia en la temática le permitió decir que lo consensuado es de “lo último” que existe en materia constitucional.

En cuanto a reconocimiento de los pueblos preexistentes se refiera, la reforma de la Carta Orgánica Municipal es de “avanzada” y “jerarquiza a Bariloche”, esgrimió Rodríguez Duch, del mismo modo que lo es en lo tocante a medio ambiente.

Ya el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional y el Convenio Internacional 169 sobre pueblos indígenas y tribales de la OIT (Organización Internacional de Trabajo) reconocía la preexistencia étnica y cultural de los Pueblos Originarios. No obstante, “el hecho de que haya una legislación nacional sobre el tema no significa que no sea bueno tener una a nivel local; siempre y cuando no se contradiga”, advirtió el asesor letrado de la convención.

Reconocer a los Pueblos Preexistentes al estado argentino implica también ahora comenzar a reconocerlos a nivel municipal y en el mismo sentido. No hay contradicciones al respecto, según declarara Rodríguez Duch.

Este reconocimiento supone reivindicar su cultura y espiritualidad y validar los títulos de posesión de los Pueblos Preexistentes por sobre los títulos que el estado pudo dar a terceros. En efecto,Rodríguez Duch expresó que se defiende la propiedad y posesión de las tierras que tradicional y actualmente ocupan como la posibilidad de obtener tierras “aptas y suficientes” cuando sea necesario.

En concreto, se reconocería las tierras ocupadas tradicionalmente por las komunidades Ranquehue y Tripay Antu; las cuales gozan de personería jurídica nacional aunque los terrenos que ocupan en la ladera oeste del Cerro Otto estén a nombre del ejército argentino. Por lo demás, Rodríguez Duch manifestó que incluso son reconocidas las organizaciones MapuChe que no tienen personería jurídica. Que el estado nacional no les haya dado una forma jurídica no las priva de un reconocimiento que es garantizado por la misma Constitución Nacional.

Según lo acordado por la comisión: "La Municipalidad de San Carlos de Bariloche reconoce la Preexistencia del Pueblo MapuChe y de los demás pueblos originarios de la región", adhiriendo al plexo formativo vigente en materia indígena.

Garantiza el respeto a su identidad y promueve el derecho a una educación bilingüe e intercultural que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, cosmovisión e identidad étnica; procurando su desempeño activo en un mundo multicultural y el mejoramiento de su calidad de vida.

Reivindica el valor de su cultura y espiritualidad, respetando sus lugares sagrados. Apoya el desarrollo, la conservación y el reconocimiento de los derechos sobre su patrimonio cultural, histórico, lingüístico, ritual y artístico.

Reconoce a sus comunidades y organizaciones y respeta sus propias instituciones políticas, sociales y culturales; promoviendo la interacción y el intercambio de las mismas con sus comunidades urbanas y rurales de origen.

Asegura su participaron en la gestión de los recursos naturales existentes en su territorio y a los demás intereses que los afecten mediante un sistema de consulta previa con sus comunidades e instituciones representativas.

Proyecta y promueve la implementación y el desarrollo del etno-centrismo en sus territorios tradicionales.

Respeta, preserva y mantiene los conocimientos, las innovaciones y las practicas de los pueblos originarios que entrañen estilos tradicionales de vida pertinentes para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica; garantizando su participación en la recuperación, protección, y conservación de la misma.

El estado municipal dicta normas y realiza acciones positivas tendientes a garantizar el pleno goce y ejercicio de los derechos consagrados en el presente capítulo”.


Esto habla de “interculturalidad” y no “integración”, según expresara Rodríguez Duch. Lo que implica establecer una suerte de diálogo entre culturas en lugar de promover la adaptación del MapuChe a la cosmovisión del huinca (blanco).

Pueblo Mapuche

www.bariloche2000.com/article.php?story=20061214013227208

Texto Sentencia de absolución a Mapuche acusados por la Petrolera Apache Corp

Texto Sentencia de absolución a Mapuche acusados por la Petrolera Apache Corp

Los cuatro Mapuche Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos (de la comunidad Lonko Puran)Florentino Nahuel y Roberto &Ntil ...

Leer más

Osvaldo Bayer brindó una charla en Esquel

Osvaldo Bayer brindó una charla en Esquel

El escritor Osvaldo Bayer realizó el lunes una charla abierta sobre la Campaña del Desierto encabezada por el General Jul ...

Leer más

Movilización Mapuche en los Toldos (Bs As)

Movilización Mapuche en los Toldos (Bs As)

El próximo 24 de Junio en la ciudad de Los Toldos(Bs As), se realizará una movilización de comunidadesy organizaci ...

Leer más

Comienza juicio oral contra una familia Mapuche

Comienza juicio oral contra una familia Mapuche

El 18 de junio, a las nueve de la mañana comenzará en Temuco el juicio oral contra los miembros de la comunidad Juan Pail ...

Leer más

Por primera vez un comunero Mapuche gana un juicio contra la Forestal Mininco

Por primera vez un comunero Mapuche gana un juicio contra la Forestal Mininco

Por primera vez, una empresa forestal –Mininco S.A.- representada por su gerente máximo, Hernán Rodríguez pe ...

Leer más

Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán

Desestiman denuncia penal contra Benetton. Entrevista a Mauro Millán

La Justicia de la provincia del Chubut desestimó (el pasado 04 de Junio) la denuncia penal que presentó la comunidad Mapu ...

Leer más

Chubut afirma que las tierras donadas por Benetton son improductivas

Chubut afirma que las tierras donadas por Benetton son improductivas

Bahía Blanca.- El gobierno de Chubut salió hoy al cruce de declaraciones del empresario Luciano Benetton y ...

Leer más

Benetton consideró estéril el diálogo que mantiene con los Mapuche por las tierras del sur

Benetton consideró estéril el diálogo que mantiene con los Mapuche por las tierras del sur

Lo manifestó hoy en una carta publicada por el diario Il Corriere Della Sera, en respuesta a otra misiva enviada por el Nobel de ...

Leer más

Comenzó juicio contra 4 dirigentes Mapuche por usurpación

Comenzó juicio contra 4 dirigentes Mapuche por usurpación

La causa se remonta al 2001 y fue iniciada por una empresa petrolera. El proceso se desarrolla en la Cámara de Zapala y es segui ...

Leer más

Juicio al lof Mapuche Logko Puran: Continúan acciones contra Apache Corp. en Neuquén

Juicio al lof Mapuche Logko Puran: Continúan acciones contra Apache Corp. en Neuquén

A las 9 de la mañana comenzó en la Cámara Penal de Zapala el juicio por turbación de la po ...

Leer más

El Pueblo Mapuche en el banquillo de los acusados

El Pueblo Mapuche en el banquillo de los acusados

El territorio ¿en manos de quiénes? En 2001 diversas firmas de capitales privados ingres ...

Leer más

En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes

En el Chile de Bachelet No hay Presos Políticos, sólo Delincuentes

Ni los más oscuros presagios de algunos hacían pensar que Michelle Bachelet, pasaría de Doctora pública a q ...

Leer más

Mapuche cierran el acceso a un yacimiento de Apache

Mapuche cierran el acceso a un yacimiento de Apache

CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad Mapuche Lonco Purrán realizaron ayer un corte en uno de los ingresos que la pe ...

Leer más

LAFKENCHE logran ley de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios

LAFKENCHE logran ley de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios

La Identidad Territorial Lafkenche logró el pasado 6 de Junio que finalmentesea aprobado en general Proyecto de Ley que crea el ...

Leer más

En una gira europea Bachelet aseguró que en Chile no hay prisioneros políticos

En una gira europea Bachelet aseguró que en Chile no hay prisioneros políticos

El sábado 02 de Junio la presidentechilena Michelle Bachelet en el marco de una gira europea, fué muy clara en sus intenc ...

Leer más

Coordinadora Arauco Malleco desmiente vínculos con movimientos bolivarianos

Coordinadora Arauco Malleco desmiente vínculos con movimientos bolivarianos

La Coordinadora Mapuche Arauco-Malleco por medio de un comunicado desmiente las versiones publicadas en el Diario El Mercurio sobre la ...

Leer más

Zapala: Por delito de turbación de la propiedad absuelven a cuatro Mapuche

Zapala: Por delito de turbación de la propiedad absuelven a cuatro Mapuche

La Cámara Penal de Zapala absolvió este mediodía a Martín Velázquez Maliqueo, Fidel Pintos - lonko e ...

Leer más

Celebrarán el WIÑOY TRIPANTU en Bariloche

Celebrarán el WIÑOY TRIPANTU en Bariloche

El próximo 22 y 23 de Junio será en el Hemisferio Sur el solsticio de invierno. Los Pueblos Originarios se disponen a cel ...

Leer más

El Poder Judicial desestimó una denuncia para investigar a Benetton

El Poder Judicial desestimó una denuncia para investigar a Benetton

El fiscal que recibió la presentación de la comunidad Mapuche Santa Rosa, entendió que no había argumentos ...

Leer más

Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche, información de actividades

Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche, información de actividades

En el marco del Encuentro por la Memoria Histórica Mapuche la comunidad Pillan Mahuiza informa el cronograma de las actividades que ...

Leer más

Racismo Ambiental: Inician proceso de cierre del Basural Boyeco

Racismo Ambiental: Inician proceso de cierre del Basural Boyeco

Someten a estudio de Impacto Ambiental nuevo recinto de Relleno Sanitario para Temuco/ Luego de años de lucha por los afectados ...

Leer más

Juicio a la comunidad Lonko Puran: La sentencia será leída el 19 de junio

Juicio a la comunidad Lonko Puran: La sentencia será leída el 19 de junio

Cerca de las 22 finalizó en la Cámara Penal de Zapala la audiencia del juicio por turbación de la posesión ...

Leer más

Entrevista al Preso Politico Mapuche Waikilaf: Me siento libre, la cárcel no me ha vencido

Entrevista al Preso Politico Mapuche Waikilaf: Me siento libre, la cárcel no me ha vencido

El lunes 18 de junio, en Temuco, capital de la Novena Región, el juez Alejandro Vera Quilodrán dará inicio al juic ...

Leer más

Juicio a Mapuche

Juicio a Mapuche

Cuatro dirigentes de esa comunidad enfrentan una acusación por ocupaciónde tierras durante un juicio que se desarrolla en ...

Leer más

Mapuche cierran llave de paso a la impunidad

Mapuche cierran llave de paso a la impunidad

La Comunidad Mapuche Lonko Purán dijo BASTA a la impunidad petrolera, colocando una tranquera que impide el acceso al Yacimiento ...

Leer más

Osvaldo Bayer participará del 1º Encuentro Mapuche Por La Verdad Histórica

Osvaldo Bayer participará del 1º Encuentro Mapuche Por La Verdad Histórica

El historiador y periodista Osvaldo Bayer estaráen la regiónparticipandodelEncuentro Mapuche de recuperación de la ...

Leer más

Carta en apoyo a las Autoridades Mapuche llevadas a juicio en Neuquén

Carta en apoyo a las Autoridades Mapuche llevadas a juicio en Neuquén

La Asociación de Jóvenes Mapuche Wechekeche ñi Trawün y laCoordinación Indigena Juvenil (CIJUV ) Pikum ...

Leer más

Neuquén: Mapuche bloquearon el acceso a la empresa Pioneer - Apache (EEUU)

Neuquén: Mapuche bloquearon el acceso a la empresa Pioneer - Apache (EEUU)

El jueves 7 de Junio integrantes de la Comunidad Lonko Puran, Gelay Ko, Wiñoy Folil y Confederación Mapuce bloquearon el ...

Leer más

Solidaridad con los Mapuche enjuciados por Pioneer/Apache (EEUU)

Solidaridad con los Mapuche enjuciados por Pioneer/Apache (EEUU)

Martin Maliqueo, Fidel Pinto, Roberto Ñamkuceo y Florentino Nahuel (autoridades Mapuche) el próximo 11 de Junio ser&aacut ...

Leer más

Solidaridad Internacional con Lonko Purran y repudio a la represión petrolera

Solidaridad Internacional con Lonko Purran y repudio a la represión petrolera

La Campaña internacional de Afectad@s por Repsol-YPF, el Colectivo Repsol MAta (Barcelona), el Comité Pro Agua sin Ars&ea ...

Leer más


Arriba