Pueblo Mapuche
En Chubut: Los derechos indígenas para Rogelio Cayecul también siguen esperando
En Chubut: Los derechos indígenas para Rogelio Cayecul también siguen esperando
El poblador indígena Rogelio Cayecul, en reivindicación de sus legítimos derechos a litigar y defender su tierra, en la que su familia vive desde hace muchas décadas, y frente a la “injusta” acción de desalojo que lo afecta, ha interpuesto por medio de sus abogados -María Cristina Pagasartundua y Eduardo Raúl Hualpa- ante el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut un nuevo recurso de casación. En el escrito se manifiesta que se “mantiene el caso federal” y se “denuncia la arbitrariedad de la sentencia”. Se interpone contra la sentencia 28/07 dictada por los miembros subrogantes de la Sala “B” de la Cámara de Apelaciones del Noreste del Chubut que, a juicios de los letrados, viola derechos constitucionales establecidos por la Carta Magna, la Constitución Provincial y el Código Procesal Civil y Comercial que en la presentación se citan puntualmente. Los abogados defensores expresan que la sentencia que se cuestiona fue dictada en el marco de una acción autónoma de nulidad articulada por ellos oportunamente. Expresan que “entre los antecedentes señalados se indicaron las “circunstancias personales de Rogelio Cayecul (…) indicando su pertenencia indígena, que es analfabeto, con una economía de supervivencia y que el paraje que habita ( Canquel, 100 Km. al sur de Paso de Indios ), está totalmente aislado de transporte y comunicaciones públicos, y muy alejado de los centros poblados”. Seguidamente efectúan en su presentación una amplia y detallada reseña del primer recurso presentado a fin reafirmar la imprescriptibilidad de la causa, contra los argumentos esgrimidos por la sentencia Nº 159/5 de dicha Cámara. Señalan al respecto que la Sala Civil, Comercial, Laboral, Contencioso Administrativo, de Familia y de Minería del máximo tribunal provincial, mediante sentencia Nº 01/07, de fecha 5 de febrero del corriente año, declaró la nulidad de la Sentencia Interlocutoria Nº 15905 dictada por la CANE, y ordenó su reenvío a los subrogantes legales a fin de que dictaran nuevo pronunciamiento.
Por Area de Comunicación de Estudio Libertas
Inaplicación de Derechos Indígenas
Empero, los letrados patrocinantes invocan en los fundamentos del nuevo recurso, haciendo referencia a las razones expuestas en la sentencia de la Sala Civil del S.T.J., el “apartamiento de las constancias de la causa, la arbitraria exclusión de la prueba dirimente sobre la pertenencia del actor al pueblo mapuche y la contradicción de argumentos centrales”. Asimismo, arguyen la “indebida inaplicación de normas y principios protectorios de los derechos indígenas y del acceso a la justicia”. En este sentido y en apoyo de sus argumentos, reseñan luego en el escrito las “Normas vigentes desde la creación de la Provincia”, las “Normas vigentes en la actualidad”, “La reforma de la Constitución Federal”, la “Operatividad de la cláusula constitucional federal”, “El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo ( OIT ), etc.
Expresan que la sentencia Nº 28/07 de la Sala Civil del S.T.J. “se mantiene en una posición errónea que se aparta de las normas y principios vigentes en materia de derechos indígenas, y esta construcción jurídica es dirimente en su argumentación, modificándose notoriamente el resultado del decisorio de asignar eficacia al plexo mencionado”.
“Por ello también – concluyen – y encontrándose en discusión el orden jerárquico de las normas, la cláusula constitucional de derechos indígenas y el acceso a la justicia y a una debida fundamentación de las sentencias, el caso federal que se ha indicado al iniciar la demanda surge con nitidez, amén de la arbitrariedad que también se denuncia como vía recursiva de resguardo federal”.
Por otra parte, se invoca la “errónea aplicación del artículo 346, párrafo 7º del Código Procesal Civil y Comercial”, el “erróneo rechazo de la imprescriptibilidad de la acción”, la “interpretación peyorativa de los derechos indígenas”, como así también la “desnaturalización de la acción autónoma de nulidad”.
En relación a este último cuestionamiento se aclara que “mediante la presente acción autónoma de nulidad se han denunciado graves ilegalidades, abusos e irregularidades que han sido instrumentados en actos jurídicos y en actos procesales de dos expedientes que son diferentes, pero que se encuentran claramente concatenados. Estas violaciones al orden jurídico y al más elemental sentido de justicia, han sido posibles porque Cayecul se encuentra en clara desventaja para resistir ese ataque, que tuvo siempre un solo objetivo: despojarlo de la tierra que ocupa como miembro del Pueblo Mapuche.
Ahora, si la Cámara de Apelaciones concede el recurso, el Superior Tribunal de Justicia tendrá que opinar por segunda vez sobre el mismo caso en un año.
Pueblo Mapuche
http://www.estudiolibertas.com.ar/index.php
Auto atentados de las empresas Forestales en Chile
Organizaciones en este último tiempo, han venido señalando que desde hace varios años existen ...
Leer más
MapuChe demandaron a Microsoft y al Ministerio de Educación chileno
El Lanzamiento de Windows en Mapudungún, ha causado gran molestia entre los MapuChe. Tanto así que s ...
Leer más
La comunidad MapuChe Cañumil ocupa la escuela de Chacay Huarruca
Los MapuChe asumieron esa determinación porque consideran que el Consejo Provincial de Educación dec ...
Leer más
Comunidad MapuChe tomó una escuela y pide su reapertura
Son varias familias del paraje Chacay Huarruca.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Un grupo de familias ...
Leer más
MapuChe Presos Políticos: Criminalización e Injusticia Histórica
Los Presos Políticos MapuChe recluidos en la cárcel de Angol, desean informar a las comunidades de l ...
Leer más
Histórico Encuentro de Comunicadores MapuChe
Más de 100 comunicadores del wallmapu, de ambos lados de la cordillera (Chile y Argentina) de diferentes te ...
Leer más
El Congreso aprobó suspender desalojos a Pueblos Originarios
Es por cuatro años. En ese lapso, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Instituto N ...
Leer más
Wajzugun AM 800 llegará a casi un millón de oyentes
La nueva AM 800 Radio Comunitaria Intercultural Wajzugun, cuenta con una cobertura de 300 kilómetros a la r ...
Leer más
Organizaciones MapuChe demandarán a Microsoft
Acusan piratería intelectual al crear programa en MapuDungun.
Por Francisco Carrasco M. < ...
Leer más
Piratería Intelectual del patrimonio intangible lingüístico del Pueblo MapuChe
En el día de ayer, lunes 30 de octubre del 2006, en la comuna de Purén, IX región, el Minis ...
Leer más
Otro MapuChe Preso Político más del Gobierno Chileno: Waikilaf Cadín Calfunao
El 31 de julio de 2006, la policía chilena, transformada una vez más en guardaespaldas de corte gans ...
Leer más
La gira de Chomsky por Chile, entre líderes MapuChe y piedras
El lingüista y disidente norteamericano de izquierda visitó por segunda vez Chile. Con 77 años, dial ...
Leer más
Tercer Encuentro de Comunicadores Mapuche
Mari Mari Wenvy, Compañero/a-
Los saludamos desde territorio wijice, Puelma ...
Leer más
Jornada de tensión por tierras MapuChe en Villa La Angostura
Un nuevo conflicto por la propiedad surgió en la vispera entre los pobladores Mapuches del cerro Belvedere ...
Leer más
Pronunciamiento del 1er Encuentro de História, Conocimiento y Cultura MapuChe
En el marco del Primer Encuentro de Historia, Cultura y Conocimiento de la Nación Mapuche, realizado los di ...
Leer más
Educación aclaró sobre la falta de clases en Chacay Huarruca
El ministerio de Educación explicó que se conjugaron la baja matrícula y un problema con el d ...
Leer más
Conclusiones del III Encuentro de Comunicadores MapuChe
Dentro de las discusiones que se desarrollaron durante estos días, presentamos nuestras conclusiones, acuer ...
Leer más
Importante respaldo MapuChe por el asilo Politico a Pascual Pichun
Autoridades MapuChe, dirigentes y comunicadores MapuChe del Wallmapu (Chile y Argentina), entregaron su amplio res ...
Leer más
Sergio Caniuqueo, ex bajista de PIRULONKO “Nuestro objetivo fue siempre transgredir” .
Detrás de sus anteojos Sergio Caniuqueo parece como un hombre tranquilo, y al trato lo es; también e ...
Leer más
A cuatro años del asesinato de Alex Lemún
Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente herido el 07 de noviembre del año 2002 cuand ...
Leer más
Alex Lemun en la Memoria y la lucha MapuChe
Edmundo Alex Lemún Saavedra joven comunero de 17 años, el cuarto hijo de nueve hermanos. Viví ...
Leer más
Ya emite WajZungun, la primera Radio AM MapuChe
Funciona desde San Martín de los Andes la primera radio AM en manos de una etnia indígena del pa&iac ...
Leer más
Las petroleras son iguales en todas partes, Contaminan ya sean privadas o estatales.
Denuncias de contaminación, genocidio y violencia acompañan constantemente a las distintas actividad ...
Leer más
Gobierno Neuquino Reafirma Alianza con las Petroleras en Territorio MapuChe
Cumpliendo con el rol de Lonko - Autoridad, encargado de velar por el derecho colectivo de la comunidad Lof Lonko ...
Leer más
Microsoft entregó windows en lengua MapuChe al Estado chileno
Es con el supuesto objetivo de preservar la cultura de los pueblos originarios.
TEMUCO/CHILE.- La e ...
Leer más
Rawson fue el epicentro del V Parlamento MapuChe-TehuelChe
POR LA UNIDAD Y ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS Y CONTRA LA PERPETUIDAD DEL DESPOJO
Leer más
Pronunciamiento del V Futa Trawn MapuChe-TehuelChe
Reunidas en el V Parlamento MapuChe-TewelChe realizado en Rawson los dias 21 y 22 del mes de Octubre de 2006, las ...
Leer más
Charla debate de la Comunidad MapuChe Paichil Antriao
La comunidad MapuChe Paichil Antriao invita a toda la comunidad de Villa La Angostura a una charla - debate a real ...
Leer más
Piden Libertad a MapuChe a Bachelet en visita oficial a Alemania
BERLÍN.- Justo en los momentos en que la Presidenta Michelle Bachelet cruzaba la Puerta de Brandenburgo, mo ...
Leer más
Organizaciones MapuChe-TehuelChe Conmemoraron el ultimo dia de Libertad
MADRYN // COMUNIDADES MAPUCHE TEHUELCHE CONMEMORARON EL ÚLTIMO DÍA DE LIBERTAD
Bajo ...
Leer más